Mérida

Celebra Patrón Laviada los 80 años del Parque de las Américas

“Que una marquesita, una banca y una familia nos sigan uniendo en el Parque de las Américas, corazón de nuestra comunidad por 80 años”, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa del aniversario de la inauguración del emblemático sitio de encuentro de las y los meridanos. “Con esta conmemoración reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como eje de la justicia social, que esté al alcance y cerca de todas las personas. Abrir las puertas al arte y a la educación es construir una Mérida donde la igualdad es clave para su desarrollo”, añadió la alcaldesa. Acompañada de vecinos de la colonia García Ginerés, la presidenta municipal rindió un homenaje a la edificación de este emblemático parque en el que se hace referencia a la arquitectura monumental de la cultura maya y la identidad continental. “Conmemoraciones como esta nos recuerdan que Mérida es un punto de encuentro para el mundo, un tesoro que podemos compartir con visitantes de todas partes, llevando la grandeza de nuestra ciudad más allá de nuestras fronteras”, afirmó. El Parque de las Américas, dijo, es un emblema de hermandad entre los pueblos de América que, después de 80 años de su inauguración, reafirma su vocación de encuentro, diálogo y amistad entre naciones. Agregó que el Ayuntamiento enfoca sus acciones en fortalecer los espacios públicos para hacer comunidad y desarrollar a Mérida como una ciudad con calidad de vida, apreciada en todo el mundo reflejando con ello el compromiso de la administración por mejorar la vida de los ciudadanos y promover la ciudad a nivel internacional. Carlos Cámara Gutiérrez, vecino de la colonia, recordó que el Parque de las Américas es uno de los espacios públicos más emblemáticos de Mérida, ubicado en el corazón de la colonia García Ginerés, establecida en terrenos de la antigua finca San Cosme. Con 80 años de historia, este espacio representativo de la capital yucateca se ha convertido en un símbolo arquitectónico que marca una época en la región, añadió. Destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de proteger y valorar este espacio. “Al preservar su historia fortalecemos el sentido de pertenencia en la sociedad”, enfatizó. Por su parte, el cronista de la ciudad Jorge Victoria Ojeda compartió una narración de sus recuerdos de infancia para resaltar la importancia de este símbolo que está en la memoria de meridanas y meridanos, y sigue siendo sitio de construcción de recuerdos gratos. Asistieron al evento los cronistas Gonzalo Navarrete Muñoz, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, la regidora Genny Palomo Méndez, Raicel Calvo Margolles, cónsul de la República de Cuba, y representantes de instituciones culturales y educativas. Programa de festejos. Para recordar esta efeméride, la Dirección de Identidad y Cultura programó una serie de actividades artísticas y culturales para recordar los inicios históricos de este espacio y como se ha convertido en punto de encuentro para todas y todos. Las actividades iniciaron este miércoles 17 de septiembre, con la develación de la placa conmemorativa en la explanada del Centro Cultural José Martí. También abrió la exposición “Parque de las Américas, 80 años de historia viva”, conformada por 21 fotografías e impresiones sobre la construcción e historia del complejo arquitectónico, gracias a la Fototeca Pedro Guerra, y se realizó la conferencia “La historia inacabada del Parque de las Américas”, a cargo de María Elena Torres Pérez. El jueves 18 se realizará el conversatorio “El Parque de las Américas en la voz de sus cronistas. Ochenta años de memoria y relatos de la ciudad”, con la participación de Gonzalo Navarrete Muñoz, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, a las 7 de la noche. Una hora después se podrá disfrutar la representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” en la Concha Acústica. Las actividades de aniversario finalizarán el viernes 19, con la “Fiesta de las Américas”, que incluirá la exposición gastronómica y artesanal de países de América e invitados, las actuaciones del trío Los Embajadores, el Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida con estampas de Jalisco y música con Yamili y su Son. El festejo se desarrollará de 6 p.m. a 10 p.m. en la Concha Acústica. Todas las actividades tienen acceso libre. Breve historia En cada uno de sus cuatro espacios, enclavados en la colonia García Ginerés, una de las más antiguas y tradicionales de Mérida, el Parque de las Américas se ha consolidado como un espacio de unidad en el que las familias confluyen mientras disfrutan diferentes actividades recreativas, educativas y culturales. La construcción del parque es obra de los arquitectos Manuel y Max Amábilis, inició en el año de 1942 para concretar este espacio para rendir homenaje a la unidad y cohesión entre los países del Continente Americano. Se inauguró el 16 de septiembre de 1945. Abarca cuatro manzanas, en las que se sitúan: el Parque Infantil “Felipe Carrillo Puerto”, que incluye un área de juegos y un jardín de niños (el único espacio bardeado); el Centro Cultural José Martí, un espacio multidisciplinario donde se desarrollan actividades de fomento literario y talleres infantiles; la fuente maya y el cuadrángulo recreativo de la Concha Acústica, este último cuyo diseño (de acuerdo con Luis Ramírez Aznar) fue inspirado en el Templo de las Mil Columnas de Chichén Itzá, y los dibujos hacen referencia a los murales de Bonampak. A principios de este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Mérida instaló 18 modernos tótems de acceso de alta resistencia y larga durabilidad, equipados con 72 contactos eléctricos en el Parque de las Américas. Con estos nuevos puntos de energía se garantiza un entorno más seguro y ordenado para vendedores, locatarios y visitantes.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida rehabilitará más unidades deportivas: Patrón Laviada

El Ayuntamiento de Mérida reforzará la infraestructura para el desarrollo social y deportivo de las familias de Mérida con mejoras en las colonias Pacabtún, Morelos. Dolores Otero, Cordemex y el campo Fernando Valenzuela, así lo dio a conocer la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. “En este Ayuntamiento vamos atendiendo a paso firme lo que hoy tenemos en el municipio, ya sea para darle mantenimiento, un nuevo rostro o construyendo espacios públicos donde se necesite, ya sean parques, campos y áreas deportivas y áreas verdes de la ciudad, invirtiendo el recurso de las y los meridanos en lo que las y los meridanos nos piden”, indicó la munícipe. Cabe recordar que recientemente, el Cabildo meridano aprobó recursos para la rehabilitación de los campos deportivos en el fraccionamiento Unidad Morelos y de la Unidad Deportiva Pacabtún, ubicado en la colonia Nueva Pacabtún. Asimismo se aprobaron 32 licitaciones para obra pública, que se ejecutarán con Recursos Fiscales y de Participaciones, para la construcción de un parque en el fraccionamiento Pacabtún, rehabilitaciones de parque en fraccionamiento Paseo de las Fuentes, así como espacios deportivos en beneficio de la comunidad de la Cñcomisaría de Molas al sur de la ciudad. De esta manera se da seguimiento a las solicitudes ciudadanas que han hecho llegar a la alcaldesa desde los Miércoles Ciudadanos y a través de su cercanía al recorrer las colonias y comisarías. “Así seguimos apostándole al crecimiento ordenado con justicia social para las familias de Mérida y sus comunidades, escuchando, atendiendo y destinando el recurso público de manera responsable y transparente”, indicó. A la par se ejecutarán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F., relativas a ampliaciones de red de agua potable y red eléctrica, rehabilitación de sistema de agua potable y construcción de alumbrado público. Y fortaleciendo la infraestructura social, se construirán cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos para sanitarios, de pavimento y sistemas de drenaje pluvial, en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías. La obra pública tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades colectivas, creando las estructuras necesarias para la introducción y debida prestación de los servicios públicos, así como la infraestructura y condiciones que propicien el crecimiento, desarrollo económico y social del municipio. Los proyectos de infraestructura son generadores del desarrollo económico y el medio para resolver, a mediano y largo plazo, problemas específicos en el entorno municipal y de quienes lo habitan, así que gestionar y poner en marcha obras de infraestructura permiten brindar a las familias meridanas servicios básicos de calidad y condiciones óptimas para su desarrollo.

Entretenimiento

Fallece el legendario actor Robert Redford a los 89 años

El actor estadounidense Robert Redford falleció este martes 16 de septiembre a la edad de 89 años en su hogar en Utah. La información fue confirmada por su representante, la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger, a través de un comunicado en el que honró la memoria del actor y solicitó privacidad para su familia. “Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos (…) Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, escribió Berger. El intérprete, nacido en 1936 en Santa Mónica, en el estado de California, es una de las estrellas más reconocidas del cine estadounidense y tuvo un gigantesco impacto en Hollywood como actor, director y promotor de la escena de cine independiente con la creación de Festival de Sundance. Ganó un premio Oscar en 1980 por su papel como director en la película Ordinary People, que consiguió seis nominaciones, y fue candidato a la estatuilla en varias ocasiones. Además, protagonizó grandes éxitos cinematográficos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), The Great Gatsby (1974), All the President’s Men (1976), que aborda el caso Watergate, ‘Barefoot in the Park’ (1967), junto a Jane Fonda, y Out of Africa (1985), junto a Meryl Streep. Siempre se le recordará como fuerte defensor del medio ambiente. Llegó a intervenir ante un panel celebrado en al ONU sobre el cambio climático en el que se presentó como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”. Pese a pertenecer a un nivel de cinematográficos consagrados, Redford siempre defendió el cine independiente. Fue fundador del prestigioso Festival de Cine de Sundance, que se celebra a finales de enero en el estado de Utah. En 2018 anunció su retirada: “Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”, dijo entonces. ¿De qué murió Robert Redford? Según las informaciones iniciales, Redford murió mientras dormía en su domicilio a las afueras de la localidad de Provo, en su residencia de las montañas en Utah, acompañado de sus seres queridos. Aunque la información publicada por Berger no revela la causa de la muerte ni se ha hecho público, hasta el momento, que el actor sufriera algún tipo de enfermedad.

Yucatán

Más de 4,900 participantes engalanan desfile cívico-militar en Mérida

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, donde 62 contingentes mostraron disciplina y fervor patrio ante miles de yucatecos reunidos en el Centro Histórico. Acompañado de yucatecas y yucatecos que se dieron cita para demostrar su fervor patrio, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el desfile cívico-militar con motivo del 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México, en el cual participaron estudiantes, así como efectivos de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas. Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, presenció el vistoso desfile a cargo de 4,927 elementos divididos en 62 contingentes, que inundaron el Centro Histórico de Mérida con patriotismo y orgullo de ser mexicanos. El derrotero arrancó con el paso de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), seguido por los contingentes escolares, donde participaron las escoltas y bandas de guerra de instituciones educativas emblemáticas de la capital yucateca, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las Escuelas Normales de Yucatán, el Instituto Tecnológico de Mérida, la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Agustín Vadillo Cicero” y la Escuela Secundaria Estatal No. 5 “Eduardo Urzaiz Rodríguez”. En el vistoso desfile destacó la participación de los contingentes de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Policía Federal, con vehículos automotores y eléctricos, camiones de bomberos, binomios caninos, cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, escoltas y bandas de guerra. Asimismo, las y los asistentes pudieron disfrutar la marcha de los elementos de la Marina, de la Policía Municipal de Mérida, la Cruz Roja, Cruz Ámbar y la Guardia Nacional, quienes dieron ejemplo de porte y gallardía a su paso. Al concluir el paso de la columna del desfile, el parte informativo presentado por el Coronel de Infantería Humberto López Cravioto, Comandante del 11/o Batallón de Infantería, indicó que transcurrió sin novedad y tuvo una duración de una hora con veinticinco minutos. Entre los contingentes desfilaron 33 bandas de guerra, 22 canes, 202 vehículos, 38 motocicletas, 7 ambulancias, 2 embarcaciones, 3 drones, 23 escuelas secundarias, 24 escuelas de nivel medio superior y superior, 596 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 125 elementos de la Marina, 245 elementos de la Policía Municipal de Mérida, 740 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y 2,741 estudiantes, totalizando 62 contingentes y 4,927 elementos. Momentos antes, el Gobernador presidió la ceremonia de izamiento de bandera ceremonia previa al inicio del desfile cívico-militar, acto en el que estuvo acompañado de autoridades civiles y militares, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de las Fuerzas Armadas y municipales.

Yucatán

Festejos patrios concluyen sin incidentes en la Plaza Grande y con saldo controlado en el interior del estado

La Secretaría de Seguridad Pública informó que las celebraciones patrias transcurrieron de manera pacífica y segura en Mérida y municipios del interior del estado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que la celebración por el 215 Aniversario de la Independencia de México se desarrolló sin incidentes en la Plaza Grande de Mérida y con saldo controlado en municipios del interior del estado, congregando a miles de personas en un ambiente pacífico y seguro. Con los filtros de seguridad se mantuvo el control de la afluencia, evitando el ingreso de bebidas embriagantes, objetos y sustancias prohibidas, lo que garantizó la seguridad de las y los asistentes. Paramédicos de la SSP atendieron a una mujer que presentó malestares por no haber ingerido alimentos durante varias horas, así como a un menor de edad que tuvo molestias en los ojos a causa del humo y cenizas de la pirotecnia, ambos sin requerir hospitalización. Como medida preventiva, se instalaron puestos de alcoholimetría en distintas zonas del estado; no se reportaron conductores detenidos. Además, el área de Servicios Viales atendió nueve hechos de tránsito. La corporación reitera a la ciudadanía que se requiere mantener la responsabilidad en eventos masivos, atender las disposiciones de seguridad y utilizar el número de emergencias 9-1-1 para reportar cualquier eventualidad. La SSP reafirma su compromiso con la prevención y la protección ciudadana en eventos públicos, y reconoce la labor del personal operativo, paramédicos y de seguridad vial que garantizaron el desarrollo seguro de los festejos patrios en Mérida y en todo el territorio estatal.

Yucatán

Gobiernos de Yucatán y Campeche acompañan a familias de víctimas

Autoridades de ambos estados coincidieron en que su coordinación no es solo para cumplir con las diligencias legales, sino acompañar con sensibilidad y humanidad a las familias en un momento de profundo dolor. El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta mañana al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, donde atendió personalmente a familiares de las personas fallecidas en el accidente de la carretera Mérida–Campeche. Ahí les expresó la solidaridad del pueblo y del Gobierno de Yucatán por esta tragedia, además de garantizarles todo el respaldo y facilidades necesarias para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades. Durante la visita, el mandatario enlazó vía telefónica, a través de altavoz, a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien transmitió sus condolencias y ofreció el apoyo total de su gobierno a los deudos. El Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, junto con su homóloga de Campeche, Liz Hernández Romero, y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León, estarán en coordinación estrecha con las familias para desahogar las diligencias necesarias y asegurar que reciban acompañamiento institucional en cada paso del proceso. La alcaldía de Calkiní se sumó a este esfuerzo conjunto facilitando transporte y apoyo logístico para los familiares. Autoridades estatales y municipales reiteraron que se mantendrá un canal directo de comunicación con los deudos para garantizar respaldo permanente. Autoridades de ambos estados coincidieron en que esta coordinación busca no solo cumplir con las diligencias legales, sino acompañar con sensibilidad y humanidad a las familias en un momento de profundo dolor.

Yucatán

Sube a 16 el número de víctimas mortales del carreterazo en la Mérida-Campeche

La Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente, registrado este sábado en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá, dejó en un primer momento a 15 personas fallecidas, entre ellas el conductor del tractocamión, que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo. De acuerdo con las autoridades, se registró este accidente de tránsito con salida de camino y volcadura, e involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo. Además, dos personas lesionadas fueron atendidas en el sitio por paramédicos de la corporación. Al lugar acudieron unidades de bomberos y ambulancias de la SSP para el control de riesgos, atención de víctimas y traslado de heridos. La zona permanece bajo resguardo en coordinación con la Guardia Nacional para las diligencias correspondientes. La corporación hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por carreteras federales, respetar los límites de velocidad y atender las disposiciones de seguridad vial para prevenir accidentes. La SSP reconoció la labor del personal operativo que acudieron al sitio, así como el trabajo coordinado de la Guardia Nacional.   Gobernador de Yucatán expresa solidaridad a familia de víctimas El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó que, “con profundo pesar recibimos la noticia del lamentable accidente ocurrido esta tarde en la carretera Mérida–Campeche, donde tristemente 15 personas fallecieron”. Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias afectadas en este doloroso momento. Aseguró que desde el primer reporte, cuerpos de emergencia, seguridad y salud se encuentran atendiendo la situación para brindar auxilio inmediato.   Aumenta a 16 el número de muertos por accidente La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reportó que suman 16 los muertos por el accidente y que los cuerpos se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Yucatán.   Estamos consternados con la noticia del accidente en la carretera Campeche – Mérida, donde murieron 16 personas. Estuve en comunicación con el gobernador de Yucatán @huachodiazmena a quien agradezco toda su solidaridad. Nuestra secretaria de gobierno @LizHernandezMx ha estado… — Layda Sansores (@LaydaSansores) September 14, 2025

Yucatán

Yucatán inicia nueva etapa en investigación y atención médica de la Península

El Gobierno del Renacimiento Maya invirtió casi 20 millones de pesos en la adquisición de equipos de última generación para el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, que colocan al estado a la vanguardia en tratamientos y formación médica.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la puesta en marcha de equipo médico de última generación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), con una inversión cercana a los 20 millones de pesos que coloca al estado como referente nacional en investigación y tratamiento de enfermedades renales y cardiovasculares.   “Hoy modernizamos este gran hospital con equipos de última generación para mejorar la atención en áreas clave como cardiología, urología y angiología. Con una inversión de casi 20 millones de pesos estamos cumpliendo con nuestro compromiso para que la salud de las y los yucatecos sea cada vez más moderna, cercana y de mayor calidad”, afirmó el mandatario durante su recorrido.   La nueva tecnología permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos para miles de pacientes, no solo de Yucatán, sino también de toda la península y estados vecinos.   Asimismo, abre la puerta a la formación de nuevas generaciones de médicos mediante simuladores quirúrgicos avanzados y espacios de práctica como la sala de quirófano y la Cámara de Gesell. Entre el equipamiento destacan el sistema AVVIGO+, que permite observar la anatomía de las arterias desde el interior para diagnosticar con precisión enfermedades coronarias; el sistema Ekos, capaz de disolver coágulos sanguíneos en casos graves como embolismo pulmonar; y la plataforma láser Lumenis Pulse 120H, diseñada para procedimientos urológicos de alta complejidad.   También se incorporaron el Litotriptor Nemático Shock Pulse Olympus, un Resectoscopio Bipolar con efecto plasma y torres de videoendoscopía y Spyglass Autolith, entre otros dispositivos de alta especialidad.   Díaz Mena reconoció la labor del doctor Amonario Olivera Mar, titular de la Coordinación del Hraepy, así como de todo su equipo médico e investigador, a quienes felicitó por sumar esfuerzos en la implementación de este equipamiento. “Esto no solo significa mejores diagnósticos y tratamientos, también representa esperanza y calidad de vida para quienes más lo necesitan”, subrayó. El Gobernador reafirmó además que su administración continuará trabajando de la mano con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una red hospitalaria moderna y de calidad en Yucatán.   Por su parte, Olivera Mar agradeció el respaldo recibido y recordó que la urología es uno de los principales ejes de investigación en la península. “Seguiremos atendiendo a la población de manera continua, oportuna y gratuita”, expresó.   Con esta modernización, el Hraepy-IMSS Bienestar se posiciona como un centro de vanguardia tecnológica en México y América Latina, capaz de atender con excelencia a pacientes y de formar a médicos nacionales e internacionales en procedimientos de alta especialidad.  

México

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”

Por Redacción Omar García Harfuch dio un nuevo golpe al crimen organizado. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena, el líder de ‘La Barredora’, grupo criminal que opera en Tabasco. La detención de Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, se realizó la noche de este viernes 12 de septiembre en Paraguay. “Por instrucciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, el Ejército Mexicana, la Secretaria de Marina y la Fiscalía General de la República”, informó García Harfuch. En el operativo para la detención de Hernán Bermúdez Requena también participaron integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, agregó García Harfuch. El jefe de seguridad de México agradeció el apoyo de las autoridades de Paraguay. 🚨 Así fue el momento de la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora. Hernán Bermúdez Requena, ‘El Abuelo’, se encontraba prófugo en Paraguay, país en donde fuerzas federales mexicanas lo detuvieron con apoyo del gobierno local. 📹:… pic.twitter.com/hqCgM0A0vw — Milenio (@Milenio) September 13, 2025 ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora?  Hernán Bermúdez Requena es conocido como ‘Requena’ o ‘El Abuelo’ y es señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, que opera en Tabasco. Fue secretario de seguridad estatal mientras Adán Augusto López era gobernador de Tabasco (2019 a 2021) y continuó en dicho cargo cuando López renunció y asumió la gubernatura Carlos Manuel Merino Campos, de 2021 a 2024. Hernán ‘N’ ha tenido cargos en seguridad estatal: fue director del centro de reinserción social de Tabasco y luego subsecretario en la administración del morenista Adán Augusto López. Más adelante, fungió como director de la policía de investigación en la Fiscalía General del Estado; también fue encargado de despacho de la Fiscalía y, después de eso, ascendió como secretario de Seguridad de Tabasco, según el reportero. Hernán Bermúdez contaba con orden de aprehensión desde febrero de este año, aunque la información fue dada a conocer en julio por el general de brigada del Estado Mayor, Miguel Ángel López Martínez. En el momento, López Martínez informó que Hernán ‘N’ había abandonado el país desde Yucatán, con rumbo a Panamá, el mismo día en que se giró la orden de aprehensión (14 de febrero). Después, el extitular de Seguridad de Tabasco hizo escala en España y se sabe que era buscado en Brasil. ‘El Abuelo’, es señalado de ser líder de un la organización criminal denominada ‘Cártel La Barredora’, implicada en una serie de delitos graves cometidos en diversos puntos del país, incluidos el tráfico de droga y homicidios dolosos. En tanto, el grupo criminal de La Barredora ha sido vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, que ha ampliado su presencia a otros estados, entre ellos Tabasco, desde el año pasado. Hasta ahora, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha detenido a otros presuntos implicados con La Barredora, por ejemplo a Ulises Pinto, alias ‘El Mamado’ o ‘El Pinto’.

Mérida

Llegan programas de salud mental y contra las adicciones a las comisarías de Mérida

Con el compromiso de atender la salud mental y prevenir adicciones en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, llevó el Programa D.A.R.E. de la Policía Municipal meridana a San Matías Cosgaya. “El bienestar de nuestra niñez y juventud es una de nuestras prioridades. Por eso trabajamos de manera cercana con las comunidades, brindando herramientas y generando conciencia sobre la importancia de tomar decisiones responsables en torno a la salud mental y el consumo de sustancias peligrosas para su salud y desarrollo”, expresó la alcaldesa. El Ayuntamiento realiza de manera constante una serie de esfuerzos para crear un entorno más seguro, saludable y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones, como ell programa D.A.R.E. que fortalece el tejido social, teniendo como objetivo principal generar un ambiente de confianza entre la policía municipal y la ciudadanía, mediante la implementación de actividades educativas que promuevan el consumo responsable de alcohol en adultos y la prevención de adicciones en los más jóvenes. Las actividades desarrolladas en Cosgaya incluyeron una charla titulada “Hablemos del alcohol con responsabilidad”, dirigida a los adultos de la comunidad, en la que se buscó ofrecer herramientas de autorregulación. Por otro lado, los niños, niñas y adolescentes participaron en juegos como la simulación del alcohol al volante utilizando goggles especiales y go karts. “Desde el inicio de nuestra administración hemos llevado el programa D.A.R.E. a más de 38 mil estudiantes en 221 escuelas, y hemos beneficiado a más de 9 mil personas en 19 comisarías y 84 colonias”, informó Cecilia. Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano y del Comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida, la alcaldesa subrayó que estas acciones fortalecen la confianza entre la ciudadanía y las autoridades, y crean una verdadera cultura de prevención y bienestar. “El éxito de este programa radica en la colaboración de todos: autoridades, padres de familia, maestros y, por supuesto, los jóvenes. Sólo de esta forma podremos ofrecerles a nuestros niños y adolescentes un entorno libre de riesgos, donde puedan crecer sanos y seguros, desarrollando todo su potencial”, añadió la alcaldesa. Desde el Ayuntamiento de Mérida se continúa trabajando incansablemente por la seguridad y el bienestar de las y los meridanos. Programas como “Tú Decides”, “Vigilantes Escolares”, “Previniendo la Violencia Familiar y de Género” y “Dile No a la Violencia en tu Noviazgo” forman parte de un conjunto de iniciativas diseñadas para prevenir situaciones de riesgo y promover valores positivos en los jóvenes desde una edad temprana. A través de estos programas y actividades, este gobierno municipal sigue demostrando su compromiso con la prevención, la educación y la construcción de una comunidad unida, saludable y libre de adicciones, reflejándose en el espíritu de esta administración “Mérida contigo es mejor” se fomentan espacios sanos para la niñez y juventud de la ciudad y sus comisarías.