Mérida

Este es el gobierno de todas, en Mérida decidimos juntas: Cecilia Patrón

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el Rally “Aliadas en Movimiento”, una iniciativa que promueve la prevención de la violencia económica y fortalece la autonomía económica de las mujeres de colonias y comisarías del municipio. “Este encuentro se suma a nuestras acciones por la construcción de una Mérida más igualitaria, segura y justa para todas. Desde el Ayuntamiento cuidamos de las mujeres de nuestras comisarías, de cada luchadora madre de familia o mujer independiente para fortalecer su trabajo y entrega diaria por una autonomía económica y una vida plena, sin violencia”, puntualizó la alcaldesa. Desde la hacienda Dzoyaxché, la alcaldesa destacó la importancia de generar espacios seguros y de acompañamiento para las mujeres. “Este espacio es suyo y en este recorrido vamos juntas para visibilizar un tema muy importante de abordar que es la violencia económica que viven muchas mujeres”, expresó durante su mensaje. En el evento participaron 107 mujeres de Redes Comunitarias, provenientes de Dzoyaxché, Molas, Oncán, Komchén, San José Tzal, Yaxnic, Texán Cámara, Dzununcán, así como de las colonias La Guadalupana, Manuel Ávila Camacho, Plan de Ayala Sur y Centro. El Rally “Aliadas en Movimiento” incluyó siete bases temáticas para reflexionar y aprender sobre la prevención de la violencia económica, la corresponsabilidad en los cuidados, el autocuidado y la sororidad. Al finalizar, las participantes presentaron un collage representando las actividades económicas que realizan en sus comunidades. Este encuentro forma parte de la campaña “En Mérida tienes una Aliada contra la Violencia Económica”, en la que la alcaldesa reconoció a cada una de las mujeres que decidió estar ahí, y romper su techo de cristal, que decidió dar un paso para adelante y creer en sí misma. Durante la jornada, se entregaron nueve reconocimientos a grupos de mujeres que pertenecen al programa Redes Comunitarias del municipio, quienes se distinguen por su compromiso y participación activa, que brindan información y ofrecen un espacio de apoyo para poner un alto a la violencia en cada comunidad, pero sobre para seguir empoderando a las mujeres. Cecilia subrayó que como su más grande aliada, reconoce y agradece su energía, esfuerzo y voz en esta actividad que une para apoyarse unas a otras, en un sentido comunitario de sororidad y tejiendo una red de apoyo desde sus comunidades, en una Mérida donde las mujeres no están solas. Recordó que el Ayuntamiento trabaja todos los días para construir una Mérida igualitaria y segura, reconociendo los avances, pero también visibilizando los retos que aún faltan por superar. Entre las acciones que a emprendido el Ayuntamiento a favor de las mujeres destacan la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024-2027, la actualización del Protocolo contra el Hostigamiento y Acoso Sexual, la campaña permanente “Tolerancia Cero”, capacitaciones internas y la instalación de Botones de Alerta Segura en el Centro Histórico. Además, el Instituto de las Mujeres refuerza la atención con la línea de apoyo 800 455 76 72, disponible las 24 horas, así como con acompañamiento jurídico, atención a niñas y adolescentes, presencia en las 47 comisarías y acciones de cercanía comunitaria. “Nuestra labor es transformar realidades y transformar espacios, y lo estamos haciendo desde las empresas, las escuelas, pero lo más importante es hacerlo de manera cercana con ustedes en sus comunidades, porque sin ustedes no podemos avanzar y porque no hay mejor manera de decir alto la violencia que con aliadas”, enfatizó la munícipe meridana. Finalmente, la presidenta municipal agradeció la participación de todas las asistentes y reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de las violencias, en donde “Sigamos moviendo a Mérida, juntas, colonias y comisarías, por un presente más justo y libre de violencias para todas”, afirmó.  

Yucatán

Becas Juventudes Renacimiento llegan a estudiantes de la UTM

 Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos del programa Juventudes Renacimiento a alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales hasta concluir sus estudios. Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) recibieron el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena a través de las becas del programa Juventudes Renacimiento, con las cuales se busca reducir la desigualdad y, al mismo tiempo, permitir que las y los jóvenes concluyan sus estudios con éxito. Así lo expresó Daniela Tah Canul, alumna beneficiaria del programa Juventudes Renacimiento que cursa el cuarto cuatrimestre de la carrera de Técnica Superior en Energía Solar, quien subrayó que este día quedará en su memoria y la de sus compañeros, ya que —aseguró— esta beca representa esperanza, así como la oportunidad de seguir soñando sin miedo y sin preocupaciones que apaguen sus ilusiones. “Gobernador, a nombre de todas y todos mis compañeros queremos agradecerle por mirar a los jóvenes con sensibilidad y compromiso. Este apoyo no solo toca nuestras vidas como estudiantes, también toca a nuestras familias, que muchas veces hacen sacrificios en silencio para que podamos continuar con nuestro camino. Gracias por tendernos la mano y colocar a la educación en el lugar que merece”, resaltó la estudiante, originaria de la comisaría de Bolón, en Umán. Al dirigir su mensaje desde la Unidad Deportiva Villa Palmira, el Gobernador relató que esta iniciativa fue concebida previo a su llegada al Gobierno, ya que las y los estudiantes de nivel superior de universidades públicas de Mérida no pueden acceder a las becas federales, por lo que, con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto de esta iniciativa estatal, las y los beneficiarios recibirán tres mil pesos de forma bimestral a partir de este año. “Y hoy hacemos realidad, algunos años después de que me imaginé esta beca, que más de 9,100 universitarias y universitarios van a recibir la tarjeta Felipe Carrillo Puerto con un apoyo bimestral para que puedan terminar su carrera. Porque sí les puedo asegurar: mientras ustedes sigan siendo alumnos regulares, ya tienen la beca y va a ser hasta el día que reciban el título en sus manos”, aseguró. En presencia de la rectora de la UTM, Marysol Canto Ortiz, Díaz Mena reconoció las dificultades que pueden surgir al ser estudiante, por lo que invitó a las y los jóvenes a aprovechar estos recursos económicos que se les otorgan y a poner todo su empeño para prepararse académicamente, a fin de acceder a mejores oportunidades en la vida. Además, el Gobernador recordó que su administración trabaja para las y los yucatecos, impulsando proyectos de desarrollo como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el Tren Maya de carga que irá de Umán hacia Progreso y los parques industriales, entre otros, que están atrayendo empresas internacionales, así como oportunidades de empleo mejor pagadas para las y los egresados. “Necesitamos yucatecos preparados para ocupar los mejores cargos en estas empresas. Por lo tanto, amigas y amigos, este desarrollo económico que queremos lograr para Yucatán es para que ustedes, cuando se reciban, ocupen los mejores cargos en estas empresas. Yo no quiero que, cuando ustedes se reciban, tengan que dejar Yucatán para que les vaya bien. Aquí en Yucatán queremos que triunfen”, indicó. Todos estos proyectos, añadió, no serían posibles sin el apoyo incondicional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apoya a la entidad con una inversión de más de 40 mil millones de pesos para que Yucatán se desarrolle. COMUNICADO

Yucatán

Recibe Congreso del Estado Paquete Económico estatal 2026

El Congreso de Yucatán recibió la tarde de ayer, el Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026 del Gobierno del Estado. Por parte del Legislativo recibieron el documento, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, diputado Germán Quintal Medina, de manos del Secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz. Durante la entrega se planteó que los principales ejes del Paquete Presupuestal 2026 del Renacimiento Maya son más recursos para: salud, justicia social, seguridad e infraestructura, en beneficio de las familias yucatecas. Los legisladores se comprometieron a analizar la información para dar el trámite conforme a la norma y garantizar el uso eficiente de los recursos. En el acto estuvieron presentes la diputada María Esther Magadán Alonzo, los diputados Eric Quijano González, Daniel González Quintal y Bayardo Ojeda Marrufo, y el Secretario General, Martín Chuc Pereira.

Mérida

Gobierno de Patrón Laviada consolida importante infraestructura verde con la participación ciudadana

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó los avances que el Ayuntamiento ha logrado en el impulso del Plan Municipal de Infraestructura Verde, una estrategia que marca la ruta para consolidar una ciudad más resiliente, conectada y ambientalmente responsable. “Este plan nos da dirección, claridad y acompañamiento. Mérida tiene que ser una ciudad más verde, y es un compromiso de esta administración. Se trata de un documento con visión a largo plazo que guía las acciones municipales para que Mérida avance firmemente hacia una ciudad más verde”, afirmó la presidenta. Cecilia Patrón explicó que este plan surge a partir de un diagnóstico territorial integral que contempla riesgos climáticos, servicios ambientales, conservación del arbolado, conectividad ecológica y gobernanza ambiental. Por ello este gobierno municipal apuesta por la creación de un biocorredor en el poniente de la capital yucateca con el apoyo de GIZ de Alemania, una organización internacional que brindará apoyo económico y técnico al Ayuntamiento de Mérida. El proyecto incluye intervenciones en el Parque Ecológico Poniente y en la zona de Plan de Ayala Sur 3, contempla cinco puntos clave: Reforestación con árboles nativos, espacios lúdicos, bioingeniería, jardines de lluvia y murales comunitarios. Ante ello hizo hincapié que Mérida no puede estar aislada y que las buenas experiencias y buenas prácticas deben compartirse, reiterando el agradecimiento a GIZ, que ha invertido recursos en nuestra ciudad para avanzar hacia la Mérida Verde. Asimismo la munícipe recordó que entre otros avances está la integración del Comité Técnico Municipal de Infraestructura Verde, conformado por especialistas, sociedad civil, academia y dependencias municipales, que da voz a expertos que hablan de biodiversidad, botánica, agricultura, movilidad, espacio público y adaptación al cambio climático. Además, se desarrollará bajo tres líneas de acción, la primera con base técnica, con soluciones basadas en la naturaleza; la segunda con enfoque social, mediante procesos participativos donde vecinos y usuarios deciden cómo quieren sus espacios, y la tercera, buscando la sostenibilidad, con medidas de mantenimiento, replicabilidad y monitoreo. “Es fundamental que la ciudadanía abrace estos espacios. Esta infraestructura es de todas y todos los meridanos, y por eso escuchamos sus propuestas, ideas y necesidades”, enfatizó Patrón Laviada. Como parte de la socialización del proyecto, la alcaldesa invitó a las y los ciudadanos a participar en la Caminata Exploratoria de Humedales Urbanos, que se realizará el sábado 29 de noviembre, de 9:00 a 11:00 horas, en el área del humedal del Parque Ecológico Poniente, con entrada por la calle 67. La actividad contará con el acompañamiento de especialistas del Ayuntamiento, del Instituto Municipal de Planeación y de la investigadora Dra. Carla Rodríguez. En lo que va de la administración municipal la ciudad registra avances sustanciales en el fortalecimiento de su infraestructura ambiental, resultado de las políticas públicas implementadas para consolidar una Mérida más verde y sostenible. Entre los avances más relevantes se encuentra la plantación de 159 mil 148 árboles en todo el municipio, cifra que refleja el compromiso por incrementar la cobertura arbórea y mejorar la calidad ambiental, del aire y disminución de la temperatura. A este esfuerzo se suma la participación ciudadana mediante el programa “Una Familia, un Árbol”, a través del cual 44 mil 665 árboles han sido adoptados por hogares meridanos. Y de la mano de la participación ciudadana se encuentra en proyecto el primer corredor verde en Ciudad Caucel-Santa Fe. El Ayuntamiento también destacó la producción de 1 mil 746 especies nativas en el vivero municipal, así como la plantación de más de 10 mil árboles durante la Cruzada Forestal 2025. Y en materia de conservación, se han emitido 116 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial, con el fin de proteger ejemplares emblemáticos de la ciudad. Además, se incorporaron 2 mil Air-Pots para optimizar el desarrollo de nuevas plantas, garantizando especies más resistentes y de crecimiento acelerado. De esta forma el municipio de Mérida de la mano de un gobierno municipal responsable y participativo, y con el refuerzo de alianzas internacionales, permiten el desarrollo eficiente, suficiente y sostenible que ayude a consolidar aún más los proyectos de biodiversidad y de infraestructura verde en beneficio de las y los meridanos. #MeridaContigoEsMejor

Yucatán

Díaz Mena e integrantes del CCE Yucatán supervisan avances del dragado del Puerto de Progreso

El mandatario recorrió la draga Fernando de Magallanes junto con representantes empresariales para constatar el progreso de esta obra estratégica del Gobierno del Renacimiento Maya. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una visita de supervisión al buque draga Fernando de Magallanes, una de las embarcaciones de dragado más modernas y potentes en operación, que realiza las maniobras de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, proyecto estratégico para el desarrollo de Yucatán y pieza clave del Renacimiento Maya. Durante la visita, el mandatario estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), Claudia González Góngora, así como por dirigentes del sector empresarial, entre ellos el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Mérida), José Enrique Molina Casares; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel; y el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Yucatán, Ángel López Rodríguez. El Gobernador y la comitiva recorrieron las instalaciones del buque, incluyendo el centro de control, el cuarto de máquinas y el sistema de bombeo, donde constataron el funcionamiento del proceso mediante el cual se extrae y traslada el material rocoso del fondo marino fuera del canal de navegación. En esta primera fase, correspondiente al dragado del canal principal, los trabajos han superado el 60% de ejecución, con más de 700 mil metros cúbicos de piedra removidos gracias a una operación continua las 24 horas del día. Díaz Mena señaló que esta obra, columna vertebral del Renacimiento Maya, es una apuesta de largo plazo por la competitividad de Yucatán y por una economía regional más conectada, más fuerte y más justa. Además, agradeció a las y los empresarios por su presencia y respaldo, y destacó el papel del sector productivo como socio clave en la visión de desarrollo impulsada desde el Gobierno del Estado. “Venimos con presidentes de cámaras empresariales a constatar los avances de los trabajos de modernización y profundización de nuestro puerto de altura, que ya llevan un 61 % de avance. Lo que aquí vemos es el inicio de una transformación profunda. Esta es la infraestructura que nos va a permitir traer más inversión, crear más empleos y posicionar a Yucatán en el nuevo mapa logístico y económico del país. Gracias a todas y todos los empresarios por acompañarnos hoy: su presencia refleja el compromiso compartido con el futuro del estado”, afirmó. Para estas labores se utiliza el buque Fernando de Magallanes, una de las dragas más avanzadas del mundo, con una potencia de 23 mil kilovatios. Está equipada con cortadoras para remover roca del fondo marino, talleres de mantenimiento, un cuarto de bombeo y un centro de control que monitorea en tiempo real cada operación. Las maniobras permitirán ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que incrementará la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de mayor tamaño y, con ello, elevar la competitividad logística de Yucatán.   COMUNICADO

Yucatán

Desgarrador adiós a Lizandro, el jovencito de Tekax que fue asesinado en Tulum

Familia y amigos de Lizandro, adolescente de Tekax que fue ultimado en Tulum, lo despidieron entre lágrimas e incredulidad este domingo tras velar su cuerpo. El joven de 15 años fue reportado como desaparecido y que casi un mes después  fue hallado sin vida, hecho por el que dos hombres ya fueron detenidos y vinculados a proceso. De acuerdo con las primeras líneas de investigación, Lizandro habría perdido la vida por conflictos entre bandas rivales que luchan por el control del narcomenudeo en ese destino turístico. Sin embargo, su familia asegura que el jovencito se fue a Tulum al recibir una oferta de trabajo como ayudante de albañil y ya no lo volvieron a ver con vida. Junto con él, se habrían ido por lo menos otros cuatro jovencitos atraídos por esa misma oferta de empleo, de los cuales hasta ahora se desconoce de su paradero. El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que ya le da apoyo a la familia y solicitó a la Fiscalía del Estadio de Quintana Roo hacer una investigación seria y profesional para esclarecer los hechos.  

Mérida

Avanza Cecilia Patrón con la reforestación de zonas urbanas meridanas

Con el firme compromiso de seguir construyendo una Mérida más verde, justa y sustentable, y generando un mayor sentido de comunidad, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada tuvo una jornada de reforestación en el Fraccionamiento Las Américas, donde junto con vecinas, vecinos, voluntariado y organizaciones civiles se plantaron 50 arbolitos donados para fortalecer la ciudad. La actividad se llevó a cabo en el área verde ubicada en la calle 130 x 57-B, espacio que recientemente fue confirmado como zona destinada al uso comunitario, luego de los acuerdos alcanzados con las y los residentes del fraccionamiento a través del diálogo y acuerdos mutuos. “Gracias al diálogo, la escucha entre todas y todos, se logró que las personas que tenían la donación tengan otro terreno y este espacio quede para el uso comunitario de las familias. Mérida se gobierna con cercanía, diálogo y respeto. Cuando la gente levanta la voz, aquí estamos para escuchar y responder” señaló la edil. También destacó que con ello se da un paso más para que Las Américas cuente con espacios limpios, seguros y con más árboles. Como parte de otros acuerdos se colocaron sillas confidentes “Tú y yo”, y se hizo un pozo con su caseta que permitirá contar con acceso para el riego de esta zona arbolada. La alcaldesa agradeció la voluntad de doña Nelsy y Miguel Pérez, vecinos que levantaron la mano para donar una bomba de agua para el riego, un trabajo en equipo que permite que todos unidos se cuente con espacio públicos que son de la gente, armoniosos, más verdes y que crean comunidad. Cecilia Patrón recordó que, el pasado 15 de noviembre, el Ayuntamiento sostuvo un diálogo abierto con las y los habitantes para atender su inquietud sobre la posible donación de un predio particular. Gracias a la buena voluntad entre vecinos y el donatario se logró un acuerdo que garantiza que el terreno permanezca como un área verde segura, destinada a la convivencia y al disfrute de todas las familias. La participación activa del Comité Vecinal de Las Américas, la Asociación Mujeres Trabajando por Yucatán, así como de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, se sumaron a esta acción en favor del entorno para arbolar aún más con especias frutales como la naranja agria. “Plantar un árbol es pensar en el futuro de Mérida, en una ciudad más sana donde nuestras niñas y niños puedan crecer con mayor bienestar”, añadió la alcaldesa. La jornada se enmarca en la estrategia municipal Mérida Verde, que impulsa acciones permanentes para fortalecer la infraestructura ambiental de toda la ciudad. Gracias a esta política pública, Mérida registra avances significativos como: 159 mil 148 árboles plantados en todo el municipio. Además de 44 mil 665 árboles adoptados por familias mediante el programa “Una familia, un árbol”; 1 mil 859 toneladas de materiales recolectados en los 15 Puntos Verdes; 1 mil 746 especies nativas producidas en el vivero municipal; y más de 10 mil árboles plantados en la Cruzada Forestal 2025, con la participación de 11 mil 328 personas. A ello también se suman acciones afirmativas para conservar la infraestructura verde de la ciudad con 107 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial; y la puesta en marcha de 2 mil Air-Pots adquiridos para mejorar el desarrollo de nuevas especies más fuertes y crecimiento rápido. Cecilia Patrón destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el derecho a la ciudad, que incluye más áreas verdes, vialidades limpias, calles bien iluminadas y espacios públicos que promuevan bienestar y convivencia. Un Ayuntamiento que le apuesta a seguir avanzando con orden y justicia social, con la participación de sus ciudadanos, en una ciudad que crece, se fortalece y respira mejor cuando todos son parte de la solución.

Yucatán

Gobierno de Yucatán destina inversión por 97 mdp para renacimiento del campo

El mandatario destacó de acuerdo con cifras del Inegi, el sector primario de Yucatán creció 9.3% en el primer semestre de 2025, el mayor incremento desde 2004. Como parte del Renacimiento del campo que se impulsa en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productoras y productores del estado, quienes fortalecerán su labor a través de herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos. Con motivo del Día del Productor Agropecuario y desde las instalaciones del Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil, el mandatario estatal firmó el Decreto por el que se emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, a través de la cual se promueve el Renacimiento y fortalecimiento de esta actividad, poniendo en el centro a las y los productores, así como la sustentabilidad y la justicia social. También instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, a realizar las gestiones necesarias para su publicación en el Diario Oficial del Estado. Díaz Mena adelantó que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín aumentará el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético, pasando de 25 mil a 30 mil pesos por semental bovino y de ocho mil a 10 mil pesos por semental ovino. Al dirigir su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal dijo a las y los productores que nunca más volverán a caminar solos, porque cuentan con un Gobierno que los acompañará, que escucha su voz y que reconoce su esfuerzo y lo que representan para Yucatán. “Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y con gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza”, afirmó el Gobernador. El mandatario estatal apuntó que, con datos del Inegi, en el primer semestre de 2025, las actividades del sector primario en Yucatán crecieron 9.3 por ciento, el mayor crecimiento desde el año 2004 y por encima del promedio nacional. De esta forma, Yucatán se colocó entre las 10 economías con mayor crecimiento en el país. Asimismo, destacó que estos buenos resultados son posibles gracias a que se escucha y camina de la mano con las y los productores, a lo que se suma el respaldo incondicional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con recursos para el campo yucateco. Finalmente, Díaz Mena afirmó que, en su Gobierno y en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, se acabaron los privilegios de unos cuantos que, cuando eran dirigentes, se aprovecharon del gremio ganadero y falsificaban firmas para que la maquinaria terminara en sus ranchos, porque “hoy celebramos su día, pero reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más estarán solos y no vamos a descansar para hacer que renazca el campo yucateco, a fin de construir un mejor futuro de bienestar para sus familias”. Mediante el programa de Herramientas e Insumos del Bienestar, se respalda a más de mil productores de 79 municipios, con más de 35 mil piezas. Mientras que, del esquema Renacimiento Apícola, se distribuyeron más de 5,800 equipos a 297 productores de 61 municipios. De igual manera, se entregaron 71 equipos a igual número de productores provenientes de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos. Además, con el objetivo de fortalecer el hato ganadero de la entidad, se van a rescatar cinco mil cabezas y apoyar la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios; además de que se destinará un monto de más de cuatro millones de pesos para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos. Asimismo, el mandatario estatal también reconoció a los acuacultores de Yucatán, quienes celebran su día cada 30 de noviembre. Refrendó su respaldo con el programa Creciendo con Bienestar en la Acuacultura y entregó a la productora Irma Herrera Duarte un apoyo de 220 mil 745 pesos para capital de trabajo. En su turno, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, expresó su agradecimiento al Gobernador Joaquín Díaz Mena por todas las acciones que está haciendo en favor del campo y su gente, pues hoy se puede presumir que Yucatán cuenta con un mandatario que le apuesta al sector agropecuario. Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional General de Yucatán, Roger Díaz Mendoza, dijo estar agradecido porque el Gobierno del Renacimiento Maya ha hecho de los pequeños productores una prioridad para impulsar el desarrollo del campo, dejando en claro que, juntos, podemos salir adelante. En representación de los beneficiarios de los apoyos entregados, Nancy Quintal Martín, beneficiaria del programa Renacimiento Apícola del municipio de Chocholá, afirmó que este tipo de eventos dignifican y honran el trabajo de las yucatecas y los yucatecos que viven del campo y les demuestra que avanzan acompañados. Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, afirmó que gracias a la visión del Gobierno de Joaquín Díaz Mena se está transformando el campo con apoyos que están haciendo de este un sector más positivo y dinámico.

Policia

FGE Quintana Roo realiza la detención de dos sujetos relacionados con la muerte de Lizandro

• Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en flagrancia con armas y droga; también estarían vinculados con otro homicidio en Akumal el 30 de octubre del presente año Tulum.- La Fiscalía General del Estado informa que continúan las investigaciones relacionadas con el homicidio calificado de un adolescente, originario del estado de Yucatán, ocurrido el 8 de noviembre del presente año en un establecimiento ubicado en la zona costera de este municipio. Esta Representación Social da a conocer que, por estos hechos, son investigados dos personas del sexo masculino, identificadas como Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N”, quienes se encuentran vinculados a proceso por su probable participación en homicidio calificado y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Además, la imputación por el delito de homicidio calificado, en hechos ocurridos el 30 de octubre del presente año, en un minisúper ubicado en la avenida Gonzalo Guerrero, en la localidad de Akumal, donde Juan Carlos “N” presuntamente disparó contra otra víctima, privándola de la vida. Posteriormente, abordó un vehículo de la marca Toyota, conducido por Pedro Antonio “N”, con el cual huyeron del lugar. Al momento de su detención, el 11 de noviembre del presente año, a los ahora procesados les fueron aseguradas diversas dosis de drogas, así como tres armas de fuego: dos cortas calibre 9 mm y un arma larga calibre .223. De acuerdo con los dictámenes de balística, uno de estos artefactos coincide con el utilizado en el homicidio. Las indagatorias de campo, gabinete y análisis tecnológicos permitieron establecer que ambos procesados también están presuntamente relacionados con el homicidio calificado del adolescente ocurrido el 8 de noviembre del presente año, en la zona costera de Tulum. De acuerdo con la línea de investigación, el móvil de este hecho estaría relacionado con disputas por la venta de estupefacientes, ya que la víctima presuntamente pertenecía a un grupo criminal contrario que opera en la región. Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N” se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva, impuesta por el término de dos años o lo que dure el proceso judicial.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón apoyos económicos educativos a la juventud meridana

Para fortalecer conocimientos y habilidades de más de 1 mil 150 jóvenes de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó Certificados para Cursos Propedéuticos y Becas de Excelencia Universitaria. “En el Ayuntamiento trabajamos para que cumplan sus sueños, ofreciendo herramientas y programas que generen oportunidades de vida y crecimiento personal con justicia social, que les ayuden, orienten y acompañen para que puedan ejercer plenamente su derecho a la educación”, afirmó la alcaldesa desde la Unidad Deportiva de San José Tecoh. El evento reunió a jóvenes comprometidos con su desarrollo académico y sus familias, ante quienes Cecilia reafirmó la importancia de apoyar la educación como pilar del bienestar y la igualdad de oportunidades en el municipio. “Impulsamos una Mérida más incluyente y humana para todas y todos los jóvenes, especialmente de los sectores más vulnerables del sur y de las comisarías, que son el eje principal sobre el cual se trabaja en nuestra administración, garantizando su dignidad y bienestar”, destacó. Se otorgaron 813 becas del 100 por ciento para cursos propedéuticos para preparación de examen de admisión al ciclo escolar 2026–2027, tanto a preparatoria como a universidad. Asimismo se refrendaron 344 Becas Económicas de Excelencia Universitaria, beneficiando a estudiantes de escuelas y universidades públicas y privadas de Mérida, que consisten en el apoyo mensual de 1 mil pesos durante este ciclo escolar como reconocimiento a su esfuerzo. Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, destacó que apostar por la juventud es apostar por la ciudad que todas y todos queremos, y por eso la importancia de impulsarlos con una formación integral. En este sentido se refirió a programas que ofrece el Ayuntamiento como las Academias de Inglés, las actividades en las nueve Unidades Deportivas y la atención a la salud mental en los cuatro Centros Almanova. Además, el Ayuntamiento cuenta con el Mérida Campus Digital, donde hay acceso virtual gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición y apoyo escolar mediante Refuerza. Los Centros Emprende dan elementos para un crecimiento económico. Actualmente hay una generación de 100 emprendedores en formación. También se realiza el Laboratorio de Innovación Social, orientado a que las y los jóvenes creen soluciones que impacten positivamente en la comunidad, así como los 60 Centros Aprende, que son parte de la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO. Asistieron al evento la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia y el diputado local Marco Pasos Tec.