Deportes México

Murió Aarón Padilla, ícono del fútbol mexicano, a consecuencia del coronavirus

Aarón Padilla Gutiérrez, ex jugador y directivo de Pumas, falleció este domingo 14 de junio a los 77 años, a consecuencia del coronavirus. Hace dos días se reportó el estado grave del ex jugador por dicha enfermedad. Cabe señalar que Padilla también padecía Alzheimer desde hace tiempo. La Liga MX lamentó el fallecimiento del ex directivo en redes sociales. “Extraordinario ser humano e ícono del balompié nacional. Mundialista en 1966 y 1970. Además, fue un maravillosos amigo y parte esencial de la familia del fútbol mexicano”, compartió la liga. Padilla Gutiérrez comenzó su carrera en Pumas y formó parte de las primeras generaciones de las fuerzas básicas de la organización universitaria, sistema que implementó el entrenador Renato Cesarini. Él debutó el 2 de septiembre de 1962, en un duelo ante Toluca, día en el que anotó el gol del triunfo. Se desempeñó como extremo e hizo dupla con Enrique Borja. También fue parte de las organizaciones de Atlante y Veracruz. Para la temporada 1974-1975 regresó a Pumas y también significó su retiro del balompié El Gansito, apodo con el que se le conocía a Aarón Padilla, fue seleccionado nacional de 1967 a 1970, periodo en el que disputó dos Copas del Mundo: Inglaterra 1966 y México 1970, en éste último el selectivo nacional llegó hasta la fase de cuartos bajo el mando de Raúl Cárdenas. Mientras que como directivo de la organización universitaria sumó el bicampeonato de la liga, el trofeo Santiago Bernabéu y el subcampeonato de la Copa Sudamericana. En la Federación Mexicana de Fútbol fue parte de la Comisión Disciplinaria y de la Comisión de Arbitraje. (Infobae)

Deportes México

El fútbol Mexicano podría regresar a puerta cerrada: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó desde La Mañanera que han mantenido pláticas con los directivos de la Liga MX para determinar la posibilidad del regreso del futbol mexicano. El funcionario indicó que sí hay condiciones de que regrese la actividad siempre y cuando se haga a puerta cerrada ante la pandemia del Covid-19 que se vive en el mundo. “Se puede hacer de una forma muy controlada si no se permite que haya público”, indicó López-Gatell. En este momento hay semáforo rojo y no podría haber, de modo alguno, juegos (partidos) a puertas abiertas, no podrían tener público”, dijo. Agregó que lo más probable que podría darse en México sería “un esquema como otras ligas de fútbol y otras ligas deportivas en el mundo que empiezan con escenarios a puertas cerradas”. Por El Heraldo de México

Deportes México

Liga MX se dará por terminada; no habrá campeón

Pese a la propuesta de jugar el torneo Clausura 2020 de la Liga MX de manera apresurada, la decisión final parece ya haber sido electa. Y es que, de acuerdo con el portal Latin US, el presente torneo del futbol mexicano que se vio interrumpido por la pandemia de coronavirus será cancelado definitivamente y no habría campeón, por lo que la posibilidad de otorgarle el título a Cruz Azul, quien marchaba como líder de la competencia, quedó prácticamente descartada. Según la información, esto sería ya un hecho luego de que el medio en cuestión consultara a una fuente cercana a la Federación Mexicana de Futbol, quien habría confirmado la finalización del campeonato y sólo faltaría anunciarlo oficialmente. Este lunes 18 de mayo se realizó una junta en la cual participó Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, además del departamento comercial del organismo, patrocinadores, TV Azteca, Televisa, Grupo Pachuca y Orlegi; en la cual, se concluyó que no existen las medidas y condiciones necesarias para pronosticar que puedan jugarse las 7 jornadas restantes del torneo. Con información de Posta

Deportes Mérida

Boxeadores, luchadores, árbitros y ampáyers reciben apoyos ante contingencia

El Ayuntamiento de Mérida, través de la Dirección de Bienestar Social, entregó apoyos alimentarios a personas del ámbito deportivo que se han visto afectadas económicamente por el confinamiento al que obliga la contingencia sanitaria. El alcalde Renán Barrera Concha señaló que el compromiso de su administración se enfoca en brindar apoyos a todos los sectores de la población, por lo que trabaja para fortalecer, en la medida de lo posible, programas y acciones que garanticen la salud y bienestar de las familias y personas más vulnerables que están siendo afectadas por la crisis del Covid-19. — Si bien la entrega de paquetes de ayudas alimentarias y paquetes básicos no resuelven de manera definitiva las necesidades de la población, sí representa un paliativo para que sigan afrontando esta crisis al significar un gasto menos en su economía —indicó Recordó que ante esta situación inédita que se presenta en gran parte del mundo, la Comuna lleva a cabo desde el pasado 29 de abril, la segunda entrega de estos apoyos en colonias más vulnerables del sur de Mérida donde se ya se distribuyen 20 mil paquetes alimentarios que incluyen productos esenciales de la canasta básica. Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, señaló que el efecto económico ha afectado a varios sectores de población, incluido el deportivo. En ese ámbito, precisó, el Ayuntamiento ya entregó apoyos a unos 125 silbantes, entre miembros de la Delegación Estatal, presidida por Freddy Sansores Carrillo, y de las colonias y comisarías recibieron el apoyo También se entregaron 138 apoyos alimentarios a comités deportivos; 13 a la Asociación de Boxeo de Yucatán; más de 36 al gremio de luchas, deportistas que acuden al Centro Acuático de la ciudad y ampáyeres que participan en los campos municipales, agregó. —Ellos representan la vida y la pasión de nuestra ciudad y hoy por causa del virus se han visto afectados ya que la inactividad no les permite desarrollarse en sus campos de trabajo —apuntó. Precisó que el programa de apoyo, que se elaboró a petición del alcalde Renán Barrera, incluye la entrega de despensas a boxeadores, luchadores, árbitros de fútbol, ampáyers y presidentes de los comités deportivos de Mérida y sus comisarías. Aguilar y Aguilar informó que la entrega de despensas se realizará durante tres quincenas consecutivas con el objetivo de atender oportunamente las necesidades de la población más vulnerable. Exhortó a la población de mantenerse en sus hogares y sólo en caso necesario salgan tomando todas las precauciones sanitarias y a razón de una persona por familia.

Deportes México

Gimnasios presentan plan que aplicarán cuando autoricen su reapertura

La Asociación de Gimnasios y Clubes dio a conocer una serie de medidas sanitarias tanto para clientes como para empleados que se aplicarán cuando se autorice la reapertura de dichos lugares tras la contingencia por coronavirus o COVID-19 y “la nueva normalidad”. De acuerdo con El Universal, dicha asociación expresó que “el protocolo lo hemos desarrollado de manera proactiva y está alineado con las medidas propuestas por diferentes asociaciones deportivas a nivel mundial, además que cuenta con lo estipulado por la Secretaría de Salud”. Dichas medidas los clientes son: Los accesos a las instalaciones contarán de manera temporal una Barrera física o por distancia. Proporcionar al cliente alcohol en gel al 70% en dispensadores en accesos a las instalaciones, así como en todas las áreas de uso común, cuidando que siempre estén llenos. Tener a disposición del cliente, toallas sanitizantes para que puedan limpiar las áreas o superficies de contacto común como pesas, manubrios de bicicletas, controles electrónicos de corredoras, etc., y recomendar su uso antes y después de haber realizado la actividad física. En el caso del área de alberca y natación se contemplan medidas como colocar soportes para que cada usuario pueda colgar su toalla individualmente, respetando la sana distancia. Cupo limitado: de manera temporal, recomendar a los usuarios mantener su sana distancia en todo el área de alberca. Para trabajadores y limpieza del lugar: Contar con solución de alcohol al 70% a disposición de usuarios y staff en cada área del gimnasio. En áreas húmedas, colocar desinfectante y recomendar su uso antes y después de ocupar las regaderas o baños. Contar con material visual (impresos o proyecciones en pantalla), con mensajes alusivos a cuidar la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos de uso común e higiene respiratoria. En el caso de los trabajadores de los gimnasios y clubes, todos contarán con equipo de seguridad como cubrebocas y goggles o protección facial y/o barreras físicas entre áreas de mostrador, que delimiten contacto entre staff y clientes, además de capacitarlos para prevenir contagios del virus. Vigilar la salud física y mental de sus trabajadores, e incluir protocolo para el manejo de trabajadores sospechosos, contactos, confirmados con COVID-19. De manera temporal, aplicar limpieza de bordes y escaleras al terminar cada entrenamiento o clase.

Deportes

¿Quién era Don Liberato, el rey de las “piedras” del estadio Kukulkán?

El tesoro de oficios del sur meridano pierde una gema. A su llegada a Mérida, don Martín Liberato Arias dio a conocer lo que se conocerían como las “piedras del Carta Clara” y luego en el Parque Kukulcán. Vívía en la calle 89 entre 62 y 64, a un costado de un antiguo expendio de Gas LP que también vendía refrescos, e hizo de sus “piedras”, su leyenda. En ese rumbo, que también le arrebató por accidente a uno de sus hijos, don Martín era también vecino del luchador yucateco “El Irlandés” y de don Juan “Matacaballos”.  Don Martín logró alcanzar los 100 años de vida y de hecho recibió un homenaje por parte de la directiva de Los Leones al cumplir 100 años. De sus piedras se cuentan muchas cosas, que además de convertirse en la botana favorita de los aficionados a los Leones de Yucatán por varias generaciones, alguna vez, cuentan, fueron usadas como proyéctiles contra las porras rivales.

Yucatán

Expertos de la UADY transmitirán cápsulas de activación física

La falta de actividad física es común en esta época de emergencia sanitaria cuando las personas se encuentran en sus hogares, para hacer frente a esta y otros temas de salud se trasmitirán cápsulas con consejos sobre de activación física, anunció Cesar Magaña Centurión. El responsable del área de rehabilitación de Unidad de Atención Integral de la Salud para estudiantes y deportistas (UAIS) de la UADY explicó que los audiovisuales, que también incluyen temas de rehabilitación y prevención de lesiones, serán transmitidos por medio de la página de Facebook “Deportes UADY”, del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide).. El sedentarismo es la carencia de actividad física y puede detonar enfermedades degenerativas o metabólicas, las personas que sufren de éstas son parte del grupo de riesgo de la Covid-19, de ahí la importancia de una correcta activación física, explicó el especialista. El profesional de la salud dijo que las personas no se deben desesperar por no avanzar de manera rápida en las actividades físicas, pues la evolución es progresiva, por lo que resulta importante realizar los ejercicios de dos a tres días por semana. Magaña Centurión expuso que se pueden hacer tres tipos de circuitos, entre ellos se encuentra el de pesas o funcionales, que se distinguen porque usamos nuestro cuerpo para que funja como una carga; el segundo es el ejercicio aeróbico que incluye correr, saltar o nadar; y el tercer tipo de circuito es el que combina los dos anteriores. La UAIS, comentó, es un equipo interdisciplinario de profesionales que tienen el objetivo de mantener y mejorar el estado de salud de la comunidad estudiantil de la UADY, mediante la promoción de la práctica segura del ejercicio, la actividad física y el fomento de hábitos de vida saludables. Las cápsulas de activación física serán transmitidas por integrantes de la UAIS. Hasta el final de abril, integrantes de la UAIS ofrecerán, además, charlas con temas como Del Sedentarismo a la Activación Física I; Contenido Digital de Ejercicio Físico durante la Pandemia; ¿Los dientes deben ser completamente blancos? Mitos y verdades; y, Pensamiento equilibrado en tiempo de crisis.

México

AMLO sí pagó 511 mdp por un estadio de béisbol, pero lo hizo en febrero, aclaran

Luego que se dio a conocer que el Gobierno de México compró el estadio de béisbol Héctor Espino, en Sonora, el coordinador de Comunicación Social de la administración de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, confirmó que sí fue adquirido, pero el pago se realizó desde febrero. Ramírez Cuevas detalló que la compra se hizo desde el 30 de diciembre del 2019. Asimismo, puntualizó que fue hasta el pasado 24 de febrero que se realizó el pago del inmueble. A través de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el gobierno federal compró el estadio por 511 millones de pesos, según Luis Iribe Murrieta, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. El presidente informó en mayo de 2019 que compraría los estadios Héctor Espino, en Hermosillo, y Tomás Oroz Gaytán, en Ciudad Obregón. El objetivo era rescatar espacio público para la creación de escuelas deportivas, con el objetivo de fondear las pensiones del Isssteson. Iribe Murrieta explicó que Banobras es el dueño del estadio Héctor Espino. Agregó que fue hasta el miércoles 15 de abril que se informó de la venta del inmueble porque se analizaba qué instancia gubernamental resguardaría dicho estadio. Varios usuarios en redes sociales reclamaron la compra porque el dinero se pudo haber utilizado para enfrentar la pandemia del coronavirus. Incluso, algunos resaltaron que el pago (realizado el 24 de febrero) se otorgó solo unos días antes del primer caso de Covid-19 confirmado en México (29 de febrero).

Deportes Mundo

Fallece Christian Minchola a los 14 años, canterano del Atlético

El jugador del Atlético de Madrid Infantil C, Christian Minchola, falleció a los 14 años, comunicó el club rojiblanco, sin mencionar las causas. El Club Atlético de Madrid, en nombre de su presidente, Enrique Cerezo, de su consejero delegado, Miguel Ángel Gil, del Consejo de Administración y de todos sus empleados quiere transmitir su más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Christian Minchola por tan irreparable pérdida. Descanse en paz”, señaló la entidad colchonera. Además, el club explicó que la bandera de homenaje a la afición situada en el Wanda Metropolitano ondeará a media asta en honor a Christian Minchola y a todos los atléticos fallecidos en las últimas semanas, muchos de ellos por las complicaciones derivadas por el coronavirus. Chistian, delantero del Infantil C nacido en 2006, ingresó en la Academia en la temporada 2013-14 en la etapa prebenjamín y afrontaba su sexta temporada como rojiblanco. En la campaña 2014-15 formó parte del Atlético Madrileño Benjamín B; en la 2015-16, del Atlético de Madrid Benjamín C; en la 2016-17, del Alevín G; en la 2017-18, del Alevín D; en la 2018-19, del Infantil I; y en la 2019-20, del Infantil C. “Estamos consternados por la triste noticia del fallecimiento de nuestro jugador y lamentamos profundamente su pérdida. El Atlético de Madrid y toda la familia atlética estará al lado de la familia y amigos de Christian en estos momentos de inmenso dolor”, señaló el presidente del club, Enrique Cerezo. A las muestras de dolor se sumó el consejero delegado, Miguel Ángel Gil. “Es horrible la sensación de impotencia que se genera en situaciones como esta. En los últimos días han fallecido personas muy próximas a mí, algunos por coronavirus y otros por otras enfermedades, y la sensación de no poder despedirte de ellos como merecen, así como, en el caso de Christian, la sensación de injusticia tan grande, te dejan el corazón destrozado”, manifestó. “Christian tan sólo tenía 14 años. Desde aquí un beso muy fuerte para toda su familia y para todos aquellos de la gran familia atlética que estén sufriendo situaciones similares. Desde hoy nuestra bandera ondeará a media asta por Cristian y por todos los atléticos fallecidos en las últimas semanas”, señaló. Por su parte, el capitán del primer equipo, Koke Resurrección, confesó la “rabia y dolor” que siente al “tener que decir adiós a Christian”. “La vida es muy injusta. Orgulloso de que hayas vestido esta camiseta. Mucho ánimo a compañeros, familia y amigos. Descansa en paz”, concluyó.

Deportes México

Fallece Don Ignacio Trelles, leyenda de Cruz Azul

El Futbol Mexicano está de luto con la sensible pérdida del mítico ex jugador mexicano, y entrenador de La Máquina de Cruz Azul, Ignacio Trelles, quien falleció esta madrugada a los 103 años de edad a causa de un infarto. El periodista mexicano, Heriberto Murrieta, fue quien confirmó el fallecimiento de Don Nacho Trelles, campeón con cuatro equipos distintos en su longeva carrera como director técnico en la Liga MX, Toluca, Cruz Azul, Marte y Zacatepec. Ignacio Trelles fue un histórico de La Máquina, en el que logró el bicampeonato en la temporada 1978-1979 y 1979-1980. Trelles fue técnico de Cruz Azul de 1976 a 1983. “Deseamos que familiares y amigos encuentren pronta resignación”, mencionó el club. La Máquina mencionó que anta la situación pandémica se realizará un funeral privado. Como jugador empezó su camino con los Rayos del Necaxa en 1932. También defendió las playeras de América, Monterrey, Chicago y Atlante, equipo con el que se retiró en 1948 debido a una fractura de tibia y peroné en su pierna derecha. Su retiro como jugador lo condujo al banquillo, donde encontró otra faceta. Se adueñó y forjó su leyenda. En el Zacatepec inició su camino como estratega en 1950; en poco tiempo logró el ascenso a Primera División. Años después, pasó al Marte de Morelos, donde probó las mieles del triunfo al conseguir el título de Liga en 1954. Después, regresó al Zacatepec, donde los coronó en la máxima categoría en las temporadas 1954-1955 y 1957-1958. Con América no logró alzar el título. Con Toluca obtuvo un bicampeonato, el de las temporadas 1966-1967 y 1967-1968. Pasaron 10 años para que Ignacio Trelles volviera a alzar otros títulos, ahora con Cruz Azul. También dirigió al Puebla en dos etapas (1972-1975 y 1990-1991), al Atlante (1983-1985) y a los Leones Negros (1986-1989). Bajo el mando de Ignacio Trelles, la Selección Mexicana logró su primer triunfo en una Copa del Mundo (1962). Dirigió los Mundiales de Chile 62’ e Inglaterra 66’. Con información de Adrenalina