Deportes México

¡Cambian horario! Ve cuándo será el partido México vs Japón por el bronce

México se disputará la medalla de bronce contra Japón en futbol; sin embargo las autoridades de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 anunciaron que este partido se adelantará, por lo cual iniciará dos horas antes de lo previsto y se jugará mañana (viernes 6 de agosto) a las 4:00 horas, en tiempo del centro de México, en las instalaciones del Estadio de Saitama. México vs Japón ¿Cómo ver en vivo el partido por la medalla de bronce en futbol? La transmisión del encuentro entre México vs Japón podrá ser disfrutado en vivo y en directo a través de las plataformas de Marca Claro. Cabe recordar que México ya conoce a su rival, pues se enfrentó al equipo local el pasado 25 de julio y perdió 2-1 contra Japón. ¿Cuándo será la final de futbol en Tokio 2020? Final de futbol, por la medalla de oro en Tokio 2020, quedará entre España y Brasil, quienes tuvieron que pasar la fase de grupos, cuartos y semifinales para confirmarse como los dos protagonistas que buscarán la máxima gloria olímpica. Para la gran final del torneo olímpico varonil en futbol, España y Brasil se “verán las caras” el próximo sábado 7 de agosto a las 06:30 de la mañana, tiempo de México.

Deportes México

Netflix realiza un anime en honor a la gimnasta mexicana Alexa Moreno

Alexa Moreno apareció en Tokio 2020 para hacer historia en México, ya que fue la primera atleta en conseguir un polémico cuarto lugar en gimnasia, pero lo que nadie se esperaba era que Netflix sacara un pequeño corto para reconocer su paso por los Juegos Olímpicos. Te puede interesar: 5 datos que tal vez no conocías de la gimnasta mexicana La mexicana se robó el corazón de todo el mundo gracias a su talento, dedicación y personalidad, por lo que el gigante del streaming no podía dejar pasar la oportunidad de hacerle un pequeño reconocimiento, pero no cualquiera, ya le hicieron un anime al estilo de “Demon Slayer”. Se tiene que recordar que la gimnasta ha dicho en diferentes ocasiones que es fan del anime, por lo que este bonito reconocimiento fue algo bastante especial para la mexicana que lamentablemente no logró cerrar su participación por un podio, pero a pesar de eso logró poner en alto el nombre del país. El corto Netflix creó una pequeña producción donde se ve a la gimnasta realizar un salto en la modalidad de salto a caballo, donde termina de forma perfecta y empieza a celebrar, tal y como lo hizo en diversas ocasiones en las Olimpiadas donde consiguió su cuarto lugar. Alexa no dudó en mostrar su gusto por este estilo de producciones japonesas al poner la canción de la película de “Demon Slayer: Mugen Train” para su rutina de suelo. Esta fue la película con la que el anime captó una gran cantidad de fans nuevos. Polémica Después de terminar en cuarto lugar, la gente no estaba contenta con la evaluación de los jueces, ya que dicen que algunas de las participantes que terminaron arriba de ella realizaron saltos más sucios, es decir, no caían de la mejor manera cuando terminaban las acrobacias. Al final del día la mexicana terminó con su cuarto lugar, pero lo más importante es que puso en alto el nombre de México y ella terminó feliz por su participación en sus primeros Juegos Olímpicos. (El Heraldo de México)

Deportes Yucatán

Rommel Pacheco, el adiós a un histórico. Entre lágrimas anuncia su retiro

Aunque no pudo retirarse con una medalla olímpica, la carrera de Rommel Pacheco pasará a la historia del deporte nacional como una de las mejores, pues además de que disputó un total de cuatro Juegos Olímpicos, el histórico clavadista también acumuló una serie de resultados internacionales que sin duda alguna serán recordados para la posteridad. Terminó el sueño. Rommel Pacheco concluyó su participación en Tokio 2020 en la Final del Trampolín de 3 metros, donde se colocó en la 6ta posición. Tokio 2020: Rommel Pacheco se despide sin medalla Tres medallas en Campeonatos Mundiales, seis en Juegos Panamericanos y múltiples conquistas en Juegos Centroamericanos así como en Universiada Mundial, avalan a Pacheco como el gran referente moderno desde el trampolín. Fueron 30 años de practicar los clavados, y 20 de ellos de representar al país en eventos internacionales, razón por la que su adiós en estos Juegos Olímpicos de Tokio nunca será una noticia menor para nuestro país. Resultados importantes sobran en la trayectoria del gran referente yucateco, sin embargo entre su palmarés destaca aquel día en que se coronó como campeón mundial dentro de la Copa del Mundo de Brasil en 2016. Por desgracia para él, en aquella ocasión su triunfo no fue acompañado por el himno ni la bandera mexicana, ya que en aquel entonces la Federación Internacional de Natación (FINA) había suspendido a la Federación Mexicana debido a que declinó su designación como sede del Campeonato Mundial de Natación de 2017. Pese a esto, Pacheco podrá retirarse sabedor de que siempre dejó a México en alto. Tras salir de la alberca, Rommel Pacheco se acercó a su entrenadora y se fundieron en un abrazo muy emotivo, pues sería la última vez que el mexicano se lanzaría de una plataforma. Los otros clavadistas, así como las pocas personas que estaban presentes en la sala, le aplaudieron a Rommel Pacheco, ya que también sabían que Tokio 2020 sería su retiro definitivo y estas imágenes le darían la vuelta al mundo.

Deportes Viral

Tom Daley vende sus tejidos para ayudar a pacientes con cáncer, luego de fallecer su papá

Uno de los deportistas que se ha robado los reflectores durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue Tom Daley, quien fue sorprendido por las cámaras tejiendo durante la final femenil de la plataforma individual. Varios medios dieron a conocer Made With Love by Tom Daley, la marca o mejor dicho la cuenta de Instagram en la que presume y vende sus tejidos para ayudar a niños y niñas con cáncer.

Deportes México

Rommel Pacheco avanza a semifinales en clavados trampolín 3m en Tokio 2020

Después de la primera ronda, Rommel Pacheco marchaba en quinto lugar con 76.50 y se avecinaba una larga prueba clasificatoria, donde había otros 28 clavadistas queriendo ingresar a las semifinales. Rommel comenzó a dominar en el trampolín de 3 metros, con dos mortales y medio hacia atrás y 3.0 grados de dificultad se fue a la cima, la cual se la quitó el chino Zongyuan Wang, quien mostró un nivel excepcional en cada clavado que hizo. En el quinto clavado, Rommel hizo tres vueltas y media hacia atrás, sumaba 382.35 unidades que lo ubicaban en la cuarta posición de la competencia y casi aseguraba el pase a las semifinales. Un clavado de 3.8 grados de dificultad ejecutado por Rommel le dio el pase a las semifinales, luego de sumar un total de 479.25 puntos y se perfila como uno de los favoritos para estar en el podio olímpico al finalizar tercero.

Deportes

Alexa Moreno feliz con su actuación en Tokio, la atleta alcanzó el 4o sitio

“No sé qué decir”, señaló Alexa Moreno después de quedar en cuarto lugar en la final de salto de caballo, y en seguida sonrió, como suele hacerlo, con la tranquilidad de haber dado su mejor esfuerzo, aunque también con el sabor amargo de quedarse tan cerca de una medalla. Fue una ejecución extraordinaria la de la nacida en Mexicali, y esa puntuación de 14, 716 la coloca como la mexicana mejor posicionada en unos Juegos Olímpicos. Ante la insistencia de ello, señaló que “Es el puesto más alto al que hemos llegado en varonil y femenil. Eso hace que nuestro país suene un poco más y se vea que sí practicamos gimnasia”. Agregó que “sí fue una competencia dura, fue una muy buena posición, y mejoré la calificación del clasificatorio, que sabía que podía hacerlo”. Alexa relató cómo vivió la competencia, pues ella fue la segunda gimnasta en realizar sus saltos. “Es un poco agobiante ver cómo suben y suben. Uno no le desea el mal a nadie, pero en una final todo puede pasar. Hice mi trabajo, los saltos como se deben hacer”. Moreno detalló que quizá pudo haber cambiado su rutina, con un grado de dificultad mayor, pero esos, al final le ha dado resultados. Ella ha manejado 5.6 y 6.8 grados, y por eso dice “para nada estoy arrepentida de mi competencia”. La alegría de la gimnasta llama la atención de muchos, llama la atención su seguridad, y a veces, su falta de palabras para responder cuando alguien le alude su trabajo. En ese instante, ella vuelve a sonreír. “Estoy muy agradecida de haber tenido esta oportunidad y llegar a una final. Nosotros hacemos mucho esfuerzo y trabajo, pero también representamos a nuestra bandera y lo hacemos de la mejor manera”. Qué viene ahora para Alexa, pues “necesito un descanso, ha sido el ciclo más largo del mundo, quiero terminar mi carrera. Empezando el año veo”.

Deportes México

La mexicana Aremi Fuentes gana medalla de bronce en la halterofilia

La halterista mexicana Aremi Fuentes ganó el tercer lugar dentro de la categoría de 76 kilogramos femenil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fuentes levantó un total de 245 kilogramos para ubicarse por debajo de la ecuatoriana Neisi Dajomes con 263 kilogramos y la norteamericana Katherine Nye con 249. Esta medalla significa el tercer bronce que México ha conquistado en estos Juegos Olímpicos y también es la cuarta presea en la historia del país en levantamiento de pesas. El primer metal para nuestro país fue ganado por Soraya Jiménez en Sidney 2000, cuando la mexicana levantó 127.5 kilogramos, peso que le valió para conquistar el oro. En Beijing 2008, Damaris Aguirre se alzó con el bronce al igual que Luz Acosta en Londres 2012, quien recibió su presea luego que varias competidoras perdieran sus medallas por dopaje. Aremi logró cargar 108 kilogramos en la fase de arrancada, peso que consiguió levantar en su segundo intento. Mientras tanto en la fase de cargada y jerk, el peso máximo que pudo levantar Fuentes fueron 137 kilogramos. La medalla de Fuentes se definió dramáticamente luego que la sudcoreana Suhyeon Kim no logró levantar los 140 kilogramos que intentó en dos ocasiones en el jerk que le habrían dado 246 para superar a la mexicana. Kim levantó 140 kilogramos en su segundo intento en el jerk luego de no conseguir 138 en su primer turno, sin embargo, los jueces anularon el levantamiento por faltas, en su última oportunidad perdió la barra y no pudo levantarse.

Deportes México

¿Cuánto dinero recibirán los mexicanos que ganen medalla en Tokio 2020?

Ser medallista en unos Juegos Olímpicos es uno de los sueños más grandes que persiguen miles de atletas alrededor del mundo, sin embargo, solo una pequeña parte logra llegar al podio cada cuatro años. Hay que aclarar que los atletas que participan en los Juegos Olímpicos no reciben sueldos o algún tipo de premio por asistir o competir en la justa deportiva, sin embargo, cada país puede reconocer el esfuerzo y rendimiento de sus representantes con un estímulo económico. En México, los premios han variado en cada edición olímpica y son exclusivos para aquellos que consiguen ganar una medalla. El gobierno federal y el local, de donde es originario el deportista, pueden otorgar premios en efectivo o en especie. México ha sido un asistente recurrente a los Juegos Olímpicos y en esta edición de Tokio 2020, las medallas estado un poco escasas, sin embargo, ya hay dos bronces, una en Tiro con Arco, de Alejandra Valencia y Luis Álvarez, y otra en Clavados, en plataforma de 10 metros, de Alejandra Orozco y Gabriela Agundez. ¿Qué premios reciben los medallistas olímpicos mexicanos? México otorga becas vitalicias a sus medallistas olímpicos y paralímpicos, las cuales forman parte del presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Cada mes, los atletas reciben: Si ganaron medalla de oro: 13 mil pesos Si ganaron medalla de plata: 11 mil pesos Si ganaron medalla de bronce: 10 mil pesos Leer más: ¡Cero! Clavadistas rusos reciben la peor calificación de Tokio 2020 Esta cantidad es antes de impuestos y es acumulativa, es decir, que reciben este dinero por cada medalla que ganen. Por ejemplo, si alguien gana tres medallas de oro, recibirá mensualmente 39 mil pesos. Este monto está vigente desde el año 2004.

Deportes

México golea 6-3 a Corea, ahora se enfrentará a Brasil

Con un partido de ensueño para México y para el yucateco Henry Martin este sábado se consiguió el pase a semifinales y ahora Brasil será el rival con el que el Tri tendrá que medirse en busca de asegurar una medalla. El yucateco metió dos cabezazos y fue trascendente para que el Tri olímpico venciera a Corea por un marcador de 6-3. Ahora, México enfrentará a Brasil el próximo martes y si le consigue ganar estaría asegurando una medalla olímpica y luchando por el oro. El partido fue intenso y bastante difícil para México, sobre todo en el primer tiempo cuando Corea mostró la rapidez como su arma ofensiva. Pero México lo comenzó ganando con un gol de Henry Martin, quien a centro de Romo terminó empujándola con la cabeza para marcar el 1-0. El segundo estuvo a cargo del propio Romo, quien se ha destacado como uno de los jugadores más importantes para el tricolor en la justa olímpica. Antes de terminar el primer tiempo, la selección nacional ya lo ganaba tres a uno tras la ejecución del Sebastián Córdoba, el delantero del América, que brindó una exhibición magnífica y también sería el encargado del quinto gol con un trallazo que terminó por desencajar a los coreanos. Minutos antes, había sido el yucateco quien en un tiro libre mandó el balón al fondo de un certero cabezazo para enfriar a los coreanos quienes ya merodeaban el empate. El yucateco salió de cambio al minuto 77 dejando el partido ganado para el Tri. Quien cerró la cuenta para el Tri olímpico fue Eduardo Aguirre marcando su segundo tanto en lo que va del torneo. Corea se despidió con el 6-3 en compensación, pero el daño ya estaba hecho y ahora se enfrentará a Brasil en busca de pasar a la final. El juego será el próximo martes a las tres de la mañana, por lo que habrá que madrugar para ver esta nueva aventura nacional. (Novedades)

Deportes México

El clavado de cero que dejó fuera a la mexicana Arantxa Chávez de Tokio 2020

La actividad para México sigue dentro de los clavados, pues una vez terminadas las finales en parejas donde nuestra delegación se colgó el bronce con Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, fue el turno para Aranza Vázquez y Arantxa Chávez de empezar el camino en el plano individual con su participación en trampolín de tres metros femenino. En esta larga prueba de cinco rondas con 27 participantes, califican las primeras 18 a la siguiente ronda antes de definir a las finalistas, por lo que la probabilidad para México era muy amplia; sin embargo, un accidente dejó fuera prematuramente a Arantxa de cualquier posibilidad de pelear por un lugar en la siguiente ronda. https://www.youtube.com/watch?v=Kh4Na6Igv4g&ab_channel=MarcaClaro   En su tercer intento, la mexicana se acercó a la orilla del trampolín para iniciar su clavado, pero se quedó sin espacio y al intentar recomponer cayó al agua para llevarse el cero de los jueces y con eso colocarse en el último lugar de la competencia ya sin posibilidad de remontar. Un incidente parecido ocurrió con la delegación de Rusia en la final donde Juan Celaya y Yahel Castillo no aprovecharon la pifia de los rusos, quienes sincronizaron de forma accidentada su clavado, el cual también fue calificado con puros ceros por parte de los jueces. (MIlenio)