Deportes

Murió Alfredo «Chango» Moreno, a los 41 años

Día triste para el futbol mexicano. El argentino, nacionalizado mexicano, Alfredo Moreno, jugador que tuvo una larga trayectoria en el balompié de nuestro país perdió la vida a los 41 años de edad debido a complicaciones en su salud. El exfutbolista tuvo una semana complicada luego de estar internado en Aguascalientras tras una operación en la vesícula biliar que le fue extraída, pero posteriormente se le detectó un tumor cerca de los intestinos, es por eso que en días pasados se pidió donadores de sangre para su estabilidad. El ‘Chango’, como se le conocía, se desempeñaba como delantero. Debutó en 1999 con Boca Juniors, posteriormente fichó con el Racing de Avellaneda, para después llegar a México con el Necaxa en el 2001. Su desempeño despertó el interés dej Shandon Luneng de China, donde estuvo poco tiempo para regresar a Boca Juniors. Hasta siempre querido Alfredo Moreno. 🙏 pic.twitter.com/ydeEirtHkI — Club Necaxa (@ClubNecaxa) December 8, 2021 A la Liga MX regresó en 2003, igual con los Rayos, en donde jugó hasta el 2007. Después jugó para el San Luis, América, Atlas, Xolos de Tijuana en donde fue campeón en el Apertura 2012. También defendió las playeras del Puebla, Veracruz y Celaya, en el Ascenso MX. Es el futbolista argentino con mayor cantidad de goles en México con 165. El Club América lamenta el sensible fallecimiento de nuestro ex jugador: Alfredo "Chango" Moreno Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Q.E.P.D. pic.twitter.com/vV6CxxuSmL — Club América (@ClubAmerica) December 8, 2021   Hasta siempre, Chango Moreno. Entrega total con la Rojinegra. ❤️🖤 Descansa en paz, amigo… 🙏 pic.twitter.com/jkV37cQz06 — Atlas FC (@AtlasFC) December 8, 2021  

Deportes México

Fallece Guillermo Echevarría, nadador mexicano que rompió un récord mundial en natación

El nadador mexicano Guillermo Echevarría falleció a los 73 años y la familia olímpica se unió en luto. Por el momento se desconocen las causas del deceso, sin embargo, el movimiento olímpico ha enviado sus condolencias a la familia del único mexicano que ha roto un récord mundial en natación. Un 7 de julio de 1968, Echevarría rompió la marca de 1,500 metros con registro de 16 minutos, 28 segundos, una décima en Santa Clara, California, Estados Unidos. “La #FamiliaOlímpica mexicana lamenta el deceso de Guillermo Echevarría, único récord mundial en natación de algún representante de nuestro país, la hazaña fue el 7 de julio de 1968 en la prueba de los 1,500 metros estilo libre. Deseamos pronta resignación a sus seres queridos. QEPD”, escribió el Comité Olímpico Mexicano, que preside Marijose Alcalá. “Lamento mucho el fallecimiento del Gran #MemoEchevarria plusmarquista mundial en Natación! Siempre con una gran sonrisa, mis condolencias a sus familiares y amigo”, escribió el medallista olímpico Fernando Platas.

Deportes

Invitan a participar en la Tradicional Carrera de FCA, será en formato virtual

– La sociedad en general, además de la comunidad universitaria, podrá participar en las diferentes categorías de la tradicional carrera con motivo del 59 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que este año será en formato virtual. Es así como las personas que participen en equipos deberán recorrer un kilómetro por cada año cumplido por la Facultad, mientras que en la modalidad individual el recorrido será de 30 kilómetros. La competencia iniciará el día 27 de noviembre, y los corredores tendrán hasta el 5 de diciembre para a completar los kilómetros de cada categoría de esta actividad deportiva, pudiendo realizarla desde cualquier punto al que tengan acceso sin correr riesgos de salud, explicó el consejero alumno de la FCA, Hernán Ortiz Hernández. Agregó que esta carrera es un momento para que los participantes tengan un instante para desestresarse con activación física. Las inscripciones están abiertas a través la página www.khronometraje.com, en la cual se debe cubrir una cuota de recuperación de 170 pesos para alumnos, exalumnos, maestros y personal de la FCA, y 200 pesos para público en general, incluye en ambos casos una playera alusiva al evento. La fecha límite es el viernes 26 de noviembre. En esa página los participantes también podrán subir las evidencias de cada uno de los corredores para acreditar los recorridos. Durante la presentación, el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deportes de la UADY, Javier Herrera Aussín, destacó que esta carrera se ha vuelto una tradición entre la comunidad universitaria como un referente en la promoción del deporte. Por su parte el director de la FCA, Aureliano Martínez Castillo, subrayó que el trabajo conjunto entre la Sociedad de Alumnos y Consejo Estudiantil es importante para el desarrollo de las diversas actividades que se realizan en beneficio de la comunidad universitaria.

Yucatán

No se realizará desfile cívico-deportivo con motivo de la Revolución Mexicana

Con el objetivo de seguir protegiendo la salud de los yucatecos ante la pandemia del Coronavirus, el Gobierno del Estado informó que en Yucatán no se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-deportivo con motivo del 111 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre. Debido a que es un evento público masivo que origina la aglomeración de personas, autoridades estatales y de las Fuerzas Armadas acordaron suspender el tradicional recorrido y sólo se realizará una ceremonia de izamiento de la bandera nacional en la asta central de la Plaza Grande, con la presencia de los representantes de los 3 Poderes del Estado y sin invitados, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. Aunque en Yucatán los indicadores sobre el desarrollo de la pandemia del Coronavirus se han mantenido en descenso por varias semanas, autoridades estatales e integrantes del Comité de Expertos y Especialistas en Salud Pública y Privada, exhortan a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención. En este contexto, recomiendan continuar con las acciones preventivas dadas a conocer por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), tales como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, la aplicación de gel o lavado de manos constante y, en lo posible, mantenerse en casa para evitar brotes de contagios.

Deportes

Yucatán será sede de la «Gran Final del Campeonato del Sureste Autos y Motos»

Yucatán será sede del la Gran Final del Campeonato del Sureste Autos y Motos»; uno de los más esperados por los amantes de la velocidad en la región. El “Campeonato del Sureste”, es un evento de competencias entre motociclistas, realizado en distintas categorías y se desarrollará en las instalaciones del «Autódromo Yucatán», ubicado en la comisaría de «Paraíso». Puedes correr en tu moto, de una manera segura y manejar a toda velocidad en un circuito realizado especialmente para motociclismo, considerado actualmente como el más seguro del país. • CATEGORÍAS: • 🏁 Promocional • 🏁 Baja Cilindrada • 🏁 Iniciación 600cc • 🏁 Novatos 600cc • 🏁 Expertos 600cc • 🏁 Máster40 El Autódromo Yucatán actualmente cuenta con la presencia permanente de alrededor más de 60 pilotos, convirtiéndose en un semillero de Pilotos en México. Próximamente estarán realizando los Primeros Torneos de Kartismo, en virtud de estar activando un KARTODROMO dentro de nuestro Autódromo. En la “𝗖𝗢𝗣𝗔 𝗡𝗜𝗦𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛», se requiere únicamente de un auto en buenas condiciones mecánicas y entrenamiento adecuado. El Autódromo Yucatán “Emerson Fittipaldi”, es un circuito construido con los estándares más altos de seguridad, pudiendo albergar al mismo tiempo Eventos Deportivos y de espectáculos, por su dimensión. Contando con espacios para presencia de marca, así como el espacio para comercializar productos y diferentes marcas. 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 – $ 3,000 por piloto de Moto por Fecha. (Incluye los 3 días). – $ 1,500 Baja cilindrada. – Piloto por día de cualquier cilindrada sin Cronómetro $1,500 (No participa en el Campeonato, pero desea correr por día). – Incluye el derecho a un acompañante sin costo extra. 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗟𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗦: – $ 4,500, Incluye derecho a un copiloto. 𝗧𝗘́𝗥𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: 𝗣𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘁𝗼𝘀 : – Casco obligatorio. – Guantes – Chamarra – Pantalón Largo. – Botas. 𝗣𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼́𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 : – Casco obligatorio. – Guantes. – Zapatos cerrados especiales. – Traje 𝗔𝗻𝘁𝗶𝗳𝗹𝗮𝗺𝗮. – Entrada libre, después de la 1:00 Pm $100 𝗣𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗦𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼. 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 $100 Pesos 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 9:00 𝗔𝗠. – NIÑOS menores de 12 años 𝗲𝗻 𝗖𝗢𝗥𝗧𝗘𝗦𝗜́𝗔. – Estacionamiento General sin costo. 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 al teléfono 9992424565. 😷 El evento requiere el uso de 𝗖𝘂𝗯𝗿𝗲𝗯𝗼𝗰𝗮𝘀 obligatorio y sana distancia. ⛑ 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 al ingresar obligatorio.

Deportes

‘Checo’ Pérez se convierte en el primer mexicano en lograr un podio en el Gran Premio de su propio país

Checo Pérez hizo historia y se convirtió en el primer mexicano en subir al podio en el GP de México y es que el piloto de Red Bull Racing se quedó con el tercer lugar tras un cierre de carrera de alarido, ya que peleó hasta el final contra Lewis Hamilton, de Mercedes, por el segundo sitio, mismo que se le escapó por menos de dos segundos. Checo Pérez tuvo una presentación de primer nivel de inicio a fin. Pese a salirse de la pista en la primera curva debido al incidente de Valteri Bottas, el mexicano supo cómo aguantar y asegurar el 1-3 para Red Bull junto con Max Verstappen. Fueron 71 vueltas perfectas del mexicano, quien fue líder del GP de México por un momento, situación que llevó a que el público se le entregara y coreara su nombre en cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez. F1ESTA DE RED BULL RACING EN EL FORO SOL #F1xFOX 1-3 para la escudería austriaca en el Gran Premio de la Ciudad de México Con 'Checo' Pérez como el primer mexicano en el podio pic.twitter.com/ifcR4EADUt — FOX Sports MX (@FOXSportsMX) November 7, 2021

Deportes

‘Canelo’ Álvarez hace historia como campeón absoluto de pesos supermedianos

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez venció por nocaut al estadounidense Caleb Plant durante un combate que se celebró este sábado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. De esta manera, se llevó cuatro cinturones de la categoría de los 76 kilos: los de la Confederación Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Álvarez, que se convirtió en el primer campeón indiscutible mexicano, ultimó a su rival en el undécimo asalto en un brutal ataque. Tras una caída de Plant, el árbitro Russell Mora indicó el final de la pelea sin comenzar un conteo. «Quiero darles las gracias a todos. No ha sido fácil llegar hasta aquí. Con todos ustedes, mi equipo y mi familia hemos llegado muy lejos», subrayó el púgil mexicano. Álvarez admitió que esta victoria es muy significativa para él. «Es un logro para todo México. Esto significa mucho, soy el primer latino unificado, significa mucho para mi país. Entrar en esos pocos que están en la historia de los unificados. Por eso solo somos seis [más cinco mujeres]», subrayó. El mexicano señaló que «Plant es un buen peleador» y le «costó un poco de trabajo descifrarlo». «Mis respetos para él», agregó. Desde diciembre del 2020, Álvarez (57-1-2, 39 KOs) ha estado en la búsqueda de unificar los cuatro títulos. Comenzó con una victoria contra Callum Smith por los títulos de la AMB y el CMB, y luego venció en mayo a Billy Joe Saunders por el cinturón de la OMB. Venciendo a Plant (21-1-0, 12 KOs), ‘Canelo’ obtuvo su octava victoria consecutiva y con ese cinturón se convierte en el primer campeón indiscutible de la categoría. «Más difícil aún que llegar a la cima es mantenerse en ella», subrayó recientemente Álvarez. «Por eso trato de mejorar cada día. Eso es lo que he intentado hacer desde mi primera pelea hasta ahora», agregó.

Deportes México

David Cuellar, la sangre nueva del boxeo mexicano, enfrentará hoy al ex campeón Moises Fuentes

David Cuellar sabe que un error a esta altura –de su aún incipiente carrera– podría costar un poco caro. 19 años, invicto en 19 peleas, con 12 nocauts y número 27 en el ranking mundial en la división de los supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, El General Cuellar tiene claro que su anhelada pelea por el campeonato mundial podría estar en riesgo si hay algún error en sus siguientes contiendas; por esa razón, ante el ex campeón Moisés Fuentes, no pretende dejar cabos sueltos. Hoy en Cancún, el joven peleador de Querétaro pondrá todo sobre la línea para medirse ante un rival que lo aventaja con 13 peleas y 10 años en el terreno profesional. El joven prospecto habló sobre esta cita y cómo la pasión por el boxeo fue amor casi de primera vista. Estas ante una pelea que puede clave en tu carrera con un ex campeón mundial. ¿Qué significa para ti? Para mí todas mis peleas representan lo mismo, a todos mis rivales yo los respeto, independientemente de la trayectoria que tenga; sé que por algo se suben al ring y respeto su trabajo. Por eso siempre entreno al cien por ciento. El enfrentar a alguien como Moi Fuentes me trae la posibilidad de que su trayectoria me pueda servir mucho a mí, porque todo ese ring recorrido que tiene, la experiencia que tiene un peleador como él, sirve para que sepa y vea toda esa experiencia sin tener que llevar tanto tiempo en el boxeo. Me hace feliz saber que estoy llegando a estos niveles, peleando con ex campeones mundiales, me emociona mucho. 19 años y un récord de 19-0, además la juventud está de tu lado. ¿Cómo te sientes en una división que tiene una competencia muy fuerte? Me siento bien, gracias a la disciplina que he llevado todo este tiempo, me da mucha satisfacción porque me he dado cuenta que los resultados van cayendo. Eso me impulsa a ir más adelante. Con mi edad y mis logros sé que no muchos lo pueden tener. Estás en una división donde hay figuras como Naoya Inoue, Nonito Donaire. Personajes fuertes a los que llegará el momento de competirles… Yo quiero que llegue ese momento de competir con ellos, sé que tengo que pelear ante los mejores si quiero ser campeón mundial; si ellos son los mejores de la categoría, sé que me tendré que enfrentar a ellos y debo estar preparado al máximo. Por eso cada vez le echo más ganas, porque sé que vienen cada vez retos más complicados. ¿Qué tanto pesa un invicto cuando sabes que un error significaría dar varios pasos atrás? Si es un poquito de presión el tener un récord invicto y que estás arriesgando eso en cada pelea que vas, pero la verdad es algo que se aprende a controlar, bueno yo lo he sabido controlar muy bien, también controlar la presión de pelear en territorio enemigo, el exponer mi invicto y mi título juvenil plata. Todo eso lleva presión, pero si lo sabes canalizar es muy bueno. En mi caso lo sé controlar y no me come esa presión. Enfrentar a tu primer ex campeón mundial, no es algo sencillo… Desde siempre he tenido una mentalidad muy segura, de lo que soy y hago. Más que nada por la forma que entreno, eso me hace sentirme seguro. Pero jamás confiado, pero estoy seguro de lo que hago. Si entrené bien, si llevé todo al pie de la letra, estoy seguro de lo que hago. Eso siempre lo tengo en mente y que pase lo que tenga que pasar. ¿Tus orígenes en el boxeo? Tú vives en Querétaro, un lugar donde el boxeo no es una disciplina con mucha difusión. Yo conocí el boxeo cuando viví en Tamaulipas, como a los 5 años, pero cuando nos mudamos decidí que ese sería mi sueño cuando vi a los peleadores en la televisión. Desde chico me gustó mucho la sensación de cuando vas subiendo al ring, es una satisfacción muy grande… pero para ser sincero sin el apoyo de mi familia en Querétaro hubiera sido imposible seguir con mi carrera. Mi papá me apoya mucho porque me lleva y me trae a los gimnasios o cuando hay que ir a México para hacer sparring. Mi mamá. Mi tía, mis hermanos, mis primos, todos están en el boxeo por mí. Mi mamá y mi tía me apoyan en la alimentación. Mi hermano que hace la preparación igual que yo, aunque él no pelea. Me dan un gran apoyo y me siento muy agradecido, pues es muy costoso. La pelea es organizada por Promociones del Pueblo, en asociación con Cancún Boxing, Boxing Time y BXSTRS Promotions, y será transmitida por ESPN +. El pugilista queretano, David “General” Cuéllar defenderá su título Juvenil Plata de peso Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), para lo cual se medirá ante Moisés Fuentes este sábado en Cancún, Quintana Roo.

Deportes

Sergio «Checo» Pérez se sube de nuevo a un podio en Turquía

Sergio “Checo” Pérez, que este domingo, 10 de octubre de 2021, culminó una sensacional actuación para acabar en tercer lugar el Gran Premio de Turquía (el decimosexto del Mundial de Fórmula 1), declaró antes de subir al podio de Istanbul Park que está “muy contento”, después de una carrera que definió como “muy intensa”. Te recomendamos: Podio en Gran Premio de Turquía es posible, dice Sergio ‘Checo’ Pérez “Checo“, nacido hace 31 años en Guadalajara, firmó este domingo su decimotercer podio desde que corre en la Fórmula 1 (el tercero de la temporada), tras completar una gran puesta en escena en favor de los intereses de su compañero Max Verstappen, que, al acabar en segundo, recuperó el liderato del Mundial, después de que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), al que el mexicano contuvo durante un importante tramo de la prueba, acabase en quinta posición. “Ha sido una carrera muy intensa”, declaró el bravo piloto tapatío, que al ganar este año en Azerbaiyán firmó su segunda victoria desde que pilota en la categoría reina. “Tuve varios duelos interesantes, sobre todo con Lewis (Hamilton) y con (el monegasco) Charles (Leclerc, de Ferrari)”, indicó “Checo“, que es quinto en el Mundial, con 135 puntos, diez menos que el inglés Lando Norris (McLaren), que este domingo, 10 de octubre de 2021, acabó séptimo la mojada carrera de Turquía, en la que en todo momento se rodó con neumáticos intermedios. “Había que tener paciencia, porque no sabías lo que pasaba con los neumáticos y era difícil de gestionarlos”, explicó “Checo” tras acabar tercero en el Istabul Park, donde el año pasado había sido segundo. Con información de EFE

Deportes Yucatán

Con box forman «puños de hierro» en mujeres y niñas yucatecas

En Celestún, al oriente de Yucatán, entre el mar, la arena y el sol, se forjan los puños de hierro de mujeres que han encontrado en el box una batalla de sueños, esperanza y libertad. En este gimnasio, Edwin Couho comenzó hace dos años a crear un semillero de mujeres que han encontrado en el box no solo una forma de autodefensa, sino un deporte que algún día podría dar a México una medalla mundial. “Me siento bien traducir lo que yo sé y yo lo que yo aprendí, me siento ver traducírselo a las personas, a las damas, a las mujeres”. Pequeñas de entre 8 años, pero también mujeres de más de 30, han encontrado en este lugar un espacio, para liberarse, entretenerse y abrirse espacio en busca de una medalla. Irlanda tiene 8 años, cursa el segundo de primaria y en el box ha encontrado una nueva manera de compaginar el encierro y las clases virtuales. “Mi papá me entrenaba y yo quería ir como mi maestro “El Torito”, todavía tenía seis años cuando empecé a entrenar con mi papá y en eso mi papá me inscribió y fue cuando empecé a entrenar, entrenar”. Irlanda Ukuk, boxeadora Lorena tiene 19 años, practica el box desde los seis. Su sueño es pisar algún día un ring profesional de boxeo. “El boxeo representa mucho en mi vida porque toda mi infancia, mi adolescencia la viví prácticamente en el boxeo”. Lorena Couh, atleta box Karen se puso los guantes por primera vez, por miedo a ser acosada en las calles. A sus 31 años, sueña con llegar a representar a México en una pelea internacional. “Yo empecé a entrenar box porque tenía mucho miedo a las personas que me decían cositas en la calle Aral Chan, boxeadora Guerreras con puño de hierro que algún día, sin duda, harán sonar a México en el cuadrilátero.