Deportes

UADY destaca en la Universiada Nacional 2025

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participa con entusiasmo y compromiso en la Universiada Nacional 2025, evento deportivo de gran relevancia que se celebra del 27 de mayo al 10 de junio en el estado de Puebla. En esta edición, nuestra casa de estudios está representada por una delegación de 112 deportistas que compiten en 14 disciplinas: levantamiento de pesas, taekwondo, ajedrez, fútbol asociación (varonil), tenis, handball (varonil y femenil), esgrima, voleibol de sala (femenil), atletismo, natación y gimnasia, entre otras. A lo largo de la competencia, la UADY se ha consolidado como una institución destacada en el ámbito deportivo nacional, obteniendo importantes preseas que reflejan el esfuerzo, la disciplina y la preparación de sus atletas. La primera medalla fue conquistada por Eunice Albornoz Cervantes, del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD), en la disciplina de taekwondo, categoría -57 kg. Posteriormente, Ángel Gabriel Villalobos Puc, estudiante de la Facultad de Ingeniería, sumó la segunda presea para la UADY en la categoría -80 kg, también en taekwondo. La Facultad de Medicina también se hizo presente en el medallero gracias a Mirely Alejandra Cruz Sosa, quien obtuvo una medalla de bronce en taekwondo -46 kg. Asimismo, Maximiliano Bello Sánchez, del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, logró una medalla de bronce en escalada deportiva, disciplina que exige precisión, fuerza y estrategia. En esgrima, la selección varonil en la modalidad de florete, integrada por Eduardo Israel Cervera Córdova, Alan David Gutiérrez Palomo, Carlos Arturo Mercader Guerrero y David Eloy Vázquez Salazar, conquistó una medalla de plata para nuestra institución. También en taekwondo, Luis Antonio Mejía Chávez, de la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo medalla de bronce en la modalidad poomsae. A su vez, la tercia varonil de poomsae, compuesta por Mejía Chávez, William Pinto Ku y Diego de Jesús Arreola Anguas, alcanzó una medalla de bronce más para la UADY. La esgrima continúa brindando logros a la universidad: el equipo varonil de sable consiguió medalla de bronce, mientras que la escuadra femenil, integrada por Nery Ayari Abán Gamboa, Valeria Carolina Espinosa Moreno, Irasema Beatriz May Choza y Laura Vianey Pardenilla Valencia, obtuvo la novena medalla de bronce, reafirmando el talento y la pasión por esta disciplina. En gimnasia aeróbica, el equipo en la modalidad Aerodance consiguió medalla de bronce. En la categoría de terna, Cecilia Paola Jiménez Vázquez, Mía Sofía Mata López y Lucía Concepción Flores Serrano obtuvieron medalla de plata. Además, Lucía Concepción Flores Serrano brilló de manera individual al conquistar la medalla de plata en la modalidad femenil. En la modalidad grupal, Cecilia Paola Jiménez Vázquez, Karen Eliana Pat Villa, Mía Sofía Mata López, Alyson Sofía Escalante Alcalá y Paulina Tió Patrón se adjudicaron una medalla de plata. El máximo reconocimiento hasta el momento lo han logrado Mariana Estefanía Cocom Sánchez, de la Facultad de Química, y Christopher Martín Moreno Torres, de la Facultad de Ciencias Antropológicas, quienes obtuvieron la medalla de oro en la modalidad de pareja mixta de gimnasia aeróbica. Finalmente, el estudiante David Armín Luna Pérez, de la Facultad de Medicina, tuvo una destacada actuación en levantamiento de pesas, obteniendo tres medallas de plata en la categoría de 73 kg. Logró levantar 102 kg en arranque, 135 kg en envión y un total de 237 kg en la clasificación general. La Universidad Autónoma de Yucatán felicita a todas y todos los deportistas que, con esfuerzo, dedicación y entrega, están dejando en alto el nombre de nuestra institución en esta justa nacional. ¡Sigamos con orgullo y pasión por el deporte universitario!

Deportes

Yucatán es subcampeón nacional en vela de Olimpiada Nacional 2025

La Selección de Yucatán obtuvo el subcampeonato nacional en el deporte de vela al ganar 6 medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce, reconocimiento que se entregó en la Marina Silcer de San Benito, al terminar este deporte dentro de la Olimpiada Nacional 2025. Los medallistas de oro por Yucatán son Ana Claudia Figueroa Bobadilla y Gael Esquivel Poot, en la modalidad de tabla vela 15-16 años; Bernardo Casares Arrigunaga, en kiteboard de 19-22 años; la pareja conformada por Lucía Valdés y Andrés López, en clase 420 de 15-18 años; Álvaro Ramírez Jassa, en ILCA de 15-16 años, y Mario Maldonado Cámara, en Optimist de 14-15 años. Los resultados generales son en tabla vela, Lucía Campos Rivera de Quintana Roo en primer sitio 13-14 años, con Mariluz Rodríguez de Yucatán en segundo y no hubo tercer lugar. Ari Ziv de Quintana Roo en varonil, y no hubo ni segundo ni tercer lugar. Además, en 15-16 años Ana Figueroa Bobadilla fue primera, Elena Álvarez Icaza fue segundo y Gabriela Zafar Narváez fue tercero, todas de Yucatá. Y en varonil, Gael Esquivel Poot, de Yucatán, Mauricio Canto Solís de Yucatán, y Antony Defauw Hernández de Quintana Roo. En 17-18 años siempre en tabla vela, Gerónimo Abogado, de Quintana Roo, en primero, Ricardo Lubke Escobar de Yucatán en segundo y Jorge Juárez Arraco, de Quintana Roo, en tercero. En 19-22 años varonil, Mateo Cortés, Alfonso Ambriz y Guillermo Schonning, todos de Quintana Roo, y en femenil no hubo inscritas. En kiteboard, categoría 15-18 años varonil, Alec Vázquez Guerrero de Jalisco, Iker Salinas Gómez de Jalisco y Juan Victoria Valero de Veracruz fueron los ganadores. No hubo inscritas en la rama femenil. En 19-22 años femenil, Viviana Ashida Ochoa de Jalisco y Renata Silveira Lavalle de Yucatán, no hubo tercer lugar, y finalmente en varonil, Bernardo Casares Arrigunaga de Yucatán, Manuel Marana, de Quintana Roo, y Genaro Menéndez Combaluzier de Yucatán, ganaron el podio. En clase 420, Lucía Valdéz y Andrés López de Yucatán fueron primer lugar con Julián Alvarado y María García, de Guerrero, en segundo y Juan Cordero y Alondra Palma de Guerrero, en tercero. En ILCA, 12-14 años, Andrés López Lomelí de Quintana Roo, Lyn Xitlalli Salgado de Jalisco y Diego Rodríguez de Nayarit ganaron en mixto; en 15-16 años, Valentina Carranza de Nuevo León, Fernanda Guzmán del Estado de México y Andrea Casas Mendoza, del Estado de México fueron las ganadoras. Y en varonil, Álvaro Ramírez Jassa, de Yucatán, Ander Luisa Arroyo y José Canasi Webber, ambos de Quintana Roo, subieron al podio. En 17-18 años, Cristina Iglesias Pérez, del Estado de México fue primer sitio con Andrea Ruiz Morales de Baja California y Lucía Rivas de Yucatán, y en varonil, Inti Bourquin Medina de Nayarit, Carlos Peña Reyes de Nuevo León y Luka Ruiz de Jalisco. Y en 19-22 años, Sofía del Paso Montero de Quintana Roo, María Porter de Estado de México y Emilia Fraga de Quintana Roo en femenil y Sanka Bourquin Medina de Nayarit, Roberto Elizondo de Nuevo León y Emiliano Villaseñor de Jalisco, en varonil. En Optimist, en 10-11 años, Francesca Toma Lunghi y Ana Deschamps, ambas de Quintana Roo, y Renata Reynoso del Estado de México; y en varonil, Emiliano Galasini y Juan Pablo Tovar de Quintana Roo haciendo el 1-2 con Jacinto García de Yucatán en tercero. En  12-13 años, Mikaela Acuña y Eloísa Padilla, ambas de Quintana Roo, y Anne Rivas Rion de Nuevo León, y en varonil, Ottis Douglas de Quintana Roo, Jorge Muñoz Uribe y Lucio Peña Hassey, ambos de Yucatán. En 14-15 años, Angela De León de Jalisco, Mia Acuña de Quintana Roo y Daniela Vulling Arriola, de Guerrero., y en varonil, Mario Maldonado de Yucatán, Emiliano Rodríguez de Estado de México y Sebastián Lawrence de Quintana Roo. En la premiación estuvieron Armin Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Guillermo Ramírez Franco, subdirector y Raúl Aguilar Coronado, director de eventos especiales, ambos de la CONADE, y Mario Escobosa Barojas, presidente de la Federación Mexicana de Vela, entre otras autoridades e invitados.