Deportes

Es oficial, atletas transgénero no podrán participar en pruebas femeninas internacionales

Una nueva polémica se abrió este jueves en el mundo del deporte, al acordarse de manera oficial que los atletas transgénero no podrán competir más en pruebas de categorías femeninas al nivel internacional. La noticia fue anunciada por la Federación Internacional de Atletismo y su presidente Sebastian Coe, quien puso fecha para no permitir más la participación de deportistas transgénero. Coel, agregó que la medida es únicamente con la intención de proteger la categoría y no descartó que sea para siempre por el bien de la justicia y el deporte. ¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR EL ACUERDO? Sebastian Coe, definió que la nueva norma sea aplicada a partir del 31 de marzo, evitando que sumen más puntos en el ranking. De igual manera, informó que se creará un grupo de trabajo para realizar investigaciones sobre los transexuales elegibles.  

Deportes

Más de mil 500 estudiantes participan en los Juegos Deportivos de Educación Media Superior

Con la presencia de más de mil 700 estudiantes de 50 escuelas de Mérida y el interior del estado, dio inicio la 7ma edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   En el Multi gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán, el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida a los competidores pertenecientes a alguna de las escuelas incorporadas a los 12 subsistemas participantes.   “Pónganse la camiseta, lleven en alto la representación de su plantel y más allá del lugar donde queden, lo importante es participar, convivir, disfrutar, y ese es el objetivo, con eso nosotros nos daremos por satisfechos y sabremos que valió la pena esta organización”.   De igual manera anunció que gracias al apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y de su director, Carlos Sáenz Castillo las finales de fútbol, béisbol, básquetbol y voleibol, se realizarán en el Estadio Carlos Iturralde, Parque Kukulcán Álamo y el Poliforum Zamná, respectivamente. En tanto, la secretaría de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, recordó que desde esta Casa de Estudios se promueve la formación integral de las y los estudiantes y el deporte forma parte de ello, por lo que celebró la participación de cientos de jóvenes deportistas.   Ante padres de familia y directores de instituciones, invitó a los jóvenes a disfrutar esta competencia organizada por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) y que tendrá una duración de dos meses.   Finalmente, el secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey) Liborio Vidal Aguilar reconoció el interés de las y los estudiantes por incursionar en el deporte y elegir distintas disciplinas para salir adelante.   “Me da mucho gusto ver a tantos jóvenes de Mérida y del interior del estado, porque ustedes saben que en la sana convivencia y en el deporte está su futuro. Ustedes son un gran ejemplo, disfruten, convivan, hagan amigos, sé que vienen a ganar, pero también les permitirá fortalecer su mente y espíritu”, señaló.   Posterior a la inauguración, se realizaron los juramentos de jueces y estudiantes, además, el rector realizó el lanzamiento de salida de las competencias de softbol y el secretario de Educación la correspondiente patada de Futsal.   Para esta 7ma edición de los JUDEMS se contará con disciplinas como ajedrez, atletismo, básquetbol, handball, karate y tochito, entre otros. Entre los subsistemas participantes están el Centro de Educación Artística; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán, el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, entre otros.   En el evento también estuvieron presentes el director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, el secretario técnico del Deporte Municipal, Jesús Aguilar Aguilar, el director del Cobay, Marco Pasos Tec, el directo de Educación Media Superior de la Segey, Sergio Alberto Victoria Palma, el secretario de Rectoria, Javier Herrera Aussin, el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo y la directora del sistema de Educación Media Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona.

Deportes

Jalil Escalante y Brenda Iñigo se llevan la Vuelta Maya de principio a fin

El meridano Jalil Escalante Ayuso y la cancunense Brenda Iñigo Gámez se proclamaron campeones de las ramas varonil y femenil de la primera Vuelta Maya de Ciclismo que se realizó durante tres intensos días en el Estado. Después de tres extenuantes días, donde fueron a la costa, luego a los columpios de la ruta Puuc y terminaron con un contrarreloj este lunes en la carretera Mérida-Progreso, se definieron a los monarcas de las distintas categorías. En la última jornada, los pedalistas salieron desde la tienda Watopia, cerca del Club de Golf La Ceiba, e hicieron el recorrido en solitario, terminando con una distancia de 20 kilómetros, para sacar a los cinco mejores de cada uno. En la rama varonil, categoría Elite, el mejor, de principio a fin, fue Jalil Escalante Ayuso, del Club “Zorros”, de Mérida, quien concluyó con una marca acumulada de 5:45.51 horas. En el segundo puesto entró Emilio Romero, quien acabó con 5:47.45 horas; el tercer sitio fue para Elías Montañez, de los “Zorros”, con 5:47.55; el cuarto fue Jorge Bustillos, de Zorros, con 5:49.08 y el quinto Rodrigo García Duarte, con 5:50.06. En la rama femenil, la mejor de principio a fin fue Brenda Iñigo Gámez, quien terminó con 5:31.54 horas; fue custodiada por Alexia Zetina, en segunda con 5:35.23; Ana Lugo Morales, en tercera con 5:39.20; y Nidia Perera Manrique, con 5:40.02. Un caso especial fue el quinto puesto en esta rama, ya que tanto Naimy Guadalope como Lisbeth Rodríguez Reza, quienes igualaron en tiempo con 5:40.39, pero el puesto fue para la primera, como dice el reglamento, ya que ella empató en el último día, pero el comité organizador le dio un premio especial a la segunda, el cual fue un rodillo de entrenamiento. La Sub-23 varonil fue dominado por los campechanos, quienes ocuparon los primeros sitios, el líder fue Irving Pérez, con 6:13.02 horas; en segundo concluyó Benjamín Muñoz, con 6:23.34; Cesar Obando Chanito, fue tercero con 6:25.59; en cuarto llegó Esteban del Campo Herrera, con 6:26.12 y Cruz Borges Manzanillam con 6:33.40 fue quinto. Josué Stevanato, de los “Zorros”, quedó primero con 6:12.20 horas en la Máster A; el segundo, tercero, cuarto y quinto lugar fueron ocupados por Edmundo Robledo, de los “Zorros” con 6:12.24; Gabriel Cardozo, de “Santinos” con 6:14.25; Guillermo Pérez, de “Zorros” con 6:14.31 y Edgar Rosales, de 6:14.50, respectivamente. En la Máster B, el rey fue Gabriel Burgos, del Club “Capes” Mérida, con 7:06.05 horas; el segundo puesto lo ocupó Lorenzo Medina, de “Zorros” con 7:06.36; el tercero fue de Elías Dogre, de “Zorros” con 7:07.46; mientras que, la cuarta y quinta posición fueron para Víctor Hernández, con 7:08.32 y el vallisoletano Juan Medina, de “Santinos” con 7:08.46, en ese orden. Al final del evento se verificó la premiación a los cinco mejores de cada uno, el cual fue encabezado por Jorge Pacheco, presidente del Comité Organizador; junto con Josué Stevanato; y un representante de la Guardia Nacional.

Deportes

¡Se acabó el sueño! México pierde ante Japón en el Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana se quedó muy muy cerca de la final del Clásico Mundial de Beisbol. El Tricolor perdió 6-5 ante Japón con un imparable en la novena entrada con el que los nipones le dieron la vuelta al marcador. Shohei Ohtani encendió el rally en el noveno inning con un doble y Munetaka Murakami disparó un doble de dos carreras que catapultó a Japón a la victoria 6-5 ante México y a la final del Clásico Mundial de Beisbol. JAPÓN DEJA TENDIDO EN EL CAMPO A MÉXICO Y SE METEN A LA FINAL México 🇲🇽 5-6🇯🇵 Japón Lo estás viendo por @ImagenTVMex #LaCasaDelBeisbol #MexicoDeMiSangre #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/ZTKxvN8mG0 — Imagen Deportes (@ImagenTVDeporte) March 21, 2023 Japón se medirá contra el campeón vigente Estados Unidos en un duelo por el campeonato el martes que enfrentará a Ohtani contra Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles y jardinero central del equipo estadounidense. México dejó escapar la victoria en la última entrada La novena mexicana estuvo adelante en casi todo el juego; se adelantó en la cuarta entrada con un cuadrangular de Luis Urías productor de tres carreras. Japón empató en la séptima, pero inmediatamente el Tri retomó la delantera con un doblete de Alex Verdugo. ¡HOME RUN DE MÉXICO!🇲🇽¡HOME RUN DE MÉXICO!🇲🇽 Urías la manda para la calle y ya lo gana la novena tricolor México 🇲🇽 3-0🇯🇵 Japón Lo estás viendo por @ImagenTVMex #LaCasaDelBeisbol #MexicoDeMiSangre #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/z1Xvx5wLBq — Imagen Deportes (@ImagenTVDeporte) March 21, 2023 ¡Rápido se recupera la ventaja!Alex Verdugo con doblete productor y Arozarena anota.#WorldBaseballClassic #YoAmoElBeis pic.twitter.com/gFOIdViCPT — MLB México (@MLB_Mexico) March 21, 2023 México llegó a la novena baja con ventaja 5-4 y con Giovanny Gallegos como el pitcher cerrador, sin embargo Murakami le conectó un doblete para dar la voltereta y el pase a la final, donde enfrentarán mañana a Estados Unidos. “Es beisbol, hay que quitarnos la gorra. Ambos equipos tuvieron tremendo juego. Japón avanza, pero el mundo del beisbol ganó hoy”, comentó el manager Benjamin Gil. “La familia mexicana dejó todo en el terreno. Estuvimos a nada de ganar el partido. Estoy orgulloso de los jugadores, del staff y toda la directiva que formó el equipo”.

Deportes

Jalil Escalante se mantiene en la cima de la Vuelta Maya de ciclismo

Los cerros de Muna y Ticul fueron los escenarios del segundo día de competencias de la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo. A diferencia del resto del interior del estado, el clima permitió competir a los pedalistas en la zona de columpios de la ruta Puuc, el cual terminó cobrando factura a varios de los participantes, que al final de los 120 kilómetros, en la rama varonil y 80 en la femenil, llegaron exhaustos a la meta. Después del extenuante recorrido, que terminó en la subida del mirador de Muna, Jalil Escalante mantuvo sin problemas el jersey amarillo de líder de la categoría elite. Escalante, del equipo “Zorros”, recibió el apoyo de sus compañeros que hicieron los jales y lo mantuvieron arropado en la parte media del pelotón, para permitirle salir hacia el final de la competencia, lo que lo llevó a ser el primero en cruzar la meta. En la rama femenil, Brenda Iñigo continuó con el jersey rosa de primer lugar y aumentó la ventaja sobre sus contrincantes. La corredora superó al pelotón de la máster B, sacando cerca de minuto y medio de ventaja en el cruce de la meta sobre la segunda, demostrando que vino con todo para llevarse el título. La competencia de la sub-23 tuvo en lo general un extraordinario desempeño en esta ruta. El campechano Irving mantuvo el liderato con una ventaja superior a los diez minutos sobre el segundo sitio, es tal el dominio del ciclista que se dio el lujo de dejar pasar a sus compañeros de equipo. El comandante de la máster A, es José Robledo, quien entró en solitario como primero, con lo que mantuvo el suéter amarillo. A los que les costó un poco más este segundo día fue a los de máster B, pero al final llegaron en un pelotón más compacto y Gabriel Burgos se quedó con el jersey amarillo. El banderazo de salida se dio a las 7:30 horas en las puertas del restaurante La Finca, en la entrada a Muna, fue encabezado por la alcaldesa de ese municipio, Eloiza Castro Contreras, quien fue acompañada por Luis Gómez Morales, de la Guardia Nacional, y Jesús Correa González, jefe de Policía de Muna. La última etapa se dará este lunes a las 7:00 horas con un contrarreloj de 20 kilómetros. La salida será cada diez segundos desde la tienda Watopia, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, hasta la entrada a la colonia Paraíso, de ida y vuelta.

Deportes

Así se vivió el primer día de la “Vuelta Maya” de ciclismo

Las acciones de la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo comenzaron este sábado con las dos primeras etapas, en las que compiten un total de 150 pedalistas de diferentes estados del país. El intenso calor y la fuerte humedad que se dejó sentir durante todo el día no fue impedimento para que los competidores de las distintas categorías hicieran el recorrido por la costa yucateca. Jalil Escalante y Brenda Iñigo se posicionaron como los líderes de las ramas varonil y femenil al imponerse en la prueba de los 120 kilómetros y 80 kilómetros, respectivamente. La ruta inició en la tienda Watopia, luego siguió hasta la carretera a Progreso, Telchac Puerto y Uaymitun, de ida y vuelta. Jalil Escalante fue el primero en llegar a la meta en la categoría élite, dejando atrás a Elías Montañez, a pesar de que éste batalló palmo a palmo hasta el final. Por su parte, Brenda Iñigo mantuvo el jersey rosa de líder, el cual se enfundó desde el prólogo, y sacó una buena ventaja sobre sus más cercanas perseguidoras, las cuales no pudieron acercarse durante todo el recorrido. En las otras categorías de la rama varonil, en la máster A, el comandante es José Robledo, mientras que en la máster B Gabriel Burgos está en primero y en la Sub-23 el mejor hasta el momento es Irving Pérez. Las actividades del evento comenzaron temprano por la mañana, a las 6:00 horas, con la realización del prólogo, el cual fue una carrera de cuatro kilómetros en salida individual desde el punto sede con meta en el mismo sitio. En prólogo, Emilio Romero se puso el jersey amarillo de líder en la élite; Esteban del Campo lideró la Sub-23; Josué Estavanato quedó primero en master A; Gabriel Burgos dominó en máster B. En la rama femenil, el suéter rosa fue para Brenda Iñigo. La tercera etapa se disputará este domingo a las 7:00 horas, saliendo de las puertas del Restaurante La Finca, de Muna y concluirá en el Mirador de dicho municipio. El recorrido de 120 kilómetros será hasta Ticul y de regreso, pasando por la zona de los “columpios”, en la Ruta Puuc.

Deportes

México logra histórico triunfo frente a Puerto Rico y pasa a semifinales en el Clásico Mundial

México hace historia y con un extraordinario juego ha logrado su boleto a la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol, después de que venció 5-4 a Puerto Rico en los cuartos de final, en un duelo donde anotaron tres carreras en la séptima entrada para lograr la voltereta. Puerto Rico había atacado a los mexicanos con un gran rally de cuatro carreras en la primera tanda, ofensiva que se dio frente al estelar abridor, Julio Urías, pero eso fue el único daño que permitió el pitcheo mexicano, que colgó ocho ceros para sentenciar el encuentro y amarrar de esta forma su pase a la semifinal, en donde enfrentará a Japón el próximo lunes. El encuentro de cuartos de final en el LoanDepot Park, de Miami resultó ser un intenso encuentro que comenzó con mucha dinamita, ya que los puertorriqueños salieron a atacar con todo al abridor mexicano, Julio Urías, y en la primera entrada le anotaron en cuatro ocasiones, una ofensiva encabezada por cuadrangulares de Javier Báez y Eddie Rosario Después de eso, el encuentro se metió en un tenso enfrentamiento en donde los mexicanos anotaron una en la segunda y una en la quinta entrada, una tanda en la que dejaron los senderos congestionados. Pero llegó otra oportunidad que ya no dejaron pasar. En el séptimo inning la escuadra tricolor llenó la casa sin outs, dejando la mesa puesta a su tercero y cuarto bat. Aunque ambos fallaron, llegó Isaac Paredes con dos outs y dio un imparable al jardín izquierdo con el que los mexicanos empataron el juego. Un turno más tarde, Luis Urías envío un batazo al jardín derecho con el que Alex Verdugo timbró el 5-4 y la espectacular voltereta.