Mérida

Trabajaremos en equipo para dar nueva vida a nuestros mercados: Cecilia Patrón

“Se trata de estar presente, de conocer de primera mano lo que necesitan, que me digan lo que falta por hacer para que el mercado esté cada vez mejor para todas y todos”, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, tras su visita a vecinos y locatarios del mercado de Cordemex. “Vamos a aprovechar la infraestructura de cada mercado y trabajar juntos para darle una nueva vista a estos espacios que son claves para hacer comunidad y que permiten generar ingresos para las familias. En ellos canalizaremos nuestros esfuerzos en la próxima administración”, puntualizó Cecilia Patrón. En ese sentido agregó que darles una nueva vida a los mercados implicaría atraer nuevos consumidores, ofreciendo productos artesanales y orgánicos de las comisarías, así como implementar atractivos turísticos para aprovechar el potencial de cada mercado. Se reactivará la economía local con nuevas ofertas de consumo.                                                                                                                                                  La alcaldesa electa compartió que cada espacio de las colonias y comisarías como son los mercados locales tienen sus propias historias y dinámicas de vida, por lo que la participación activa de las y los vecinos será vital para nuevos proyectos que ayuden a mejorar la imagen, economía y vida de estos espacios públicos. Por su parte, vecinos y locatarios externaron sus necesidades, pero también la confianza que tienen a la próxima alcaldesa y el compromiso de ayudarla a cuidar y realizar cada proyecto que beneficie a la comunidad. “Aquí andamos, eso es trabajar en equipo, ustedes y yo, unidos encontremos las formas de solucionar cada necesidad. Porque a nuestra Mérida la vamos a enchular juntos, como un solo equipo para que tengan siempre servicios públicos de la mejor calidad, ese es mi compromiso con ustedes” externó Cecilia Patrón. Como parte de un ejercicio de cercanía y escucha con las familias meridanas, Cecilia Patrón continúa visitando rincones de la ciudad y sus comisarías en agradecimiento por la confianza depositada para encabezar el próximo Ayuntamiento de Mérida que contará con este estilo de gobernar para todas y todos.

Yucatán

Asignan regidurías por Representación Proporcional

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la asignación de las regidurías de Representación Proporcional (RP) de conformidad a los artículos 338 al 344 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), para la votación total de cada municipio de la entidad. En Sesión Especial del Consejo, el Secretario Ejecutivo procedió a leer que en esta ocasión se determinó que los ayuntamientos de Cansahcab, Cuzamá, Dzilam González, Hocabá, Huhí, Kantunil, Motul, Opichén, Sacalum, Tahdziu, Temax, Teya, Tixkokob, Tunkás, Ucú, Yaxkukul y Peto, se encuentran en un panorama de subrepresentación del género femenino en su integración, por lo cual se llevaron a cabo los ajustes necesarios para lograr la mayor representación posible de mujeres y dar cumplimiento al principio de paridad de género en los mismos. En total fueron asignadas 164 regidurías por RP a mujeres, 138 a hombres y una a persona no binario y se repartieron entre los partidos políticos de la siguiente manera: PAN, 40; PRI, 18; PRD, 4; PVEM, 7; PT, 10; MC, 15; MORENA, 35; NAY, 17; PVEM, PT, MORENA, 54; PVEM, MORENA, 8; PT, MORENA, 17; PVEM, PT, 5; PAN, PRI, 11; PAN, PRI, NAY, 25; PAN, PRI, PRD, 7; PAN, PRI, PRD, NAY, 6; PAN, NAY, 13; PAN, PRD, 2; PAN, PRD, NAY, 2; PRI, NAY, 3; Y PRI, PRD, 4. Los Ayuntamientos se integraron en algunos casos con 5 regidurías, tres de los cuales corresponden a las de mayoría relativa y 2 de representación proporcional, otros municipios se integran por 8 regidurías, de los cuales 5 son de mayoría y 3 de representación proporcional; otros con 11 regidurías, 7 de mayoría y 4 de representación y el caso de Mérida que se integra con 19 regidurías, 11 de los cuales son de mayoría relativa y 8 de representación proporcional. De conformidad con la legislación electoral, a la planilla de regidurías que hubiera obtenido el mayor número de votos en la elección, le corresponderá la totalidad de las regidurías de mayoría relativa, y sólo tendrá el derecho de participar en la asignación de regidurías de representación proporcional en caso de que después de haberse asignado la regidurías quedaren algunas por repartir o si ningún partido, coalición, candidatura común o independiente, tuviere derecho a asignaciones de representación proporcional. En el caso de Mérida, las regidurías de representación proporcional correspondieron 6 para la coalición PVEM-PT-MORENA y 2 para MC. Las de la coalición son para: Julio Adrián Gorocica Rojas; Georgina de la Concepción Piña Acosta; José Diego Carrera Pérez; Denisse del Carmen Pérez Rodríguez; José Manuel Peniche Marenco y Zoraya Berenice Rivera Silva, en tanto que las regidurías para MC son para Jesús Adán Rivero Covarrubias y Gabriela González Ojeda.

Yucatán

El PAN seguirá trabajando en equipo para gobernar al 66% de la población de Yucatán a nivel municipal

En el marco de una reunión de trabajo con las recientes autoridades electas del PAN Yucatán , el dirigente subrayó la importancia de destacar que tras la pasada elección 66 de cada 100 yucatecos nos eligieron como la mejor opción de gobierno municipal. Ante diputados locales y federales y alcaldesas y alcaldes electos, Cano Cetina agradeció la presencia del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la presidenta municipal electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y de nuestro candidato a la gubernatura por Yucatán, Renán Barrera Concha, consejero nacional de nuestro partido, y anunció la conformación de una nueva plataforma de acción política de cara a los próximos tres años. Agregó que a partir de la próxima semana iniciará un proceso de capacitación y acompañamiento dirigido a las autoridades panistas electas para que a partir del 1 de septiembre inicien de manera exitosa con la encomienda propuesta de escuchar a la gente y de garantizar buenas cuentas y excelentes resultados. Durante su intervención, Mauricio Vila Dosal agradeció el trabajo que realizó el partido durante los últimos meses en la búsqueda de obtener los mejores resultados a favor de las familias del estado, así como también a Renán Barrera por la labor realizada como candidato a gobernador, su entrega y su cercanía con las y los yucatecos. “Tenemos que ver hacia adelante. No podemos olvidar que lo que nos une a todos es Yucatán, el bienestar de las familias, el generar resultados positivos para todas y todos, y por eso los exhorto a trabajar de manera cercana con las comunidades y su gente”, dijo. “Estoy seguro que el PAN seguirá unido para seguir ofreciendo resultados a la población. Estoy seguro que la unidad y el trabajo en equipo será garantía de trabajo y de resultados de los gobiernos del PAN para los próximos tres años”, aseguró. En su intervención, Cecilia Patrón llamó a todos los presentes a trabajar en equipo con los ciudadanos, pero “sobre todo a que tengan un gobierno humanista, cercano a la gente y que ofrezca resultados a la población”. “Como ayuntamientos estamos obligados a entregar buenas cuentas a los ciudadanos y eso tiene que ser una prioridad para todos nosotros. Durante los próximos 3 años, ofreció darle continuidad a los programas y acciones que han dado resultados positivos a los meridanos y a poner en marcha otros que consoliden el desarrollo y crecimiento de Mérida”. En su turno, Renán Barrera manifestó su agradecimiento a Mauricio Vila Dosal y a las y los candidatos que participaron en la pasada contienda electoral por todo su apoyo y empeño en la pasada contienda y también a su partido y los miles de ciudadanos que confiaron en su proyecto de trabajo. “Siempre estaré disponible para todas y todos ustedes para cualquier consejo o comentario. Que cuenten con Renán Barrera para seguir construyendo la mejor versión de Yucatán, pues de esa manera se beneficiarán miles de yucatecos”, agregó.

Yucatán

Reitera Huacho Díaz Mena gira de agradecimiento por los 106 municipios 

Al anunciar una nueva etapa de giras para agradecer a los yucatecos su confianza, manifiesta con la votación histórica del 2 de junio, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena reiteró que visitará los 106 municipios de la entidad para ratificar sus compromisos de campaña y seguir escuchando a la gente sobre sus principales preocupaciones y necesidades. Díaz Mena también afirmó que uno de esos compromisos prioritarios es el “Plan Renacimiento Maya”, toda vez que permitirá dotar al estado de infraestructura para el desarrollo de Yucatán y, sobre todo, para el bienestar del pueblo yucateco. En este sentido, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que también comenzará una etapa de giras para agradecer al pueblo de México su confianza en el proyecto de la Cuarta Transformación, reiterando también su compromiso con Yucatán y con el gobernador electo, para impulsar el Plan Renacimiento Maya, con una serie de obras y proyectos que contarán con el respaldo de la federación durante su gobierno. “Huacho Díaz Mena tiene un proyecto que le llama el Renacimiento Maya que son una serie de obras y proyectos de infraestructura, principalmente desde Puerto Progreso hasta un anillo metropolitano; entonces yo dije en campaña que íbamos a apoyar el Renacimiento Maya, entonces pues hay que ir a Yucatán a hablar de nuevo con Joaquín Díaz Mena a ver cómo lo tiene planteado, cuál es su programa, y a partir de ahí cómo vamos a apoyar desde el gobierno federal e informárselo a la gente”, reiteró Claudia Sheinbaum. Como se recordará, el Plan Renacimiento Maya es una propuesta integral ante la necesidad de una economía diversificada, que brinde oportunidades para todos y todas, con un firme compromiso hacia la justicia social y ambiental, que incluye la creación del Anillo Metropolitano Suburbano y una conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, fortaleciendo así la infraestructura regional y nacional. A través de este proyecto integral de gobierno, se busca detonar inversiones industriales en el interior del estado para generar empleos de calidad y promover el desarrollo económico; un programa agresivo de incentivos fiscales locales y facilidades administrativas para la instalación de industrias en regiones del interior del estado. Finalmente, en sinergia con la propuesta de la candidata presidencial del nuevo Corredor Maya, se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, la producción de alimentos y bebidas, y la industria textil. 

Mérida

Primer encuentro rumbo a la transición en la capital yucateca

La alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada visitó esta mañana el Palacio Municipal de Mérida para reunirse con el alcalde Alejandro Ruz Castro, en lo que fue la primera reunión oficial entre la administración municipal entrante y saliente, con el fin de acordar detalles del proceso entrega-recepción rumbo al 1 de septiembre, fecha de inicio de la administración 2024-2027. Durante el encuentro que se llevó a cabo en la sala de juntas de Presidencia, Patrón Laviada y Ruz Castro destacaron la importancia de llevar a cabo una transición ordenada, que garantice el buen funcionamiento del ayuntamiento y los servicios públicos para las y los meridanos. La alcaldesa electa remarcó que su prioridad será brindar un ayuntamiento cercano a la gente, poniendo énfasis en servicios públicos de calidad para toda la ciudad, así como atención y apoyo especial a los más pobres. Asimismo señaló que tiene el compromiso de consolidar proyectos exitosos y renovar los programas que requiere una ciudad en acelerado crecimiento, con una planeación responsable considerando una base presupuestal que permita concretarlos. En la que fue su primera visita en calidad de alcaldesa electa, aseguró que el Palacio Municipal tendrá las puertas abiertas a la ciudadanía y que ella será una alcaldesa cercana, con presencia frecuente en las colonias y comisarías. Por su parte, el alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que Mérida seguirá en buenas manos con Cecilia Patrón, a quien la respalda una trayectoria de servicio público, cercanía y apoyo a la gente que más lo necesita. Ruz Castro sostuvo que la administración municipal está lista para avanzar en el proceso de entrega recepción, con los mecanismos que garanticen la transparencia, pero sobre todo la eficiencia en la continuidad de los programas y servicios públicos a los que están acostumbrados los habitantes de la ciudad y sus comisarías.

Yucatán

Patricio Patrón entre exgobernadores que reclaman malos resultados del PAN

13 exgobernadores del Partido Acción Nacional se pronunciaron en una carta después de los resultados electorales obtenidos, entre ellos, el exgobernador Patricio Patrón Laviada, quien fue titular del poder ejecutivo durante los años 2000 a 2006. En la carta reconocen que perdieron elecciones y afirman que es “una franca tendencia declinante y constante a la baja”, incluso reconocen que la ciudadanía le mando un mensaje “cambias o te vas” El documento explica 4 motivos que consideran debe cambiar su partido, entre ellos actualizarse a las necesidades del siglo XXI. Finalmente piden esperar los tiempos para el cambio de dirigentes nacionales, abrir su partido a la ciudadanía, además de analizar y debatir para mejorar su oferta política. Afirmaron que realizarán reuniones para tomar decisiones y reconocieron el trabajo de la excandidata Xochitl Gálvez.

Yucatán

El Gobernador electo se reúne con el Gobernador Mauricio Vila en Palacio de Gobierno

“En octubre regresa el pueblo al Palacio de Gobierno”; Joaquín Díaz Mena El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, y el gobernador actual, Mauricio Vila Dosal, se reunieron este miércoles en el Palacio de Gobierno con el objetivo de establecer los puntos clave para el inicio del proceso de transición de gobierno. “Me interesaba esta primera reunión, la cual agradezco mucho, porque con toda cordialidad nos gustaría que sea un tren que no se detenga; que en octubre entremos y que los servicios a la población continúen sin detenerse” aseveró el gobernador electo. En un ambiente de cordialidad, ambos líderes se comprometieron trabajar una agenda temática para llevar a cabo una transición ordenada, basada en el respeto mutuo y el diálogo constructivo, con la prioridad en el bienestar y las necesidades de los ciudadanos yucatecos. Como se recordará, la ley establece que el periodo de transición comenzará en agosto y los plazos legales para este proceso iniciarán el 12 de agosto y concluirán el 30 de septiembre, lo que permitirá que el gobernador electo entre al Palacio de Gobierno el 1 de octubre.  Anticipó que se prevén 8 reuniones temáticas, entre ellas las relativas al tema educativo, seguridad, el campo, el transporte, los temas financieros del estado, el Isstey, “todos estos temas vamos a ir invitando gente de nuestro equipo para que tomemos nota y que comencemos a trabajar desde antes de la entrega de recepción para que esto no se detenga”.  Díaz Mena destacó que a Yucatán le ha ido muy bien con el Presidente Andrés Manuel López Obrador; “nos consintió como yucatecos, y todo ese avance que se tuvo pues nos va a servir como el inicio de la segunda parte de la cuarta transformación que, con la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro que nos van a apoyar con el proyecto Renacimiento Maya y con generar bienestar para todas y todas las familias de Yucatán”. Huacho Díaz Mena será el primer gobernador de Morena en Yucatán. Su victoria en las recientes elecciones, con 629,394 votos a favor, fue la mayor votación en la historia del estado, marcando un respaldo sin precedentes por parte de los yucatecos. Al recibir su constancia el pasado domingo, Díaz Mena reafirmó su compromiso de gobernar con humildad, sin distinción de colores partidistas, y orientado hacia un enfoque humanista que busque el bienestar de todos los habitantes de Yucatán. 

Yucatán

La 4T gobernará 44 municipios en Yucatán

Morena se convierte en la primera fuerza política en Yucatán y junto a sus aliados el Partido Verde y el Partido del Trabajo, gobernará 44 municipios del estado. El pasado 2 de junio, la alianza “Seguimos Haciendo Historia” se alzó como la primera fuerza en el estado de Yucatán, asegurando la victoria en 44 municipios. Este logro trascendental marca un cambio en la historia política de Morena, siendo la primera vez que el partido presenta candidatos en todos los puestos de elección popular en la entidad. Esto debido a la fuerza de la campaña de Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena en Yucatán. Donde Díaz Mena se convirtió en el gobernador más votado en la historia del estado, con más de 629 mil 300 votos. De esta forma, la pasada jornada electoral el partido guinda arrebató al PAN el gobierno del estado y municipios prioritarios como Tizimín, Valladolid, Umán, Celestún y Progreso, entre otros. Además, la alianza aseguró 5 de las 6 diputaciones federales, así como 17 de las 21 diputaciones locales en juego. Cabe resaltar que el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, fue el gobernador más votado en la historia de Yucatan. al recibir su constancia de gobernador electo, señaló que el compromiso es mayor y trabajará con Claudia Sheinbaum en los grandes proyectos que necesita Yucatán. “Ganamos con más del 50% de los votos, eso demuestra el compromiso y apoyo del pueblo con la cuarta transformación. Por eso, voy a trabajar con los alcaldes, diputados locales, diputados federales, senadores y por supuesto con Claudia Sheinbaum, para que a Yucatán le vaya mejor que nunca” Es importante resaltar que en elecciones anteriores, Morena y sus aliados habían obtenido solamente 15 alcaldías. Este incremento significativo en el número de municipios ganados refleja el crecimiento y la consolidación del partido en la entidad.

México

“Fue una reunión emotiva e histórica”, Claudia Sheinbaum sostiene reunión con AMLO

Ciudad de México, a 10 de junio de 2024.- ’’Para mi fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno. ’’Hablamos de muchos temas; hablamos, por supuesto, de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento, en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las presidencias municipales (…) Hablamos también, él siempre, como lo dice en ´Las Mañaneras´ y me lo ha dicho muchas veces y ahora también: la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó. Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el Presidente, López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por la Dra. Sheinbaum Pardo durante su periodo de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 —para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras—; garantizar la no reelección y la reforma al Poder Judicial. Al respecto, dijo que con el Presidente acordó que para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México —previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que se busca reformar. ’’¿Qué planteamos o qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo; de hecho, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso, la nueva Cámara de Diputados y la nueva Cámara de Senadores. Que se haga una discusión muy amplia en todo el país. Que, por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que puede hacer la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca’’, informó. Recalcó que, para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementará durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado, por parte del Presidente. ’’Nos va a dejar muy buenas finanzas el Presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró. Finalmente, informó que será la próxima semana cuando presente su Gabinete oficial, con lo que se comenzarán formalmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al Presidente, López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante. ‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México. Somos amigos, y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

Mérida

Renán Barrera no volverá al Ayuntamiento de Mérida

Renán Barrera, ex candidato de PAN-PRI-Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, informó que no retomar mis funciones como Presidente Municipal de Mérida. En un mensaje de redes sociales, argumentó que Mérida ya se encuentra en un proceso de entrega recepción basado en mecanismos de transparencia y eficiencia y nada debe interferir en esta ruta trazada. “Estoy plenamente convencido que la administración de nuestra ciudad está en excelentes manos con el Alcalde interino, Alejandro Ruz Castro”, agregó el tres veces alcalde de Mérida. “Agradezco el apoyo y confianza a lo largo de mi gestión, y estoy seguro que vienen grandes años para nuestra capital yucateca”, concluyó. Barrera Concha compitió por la gubernatura, pero perdió ante Huacho Díaz Mena, de Morena-PT-PVEM, quien ayer recibió su constancia como gobernador electo.