Yucatán

Retoman sus actividades habituales los módulos de credencialización del INE en Yucatán

Los 16 Módulos de Atención Ciudadana que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán retomarán su funcionamiento habitual a partir del próximo lunes 10 de junio, una vez transcurrida la Jornada Electoral y los cómputos distritales, actividades en las que buena parte del personal que labora en esos módulos estuvo de apoyo. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que la atención a la ciudadanía para tramitar la Credencial para Votar reinició desde el día lunes 3 de junio, sin embargo, el servicio se ofrece solo en ocho de los dieciséis Módulos con que se cuenta, específicamente en los fijos que se ubican en Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Kanasín, y en tres de los cuatro de la ciudad de Mérida. A partir de la próxima semana, detalló, las y los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia para realizar todo tipo de trámite: solicitudes de nuevas inscripciones al padrón -incluyendo a jóvenes que ya han cumplido 18 años-, así como trámites de cambio de domicilio para quienes requieran que su Credencial tenga su nueva dirección. También, reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro, así como solicitudes para actualizar credenciales caducadas o ya vencidas, y en general, se podrá tramitar cualquier modificación, actualización o corrección de datos. “Se hace especial énfasis en invitar para tramitar una nueva credencial a las 27 mil 547 personas Yucatán que tuvieron la posibilidad de votar el 2 de junio utilizando su mica con vigencia “2023”, sin embargo, a partir del 3 de junio esas credenciales fueron canceladas y dadas de baja del padrón electoral, por lo que ya no sirven para votar y tampoco son reconocidas como documento oficial para identificarse. Los 6 módulos fijos funcionarán de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, y los módulos móviles lo harán de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los módulos ubicados en Plaza Dorada y la colonia México, en Mérida, así como el situado en Kanasín, darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Avanza Movimiento Ciudadano en Yucatán

Al concluir el conteo y revisión de votos en los municipios de Dzemul y Dzilam de Bravo las autoridades del Institutito Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) entregaron constancias de mayoría a José Wílberto Flota Aké y Gerónimo Medina Trejo que los acredita como presidentes municipales electos. Con esto se marca un notable avance de Movimiento Ciudadano en Yucatán al gobernar un municipio más en la entidad e incrementar la base de votos en la elección. En Mérida y otros municipios continúa el conteo de votos así con la revisión de incidencias.

Yucatán

CCE entrega los vehículos a los ganadores de la dinámica “Vota, calcula y gana”

Los nueve ganadores de la dinámica “Vota, calcula y gana” recibieron esta mañana los vehículos de los que se hicieron acreedores después de votar y participar en esta campaña promovida por el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán. Alejandro Gómory Martínez, presidente de La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) encabezó el evento en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR de Mérida y actual presidente del CCE. Durante su mensaje Gómory Martínez resaltó la participación de la ciudadanía durante los comicios electorales del pasado 2 de junio, destacando que Yucatán siempre se ha caracterizado por ser uno de los estados con un alto número de votantes a nivel nacional, e hizo énfasis al mencionar la importancia de la participación de las y los yucatecos en la construcción de la democracia. “Yucatán volvió a ser el estado en donde el mayor número de gente salió a votar, alrededor del 72 por ciento y en nuestra dinámica participaron alrededor de 5 mil 800 personas”, indicó. En presencia del Mtro. Víctor Julián Morales Rivas, presidente de CANIETI, del C.P. Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, de Arturo Quirarte, secretario de AMDA Peninsular y de representantes de diferentes Cámaras empresariales se premió a los ganadores. De acuerdo a los registros quien más se acercó al número total de objetos es Cinthia Ximena Claverie Ruiz, con 9189, seguida de Elia Josefina Ku Febles, con 9184; Hiram Abisai Ugarte Ocampo, con 9180; María Fernanda Martín Magaña se ganó otro de los vehículos anotando la cantidad 9167; Luis Enrique Flores Rivero con 9160; Raúl Vazquez Rivas con 9152; Ana Teresa Álvarez Ortega y Raziel Morrón Carrales con la misma cantidad 9150 y finalmente Galdys Elaine Basto Saavedra con 9148.

México

«Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos»: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, a 05 de junio de 2024.- Cumplir con todos los compromisos realizados durante la campaña, será la principal prioridad del siguiente sexenio, este fue el mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, quien reiteró que la Cuarta Transformación no hizo promesas, sino compromisos que serán realidad en beneficio del pueblo de México. “Como lo dije en las distintas plazas en todo el país, vamos a cumplir con todos nuestros compromisos porque en la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen (…) No les voy a fallar”, manifestó a través de un video publicado en redes sociales. Claudia Sheinbaum aprovechó para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior al histórico triunfo y recordó que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas. En ese sentido, reafirmó la contundencia de los resultados y se pronunció a favor de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006. “Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA. Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, señaló. También adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación del gabinete que gobernará con ella y aseguró que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema como el Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar, nuestro gabinete, por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”, informó. Finalmente, dio a conocer que será hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección cuando anuncie una reunión con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”. “Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos distritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”, concluyó.

Yucatán

Condena el IEPAC violencia en Halachó

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán condena los hechos violentos registrados la tarde de hoy en el municipio de Halachó, que derivaron en la quema de material y documentación electoral y agresiones contra elementos de seguridad pública. Si bien las personas integrantes del Consejo Electoral se encuentran a salvo y EN resguardo, condenamos este tipo de actos que empañan el desarrollo del Proceso Electoral y atentan contra la decisión ciudadana emitida en las urnas durante la jornada electoral del pasado 2 de junio. Exhortamos a la población y a los partidos políticos a actuar con civilidad y evitar la violencia para garantizar el respeto al estado de derecho y A la voluntad democrática de la ciudadanía. Como órgano electoral acudiremos a interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, para que se inicie la investigación y se finquen responsabilidades por estos hechos contra quien o quienes resulten responsables.

Yucatán

Huacho Díaz recibe más del 50 por ciento del voto de los yucatecos

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que emite el órgano electoral consolida el contundente triunfo de Joaquín “Huacho” Díaz Mena como el próximo gobernador de Yucatán con el 99.56 por ciento de actas computadas. Con una participación ciudadana ejemplar, el virtual gobernador del estado consiguió más del 50 por ciento de votos de la ciudadanía yucateca que acudió este 2 de junio a participar en la fiesta de la democracia. Tanto el PREP como el Conteo Rápido del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), dan a Joaquín Díaz Mena la victoria de manera contundente. Huacho anunció que este 1 de octubre entrará a Palacio acompañado del pueblo yucateco, iniciando su gobierno con los ciudadanos, quienes contarán con un gobernador emanado del pueblo que trabajará de la mano con la primera mujer Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cercano a la gente y con la humildad para construir con todas y todos un Gran Yucatán próspero y con bienestar.

Yucatán

Listo el Iepac para iniciar el proceso de cómputo con validez oficial

Con un reconocimiento a la alta participación de la ciudadanía en las urnas, que supera a la media nacional de votación, y más del 99 por ciento de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares para las elecciones por Gubernatura, Diputaciones y Regidurías, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, dio por concluidas las dos primeras etapas de la jornada electoral del 2 de junio. Recordó que, por Ley, a partir de mañana iniciarán de manera simultánea los cómputos en los Consejos Electorales Municipales y los Consejos Distritales, para posteriormente el domingo hacer la entrega respectiva de las constancias de mayoría a quienes resultasen ganadoras o ganadores. El cómputo municipal y distrital, explicó, es una sumatoria de las actas de escrutinio y cómputo que se generaron en las casillas. Conforme a la Ley debe iniciar el miércoles siguiente a la elección en los 106 Consejos Electorales Municipales, para el caso de las elecciones por Regidurías, y en los 21 Consejos Electorales Distritales para el caso de Diputaciones locales y Gubernatura. El PREP, que cerró captura el lunes 3 de junio a las 20:00 horas y sigue disponible para consulta de la ciudadanía en prep2024yucatan.mx, es una herramienta informativa útil para conocer tendencias, pero es importante destacar que los resultados con validez oficial son los generados únicamente en los cómputos oficiales. En esta ocasión la participación ciudadana en la elección en Yucatán superó nuevamente la media nacional del 61 por ciento, con más de un 72 por ciento del electorado que acudió a votar en el estado. En el actual Proceso Electoral se renovaron 835 cargos divididos en Gubernatura, 35 diputaciones (21 de Mayoría Relativa y 14 de Representación Proporcional), 106 alcaldías, 106 sindicaturas (mayoría relativa) y 587 regidurías.

Yucatán

Verónica Camino le gana la batalla electoral a Rolando Zapata

La fórmula al Senado de Verónica Camino y Carlos Ramírez de Morena obtuvo una aplastante victoria con el 50.7 por ciento en Yucatán, de acuerdo con resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE). La fórmula del PRI y el AN conformada por el ex gobernador Rolando Zapata y la panista Katia Bolio tiene un 40.4 por ciento de votación. Morena obtiene así una ventaja de 10.3 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano está rezagado con apenas el 5.9 por ciento.

Yucatán

Morena gana 16 de 21 diputaciones locales

La Alianza entre los partidos políticos Morena, Verde y del Trabajo ha reconfigurado el Poder Legislativo al ganar por voto directo 16 de 21 distritos electorales en juego, esto luego que en 2021 el PAN ganó 14 de 15 distritos, ahora en la elección de 2024 sólo tendría 5 representaciones de mayoría relativa. Con el 78.18% de actas registradas de la votación a diputaciones locales, Morena tendría representantes en los distritos en Mérida: uno, cuatro, cinco, seis, sólo Morena el siete; incluso Bayardo Ojeda, el candidato morenista que decidió dejar de apoyar a Huacho Díaz Mena sería el próximo representante de la zona de Caucel. Morena en alianza únicamente con el Verde ganó el distrito 10 de Kanasín, y en alianza sólo con el Partido del Trabajo gana en el distrito 20 de Tekax. Nuevamente en alianza de los tres partidos llevan ventaja en el distrito 11 cabecera Tecoh, en 12 zona Umán donde el exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas, tiene el 46% de preferencia. En Hunucmá (13), Progreso (14), Motul (15), Izamal (16), Tizimín (17), Valladolid (19) igual se «pintarán» de guindaAcción Nacional obtuvo el voto mayoritario en los distritos del norte de Mérida 2, 3, 9, y en los municipios de los distritos 18 cabecera Temozón y 21 de Ticul. Aún falta definir por la autoridad electoral las 14 diputaciones vía plurinominal.

Yucatán

Avanza conteo y Joaquín Díaz Mena se perfila para ganar Yucatán

De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC), y el conteo rápido del mismo organismo, el candidato de la Coalición Morena, Verde y PT, Joaquín Díaz Mena,  se alzaría con el triunfo en, por lo que el PAN perdería uno de sus principales bastiones.   Hasta el último conteo, con 2264 actas computadas de las dos mil 978 que se instalaron, Díaz Mena, llevaba 415 mil 24 votos, (50.8 por ciento) contra 348 mil 305 votos de Renán Barrera Concha de la alianza PAN, PRI, PANAL. (42.6%) Las primeras cifras evidenciaban una contienda muy cerrada entre ambos actores políticos pero con tendencia a favor de Díaz Mena de la alianza Morena, PVEM y PT, pero conforme pasaron las horas, la ventaja del morenista se volvió más clara. Tentativamente, la participación ciudadana alcanzaría el 71. 6 por ciento, de Un millón 759 mil personas que integraron el padrón electoral.  El PAN logaría mantener Mérida, la llamada “joya de la corona”, de la mano de su candidata Cecilia Patrón Laviada, quien tiene una ventaja de aproximadamente 16 puntos sobre sus contrincantes. Sin embargo, de confirmarse esos números, el PAN estaría perdiendo uno de sus principales bastiones electorales a nivel nacional, lo cual sin duda sería un grave tropiezo para ese partido El conteo rápido dado a conocer por el IEPAC tiene un nivel de confianza de al menos 95%, Joaquín Díaz Mena con un límite superior obtiene un 51.6% y su adversario más cercano en su nivel límite superior alcanzaría un 46.7%. Ante ello, Díaz Mena declaró en los primeros minutos de este lunes que “este un día que había esperado toda mi vida, seré un gobernador a la altura de las circunstancias, siempre cercano al pueblo de Yucatán”.