México

Detienen en EU al exgobernador priísta de Chihuahua, César Duarte

La detención del expriista tuvo lugar en Florida, confirmó el agregado de la Fiscalía General de la República en la Embajada de México en aquel país. Una vez que concluyó su mandato en 2016, Duarte se mudó a los Estados Unidos, mientras que en su estado era acusado de diversos delitos de corrupción. El gobierno que encabeza el actual gobernador, Javier Corral, denunció al político por el presunto desvío de mil 200 millones de pesos del erario estatal. Duarte cuenta con ordenes de aprehensión en México, así como una ficha roja de la Interpol para buscarlo en 190 países. El 30 de mayo de 2019, Duarte fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por haber violado los estatutos del partido. Información en proceso

México

IMSS devolverá ventiladores comprados al hijo de Bartlett

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que su dependencia en Hidalgo devolverá los ventiladores artificiales que compró al hijo de Manuel Bartlett debido a que no cumplen con las características acordadas en el contrato de venta. Cabe recordar que sobre este tema se desató polémica porque el IMSS recurrió a la empresa del hijo del funcionario Manuel Bartlett, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para comprar estos insumos médicos tan necesarios en esta pandemia de coronavirus COVID-19. Este hecho fue tachado por miembros de la oposición como un conflicto de interés; además indignó que cada ventilador artificial costó 1.5 millones de pesos, el precio más caro que ha pagado el país por este tipo de aparatos. ¿Por qué el IMSS en Hidalgo devolverá los ventiladores artificiales? El pasado ocho de mayo el IMSS en Hidalgo realizó una revisión de los 20 ventiladores artificiales que compró a Cyber Robotics, empresa propiedad de León Manuel Bartlett. Durante ese proceso se detectó que los aparatos no cumplían con los requerimientos funcionales acordados en el contrato de venta. IMSS El IMSS precisó que cada equipo debía contar con pantalla táctil a color que muestra gráficas, datos numéricos, alarmas priorizadas en tiempo real y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un tratamiento adecuado. No obstante, los equipos comerciados por el hijo del titular de la CFE carecían de pantallas táctiles. Tras esta detección de irregularidades, el IMSS informó a través de un comunicado que el responsable del Hospital General de Zona 1, el subdirector médico, el jefe de Conservación y el de Control de Bienes de esa institución levantaron un acta administrativa de Rechazo de Bienes por fallas, daños y porque el equipo no correspondía con las características técnicas acordadas.

México

Función Pública investigará a hijo de Bartlett: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Secretaría de la Función Pública tiene que investigar al hijo de Manuel Bartlett, luego de que presuntamente le vendió al gobierno ventiladores para atender a pacientes con Covid-19 a sobreprecio. “Y si resulta responsable esta persona, tiene que ser sancionado; igual el funcionario que entregó este contrato”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa matutuina. “No voy a permitir la corrupción, ni siquiera en mi familia”, remató López Obrador. La empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, vendió al IMSS ventiladores respiratorios a un precio mayor más alto que el del mercado, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Sin embargo, el presidente acusó a sus opositores de ser “paladines de la decencia y la honestidad, pero no somos iguales. Llegamos aquí para limpiar de corrupción el gobierno”. “Les molesta mucho la transformación del país…este tiempo está ayudando a la definición, a que cada quien ocupe su sitio y están mostrando el cobre”, indicó. Con información de Forbes

México

Ya hay denuncia contra exfuncionario infectado de Covid que escupió a médicos y pacientes

Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Oaxaca, es buscado ya por la Fiscalía General de la República, después de ser denunciado ante la dependencia, como posible peligro de contagio de Covid-19 para los trabajadores de la institución de salud y para la sociedad. La denuncia según fue interpuesta por Leonardo Gómez Álvarez, quien es apoderado jurídico del Hospital Regional «Presidente Juárez» del ISSSTE, debido a que después de ser atendido, el pasado 4 de abril, el paciente fue diagnosticado con coronavirus y tras armar un escándalo, se salió del hospital no sin antes escupir y toserle a personal médico y pacientes de ese nosocomio . «Estaba irritable, se descanalizó y se fugó, sin embargo, regresó para ser internado de nueva cuenta, pero su actitud era agresiva, grosera, irritable y prepotente, que incluso tosió y escupió a quienes lo atendieron, así como a pacientes», señalan en la querella. El servidor público ya fue despedido de su encargo, debido a lo que hizo. De acuerdo con algunos medios de Oaxaca, la novia de Daniel López, regresó de Italia, y junto a él estuvieron conviviendo con diversas personas sin tomar las precauciones necesarias, pero no se aclara si así fue como se contagiió el ex funcionario

México

Bajo lonas, entre basura y envases de cerveza, labora personal médico en la CDMX

Noticieros Televisa difundió un video en donde se observan los lockers del personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS están a la intemperie, bajo lonas, en condiciones deplorables, a un costado de material usado y desechos. Se trata de un hospital de «especialidades» en donde está previsto atender a pacientes con Covid 19, y que como se puede observar en las imágenes, está más que sucio y puede convertirse en un foco de contagio. En nota aparte les damos a conocer que instituciones como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional ya retiraron a sus médicos internistas de ese hospital y otros hospitales, ubicados en la capital del país…

México

Guardia Nacional niega destitución de su comisaria Patricia Trujillo por corrupción

La Comandancia de la Guardia Nacional desmintió que la comisaria general Patricia Rosalinda Trujillo Marielfuera destituida de su cargo como fue señalado en diferentes medios. Contrario a ello, en una tarjeta informativa, la Guardia Nacional afirmó que Trujillo continúa activa y en funciones dentro de la Coordinación Operativa Interinstitucional. En esa misma misiva, el cuerpo de seguridad afirmó que en todo momento coadyuvará con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las investigaciones que se realizan a la extinta Policía Federal, “con el único compromiso de combatir la corrupción, así como refrendar los procesos de transparencia y rendición de cuentas”.  Cabe recordar que el periódico Reforma dio a conocer que la ASF habría pedido sancionar a Trujillo Mariel y retirarla de su cargo por la presunta adquisición de un supuesto software para monitorear redes sociales y determinar la ubicación de los usuarios.   Dio por hecho que Trujillo Mariel sería relevada del cargo el pasado día 1, pues se le presumía responsable de la compra a sobreprecio de ese software por más de 420 millones de pesos, pues se pagaron 440 millones, cuando en realidad no costaba más de 20 millones de pesos. La nota tuvo resonancia en varios medios nacionales que se supone son profesionales. Sin embargo, la realidad es que la servidor pública no ha sido destituida del cargo, aunque sí se estaría investigando su responsabilidad en los hechos. Vicente Gálvez@Vicente_Galvez Que no, que la comisaria Patricia Trujillo de la Guardia Nacional continúa en su cargo y que colaborarán con la ASF para la investigación del pago del software para espionaje. 20 1:43 PM – Mar 3, 2020 Twitter Ads info and privacy

México

“El Vic”, operador de “El Chapo”, entre reos fugados del Reclusorio Sur CDMX

Esta mañana se informó sobre la fuga de tres reos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco de la CDMX; uno de ellos es Víctor Manuel Félix Beltrán alias el ‘Vic’, operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Félix Beltrán fungía como sucesor de su padre Víctor Manuel Félix Félix, “El Señor”, detenido el 18 de marzo de 2011 y considerado el operador financiero del Cártel de Sinaloa. Víctor Manuel Félix Beltrán, de 30 años de edad y originario del estado de Sinaloa, operaba bajo la identidad de Francisco Esparza Rangel para adquirir inmuebles, vehículos y negocios. También obtenía diversas propiedades mediante varios prestanombres. Las principales zonas de movilidad de Félix Beltrán, eran Culiacán, Sinaloa; Zapopan, Jalisco y la Ciudad de México. Víctor Manuel Felix Beltrán, alias “El Vic fue recluido en el Reclusorio sur en 2017. Los procesos penales de los internos se llevan ante juzgados federales y sobre ellos pesa solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado carpeta de investigación por los hechos ocurridos y están en curso las indagaciones y de igual forma se ha establecido comunicación con la Fiscalía General de la República.