México

Retienen a “Alito” en el aeropuerto de la CDMX y se queja de persecución política

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló en video subido a sus redes sociales que lo detuvieron las autoridades migratorias por más de una hora tras su llegada a la Ciudad de México, haciéndolo llenar documentación no oficial. De nuevo aprovechó para quejarse de ser objeto de una persecución política como parte de la campaña que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido en contra de sus opositores, pero que él no se dejará intimidar y seguirá denunciando los atropellos en su contra.

México

La UIF también investiga las cuentas de Fox, Zedillo y Calderón

Pablo Gómez, actual titular de la UIF, informó el jueves en Palacio Nacional que detectó un esquema donde Peña Nieto obtuvo beneficios económicos por más de 26 millones de pesos, pero el diario Reforma hoy publica que el órgano de la Secretaría de Hacienda también indaga a los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo y familiares de éstos. Los periodistas Antonio Baranda y Peniley Ramírez destacan sobre estas indagatorias de la UIF que en el caso de Enrique Peña Nieto se investiga a sus hermanos Ana Cecilia, Arturo y Verónica. También sobre su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto, su exesposa Angélica Rivera y su actual pareja, Tania Ruiz. En el caso del expresidente Calderón, detalla que la petición llegó a los bancos como un “requerimiento de información” sobre él, su esposa Margarita Zavala y un colaborador, además de tres asociaciones relacionadas con su familia. La investigación sobre Peña y familiares viene desde que Santiago Nieto Castillo era titular de la UIF, pero ya bajo el mando de Pablo Gómez, la Unidad solicitó el 25 de marzo datos de movimientos sobre Calderón, Ernesto Zedillo, su esposa, hijos y hermanos, según refiere Reforma. También sobre Vicente Fox, su esposa Marta Sahagún, los hijos de ambos en diferentes matrimonios, la fundación Vamos México y varias empresas relacionadas con la comercialización de alimentos y su rancho en Guanajuato.

México

Fallece a los 100 años de edad el ex Presidente Luis Echeverría

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976 falleció la noche del viernes 8 de julio, confirmaron fuentes cercanas. El político mexicano cumplió 100 años el pasado 17 de enero. El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República. Triunfó en las elecciones de 1970. El gobierno de Echeverría pretendió diversificar el comercio y las fuentes de tecnología y financiamiento. Durante todo su mandato, la tasa de inflación creció hasta alcanzar el 27 por ciento anual. En su último informe de gobierno dio a conocer una brusca devaluación del peso frente al dólar, la primera en más de dos décadas. Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979. Luis Echeverría vivió sus últimos días en San Jerónimo Lídice en la #CDMX, donde cada año, cientos de personas llegaban a manifestarse y culparlo por los delitos del “2 de octubre” y por el “Jueves de Corpus” de 1971, también conocido como el día de “El Halconazo”. Echeverría será recordado quizá como el ex Presidente más longevo que ha tenido México superando a Porfirio Díaz y a José López Portillo; porque por sus “logros” como gobernante, definitivamente no.

México

EPN asegura que puede probar la legalidad de su patrimonio ante las autoridades

Enrique Peña Nieto (EPN, expresidente de México, reapareció en Twitter, para pronunciarse sobre la denuncia en su contra que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR). Explicó que confía en que pueda aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio ante las autoridades competentes y expresó su confianza en las instituciones de impartición de justicia. “En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y administración de Justicia”. Enrique Peña Nieto, expresidente de México. En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y … — Enrique Peña Nieto (@EPN) July 7, 2022 UIF denuncia a Enrique Peña Nieto ante FGR El titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, dijo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que presentó ante la FGR una denuncia contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. La carpeta sobre las transferencias internacionales millonarias efectuadas por empresas vinculadas con Peña Nieto, entre los años 2013 y 2022, ha sido entregada a la FGR, la cual hará dicha investigación, y la UIF aportará la información que requiera la Fiscalía. Pablo Gómez explicó que la investigación de la UIF inició el pasado 20 de octubre de 2021, cuando se supo de operaciones financieras donde el expresidente obtuvo beneficios económicos.

México

La FGR abre carpeta de investigación contra el expresidente Peña Nieto

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, confirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el funcionario indicó que se detectó un esquema por cual el priista recibió más de 26 millones de pesos vía transferencias internacionales; además de tener “vínculos cooperativos” con dos empresas con presuntas irregularidades fiscales. “La información completa, con todos sus detalles y pormenores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República y la Fiscalía ha abierto ya una carpeta de investigación”, aseguró Pablo Gómez. “La Fiscalía hará dicha investigación y la UIF aportará todo lo que requiera la Fiscalía”, añadió. “La Secretaría de la Función Pública podría derivar de la carpeta de investigación siempre que el fiscal lo vea pertinente. No estamos hablando aquí de hechos relacionados con servidores públicos, estamos hablando de cuestiones que tienen relación con la Función Pública, podría estar o no, estamos hablando de actividades en el sistema financiero por parte de particulares.”   ¿Cómo recibió EPN los 26 millones? El titular de la UIF detalló que Enrique Peña Nieto comenzó a recibir transferencias internacionales en agosto de 2019. Los depósitos fueron realizados en efectivo por una “familiar consanguínea”. La primera transferencia se realizó el 21 de agosto de 2019 por un monto de 16 millones 8 pesos con 20 centavos. La segunda se ejecutó el 20 de octubre de 2021. En dicha ocasión, la transferencia fue por 5 millones 702 mil pesos con 62 centavos. Y una tercera, efectuada nueve días después, el 29 de octubre de 2021 por 5 millones 718 pesos con 42 centavos. Empresas ‘A’ y ‘B’ En cuanto a las empresas, bautizadas como ‘A’ y ‘B’ por Pablo Gómez, se informó que ambas fueron creadas antes de que Peña Nieto tomara posesión como Presidente de la República en 2012. Se detalló que en la empresa ‘A’, EPN es accionista y que se trata de una compañía familiar. Entre las irregularidades de esta empresa, se encontró el depósito a un accionista por un monto de 35.9 millones. Esta persona retornó a la misma empresa 22.8 millones. Por otra parte, se detectó que la empresa ‘B’, también constituida por familiares de Peña Nieto, tiene una relación “simbiótica” con una moral transnacional, que se benefició con contratos durante el sexenio del priista. Esta empresa también fue proveedora de servicios del Gobierno Federal durante el mandato del expresidente. En 2013 se le otorgó más de 714 millones de pesos; en 2014, la empresa se vio beneficiada por contratos de más de mil 126 millones de pesos; en 2015 recibió del Gobierno Federal 5 mil 505 millones; en 2016 se le transfirieron más de 948 millones; en 2017 la empresa recibió 991 millones de pesos y, finalmente, en 2018 la empresa familiar de EPN cobró mil 246 millones de pesos. En total, la empresa ‘B’ recibió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto 10 mil 533 millones 499 mil 413 pesos. ¿Qué ha sido de Peña Nieto? El expresidente Enrique Peña Nieto actualmente vive en España y recientemente se dio a conocer que vive en un inmueble de lujo, ubicado en uno de los barrios más exclusivos de Madrid. El lujoso predio se ubica en el barrio de Valdelagua, en el municipio de San Agustín de Guadalix. Peña Nieto actualmente es vecino de personalidades como Penélope Cruz y algunos famosos de España. Esto es reflejo de la exclusividad de la zona donde reside.  

México

Así entró la Policía Ministerial a catear la mansión de “Alito” Moreno en Campeche

Horas después del cateo a su mansión en Campeche, Alejandro Moreno respondió y aseguró que sus abogados se encontraban en el predio en espera de la autoridad, pero, expuso, ingresaron en otra parte con uso de fuerza. Aseguró que sus bienes están reflejados en sus declaraciones patrimoniales y que sus propiedades las adquirió antes del 2015, por lo que dijo no tiene nada que esconder. Renato Sales, fiscal de Campeche, afirmó que el cateo fue para verificar materiales de la construcción y detalló que encontraron obras de artes y piezas de lujo. El líder del PRI fue denunciado por el delito de enriquecimiento ilícito por la actual gobernadora Layda Sansores.  

México

Asesinan al periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas

El periodista Antonio de la Cruz fue asesinado a balazos este miércoles en Ciudad Victoria, Tamaulipas, denunció el diario Expreso, donde trabajaba, con lo que suman 12 comunicadores asesinados en el país en lo que va del 2022. “Esta mañana fue asesinado el periodista Antonio de la Cruz, reportero del periódico Expreso. Los primeros reportes indican que fue atacado en su domicilio”, publicó el rotativo en su portal. En el ataque resultó lesionada la hija del comunicador, según el periódico, mientras que el diputado local Gustavo Cárdenas, cercano al periodista, dijo a la televisora Milenio que la esposa de éste recibió un disparo en la cabeza. De la Cruz cubría temas relacionados con el campo y el clima, pero en su cuenta de Twitter solía denunciar presuntos actos de corrupción de políticos. Ante este nuevo hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia”, añadió el periódico en su reporte. Colegas de De la Cruz señalaron que desconocen si el periodista había recibido amenazas. La última nota que publicó fue sobre las altas temperaturas que se registraron el martes en Tamaulipas.