Yucatán

Autoridades visitan la zona Covid 19 en Hospital de Alta Especialidad

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, realizó una visita al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), en donde revisó la infraestructura, equipo y personal médico con los que cuenta este nosocomio, que está listo en su reconversión para alcanzar una capacidad de cientos de camas para atender a pacientes con coronavirus. Como resultado de la coordinación de esfuerzos que existe entre el sector salud del estado, Sauri Vivas, acompañado del director del HRAEPY, Alfredo Medina Ocampo, constató que la reconversión del hospital cuenta con una adecuada distribución y habilitación de los espacios de este centro médico de tercer nivel, uno de los tres que, en Yucatán, de acuerdo a la normatividad federal, puede atender casos de pacientes con coronavirus. Durante el recorrido del titular de la SSY, se explicó que este hospital tiene la capacidad para cientos de camas, además que está equipado con ventiladores, monitores, baumanómetros, que es el instrumento con el que se mide la presión arterial, estetoscopios y termómetros infrarrojos que permiten medir la temperatura del paciente sin hacer contacto. Al respecto, Sauri Vivas señaló que la prioridad  es la salud de los yucatecos, por lo cual es muy importante constatar que en el estado se cuente con el personal médico, la infraestructura hospitalaria, los materiales y el equipo necesario para atender a la población. En la visita del titular de la SSY, el director del nosocomio indicó que ya se han tomado las previsiones necesarias ante la contingencia por coronavirus, como el establecimiento de filtros sanitarios en los que el personal puede detectar casos sospechosos- También se ha previsto la habilitación de áreas de recuperación, espacios de cirugía ambulatoria y unidad de cuidados intensivos, todos con las camas necesarias disponibles y disposición de ventiladores para los pacientes que requieran. Medina Ocampo explicó que también se han considerado áreas de aislamiento al interior del hospital y se ha reservado un piso único del hospital para la atención de los pacientes que ingresen por coronavirus. De igual forma, personal del hospital ha sido capacitado para la atención de personas que presenten este padecimiento. En cuanto al equipo médico, también se disponen de unidades de asistencia respiratoria, conocidos como ventiladores o respiradores, y equipo portátil de Rayos X para realizar radiografías del tórax, herramienta de última tecnología donada por el Gobierno del Estado al HRAEPY, los cuales son muy útiles a la hora de diagnosticar a los pacientes. Cabe destacar que todos estos espacios son la reconversión del hospital que se denominó como la zona Covid-19, para la cual se diseñó una vía de entrada y salida restringida y controlada únicamente para el personal adscrito al área. Se han colocado señaléticas que indican una ruta para que el personal que llegue a interactuar con los pacientes, depositen su ropa y material para ser desechado aparte.   La visita de este día es producto de la reunión que sostuvo el fin de semana pasado el Gobernador Mauricio Vila Dosal con representantes del sector salud en Yucatán, que involucra a los hospitales Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como de las Fuerzas Armadas y Cruz Roja Mexicana, en donde acordaron seguir uniendo esfuerzos y fortalecer la coordinación interinstitucional ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.  

Yucatán

Hijos buscan repatriar a Isaías, el yucateco fallecido en Perú por Covid 19

Lo único que pedimos es que el gobierno mexicano, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada garanticen el cuidado de mi madre que no sé cuánto tiempo permanecerá en Cusco, Perú, además del resguardo de los restos de mi padre hasta el momento que los trámites legales les permitan enviarlos a casa” señaló Alonso Rodríguez, hijo de Isaías R., turista yucateco que falleció víctima del Covid 19 en Perú. En entrevista para Quadratín Yucatán, él y sus dos hermanos, Gabriel y Darío, exhortaron a la población a que esto les sirva de ejemplo y realmente acaten las medidas que emite el gobierno, pues si bien reconoce que su padre era diabético, dijeron siempre tuvo un cuidado adecuado de su salud. “Siempre fue deportista, jugó béisbol, softbol, era karateka, en fin, no había nada que nos hiciera pensar que pasaría algo como esto, era más fácil que nos sucediera a nosotros”. Fue ayer cuando la SRE dio a conocer que un turista mexicano –confirmado con coronavirus- había fallecido por complicaciones respiratorias, se trataba de Isaías R. quién junto con su esposa Ethel T. viajó el pasado 8 de marzo a aquel país de Sudamérica como parte de una peregrinación religiosa. Gabriel R., relata que fue el 16 de marzo cuando el gobierno de Perú comenzó con las restricciones, según palabras de su madre, con quien se mantienen en constate comunicación. Les indicaron que no salieran del hotel, en tanto, se comenzaron los trámites de migración para poderlos regresar. “Los citan el viernes 20 de marzo, ese día debieron tomar el autobús en Cusco, ahí los iban a trasladar a Arequipa, mis papás acudieron con todo su grupo e iban a tomar los camiones; al momento de abordar les hicieron la revisión y detectaron que mi papá tenia temperatura alta”, precisó. “En ese momento los regresan al hotel y empezaron su cuarentena en cuartos separados”. “Así pasaron todo el fin de semana hasta la noche del lunes 23, cuando un médico particular –que los atendió luego de que contrataran un seguro de viajero- indicará que el señor presentaba complicaciones respiratorias”. Su esposa lo acompañó al hospital Contingencia, pero la regresaron al hotel toda vez que el lugar es únicamente para pacientes portadores de Covid 19. Para la mañana de este martes fue confirmado su deceso. Autoridades mexicanas los contactaron para informes que se harían los trámites necesarios para entegarles las cenizas de su padre, pues el protocolo establece que sus restos deben ser incinerados. Ahora su única preocupación es la señora Ethel T., que aseguran se encuentra devastada. “Nosotros le pedimos a la embajada que hagan lo propio en la protección de mi madre hasta que le sea posible regresar y que esto nos sirva de ejemplo, que hay que cuidar a los adultos mayores, diabéticos e hipertensos; además le pedimos al gobierno estatal que mantenga en revisión al grupo que llegó pues ellos – la mayoría personas de la tercera edad- podrían tener el virus”. Aseguran que su padre se fue en buenas condiciones de salud, lamentablemente tuvo contacto con alguna superficie o persona que portaba el Covid 19. Cualquiera de los repatriados el sábado desde Cusco a Mérida puede tener la enfermedad y no saberlo. En tanto, Darío R. reiteró el llamado a los yucatecos para que hagan caso de las recomendaciones de las autoridades, y cuiden a los sectores más vulnerables, pues dijo, esta es una muestra fehaciente de lo que puede provocar esta enfermedad El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://yucatan.quadratin.com.mx/merida/hijos-de-yucateco-fallecido-en-peru-piden-seguridad-y-repatriacion/?fbclid=IwAR3S88_XVzVIT5BhIj5l7POEPwG5rp-qRlU15g8eeSy1TFORhmW4xZJZQZc

Policia

Joven fallece en una farmacia de Mérida y genera amplia movilización sanitaria

Un hombre de aproximadamente 30 años de edad falleció este mediodía en un consultorio médico de la avenida Quetzalcóatl con calle 22 de la colonia Chichén Itzá, presuntamente por complicaciones respiratorias, y después de que hace unos diías, intentó acabar con su vida según versiones preliminares. El hecho generó una intensa movilizacion de los cuerpos policiacos e incluso al lugar llegó una brigada de salud para aplicar los protocolos Covid 19 en el sitio del deceso, ya que  fue ampliamente compartido en redes sociales y como suele suceder, empezaron los rumores de que había fallecido por el virus. Hace una semana, el joven, había logrado salvar la vida de milagro, luego de haber sido rescatado de un intento suicida por la vía del ahorcamiento y llevado de urgencia a un hospital, saliendo de ahí hace una semana.  Sin embargo, el joven ya tenía problemas respiratorios antes de su intento suicida, y éstos se complicaron tras salir del hospital. Según la versión prelimiar, ayer el hoy occiso se empezó a sentir más y había acudido a la misma farmcia, en donde logró ser estabilizado y regresó a su domicilio.  Sin embargo, esta mañana tuvo de nuevo complicaciónes y regresó ya con una neumonía a ser atendido a a la “Farmacia Similares” Fue su familia la que lo llevó a ese consultorio, ubicado, al oriente de Mérida,  donde le aplicaron de nuevo medidas de auxilio para tartar de salvarlo pero no fue posible y  paciente falleció.

Yucatán

Rechaza gobierno de Yucatán que un menor de un año esté infectado de Covid 19

Sobre el caso de un menor de un año en Yucatán reportado este domingo en la plataforma de la Dirección General de Epidemiología como un caso positivo de coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud del estado (SSY) precisó que ese dato es erróneo, por lo que la dependencia estatal solicitará a la autoridad federal la corrección del mismo. Esta noche algunos medios locales de comunicación dieron a conocer que tres bebés menores de un año de edad dieron positivo por Covid-19, según confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Las tres niñas se encuentran, según esa información, en la Ciudad de México, Yucatán y Jalisco, de acuerdo con el comunicado técnico diario. El caso de la menor de Jalisco corresponde a importación, pues arribó al País desde España el 12 de marzo pasado. Los de Yucatán y de la Ciudad de México son casos de contagio por contacto asociado a importación. Sin embargo, el gobierno de Yucatán asegura que la información es errónea y que pedirá a la autoridad federal hacer la corrección pertinente. Hasta este domingo, en México se han registrado 316 casos confirmados de coronavirus.  

Yucatán

Progreso, como nunca se le había visto en décadas

  Progreso como nunca se había visto en muchísimos años, luego de que las autoridades de ese puerto, el más importante de la entidad, decidiera cerrar definitivamente el acceso a sus playas y a su tracional malecón como parte de las fuertes medidas que aplican en la entidad para favorecer el aislamiento social por la contingencia sanitaria provocada por la pandemia mundial del coronavirus.

México

Tras más de un año de silencio, Ricardo Anaya reparece y lanza video sobre Covid 19

Ricardo Anaya Cortés, ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), reapareció en redes sociales y externó su preocupación ante el avance del coronavirus en el país. A través de su cuenta de Twitter, Anaya Cortés señaló que durante el último año, se ha alejado de la vida política y se ha enfocado en la cuestión académica. No obstante, el panista aseguró que la actual situación del país lo tiene preocupado. “Quiero dirigirme a ustedes, porque me preocupa mucho lo que está pasando (…) les hablo como un mexicano más. Preocupado que el mundo enfrenta una pandemia que no tiene precedente en nuestra nación. La situación, créanme, es muchísimo más grave de lo que hoy parece, tanto en términos de salud cómo en términos económicos. Por favor tómenlo en serio”, comentó el ex panista. Anaya Cortés explicó que de acuerdo a los especialistas, México también pasará por la misma situación de los países asiáticos, asegurando que próximamente habrá una cuarentena nacional. “Con muca sensatez tenemos que aprender de los aciertos y de los errores cometidos en otros países y confiar en la capacidad y experiencia de los especialistas mexicanos. Tenemos gente muy talentosa en nuestro país”, agregó. El ex candidato presidencial afirmó que el coronavirus no distingue entre ideologías, códigos postales o género, por lo que expresó que estamos en “tiempos de solidaridad, de no dividir”.

Yucatán

Gobierno del Estado pagará vía electrónica para proteger salud de sus jubilados

Ante la contingencia en Yucatán por el coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado, dispuso que sus jubilados y pensionados reciban sus pagos vía electrónica para proteger su salud ante la contigencia provocada por la pandemia provocada por ese virus. El gobernador anunció estas acciones durante una vista a Emilia Barbudo Jiménez, quien recibió su dinero en efectivo de este mes y su tarjeta de débito bancario para cobrar sus próximos pagos mensuales. SElla se encontraba preocupada porque en próximos días tendría que acudir a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a cobrar su pensión y con toda esta situación sanitaria le iba a ser prácticamente imposible salir de casa. Cumpliendo todas las medidas preventivas, Vila Dosal platicó con la mujer, quien por más de 30 años trabajó en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), la cual le agradeció estas acciones que disminuyen los riesgos al ya no tener que salir de sus casas para recibir sus ingresos, pues ahora, al contar con el plástico, alguno de sus familiares puede ir al módulo bancario para retirar el dinero. “Yo realizaba un largo viaje para poder cobrar y hoy recibo de las manos del Gobernador mi pago en efectivo y una tarjeta, y ahora le doy gracias a Dios que tengo un poco de fuerza en mis pies para seguir andando, pero para mí era muy cansado, así que no tengo más en mi corazón que agradecimiento por este apoyo”, agregó Emilia. Barbudo Jiménez es una de los 1,132, de un total de 2,960 jubilados del Gobierno del Estado, que todavía acuden regularmente a recoger su pago, con la diferencia de que, en esta ocasión y por instrucciones del Gobernador, personal de la SAF les está pagando en su domicilio, para que no tengan que salir y exponerse frente a esta emergencia sanitaria. La dependencia estatal detalló que para ese número de ex colaboradores que cobran en efectivo ya se trabaja también en la implementación de un nuevo esquema de pago electrónico, para que, como sucedió con Emilia, todos tengan su tarjeta de débito bancario. Cabe mencionar que, el personal de dicha dependencia que asiste a las viviendas cumple con llevar los materiales y seguir las recomendaciones de prevención e higiene señaladas por la SSY. A quienes por alguna razón no se les ha encontrado en sus domicilios, se les hará una segunda visita. La SAF precisó que la otra parte de los jubilados ya cobra por transferencia bancaria y 306 lo hacen en las agencias foráneas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AFFY) en el interior del estado, quienes a partir del lunes 23 ya podrán pasar por su dinero y también recibirán su tarjeta del banco

Yucatán

Cierran también cines, clubs sociales y gimnasios en Yucatán por #Covid19

Para proteger la salud de todos los yucatecos, en especial de los grupos más vulnerables, el Gobierno del Estado de Yucatán ha dispuesto el cierre temporal de cines, clubes sociales y deportivos y gimnasios, a partir de este lunes 23 de marzo. Esta instrucción, segun señala el Gobierno del Estado en un comunicado,  se suma al cierre de bares, discotecas y centros nocturnos, y a la reducción del horario de restaurantes y cafés hasta las 10 de la noche. El Gobierno del Estado reitera el llamado a quedarse en casa a quienes no tienen necesidad indispensable de salir y protegerse porque mientras menos exposición tengan, es menos probable que haya casos de contagios. También, se recuerda la implementación de medidas adicionales como la nueva línea telefónica 800 YUCATÁN (982 2826) que asiste en español y maya, únicamente a las personas que presenten síntomas de coronavirus, así como la creación del nuevo sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx en el que se puede consultar toda la información oficial sobre el Covid-19, a fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas en la web.

Yucatán

Mauricio Vila y el comité especializado en salud revisan medidas aplicadas ante el Covid-19

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, con quienes analizó y revisó las acciones y medidas implementadas en el estado ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. En la segunda reunión de trabajo con dicho Comité, Vila Dosal escuchó las valoraciones realizadas por los especialistas sobre las disposiciones adoptadas en todo el territorio estatal frente a esta emergencia sanitaria, así como las recomendaciones que hicieron sobre las labores de prevención que hay que mantener para seguir protegiendo la salud de los yucatecos. Durante el encuentro, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, los expertos reconocieron las medidas que se implementaron. anteponiendo como principales estrategias las medidas básicas de higiene y hacer conciencia entre la población sobre la importancia de evitar las aglomeraciones y acudir a espacios públicos altamente concurridos. “Es de mucho valor a nivel local las decisiones que se están tomando, la creación de este comité fue un alivio para la sociedad yucateca, son buenas noticias para los ciudadanos y que les brinda seguridad, se trata de una acción definida hecha pensada en el pueblo de Yucatán”, señaló el infectólogo Eusebio Jiménez Ríos. A su vez, Vila Dosal agradeció a los expertos que conforman el Comité por su contribución y disponibilidad para mejorar las líneas de acción que implementa el Gobierno estatal ante esta contingencia. Acompañado por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas,Vila  aseguró que se continuará trabajando de la mano con los especialistas, ya que escuchar y seguir sus recomendaciones contribuye a desarrollar acciones que permiten proteger la salud de los yucatecos. En ese marco, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, presentó un panorama del comportamiento del Covid-19 en el mundo, el país y el estado, así como un recuento de las disposiciones que se han aplicado en el territorio estatal, a fin de determinar cómo continuar actuando de forma preventiva. Asimismo, se recordó la implementación de medidas adicionales como la nueva línea telefónica 800 YUCATÁN (982 2826) que asiste en español y maya, únicamente a las personas que presenten síntomas de Coronavirus, así como la creación del nuevo sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx en el que se puede consultar toda la información oficial sobre el Covid-19, a fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas en la web. De igual forma,  entre las medidas dispuestas están el cierre de bares, discotecas y centros nocturnos, a la par de la reducción del horario de restaurantes hasta las 10 pm además de implementar medidas en estos lugares como reducir al 50% las mesas que permitan colocar los comedores de forma más distante, todo esto para disminuir el potencial de contagios.

Mérida

Evalúan en el cabildo meridano acciones para enfrentar al Covid 19

Con un llamado a mantener la coordinación de esfuerzos por el bienestar de los ciudadanos, el alcalde Renán Barrera Concha, se reunió con los regidores integrantes del cabildo meridano, ante quienes brindó un informe sobre las acciones de prevención que hasta el momento la comuna ha implementado en el municipio para enfrentar el COVID-19. Acompañado del Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz; el Oficial Mayor Mario Martínez Laviada y el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Concejal pidió a los integrantes del cabildo meridano su estrecha colaboración con las medidas preventivas que llevan a cabo las diversas áreas del ayuntamiento. —La principal acción que debemos tener en cuenta y promover, es el distanciamiento social indicó—señaló. En este encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cultural “Olimpo”, los regidores de todas las bancadas refrendaron su colaboración a las medidas que se están adoptando para frenar la expansión del COVID-19 en el municipio. El alcalde agradeció esta colaboración y reiteró su apertura a escuchar nueva aportaciones y sugerencias que puedan enriquecer las estrategias de prevención y cuidado. Barrera Concha, enfatizó que gracias a la estrecha comunicación que se tiene con el Gobierno Estatal y Federal, el Ayuntamiento de Mérida, ha logrado adoptar las medidas necesarias y recomendaciones para salvaguardar la salud de los ciudadanos, principalmente a los grupos más vulnerables, como son los menores de edad, los adultos mayores y personas con discapacidad. En ese sentido, enfatizó que «hay que reforzar el tema sanitario, tarea en la que se necesita la colaboración de todos». Al respecto, se mostró convencido de que la ciudad superará los posibles problemas económicos, destacando la capacidad y dinamismo de los ciudadanos para reactivarse económicamente. —Tenemos una gran tarea hoy como funcionarios municipales, que es la de no dejar solos a los ciudadanos y apoyarlos durante esta contingencia sanitaria, pero también cuando ésta sea levantada, porque es cuando más van a necesitar de nosotros—destacó. Por su parte, el subdirector de Salud, Irving Sauri Cruz, recordó que, entre las medidas preventivas llevadas a cabo por la comuna figuran, los filtros sanitarios en los mercados públicos, la sanitización de las oficinas del ayuntamiento, la flexibilidad en los horarios laborales de empleados municipales cuyos hijos sean menores de 12 años, así como permanecer pendientes ante el surgimiento de nuevos casos. En la reunión en la que también estuvo presente el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, se remarcó que otras medidas de prevención impulsadas han sido la cancelación de todos los eventos de concentración masiva como Mérida en Domingo, Noche Mexicana, así como los que conforman la Semana Meridana que son Lunes de Vaquería, Remembranzas Musicales, Noche de Culturas, Recorridos nocturnos por el Cementerio General, Serenata de Santa Lucía, Juego de Pelota Pok ta Pok y Bici-ruta. Otros sitios que ya han sido cerrados por la contingencia sanitaria son los parques zoológicos El Centenario y Animaya, Museos y Unidades deportivas, así como centros municipales que pudieran ser sitios de gran concentración de personas, finalizó.