Yucatán

Piden tomar precauciones ante altos niveles de rayos UV en la Península de Yucatán

En esta temporada de calor extremo en la Península de Yucatán, además de temperaturas superiores a los 40°C, vientos calientes e incendios, se presenta un riesgo adicional que afecta directamente la salud de la población. Estamos hablando de los rayos UV que emite el sol, por lo que es muy importante tomar precauciones en caso de hacer actividades al aire libre. Desde la primavera los índices UV en la zona de la Península de Yucatán alcanzan niveles extremos. Es importante tomar precauciones y protegerse cuando se presenten ondas de calor. El índice UV solar (IUV) es una medida de la intensidad de la radiación ultravioleta que emite el sol hacia la superficie terrestre. Dicho índice expresa como un valor superior a cero, y mientras más alto, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares en la población. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existe una relación entre el incremento de la incidencia de cáncer de piel, con más frecuencia en poblaciones de tez clara de todo el mundo, esto debido a su exposición excesiva a la radiación UV solar. Según los datos actuales, los hábitos personales de exposición al sol constituyen el factor de riesgo más importante. El meteorólogo Juan Antonio Palma destacó la importancia de informar a la población sobre la protección solar y los riesgos de la radiación UV para la salud, con el fin de cambiar las actitudes y el comportamiento de las personas con respecto a la exposición a la radiación solar. El IUV debe dirigirse especialmente a los grupos de población vulnerables y con exposición alta, y debe servir para informar a la población sobre los diversos efectos de la radiación UV, como las quemaduras solares, el cáncer de piel y el envejecimiento de la piel, o las alteraciones oculares y del sistema inmunitario. En la zona de la Península de Yucatán, los niveles máximos se presentan de 10 de la mañana a 2 de la tarde aproximadamente. Los niveles 1 y 2 del índice UV son de riesgo bajo y se puede estar a la luz del sol sin problema. Los niveles de 3 a 5 representan un riesgo medio y de 6 a 7 riesgo alto, por lo que desde este momento se sugiere tomar precauciones. A partir de los niveles 8 y 9 se presenta un riesgo muy alto y de 11 en adelante el riesgo es extremo. Se recomienda evitar salir durante las horas centrales del día, buscar sombra y es importante el uso de gafas de sol, crema de protección solar (FPS) y sombrero.  

Yucatán

Sin lluvias y sensaciones térmicas de hasta 40°, pronóstico para Yucatán

Para este día, un bloqueo que se generará por el sistema anticiclónico y el anticiclón en niveles superiores, dejará cielo mayormente despejado y condiciones estables sin probabilidad de lluvias en la península de Yucatán. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, también se espera que el viento se torne del sursureste de 20 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h sobre las costas de los tres estados. De acuerdo con el pronóstico, las temperaturas máximas serán de 34 a 38 grados centígrados, con sensaciones térmicas de hasta 40 grados. En el caso de Mérida, se pronostican mínimas al amanecer de alrededor de 22 grados, y máximas de 34 a 37, sin posibilidad de precipitaciones.

Yucatán

Dos policías estatales protagonizan aparatoso accidente a bordo de un Ford Fiesta

Dos policías estatales a bordo de un Ford Fiesta resultaron lesionados luego de que fueron protagonistas de un siniestro vial la mañana de este miércoles en el Anillo Periférico de la capital yucateca, Según las primeras versiones, los agentes, un hombre y una mujer, se dirigían al complejo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán cuando presuntamente otro vehículo se les atravesó y obligó al piloto a dar un “volantazo”. El auto giró de manera abrupta, se proyectó contra la base de un poste de alumbrado público y los tripulantes quedaron prensados, por lo que fue necesario pedir apoyo al cuerpo de Bomberos de la SSP para rescatarlos. Tras ser liberados de los fierros, fueron  trasladados al hospital debido a las heridas que sufrieron, aunque se les reporta estables. El incidente ocurrió en el kilómetro 47 del periférico de Mérida, a la altura de la entrada al fraccionamiento Tixcacal-Opichén. FOTOS Infolliteras.com

Yucatán

Sensaciones térmicas rebasarían la barrera de los 40° desde este fin de semana

Luego de unos días de temperaturas ligeramente frescas, de nuevo volverá el calor con el termómetro marcando de entre 35 a 40 grados centígrados con posibles valores superiores. Según informó Meteorología Yucatán, las temperaturas seguirán incrementándose en los próximos días sobre la región de manera gradual, y desde este fin de semana se podría alcanzar rangos de muy calurosos a extremadamente calurosos. Los expertos explican que una nueva circulación anticiclónica dominará la zona y un extenso anticiclón en niveles medios de la troposfera, comenzará a cubrir la Península de Yucatán, evitando la llegada de sistemas frontales a la región. Su influencia traerá una onda cálida a la Península de Yucatán y se mantendrá en nuestra geografía aproximadamente una semana, aunque no se descarta que los frentes fríos sigan bajando para el inicio de la primavera. Termómetros subirán Las temperaturas se irán incrementando rápidamente, previendo que desde este fin de semana se alcancen valores máximos de alrededor de los 35 grados y desde la próxima semana se podría llegar a los 40 grados en localidades del centro y norte de Campeche, así como occidente y sur de Yucatán. Sin embargo, las sensaciones térmicas estarían rebasando la barrera de los 40 grados desde este fin de semana. Afortunadamente es probable que se presenten brisas del noreste al final de la tarde, refrescando un poco las noches y los amaneceres.  

Yucatán

Pronostican condiciones de temperatura contrastantes para Semana Santa

En la segunda versión del pronóstico del tiempo para Semana Santa en México, se mantiene la tendencia de condiciones de temperatura contrastantes para esos días. La actualización de los pronósticos a largo plazo continúan presentando un panorama de cambios para esta Semana Santa en México, con la probabilidad de que se presente ambiente más húmedo y fresco en el sureste, así como seco y muy caluroso en el norte. En todo caso, seguiremos actualizando las predicciones con el paso de los días. Las predicciones indican que durante Semana Santa, del 28 de marzo al 4 de abril, se presentarán precipitaciones por arriba de lo normal sobre Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y parte de Veracruz, situación posiblemente asociada a la inestabilidad que favorecería la llegada de un sistema frontal. Contrastes térmicos de norte a sur En lo que respecta a la temperatura, los estados del sureste de la República Mexicana  vaticina una Semana Santa con temperaturas por debajo de lo normal, circunstancia directamente asociada con la afectación de algún sistema frontal para estas fechas, mismo que traería consigo vientos frescos, nublados y precipitaciones. Riesgos meteorológicos para Semana Santa Los marcados contrastes térmicos que se presentan en nuestro país en esta época del año, dan como resultado la probabilidad de tiempo muy inestable, sobre todo con la llegada de sistemas frontales a zonas más calientes. Esto da origen a tormentas severas, posiblemente acompañadas de vientos fuertes, granizo y hasta formación de tornados. En este sentido, es probable que en los estados del sureste de México se manifiesten algunas tormentas fuertes, acompañadas de viento durante Semana Santa, sobre todo si es por la llegada de un frente frío que cambie de manera abrupta la condición térmica en la zona. Información Meteored

Yucatán

Frente frío “Tsibil” llega a “refrescar” la Península de Yucatán

Frente frío “Tsipil” (No.40) llegará en la madrugada del domingo, sin embargo la vaguada prefrontal estará dejando acumulados de lluvias fuertes en el noreste y centro de Yucatán y muy fuertes en el centro y norte de Quintana Roo. La masa de aire frío empezará a invadir la región para el día domingo y lunes y a pesar que no es muy intensa, si favorecerá un descenso en los termómetros, con temperaturas entre los 26 °C y 31°C, y las mínimas entre los 14°C y 19°C, con posibles registros más bajos al amanecer. “Tsibil” llega a dar un refrescamiento a la península de Yucatán, antes de entrar a la primavera oficialmente. Los pronósticos indican que seguiremos teniendo mañanas templadas a frescas, debido a cielo mayormente despejado y viento de componente Noreste. Refrescamiento para Mérida Ambiente fresco con probabilidad de lluvias dispersas en la capital yucateca, las temperaturas máximas estarán entre los 26 °C y 29 °C, mientras que las mínimas al amanecer serán alrededor de los 18 °C, viento del Norte-Noreste de 20 a 30 km/h. (Con información de Meteorología Yucatán)

Yucatán

Pronostican lluvias fuertes este fin de semana por ingreso de frente frío 40

Para la tarde de este sábado se esperan tormentas eléctricas fuertes posiblemente acompañadas de viento arrachado y granizo de forma aislada en Izamal, Valladolid, Tizimín, Peto y localidades aledañas. Para hoy, el frente frío No. 40 se moverá sobre el sureste del territorio nacional y posteriormente sobre la Península de Yucatán, lo que ocasionará lluvias fuertes en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional . Se recomienda tomar las debidas precauciones, sobre todo en zonas costeras, pues se pronostican tormentas muy fuertes para este fin de semana en Yucatán por la llegada del frente frío 40. No sólo se esperan tormentas de fuertes a muy fuertes, principalmente en el centro, norte y noreste de Yucatán; norte y centro de Quintana Roo; y el suroeste de Campeche, sino que podría haber turbonadas y trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. También, se prevé un evento de “norte” moderado con rachas de 55 km/h, principalmente para el sábado en la noche y el día domingo, informa el meteorólogo Juan Antonio Palma. En cuanto a las temperaturas, habrá un ligero descenso, pues las mínimas serían de 15 a 20 grados y las máximas de 26 a 31, cuando hace unos días llegó a haber alrededor de 35 grados y sensaciones térmicas cercanas a los 40.  

Yucatán

Leve descenso de temperatura para este fin de semana por frente frío 40

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) pronostica que, este sábado, el frente frío número 40 provocará lluvias moderadas en el poniente, centro y sur de la entidad, y ocasionalmente fuertes con actividad eléctrica en el oriente, por lo que recomienda a la población tomar precauciones. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, expuso que el referido fenómeno propiciará también un leve descenso de temperaturas, tanto el sábado como el domingo, de tal forma que, para la zona costera, las mínimas fluctuarán entre los 20 y 22 grados, y en el interior del estado, de 18 a 20. Las condiciones de viento serán, para el 6 de marzo, de 30 a 40 kilómetros por hora sobre el litoral y de 20 a 30 en el resto de la región, y el día 7, de 40 a 50 y de 30 a 40, respectivamente, con un oleaje promedio de 1.5 a 1.8 metros. Por todo lo anterior, el funcionario sugirió a la población adoptar precauciones, ante la probabilidad de lluvias desde ligeras hasta ocasionalmente fuertes, a partir de este sábado, así como mantenerse atenta a la información que Procivy emita sobre este suceso, a través de sus redes oficiales.  

Yucatán

Seguirán los nublados y probabilidad de lluvias por nuevo frente frío

Para este jueves se espera que el frente frío No. 39 se extienda con características de estacionario sobre el golfo de México y norte de la península de Yucatán, ocasionando cielo parcialmente nublado con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en el norte, oriente y sur de Yucatán Asimismo, se prevé viento de dirección noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche,  de entre 32 a 36 grados centígrados. En los próximos días se prevé la llegada de un nuevo sistema frontal a la península de Yucatán, lo cual estará reforzando las precipitaciones en la región, debido a que induce una vaguada que genera convergencia, dejando acumulados de lluvias fuertes, principalmente para este fin de semana. Los pronósticos indican que, el nuevo frente frío se estaría extendiendo desde el occidente hasta el norte del golfo de México para el día sábado, dejando evento de “norte”, aumento en el potencial de lluvias, así como un refrescamiento de las temperaturas que se prolongará todo el fin de semana. Mérida, con lluvias dispersas Se prevén lluvias aisladas en la capital yucateca; sin embargo, las temperaturas máximas estarán entre los 29 °C y 32 °C, mientras que las mínimas al amanecer serán alrededor de los 20 °C, viento del Norte-Noreste de 15 a 25 km/h.

Yucatán

Protección Civil alerta sobre “oleadas” de calor en el estado de 30 a 40°C

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) espera para esta semana contrastes en las condiciones meteorológicas, con ambientes muy calurosos y lluvias, de ligera a moderada intensidad, por la presencia de una vaguada prefrontal, el ingreso de aire marítimo tropical y del débil frente frío número 39. El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, informa sobre la llegada este martes de aire marítimo tropical, por lo que se espera que, del 2 al 4 de marzo, haya ambientes calurosos a muy calurosos con temperaturas de 30 a 32 grados centígrados, en la zona costera, y de 32 a 40, en el interior del estado. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, recomendó a la población no exponerse por periodos prolongados al ambiente caluroso, principalmente entre las 10 y las 16 horas, así como vestir con prendas ligeras e hidratarse constantemente. Es importante que se eviten los cambios bruscos de temperatura, se utilice ropa suelta de colores claros y manga larga, y se permanezca en lugares frescos o a la sombra, puntualizó el funcionario público. Mencionó que la cercanía del frente frío número 39 generará este martes 2 de marzo una vaguada en el poniente de la entidad, originando lluvias ligeras a moderadas en la tarde y noche. Posteriormente, los días 3 y 4, se moverá hacia el sur ya debilitado, originando lluvia ligera a moderada dispersa en la mayor parte de Yucatán. No se esperan descensos en los termómetros ya que los efectos de este fenómeno serán minimizados por las altas temperaturas que se registrarán, principalmente el miércoles y el jueves, agregó Alcocer Basto. Finalmente, detalló que las rachas de viento serán de 30 a 40 kilómetros por hora en la zona costera, con oleaje de 1.2 a 1.5 metros, y de 30 a 45, en el interior del territorio. (Foto Quadratín)