Yucatán

Pareja de perritos «sagrados» de Kukulkán ya tienen hogar digno en Mérida

“Princesa” y “Codzito”, los dos perritos sagrados de Kukulkán que fueron rescatados en la zona arqueológica de Chichén Itzá el pasado 17 de junio ya fueron adoptados y vivirán en Mérida, por el rumbo de San Cristóbal. Y lo mejor de todo que seguirán juntos, porque los adoptantes decidieron quedarse con la pareja de canes, quienes a partir de ahora tendrán un espacio digno para vivir. -Desde ahora, son nuestros “perrhijos” – expresó la señora Elda Cruz Marín, quien junto con su familia se hará cargo de los animalitos. En este caso el proceso de adopción fue un poco tardado ya que los “lomitos”, luego que fueron atendidos en la veterinaria Planned Pethood, a cargo del MVZ Antonio Ríos Pérez, donde fueron esterilizados, desparasitados y vacunados, se vieron mal por el cambio de alimento. -Estaban acostumbrados a comer prácticamente “basura” o animales de monte y por eso, cuando se les dio croquetas les dio diarrea -explicó Lourdes Durán, presidenta de Perpópolis, quien los tuvo a su cargo todo este tiempo. Esto propició que sean llevados nuevamente a la Clínica Veterinaria donde incluso les hicieron varios estudios clínicos para descartar que sea parvovirus y en general para saber que propició la afectación en la salud. Finalmente, se determinó que eran los nervios y el cambio de alimentación ocasionó el malestar. Hubo varias personas que ya los habían solicitado y que incluso ya habían aplicado para tenerlos, porque cumplían con las condiciones que piden tanto Perpópolis como Cinco Patas, las dos asociaciones que apoyan en esta tarea, pero se retractaron por los atrasos que ocasionó la atención a la salud de los animalitos. Al respecto, el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que esta iniciativa contempla el compromiso de dar a los perritos rescatados en óptimas condiciones de salud, no de trasladar problemas a sus nuevos dueños. -Una vez ya entrega Durán por todo el apoyo que brindó a Cultur al cuidar a los perritos en su casa que tiene habilitada como hogar temporal. Por último, el funcionario recordó que la Operación Rescate Perritos de Kukulkán, tiene varios fines, además de dar una vida más digna a los canes, se busca cuidar a los turistas y a la zona arqueológica de posibles daños que podrían causar cuando aquéllos se suben a las estructuras milenarias, incluyendo El Castillo Los adoptantes toman la responsabilidad de cuidarlos y de continuar con su esquema de vacunas y demás cuidados, para ello se da un seguimiento con apoyo de las asociaciones -agregó.

Policia

Vinculado a proceso por atacar a un perro con un arma, la dueña también enfrenta cargos por maltrato

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a Rubén C.Ch. por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio de la colonia Lázaro Cárdenas de Tekax en agravio de un perro.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control ordenó además a esta representación social la apertura de una carpeta de investigación en contra de la dueña del can, por la desnutrición presentada por el canino tras la valoración de los peritos de medicina veterinaria.   Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito en contra del agresor y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 57/2022 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 23 de agosto; .   Los hechos, imputados por los fiscales de litigación, ocurrieron el pasado 15 de agosto en el patio trasero del predio ubicado en la calle 44 de la citada colonia, donde el acusado accionó un arma que le provocó lesiones al can, las cuales fueron valoradas y son de las que no ponen en peligro la vida tal como dictaminó el perito médico.   Antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial estableció que el imputado debe acudir a firmar periódicamente, tiene prohibido salir del País sin autorización judicial, además de que no debe acercarse a la víctima y al testigo de los hechos, estas medidas se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Vinculado a proceso por atacar a los gatos de su vecino en Villa Magna

Acusado del delito de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos (2), la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.C.C.M. por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Villa Magna II de esta ciudad de Mérida,   Una vez interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria que derivó en la causa penal 124/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron el 21 de abril de 2020 y el 19 de septiembre de 2021, cuando el encausado atentó contra dos gatos propiedad de los denunciantes, siendo que en la primera ocasión pone en riesgo la vida del gato que se encontraba a las afueras del predio donde habita y en la segunda ocasión golpea a un gato con un objeto y lo arroja a la puerta del mismo domicilio teniendo como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico, según lo dictaminó el perito veterinario de la Fiscalía.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los argumentos para sustentar la solicitud para resolver la situación legal del imputado, pero éste se acogió a la ampliación del término para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia continúe el 24 de agosto.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la imposición de medidas cautelares diversas, mismas que fueron concedidas por la autoridad judicial y que incluye la presentación periódica del imputado ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, una garantía económica, la prohibición de salir del Estado, el sometimiento a la vigilancia del mismo Centro, la prohibición de acercarse a la víctima y su domicilio.

Mérida

En Mérida se promueve el bienestar de la fauna junto con la sociedad civil

El Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la sociedad civil organizada trabaja para brindar mejores condiciones de vida a la fauna del Municipio, con reglamentos, programas y acciones que procuren el bienestar animal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Para lograr este objetivo, el Presidente Municipal informó que el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta de actualización del Reglamento Municipal de la Fauna, realizada con las observaciones derivadas de las cuatro mesas de trabajo integradas por distintas direcciones del Ayuntamiento de Mérida, colegios, asociaciones y representantes de la sociedad civil. Además, añadió que, para enriquecer aún más este documento, se discutieron e integraron las propuestas recibidas en el “Foro de Bienestar Animal”, que se realizó en noviembre del año pasado. “Como Municipio procuramos cuidar a los seres vivos que forman parte de nuestro entorno, por esa razón instalamos un consejo ciudadano enfocado en proponer y ampliar las estrategias que existen para proteger a estos seres”, expresó. Explicó que las modificaciones del reglamento incluyen la actualización del catálogo de actos de crueldad para incluir nuevos supuestos que protejan el trato digno a animales, la implementación del registro municipal de animales de compañía y la transformación del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) a Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA); así como la inclusión de nuevos conceptos en el glosario, como animal comunitario, animal de servicio, protector comunitario, padrón de animales comunitarios y trato humanitario, entre otros. En sesión extraordinaria del Consejo, efectuada en la Unidad de Desarrollo Sustentable, también se presentaron y aprobaron las propuestas plasmadas en relación a las atribuciones de la Unidad de Desarrollo Sustentable, la incorporación de la figura y de las atribuciones de Guardaparques, las funciones de la Unidad de Protección Animal; la regulación de los sitios para venta o cría, clínicas veterinarias y albergues; las obligaciones de los zoológicos municipales, públicos y privados y la creación de un apartado para los animales comunitarios. La reunión fue presidida por la titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable Alejandra Bolio Rojas y como invitados especiales la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez; Georgina Castilla Casares, juez calificador del Ayuntamiento de Mérida y Antonio Manuel Ayala Alcocer, jefe de Reglamentos y Legislación Municipal. Sobre la actualización del reglamento, la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez felicitó al Ayuntamiento porque las modificaciones hechas a este documento son un reflejo de un trabajo que ha llevado años en pro del bienestar animal, el cual, seguramente servirá de ejemplo a otros municipios del estado. Al respecto, Miriam López Lara, presidenta de Sanando Corazones Perrunos, agradeció al Ayuntamiento por tomar en cuenta las propuestas de las asociaciones civiles y de las y los ciudadanos para contar con una actualización que garantice el bienestar de la fauna en el municipio. El Presidente del Colegio Veterinario Zootecnista en Pequeñas Especies de Yucatán, Roberto Reyes Castillo, destacó el trabajo en equipo realizado por la autoridad municipal con la sociedad civil y las instituciones relacionadas con la fauna para actualizar el reglamento que derivará en mejores condiciones de vida de los animales, incluyendo los considerados en situación de calle. Cabe recalcar, que el Reglamento Municipal de la Fauna actual fue publicado en la Gaceta Municipal de fecha de 7 de septiembre de 2012, por lo que las actualizaciones realizadas a las disposiciones normativas se llevan al cabo tras una década de vigencia. Es así que, a partir del acuerdo tomado por el Cabildo, la Unidad de Desarrollo Sustentable coordinó los trabajos de análisis y estudio al proyecto, con las áreas administrativas que tienen competencia en el tema de fauna. Asimismo, realizó un foro ciudadano en donde se recibieron propuestas para el proyecto de actualización, así como mesas de trabajo con los miembros del Consejo Consultivo de Protección de la Fauna. La actualización del reglamento será enviada a la Comisión de Gobernación para su análisis y revisión. Posteriormente, será presentado a los regidores para su estudio, así como la elaboración de la propuesta que será sometido a la aprobación del Cabildo. El Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, instalado en noviembre del año pasado, tiene como objetivo crear políticas públicas con la participación de la sociedad y especialistas, para trabajar en la promoción de la protección, respeto, trato digno y humanitario para los animales domésticos y hacia toda la fauna del Municipio. (comunicado)

Mérida

Entran en operaciones las primeras calesas eléctricas en Mérida

Cumpliendo con un compromiso con la ciudadanía, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron y pusieron en marcha las primeras calesas eléctricas que recorrerán las calles más emblemáticas de Mérida.   En la presentación que se realizó en el Inicio de Paseo de Montejo y que reunió a representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios, diputados, senadores, entre otros, Barrera Concha agradeció la voluntad de todas y todos los involucrados en este proceso de innovar y modernizar el servicio de calesas que se brinda en la ciudad, que representa un avance importante en el cuidado del medio ambiente.   Al dirigir su mensaje,  Vila Dosal señaló que el inicio de operaciones de las calesas eléctricas son un cambio que va a perdurar a través del tiempo mediante la innovación, la transformación y la búsqueda de la tecnología sustentable, por lo que felicitó a Barrera Concha por cumplir una promesa que está transitando hacia un futuro más sustentable y a pasos agigantados para seguir haciendo de Mérida y Yucatán, un marco de referencia a nivel nacional e internacional. Ante representantes de las cámaras empresariales, el Gobernador recordó que este es un tema en el que trabajó desde su administración como Alcalde de Mérida para la asistencia y servicios de veterinaria en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), clases de inglés para los caleseros y ahora, en la pandemia, con apoyo con alimento para sus animales.   “Ahora las calesas ya cuentan con placas, los caleseros cuentan con licencia para poder manejar y ya instruimos al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), para que se avance en el tema de renovar sus concesiones y pronto tener todos los permisos en regla para poder dar la seguridad jurídica que necesitan ustedes y sus familias.   Al realizar un breve recuento de la transformación de movilidad que está viviendo Yucatán, el Gobernador recordó que esto se realiza a través del trabajo en conjunto, “como se realizó con la implementación de los 71 kilómetros de Ciclovías que, continuaremos trabajando en ello con prioridad a las zonas del sur, oriente y poniente de Mérida, así como también lo estamos haciendo en conjunto con el nuevo sistema de transporte metropolitano Va y Ven, con su primera ruta periférico y también el Ie-tram que será el primer transporte de este tipo en toda Latinoamérica y el único 100% eléctrico en el sureste, que nos estará ayudando para conectar a Kanasín, Umán y Mérida”, indicó Mauricio Vila. Finalmente, señaló que, “este trabajo en equipo continuará para hacer los cambios que Mérida y Yucatán necesitan porque estamos convencidos de que lo que tenemos que hacer es trabajar unidos como un solo con los 3 órdenes de gobierno para seguir avanzando hacia el futuro”.   Estas primeras calesas eléctricas son resultado de un proceso colegiado, con perspectiva ambiental, donde no solo apoyamos la economía de familias que dependen de esta actividad, sino que impulsamos la innovación y, al mismo tiempo, conservamos nuestras más profundas tradiciones adaptándonos a los nuevos tiempos, manifestó el alcalde de Mérida.   En el marco de este compromiso de campaña cumplido, el alcalde de Mérida explicó que estas calesas eléctricas se suman de manera híbrida, al servicio de calesas tradicionales y laborarán bajo reglas de operación que permitirán establecer condiciones para que los propietarios de las tradicionales accedan a los fondos de apoyo para la adquisición de estos nuevos vehículos. Indicó que, desde el inicio de este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida ha fortalecido vínculos con la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán para la introducción de las nuevas calesas eléctricas a la ciudad, preservando nuestras tradiciones y honrando el trabajo realizado día a día por las y los caleseros.   “Nuestros caleseros están emprendiendo con valentía y decisión incursionan en una nueva experiencia. Estamos seguros de que esta visión y el servicio y trato cordial que siempre les ha distinguido, permitirá muy buenos resultados para todas y todos”, dijo. Barrera Concha remarcó la colaboración estrecha que se mantiene con el Gobernador Mauricio Vila y que hoy se vuelve a reflejar mediante el apoyo brindado por las instancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) que lograron la creación de permisos, bajo una nueva categoría de calesa eléctrica.   Al tomar la palabra, el secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes en Yucatán, Eduardo Echeverría Ayala, agradeció al Gobernador Vila Dosal por su dedicación y apoyo brindado en los momentos más difíciles durante la pandemia “en los que, ante la ausencia de la presencia turística, nos apoyó con alimento para nuestros animales”, indicó.   “Asimismo, por la proyección y promoción que realiza de Mérida como una ciudad moderna e innovadora, pero conservando nuestras tradiciones y esencia, garantizando el desarrollo sustentable de Mérida, atrayendo al turismo que tanto nos beneficia y a nuestras familias”, afirmó Echeverría Ayala.   En su turno, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, reiteró el agradecimiento al gremio de caleseros por su disposición e interés por sumarse en las acciones que promoverán y atraerán más turismo a la ciudad. Al concluir el evento protocolario, el Gobernador Vila Dosal y el Alcalde Barrera Concha, acompañados de los representantes de cámaras empresariales y sociedad civil, abordaron las calesas eléctricas y realizaron un recorrido sobre Paseo de Montejo, concluyendo en el Monumento a la Patria.   En esta primera etapa, la ciudad cuenta con seis calesas eléctricas con recorridos que se ofrecerán los siete días de la semana en horario de 9:00 a 23:00 horas, y tendrán una duración de 40 minutos. El costo del paseo es de 400 pesos por calesas con capacidad para 4 personas.   Los puntos de partida se ubican en Casa Montejo (63 por 62 y 64, Centro) y en Paseo de Montejo (Av. Colón, a un lado del módulo de información del Ayuntamiento de Mérida).

Mérida

Capacitan a funcionarios municipales y asociaciones civiles en protocolos para proteger a la fauna en casos de emergencia

El Ayuntamiento de Mérida coordinó en días pasados un foro destinado a la elaboración e implementación de protocolos y estrategias para salvaguardar la integridad de la fauna del Municipio en los casos de desastres naturales como huracanes, con lo cual ampliaremos nuestras acciones para garantizar su bienestar en diferentes escenarios ocasionados por el cambio climático, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que este foro forma parte de las acciones y políticas públicas y acciones que implementa la Unidad de Desarrollo Sustentable en materia de protección a la fauna y la flora, las cuales incluyen la capacitación de funcionarios del Ayuntamiento de Mérida y las organizaciones civiles para garantizar la seguridad de los animales de compañía. Explicó que el foro permitió que los programas de atención y protección para la población en caso de una emergencia o desastre natural, cuenten también con un catálogo de actividades que incluya a las mascotas, animales de compañía y animales en estos protocolos. “Este curso impartido en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, en coordinación de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Humane Society International México, tuvo como objetivo fortalecer y contribuir al trabajo realizado por las organizaciones y unidades especializadas de los Estados de México, Yucatán y Aguascalientes en materia de protección a los animales y preparación para desastres”, expresó. Como Municipio, abundó, tenemos una política de protección a la fauna, en especial para evitar actos de atenten contra su integridad, para ello no sólo en la Policía Municipal tenemos una unidad especializada en protección de la fauna, sino también en la Unidad de Desarrollo Sustentable generamos acciones para su bienestar. Por su parte, la directora de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bo lio Rojas, expuso que este curso tuvo lugar del 27 de junio y hasta el 6 de julio en la ciudad de México, Mérida y Aguascalientes, el cual cuenta con la participación de ponentes de talla nacional e internacional, entre los que destacan: Claudia Edwards Patiño, Directora de Programas de HSI México, Janette Reever, Gerente de investigaciones por crueldad animal de HSI Global, Sofia Herra, Gerente del programa contra crueldad y animales de compañía de HSI Latinoamérica, Claudia Edwards, Directora de programas de HSI México y Felipe Márquez, Gerente del programa contra crueldad animal de HSI México. Señaló que a través de este curso los expertos comparten experiencias internacionales y locales para brindar herramientas a autoridades y organizaciones al momento de implementar programas y acciones relacionadas al cuidado y protección de los animales e incluir a los animales en los planes de preparación ante un desastre. El programa del curso incluyó pláticas sobre albergues temporales con animales en desastres, preparando a la comunidad para el desastre: huracanes, investigando la crueldad animal y las peleas de perros, la cooperación interinstitucional y la medición del bienestar animal basado en cinco libertades. “A la par de las charlas, se sostendrán reuniones estratégicas con autoridades y organizaciones locales, para revisar y medir este tema en el Municipio, escuchar propuestas e integrarlas en nuestras acciones”, destacó. Bolio Rojas acotó que este curso tiene prioridad debido a que Yucatán es un estado vulnerable a huracanes, por lo tanto, resulta primordial el enfoque de estas charlas. Entre los asistentes al curso estuvieron elementos de la Fiscalía General del Estado, Facultad de Medicina Veterinaria (UADY), Planet Pethood, Protección Civil Municipal, Parque Zoológico Bicentenario Animaya, Centro Municipal de Control Animal (CEMCA), la Dirección de Bienestar Social y Salud del Ayuntamiento de Mérida, Semarnat, UPA, CERT y albergues como 5 patas A.C., Proyecto Santa María A.C. AFAD A.C., Hogar de Gaby, entre otros. COMUNICADO

Yucatán

UADY puede esterilizar a tu mascota a precios «reducidos» del 4 al 8 de julio

El departamento de Medicina Preventiva y Salud Animal de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizará una campaña de esterilización para gatos a precios reducidos. Matilde Jiménez Coello, profesora investigadora de ese plantel, dio a conocer que la campaña iniciará el próximo 4 de julio y concluirá el 8 del mismo mes, y la atención a las mascotas se hará, con cita previa, en la Unidad de Enseñanza Médica ubicada en carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5, Plan de Ayala ÌII, en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Indicó que el objetivo es contribuir al control de las poblaciones de mascotas en nuestra ciudad, promoviendo el bienestar de los animales de compañía, sus propietarios y nuestro medio ambiente en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 (salud y bienestar) 10 (reducción de desigualdades) y 11 (ciudades y comunidades sostenibles). “Es importante destacar que una pareja de gatos no esterilizados puede llegar a tener hasta 200 gatitos en tan solo dos años, esto incluyendo a la descendencia que también irán teniendo sus hijos y nietos”, advirtió. Por otra parte, Jiménez Coello señaló que los gatos machos sin esterilizar deambulan sobre un área determinada alrededor de su domicilio que identifican y marcan como su territorio, donde si encuentran o perciben la presencia de una gata en celo, muy probablemente marcarán el área rociando orina e intentarán aparearse con ella. Por todo ello, manifestó, se busca que los propietarios conozcan los beneficios de esterilizarlos para asegurar que se eviten los problemas antes mencionados. “Al esterilizar a tus mascotas, también contribuirás a reducir la cantidad de gatitos sin hogar y podrás darle una vida más larga, tranquila y saludable”, apuntó. Entre los beneficios de esterilización, la investigadora mencionó que las hembras castradas obtienen un menor riesgo de desarrollar tumores mamarios e infecciones uterinas; mientras que los machos castrados, muy probablemente tendrán menos peleas y serán más felices en casa. “La edad recomendada para castrar a los gatos es entre cuatro y seis meses, si ya es un adulto, es importante que también lo esterilices; para esta edad la esterilización es una cirugía con bajo riesgo de complicaciones”, destacó. Comentó que en la Unidad de Enseñanza Médica, las esterilizaciones adultas se llevan a cabo con apego a los protocolos de anestesia, cirugía y manejo del dolor disponibles. “Debemos tener la certeza que con la esterilización, haremos algo bueno para nuestras mascotas, para la familia y para toda la comunidad”, puntualizó. Para más información, comunicarse de lunes a viernes al teléfono 9999 423200 extensión 3916, en horario de 9:00 a 14:30 horas, para agendar una cita y formar parta de esta campaña.    

Mérida Yucatán

Crearán el primer Hospital Veterinario Público de Yucatán y del sureste del país

En una nueva suma de esfuerzos, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y el Ayuntamiento de Renán Barrera Concha estarán construyendo el primer Hospital Veterinario Público del estado y todo el sureste del país, proyecto impulsado como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050 y que, a través de una inversión conjunta de más de 15 millones de pesos, brindará atención especializada e integral a las mascotas de los yucatecos. Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal y Barrera Concha presentaron los pormenores de este plan que contribuye a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal, el cual cumplirá con las características necesarias que solicitan organismos internacionales y tiene por objetivo facilitar la atención integral y especializada a animales de compañía, así como la adopción de aquellos que están en desamparo. En su mensaje, el Gobernador afirmó que, una vez que sea una realidad, el Hospital Veterinario se va a convertir en un lugar para salvar y proteger la vida de los animalitos y “esperamos que con ello también vayamos generando consciencia sobre el trato que se les da para seguir haciendo de Yucatán un lugar tranquilo y en armonía para todos». Al ofrecer más detalles de este proyecto, Vila Dosal informó que de los más de 15 millones de pesos de inversión, el Gobierno estatal estará poniendo aproximadamente 13 millones y el Ayuntamiento el resto, además, la operación quedará a cargo del municipio. En ese sentido, agradeció el trabajo conjunto realizado con el alcalde meridano a través de la Declaración Mérida 2050, en la cual se acordó actuar de manera coordinada en acciones que beneficien a las familias de la capital del estado y las yucatecas, como la construcción de parques, la modernización del sistema de transporte público y la pavimentación de calles. Ante el vicepresidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán (Comevepey), José Preciado Morales, y el diputado local Víctor Hugo Lozano, el Gobernador afirmó que el plan anunciado este día es un importante avance en el bienestar de las familias yucatecas, ya que las mascotas son parte importante de ellas, por ello, señaló que desde el inicio de su carrera política este tema ha sido un importante eje de acción. Muestra de ello, Vila Dosal relató que cuando estuvo en el Congreso del Estado, presentó la reforma al Código Penal para atender el tema del maltrato a los animales, la cual se aprobó y se realizó la primera denuncia y condena. De igual manera, el Gobernador recordó que como Alcalde de Mérida se creó la unidad de protección animal y se inauguró el primer módulo veterinario de la ciudad, mientras que ahora desde el Gobierno estatal, ha promovido la creación de la Fiscalía del Estado una unidad especializada en delitos de maltrato de animales domésticos, con gente sensible y que conoce del tema. A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que la construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales. Agregó que el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado privilegian el trabajo conjunto para seguir avanzando en el bienestar integral de la población debido a que una sociedad avanza más rápido si trabaja unida. “En el Ayuntamiento llevamos ya un buen tiempo priorizando estrategias en materia de bienestar animal y tenencia responsable, siempre con la participación de la sociedad, instituciones civiles, activistas y población en general”. Barrera Concha, expresó que el apoyo estatal fortalece el trabajo que realiza el Ayuntamiento en cuanto a la priorización de estrategias preventivas en materia de bienestar animal y tenencia responsable por lo que agradeció la disposición y apoyo del gobernador Mauricio Vila, para emprender esta importante obra que dijo, refleja el grado de madurez y compromiso de la sociedad hacia la fauna del Municipio. De acuerdo con lo planeado, este tiene por objetivo el canalizar perritos y gatitos en situación de calle, para mejorar su calidad de vida, en un espacio óptimo y diseñado específicamente para dar atención especializada. Contará también con el área de hospital, dotado de módulo de vacunación, consultorios, quirófano; así como estancia canina, áreas de adopción, cuarentena y de recuperación, al igual que andadores, áreas verdes, áreas de esparcimiento animal y estacionamiento. En el Hospital Veterinario Público se brindarán los siguientes servicios: consultas médicas y esterilizaciones a bajo costo, laboratorio para identificación de enfermedades, vacunación antirrábica, resguardo temporal de perros y gatos callejeros reportados por ciudadanos o aquellos en algún procedimiento, así como área de cuarentena, donde todos los perros y gatos serán puestos en aislamiento para evitar propagar posibles enfermedades. De igual manera, en él se realizará la valoración de los animales y se le dará la atención médica adecuada, para proceder a su recuperación por dueños o adopción por parte de ciudadanos y se pondrá a disposición una zona recreativa al aire libre para que los perros diariamente salgan a ejercitarse.