Publicidad
Inicio Yucatán Respaldo a pequeñas empresas ayudan a mantener plantilla de empleados

Respaldo a pequeñas empresas ayudan a mantener plantilla de empleados

Israel Iván Cetina Morales es el encargado de llevar el sustento a su hogar, lo que lo tenía angustiado, pues debido a la contingencia por el Coronavirus muchas personas a su alrededor perdieron sus empleos o vieron reducidos sus ingresos económicos.
El joven, quien trabaja en la cadena de restaurantes Wok Yeah, se encontraba preocupado a causa de la pandemia y la complicada situación económica que desencadenó porque él es quien trabaja en su familia, conformada por él y su pareja, y no quería poner en riesgo la única entrada de dinero con la que cuentan en su casa.
Sin embargo, gracias a que la firma dedicada a la elaboración de comida asiática obtuvo un apoyo de 35 mil pesos a través de Microyuc empresarial, que promueve el Gobierno del Estado, sus propietarios podrán mantener la plantilla laboral y ofrecerles un ingreso seguro durante la contingencia, lo que representa certeza financiera para 37 familias yucatecas.
“Es muy bueno que ayuden a cuidar nuestros empleos y más ahora que vemos cómo la gente se está quedando sin ellos. Al menos aquí, nos han mantenido nuestro sueldo y eso nos tiene más tranquilos. Es una bendición tener empleo ahorita”, indicó.
Israel Iván, de 25 años de edad ha trabajado por dos años en Wok Yeah, compañía de comida rápida que registra una reducción de más del 40% en sus ventas desde el inicio de la pandemia, pero que se ha preocupado por mantenerse funcionando para no desamparar a decenas de familias que dependen de ella.
Este respaldo se encuentra contemplado en el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan empleos, de forma que éstas puedan protegerlos y conservarlos en beneficio de miles de yucatecos.
Para ello, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso el reforzamiento de programas financieros estatales que ya existían como Microyuc Empresarial, los cuales con una serie más de medidas financieras permitirán reactivar la economía del estado, siguiendo la misma línea de otorgar créditos a sectores productivos.
Cabe destacar que los créditos se entregan con facilidades de pago, de forma que es un recurso que será devuelto por los beneficiarios y permite que el sector económico pueda recuperarse de forma más rápida por las afectaciones de la emergencia sanitaria, ya que entre sus objetivos fundamentales se encuentra permitir a los empresarios sortear los efectos de la contingencia ante la disminución de la actividad económica nacional.

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...