Publicidad
Inicio Mérida Renán Barrera entrega obras de remodelación en el parque de Jardines de...

Renán Barrera entrega obras de remodelación en el parque de Jardines de Mérida

Gracias al trabajo coordinado con la sociedad, el Ayuntamiento de Mérida continúa  impulsando acciones para transformar los parques de Mérida en verdaderos sitios de convivencia vecinal para el disfrute de las familias meridanas, aseveró el a alcalde Renán Barrera Concha.
Al inaugurar los trabajos de remodelación del Parque de la Amistad, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida, el Presidente Municipal aseguró ante los vecinos de la zona que el éxito de las obras sociales que la Comuna realiza radica principalmente en la activa participación de la sociedad y un ejemplo de eso es el programa de Diseño Participativo de los espacios públicos.
Se invirtieron $3.784,807.17, provenientes de recursos propios de la Comuna y beneficiará a más de 1,703 habitantes de las colonias San Miguel, Felipe Carrillo Puerto, San Esteban, Prado Norte, Nuevo Yucatán, Los Pinos y Díaz Ordaz.
En su mensaje, Barrera Concha agregó que gracias a la participación ciudadana el Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en los más de 600 parques que hay en Mérida con el único propósito de convertirlos en  verdaderos puntos de recreación y convivencia vecinal, donde los meridanos se sientan seguros al momento de practicar algún deporte o realizar actividades al aire libre en familia.
A nombre de los vecinos, la maestra Gabriela Pinzón Pérez, de la escuela de Danza “Gaby Pinzón Danza Estudio”, agradeció al Ayuntamiento de Mérida y en especial al alcalde Renán Barrera las obras realizadas en este parque ya que esta remodelación había sido por mucho tiempo uno de los anhelos de quienes habitan en ese rumbo.
Renán Barrera mencionó que la Comuna también lleva a cabo  el proyecto del Gran Pulmón de Mérida “Ya’axtal,” el cual se está convirtiendo en realidad con la integración de una red de andadores en espacios públicos ubicados al poniente de la ciudad, en el que se incluyen los parques Arqueológico Xoclán, Zoológico Animaya, Anicabil, Parque Deportes Extremos y Ecológico de Poniente.
Indicó que aunado a este programa  el municipio también impulsa el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), a través del cual  sociedad y gobierno trabajan de manera conjunta para transformar la movilidad urbana de Mérida de una manera más sustentable y eficiente.
Por su parte el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, mencionó que este parque, uno de los más icónico de la ciudad desde hace más de 30 años, por ser  uno de los dos que la organización “Ciudades Hermanas” construyó en Mérida, se realizó bajo el esquema de socialización  en el que participaron más de 20 vecinos del rumbo en conjunto con el área de participación ciudadana de la dirección a su cargo.
Los trabajos en el parque incluyeron  la rehabilitación y construcción del área infantil con loseta de caucho, módulos de descanso y espera, andadores de pavimento permeable, una pista de trote con carpeta asfáltica, así como la rehabilitación del área de la fuente.

 

Igualmente,  dijo, se colocaron 10 piezas de bancas de concreto rectangular con asiento y respaldo de madera, botes y papeleras de basura, 4 mesas de picnic, 22 piezas de luminario proyector led, banquetas y rampas así como un sistema de riego para dar mantenimiento a las  áreas verde y plantas de ornato.
El área total intervenida en estos trabajos fue de 3,383.70 metros cuadrados.
El Parque de la Amistad se ubica en la calle 17 x calle 17 diagonal del fraccionamiento Jardines de Mérida.
La remodelación del parque coincide con el aniversario número 30 de su construcción, en 1990, en un área que era lote baldío.

El Parque de la Amistad es uno de los dos que la organización “Ciudades Hermanas” construyó en Mérida.
El otro está en el fraccionamiento Villas del Sol y celebra el hermanamiento con Nueva Orleans. La edificación de ambos espacios coincidió con el hermanamiento de las ciudades y la Convención Internacional de Ciudades Hermanas en esta Ciudad en 1990.
En el Parque de la Amistad hay una placa conmemorativa que señala la hermandad entre los pueblos de México y Estados Unidos, celebrada en la Convención Internacional de Ciudades Hermanas en esta Ciudad en 1990.
El sitio cuenta con una fuente de la cual nacen dos picos que simbolizan el henequén de Yucatán.

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...