Yucatán

Proyectan talento artesanal de Yucatán en foro peninsular

Para preservar la riqueza cultural y fortalecer la economía de las comunidades artesanas, el Gobierno del Estado participa activamente en el 3° Foro Peninsular de Artesanías y Cultura Maya, que se realiza del 28 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Campeche.

El encuentro se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo, cooperación y exhibición cultural, donde se reúnen representantes de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas, El Salvador, Guatemala y Belice, con el propósito de promover la artesanía como motor de desarrollo económico y social, así como proyectar el talento de las y los artesanos hacia mercados nacionales e internacionales.

Yucatán participa con una delegación de cinco artesanas y artesanos provenientes de Teabo, Izamal, Cacalchén y Xocchel, quienes muestran la diversidad y riqueza del sector artesanal de la entidad a través de piezas elaboradas en textil, piedra, fibras vegetales y urdido.

Estas creaciones no solo preservan la herencia cultural maya, sino que también reflejan el potencial de la artesanía yucateca para integrarse en la moda, el diseño y el estilo de vida contemporáneo.

El director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, señaló que el foro permite que nuestras artesanas y artesanos muestren al mundo el valor de su trabajo.

“No solo preservamos las tradiciones mayas, sino que abrimos nuevas oportunidades económicas mediante la innovación y la vinculación con mercados más amplios. Desde el IYEM brindamos las herramientas y el acompañamiento necesarios para profesionalizar su oficio y proyectar su talento en escenarios nacionales e internacionales”, explicó.

Durante el foro se desarrollan ponencias magistrales, paneles de expertas y expertos, así como talleres especializados en innovación, diseño, tendencias de consumo y estrategias de comercialización, fortaleciendo así la competitividad del sector.

El sábado y domingo se realizarán bazares artesanales, donde las y los creadores pueden ofrecer sus piezas al público, generar alianzas estratégicas y consolidar vínculos comerciales.

La participación de Yucatán en este foro forma parte de la política integral del Gobierno del Estado para fortalecer la artesanía como pilar de la economía social y como vehículo para mantener vivas las expresiones culturales heredadas de la civilización maya, además de impulsar la modernización del sector, diversificar su alcance y consolidar a las y los artesanos como agentes activos en la construcción de un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar