Un total de 21 representantes de universidades y escuelas para adultos mayores intercambiaron experiencias y conocimientos durante la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AIUTA).
Durante la inauguración, el presidente de la AIUTA, François Vellas, precisó que esta reunión ejecutiva permite a las y los integrantes de estas instituciones académicas dar a conocer cómo funcionan sus programas, qué actualizaciones e innovaciones han tenido y cómo se pueden implementar en otros contextos.
“Los adultos mayores merecen espacios de aprendizaje y esparcimiento, para ellos ir a las universidades puede ser como un sueño, sobre todo, porque muchos de ellos tal vez no tuvieron la oportunidad de estudiar cuando eran jóvenes”, explicó.
En el caso específico de la Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó, es un programa que se ha aplicado de manera exitosa, pues ofrece a las personas adultas mayores variedad de escenarios.
“He tenido oportunidad de platicar con el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto en diversas ocasiones, y hace un par de años estuve por acá y me dio gusto ver el éxito del programa”, señaló.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este encuentro es testimonio del poder de transformación de la educación y el aprendizaje de las y los adultos mayores.
“Como instituciones debemos seguir creando dinámicas inclusivas y ambientes idóneos para las personas de la tercera edad, espacios que permitan crear conexiones con otras personas y distintas generaciones, especialmente con las más jóvenes, con el fin de contribuir al intercambio de conocimiento”, agregó.
Expresó que, la UADY, está orgullosa de ser parte de estos esfuerzos globales; “reafirmamos nuestro compromiso por la equidad, la diversidad y la preservación del conocimiento en todas las etapas de la vida”.
Por su parte, Ermilo José Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista, sede del encuentro, dio la bienvenida a las y los representantes de las instituciones y los invitó a aprovechar al máximo este espacio que dijo, permitirá atraer nuevas ideas para sus programas educativos.
A esta reunión acudieron académicos de la Red Mexicana U3A, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Así como instituciones de adultos mayores de lugares como Canadá, Costa Rica, España, Portugal, Slovakia, Chile, entre otros.