Yucatán

Pide INE Yucatán evitar prácticas o discursos de violencia para tener unas elecciones en paz

Integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) convocaron a los actores políticos, sociales y económicos en Yucatán, sumar esfuerzos para erradicar prácticas o discursos de violencia que impidan gozar de unas elecciones libres y en paz el próximo 6 de junio.
En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Local del INE en Yucatán, presidida por el consejero presidente, Fernando Balmes Pérez, la consejera Nahayeilli Juárez Huet condenó -a nombre de los y las consejeras locales-, cualquier tipo de violencia que quiera ensombrecer y debilitar el proceso y el ambiente electoral.
“Ante la cercanía de la jornada electoral, hacemos un llamado a todos los actores políticos, sociales y económicos a erradicar prácticas y discursos violentos, a conducirnos todos y todas con civilidad para que podamos gozar de unas elecciones libres y en paz en un ambiente seguro, inclusivo y sin discriminación”.
Si bien es cierto que Yucatán se coloca como primer lugar a nivel nacional en el índice de Desarrollo Democrático y no se caracteriza por ser un Estado con un alto índice de violencia política, desafortunadamente no ha estado exento de este tipo de agresiones, alertó.
Refirió las agresiones que a nivel nacional han sufrido mujeres y hombres que participaban en política, incluso les ha costado la vida, pues “la violencia política atenta contra la convivencia democrática. Nos lastima a toda la ciudadanía y a nuestras instituciones.
“Mucho tiempo y recursos se han invertido en nuestro país para construir canales legales de representación y para que intereses encontrados y reclamos puedan procesarse de manera pacífica y civilizada.
Debemos mantener la aspiración a erradicar la violencia como recurso político, fortalecer las vías para que se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía a través del voto, en apego a normas y prácticas que hagan posible la existencia de un pluralismo político que a pesar de su confrontación de ideas y visiones, se desarrolle respetuoso de la legalidad.
Por su parte, la también consejera local, María Elena Solís Flores detalló que el 6 de junio próximo, 1 millón 660 mil 64 electores estarán en posibilidad de salir a ejercer su voto en las 2 mil 816 casillas que se instalarán en el estado y serán atendidas por 25 mil 344 vecinas y vecinos debidamente capacitados.
“Los miembros de este consejo queremos hacer un reconocimiento a todas las personas que han estado involucradas en la organización de lo que serán las elecciones más grandes en México; gracias por su esfuerzo, por su compromiso ante el reto adicional que nos impone la pandemia.
Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar