Yucatán suma 7 demarcaciones denominadas Pueblos Mágicos, luego de que el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, entregó a Tekax, Espita y Motul sus nombramientos como miembros de este programa.
En el municipio de Tekax, Vila Dosal encabezó la ceremonia donde el funcionario federal dio estas nuevas designaciones a la entidad, así como la actualización de los nombramientos de las comunidades de Izamal, Maní, Sisal y Valladolid.
Hay que destacar que, durante 20 años, Yucatán solo tuvo 2 Pueblos Mágicos y en la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal ya se logró el nombramiento de 5 más para llegar a un total de 7 comunidades que cuentan con esta denominación.
Acompañados de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el secretario de Turismo federal develaron la placa conmemorativa al nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico.
En su mensaje, el Gobernador afirmó que estas distinciones son trascendentales para el estado, ya que van de la mano con la apuesta por el turismo que ha hecho desde el primer momento de su Gobierno, toda vez que es una actividad que deja derrama económica en las comunidades.
“Por eso trabajamos, para que haya más turismo, porque es una oportunidad de que lleguen más empleos y aumenten los ingresos de los yucatecos, pero además que la gente no tenga que salir de sus comunidades”, dijo ante Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo del Gobierno de México.
Con esta idea, continuó Vila Dosal, su administración ha promovido a Yucatán nacional e internacionalmente, para que el turismo y sus beneficios lleguen a los rincones del territorio donde la industria no llega.
En ese sentido, el Gobernador reconoció la disposición de la Sectur y su titular, Miguel Torruco Marqués; así como la coordinación con los ayuntamientos. “En Yucatán tenemos un estilo de gobernar, que es el trabajo en equipo, sin ver colores ni partidos políticos.”
Vila Dosal indicó que, por más de 20 años, Yucatán solo tuvo 2 Pueblos Mágicos, situación que en esta administración estatal cambió al contar ya con 7 de ellos, lo que demuestra que el trabajo responsable y coordinado da muy buenos resultados.
Tras hacer un recuento de los esfuerzos que se están realizando para impulsar la industria sin chimeneas en la entidad, el Gobernador señaló que en 2022 se rompió el récord de llegada de turistas al territorio y, comparando el primer semestre de este año con el del pasado, el panorama se ve prometedor y todo parece indicar que este será otro año importante para el turismo.

Al respecto, el titular de la Sectur destacó el trabajo coordinado que ha mantenido con el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el tiempo de transición, que ha dado grandes resultados como las distinciones de este día, pues vienen a traer valor agregado a las localidades yucatecas y es un motivo de viaje para los visitantes nacionales e internacionales.
“Cuando hay armonía, se ve por el bien de la gente y eso es lo que ha habido con el Gobierno de mi amigo Vila: buen entendimiento, dejando de ver colores y partidos políticos y enfocándonos en nuestra gente”, aseveró Torruco Marqués.
Agregó que estos 7 Pueblos Mágicos yucatecos pronto se verán beneficiados con el programa Rutas Mágicas de Color, que pintará 140 fachadas de viviendas para que luzcan más pintorescas y, en una segunda etapa, se agreguen 20 murales en cada uno de ellos.



