Como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado para impulsar el turismo regional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) lleva a cabo la promoción de actividades dirigidas a posicionar a los municipios de Yucatán a través de la cultura, tradición y sabor.
Con la visión trazada en el Renacimiento Maya para el turismo, la SEFOTUR coordinó esfuerzos con la Secretaría de la Cultura y las Artes y con el Ayuntamiento de Acanceh para realizar el Primer Tianguis Turístico Artesanal, gastronómico Acanceh ¡Te Va a Encantar!, donde la comunidad brilló con su talento gastronómico, artesanal y artístico.
La directora de Segmentos Especiales y Prioritarios, Nelda Zapata, resaltó la labor que se realiza desde la SEFOTUR para acercar el turismo a las comunidades, a través de eventos que destaquen el atractivo de cada pueblo, para de esa forma incentivar la afluencia de visitantes.
Cada lugar, puntualizó, tiene su propio encanto para atraer a los turistas y darles a conocer las creaciones de sus artesanos, la sazón de sus cocineras tradicionales y la magia de la naturaleza.
“En la SEFOTUR se promueven iniciativas que permitan a través de la actividad turística fortalecer el tejido social y la economía local, en especial mantener viva la identidad cultural de nuestras raíces”, apuntó.

Señaló que estos eventos organizados por los municipios se promueven desde el gobierno estatal porque son importantes para captar el turismo comunitario y con ello avanzar en la sustentabilidad de este sector, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos locales. Y en esa línea se destacó la trascendencia de esta feria, que reunió a los artesanos, emprendedores, hoteleros y comerciantes de ese municipio y de otros aledaños.
En representación de la SEFOTUR, Nelda Zapata acompañó a la alcaldesa Guadalupe Zapata a recorrer el tianguis para admirar el trabajo de los artesanos, quienes hacen de cada diseño, bordado, en madera o tejido, una invitación a los visitantes para llevar como recuerdo una parte de Yucatán.
En ese sentido este evento representó una oportunidad única para promover a los municipios, con su patrimonio cultural, gastronómico y artesanal, mientras que los asistentes disfrutaron una noche llena de alegría, música de trova, colores y sabores que reflejan la auténtica esencia de la cultura de esta región del estado.