Publicidad
InicioYucatánLa maestra Ana Rosa Villanueva recibirá el reconocimiento a la "Excelencia Docente"

La maestra Ana Rosa Villanueva recibirá el reconocimiento a la «Excelencia Docente»

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” en el que se nombra a la Maestra Ana Rosa Villanueva Pérez como recipiendaria al mérito por su destacada labor como docente, formadora de generaciones, promotora de la justicia educativa y constructora incansable de una escuela pública, comprometida con la equidad, el pensamiento crítico y el bienestar colectivo.

Este dictamen fue previamente presentado y aprobado en sesión de la comisión antes mencionada, programada este viernes 11 de abril, donde el presidente de la comisión, diputado José Julián Bustillos Medina (morena), informó que en total fueron 7 las propuestas recibidas por sindicatos, universidades, colegios y la Segey, lo que representa una amplia participación de los sectores de la sociedad.

La Maestra Ana Rosa Villanueva Pérez es Licenciada en Educación Primaria por la Universidad Pedagógica Nacional y educadora con más de 64 años en el ámbito docente. Cuenta con diversos diplomados entre los que destaca el “Diplomado en habilidades profesionales directivas para la calidad educativa”.

Directora y a la par fundadora de la Primaria “Elda Campos Navarrete” en la colonia Montes de Amé, y supervisora de Zona Escolar de 1996 a 2006. Ha sido reconocida por su dedicación y compromiso con la enseñanza, recibiendo nombramientos desde 1972, como asesora pedagógica en la formación y actualización de maestros en Yucatán.

De igual manera es autora del libro “La educación para adultos” que desde 1994 favorece la lectura y escritura en la formación de los alumnos en edades adultas.

TERNA PARA EL CARGO DE TITULAR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE

En los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación el oficio enviado por el Gobernador Maestro Joaquín Díaz Mena en el que presenta la terna de personas propuestas para ocupar la titularidad de la Agencia de Transporte de Yucatán, siendo los siguientes: Henry Aarón Sosa Marrufo, Marco Antonio González Canto y José Jacinto Sosa Novelo.

APROBACIÓN DE DICTAMEN

Las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para modificar el decreto número 29/2024 por el que se autorizan los montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del Estado de Yucatán, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas; asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social, municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.

Cabe mencionar que previamente sesionó la comisión mencionada en párrafo anterior.

TURNAN A COMISIONES INICIATIVAS

La Mesa Directiva turnó a comisiones las siguientes iniciativas:
-La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará la iniciativa para reformar y adicionar fracciones y párrafos al Código Penal del Estado presentada por el diputado de morena, Wilmer Manuel Monforte Marfil.

-Las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, analizarán la iniciativa para reformar la Ley de Tránsito y Vialidad y la Ley General de Hacienda presentada por la diputada Itzel Falla Uribe del PAN.

-La comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo trabajará sobre la iniciativa en materia de fomento y apoyo a mujeres escritoras yucatecas y su autopublicación literaria, para lo cual se adicionan y reforman párrafos y fracciones de la Ley de Desarrollo Económico y de la Ley de los Derechos Culturales para el Estado y Municipios.

-La comisión de Medio Ambiente analizará la iniciativa para reformar la Ley de Medio Ambiente presentada por el diputado Wilber Dzul Canul de morena.

-Por último, la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, en materia de homologación constitucional de salarios presentada por el diputado Javier Renán Osante Solís, de Movimiento Ciudadano.

PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

La diputada de Morena, Naomi Raquel Peniche López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Estado de Yucatán, en materia de fomento a la cultura artesanal, con la que se pretende incluir dentro de los programas y planes educativos, acciones para promover el conocimiento y la preservación de las actividades económicas artesanales en el Estado, con objetivo de impulsar, proteger y dignificar social y culturalmente, esta maravillosa actividad.

“La actividad artesanal es una tradición familiar que debe ser preservada para las generaciones futuras. Es así que, la importancia de la artesanía en la conservación cultural no puede ser subestimada”, dijo.

En su discurso, la diputada Naomi Peniche expresó: “Es importante valorar y apoyar a los artesanos y sus creaciones, para que esta técnica siga siendo una parte importante de nuestra cultura y patrimonio”.

Por su parte, la diputada Alba Cristina Cob Cortés (morena) entregó una iniciativa a la Mesa Directiva para modificar el artículo 11 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán a fin de que se considere como acto violento cualquier acción, omisión o dicho que vaya en menoscabo de la facultad que tiene toda mujer para elegir de forma autónoma, consciente y libre si quiere o no ejercer la maternidad.

“La maternidad para las mujeres yucatecas será una elección y no una obligación; podrán determinar el momento idóneo para tener hijos, si es que así lo desean”, agregó.

“Hoy, la historia de Yucatán la escribe el pueblo y no unos cuantos privilegiados; afortunadamente, la mayoría de esta Legislatura está comprometida con los sectores más desprotegidos del estado; afortunadamente, las yucatecas podrán decidir sobre su cuerpo”, puntualizó.

Posteriormente, el diputado de Acción Nacional, Rafael Gerardo Montalvo Mata presentó una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 11 de la Ley de Emprendedores del Estado que busca gestionar de manera coordinada, mejores esquemas y estrategias a través de su propio Instituto, fortaleciendo la cultura del emprendimiento en nuestro Estado, en virtud de que esto, traerá beneficios y facilidades para que los emprendedores desarrollen y lleven a cabo proyectos de calidad con el debido seguimiento y asesoramiento con el uso racional de un recurso público que esté contemplado en el presupuesto municipal.

“Hoy presento una reforma que adiciona un párrafo a la Ley de Emprendedores del Estado de Yucatán y surge la necesidad de acercar a los Municipios los apoyos, los programas, las estrategias y alternativas que fortalezcan la cultura del emprendimiento en las Comunidades de nuestro Estado a través de la creación, fortalecimiento y formalización de los Institutos Municipales de Emprendedores”, explicó.

El diputado Montalvo Mata agregó que: “buscamos siempre impulsar el desarrollo económico y coadyuvar con el progreso de políticas públicas para el beneficio de los municipios en el interior del estado”.

En asuntos varios, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (morena) dio un mensaje sobre el Día Mundial de Parkinson, mientras que el diputado Javier Renán Osante Solís de Movimiento Ciudadano, habló de los paraderos del Sistema de Transporte Va y Ven.

Por último, la Mesa Directiva convocó a la siguiente sesión plenaria para el lunes 14 de abril a las 10 horas.

COMENTARIOS

49,000FansMe gusta
6,459SeguidoresSeguir
457SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes