Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el manejo sanitario de especies no convencionales, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrecerá el curso “Identificación y control de parásitos en reptiles bajo cuidado humano” como parte de su programa de Educación Continua.
Este curso, que se impartirá en el mes de julio de 2025, está dirigido a personas interesadas en la medicina y el bienestar animal, especialmente a quienes trabajan con reptiles en zoológicos, tiendas de mascotas, centros de reproducción, colecciones particulares o los mantienen como animales de compañía.
El instructor del curso, Dr. José Manuel Mukul Yerves, explicó que las y los participantes aprenderán a identificar parásitos que afectan a los reptiles, así como a aplicar técnicas de diagnóstico y control en escenarios reales.
“Los reptiles, a diferencia de otros animales, no siempre muestran signos evidentes de enfermedad, lo que puede dificultar la detección oportuna de las parasitosis”, indicó.
En este sentido, agregó que una identificación temprana permite aplicar tratamientos adecuados antes de que la salud del animal se vea gravemente comprometida.
El curso se impartirá en modalidad híbrida, con dos sesiones teóricas en línea (miércoles nueve y jueves diez de julio), y una sesión práctica presencial (viernes 11 de julio) en el Campo Experimental de Ciencias Biológicas Agropecuarias de la UADY. La duración total será de 18 horas, distribuidas en tres días.
Durante la parte práctica, las y los asistentes tendrán contacto directo con reptiles, de los cuales tomarán muestras, las procesarán en laboratorio y aprenderán a interpretar los resultados para determinar el grado de infestación y el tratamiento correspondiente.
“Quienes tomen el curso aprenderán desde la correcta manipulación del animal y la toma de muestras, hasta la interpretación de resultados de laboratorio y la aplicación de tratamientos, en el caso de quienes cuentan con formación médica veterinaria”, detalló el Dr. Mukul.
La convocatoria está abierta a personas con formación en Medicina Veterinaria, Biología y carreras afines. Según el perfil del participante, se podrá acceder al nivel básico o avanzado del curso.
“La actualización profesional es clave para brindar una atención adecuada a estos animales que cada vez son más comunes como mascotas”, enfatizó el especialista.
Para más información sobre fechas, costos e inscripciones, las personas interesadas pueden escribir al correo: [email protected], consultar las redes sociales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, o contactar directamente al instructor a través de su perfil en Facebook (José Manuel Mukul Yerves) o al correo: [email protected].