Yucatán

Hospital Regional de Alta Especialidad IMSS Bienestar atiende con éxito caso grave de estatus epiléptico en joven de 23 años

• Su tratamiento incluyó traqueostomía, gastrostomía y ventilación prolongada, con
una recuperación exitosa que permitió su retiro del ventilador y el inicio de su
rehabilitación

• Actualmente, el paciente respira por sí mismo, se alimenta con normalidad y continúa
bajo cuidados especializados de traqueostomía, movilización y nutrición

• El estatus epiléptico es una urgencia neurológica que exige atención especializada y
personal médico capacitado

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán IMSS Bienestar reafirma su compromiso con la salud y el cuidado integral de sus pacientes al brindar atención especializada a un joven de 23 años que ingresó con estatus epiléptico, una condición grave que requirió intubación, así como procedimientos complejos entre ellos traqueostomía, gastrostomía y ventilación prolongada.

El estatus epiléptico es una complicación grave de la epilepsia que ocurre cuando una crisis convulsiva se prolonga por más de cinco minutos o cuando se presentan varias crisis de manera continua sin que el paciente recupere la conciencia. Esta condición representa una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida y requiere atención inmediata en hospitales de alta especialidad, con manejo avanzado y personal capacitado.

El joven, originario de Oxkutzcab, ingresó al hospital con complicaciones por una grave infección pulmonar, conocida como neumonía nosocomial por Pseudomonas aeruginosa, común en pacientes con ventilación mecánica. Además, presentó otras infecciones que requirieron su estancia prolongada en la Unidad de Terapia Intensiva.


Gracias a su fortaleza y a la atención oportuna, coordinada y especializada de un equipo multidisciplinario integrado por áreas de admisión continua, terapia intensiva, nutrición, neurología, cirugía, endoscopía, medicina interna, médicos residentes y personal de enfermería, el paciente logró recuperarse por completo y egresar del hospital.

Su tratamiento incluyó procedimientos complejos como:

o Traqueostomía: cirugía que crea una abertura en la tráquea para facilitar la respiración.
o Gastrostomía: método para permitir la alimentación directa al estómago.
o Ventilación prolongada, seguida de una exitosa retirada del ventilador y rehabilitación.

Hoy, el paciente ya no requiere ventilación mecánica ni oxígeno suplementario, se alimenta con normalidad y continúa con cuidados especializados de traqueostomía, movilización y nutrición.

En agradecimiento, su padre donó los medicamentos no utilizados durante la atención, para que puedan beneficiar a otros pacientes que lo necesiten.

 

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar