Publicidad
Inicio Reportajes Fairy, un robot con aspecto de hada, el cual vuela y puede...

Fairy, un robot con aspecto de hada, el cual vuela y puede polinizar

Investigadores de la Universidad de Tampere, en Finlandia, crearon un robot con aspecto de hada que tiene la capacidad de volar gracias a que está dotado de músculo artificial. Este robot de ensamblaje de polímeros vuela con el viento y se controla con la luz. El proyecto se llama FAIRY (Flying Aero-robots based on Light Responsive Materials Assembly). El objetivo es utilizarlo en el futuro para la polinización artificial. Este proyecto como surge como respuesta a la pérdida de polinizadores en el mundo, como las abejas.

La generación de robots de cuerpo blando a pequeña escala y controlados de forma inalámbrica pueden ser los siguientes grandes salvadores de la biodiversidad. Su capacidad de caminar, nadar y saltar los hacen herramientas de gran valor para ello.

Hao Zeng, investigador de la Academia y jefe del grupo, y Jianfeng Yang, investigador doctoral, idearon un nuevo diseño para su proyecto llamado FAIRY (Flying Aero-robots based on Light Responsive Materials Assembly).

“Suena a ciencia ficción, pero los experimentos de prueba de concepto incluidos en nuestra investigación demuestran que el robot que hemos desarrollado supone un paso importante hacia aplicaciones realistas adecuadas para la polinización artificial”, revela en un comunicado oficial.

El proyecto FAIRY comenzó en septiembre de 2021 y durará hasta agosto de 2026. Está financiado por la Academia de Finlandia. El robot con aspecto de hada (FAIRY) reúne a colaboradores como el Dr. Wenqi Hu, del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes (Alemania), y el Dr. Hang Zhang, de la Universidad Aalto.

Se trata de un robot de ensamblaje de polímeros que vuela con el viento y se controla con la luz. El hada artificial desarrollada por Zeng y Yang tiene varias características biomiméticas. Puede flotar fácilmente en el aire dirigida por el viento, gracias a su estructura de gran porosidad (0,95) y poco peso (1,2 mg).

Además, la generación de un anillo de vórtices separados y estables permite desplazamientos a larga distancia asistidos por el viento. Su forma está inspirada en las semillas de diente de león.

“Superior a sus homólogos naturales, esta ‘semilla’ artificial está equipada con un actuador blando. El actuador está hecho de elastómero cristalino líquido sensible a la luz, que induce acciones de apertura o cierre de las cerdas ante la excitación de la luz visible”, explica Hao Zeng en un comunicado.

 

MUY INTERESANTE

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Desarrollan en laboratorios soya con mayor resistencia a las plagas y a la sequía

La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite,...

Enfrentará juicio en prisión por golpear a su mamá en Plan de Ayala Sur III

Acusado del delito de violencia familiar, A.D.G.S., fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado...

Celebran con exposición fotográfica los 40 años del Ballet Folklórico de la UADY

Para conmemorar sus 40 años de fundación, el Ballet Folklórico de la UADY instaló la exposición “Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán:...

Otro tiroteo en EU, una mujer ataca una escuela y mata a 3 adultos y a 3 menores

Al menos tres niños y tres adultos han muerto este lunes en un tiroteo en el colegio privado Covenant School de Nashville, en el...

Invitan a la ciudadanía meridana a sumarse al primer ejercicio de Gobierno Abierto

El Secretariado Técnico Municipal del primer ejercicio de Gobierno Abierto Municipal integrado por representantes de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida y el...