Publicidad
Inicio Mérida El PIMUS despierta el interés de una ciudad búlgara por hacer intercambios...

El PIMUS despierta el interés de una ciudad búlgara por hacer intercambios con Mérida

Las buenas prácticas del Ayuntamiento de Mérida aterrizadas en políticas públicas a favor de la movilidad urbana atraen la atención de ciudades de otros países y favorecen posibles alianzas a favor de ese tema y para beneficio de los ciudadanos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El concejal se reunió con una comisión de funcionarios de la ciudad de Ruse, Bulgaria, quienes expresaron su interés por el intercambio de experiencias entre Mérida y esa urbe para fortalecer los programas de ambas en todo lo referente a movilidad urbana sostenible.
 Lucia Ilieva, especialista en Movilidad Urbana y gerente del Proyecto Eccentric, indicó que los avances logrados en Mérida en movilidad urbana llaman la atención en los foros internacionales donde ha sido presentado el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable y fue ese programa el que motivó el interés de Ruse.
—Somos una ciudad de Bulgaria, relativamente pequeña, pero de gran importancia en la conexión de buena parte de Europa —puntualizó— y tenemos interés en intercambiar experiencias sobre el transporte, la cultura, el turismo y todos los temas que tenemos en común.
Indicó que Mérida y Ruse tienen afinidades al ser ambas ciudades de larga tradición, con atractivos arquitectónicos que las definen como capitales de interés para los turistas y de orgullo para los locales.
Señaló que en esta primera visita a Mérida analizan la posibilidad de implementar un intercambio que sea provechoso para ambas ciudades en cuanto a sus proyectos y avances en movilidad urbana sustentable, especialmente en el transporte.
Asimismo, expuso  que como parte de proyecto europeo Eccentric, del que forma parte Ruse, varias ciudades de ese continente se han unido para mejorar la movilidad sostenible en la periferia y establecer una logística urbana de transporte de mercancías.
En ambos casos, dijo, se presentan retos porque se les ha prestado poca atención en las políticas de movilidad urbana hasta ahora y con Eccentric pretendemos cambiar esa situación aportando soluciones en sus cinco áreas de laboratorio, que se ubican en las ciudades de Estocolmo, Suecia; Madrid, España; Múnich, Alemania;  Ruse, Bulgaria y Turku, Finlandia.
Explicó que a través de ese proyecto, coordinado por el Ayuntamiento de Madrid, buscan demostrar el potencial y la viabilidad de enfoques de planeación urbana integrada e inclusiva, políticas innovadoras y tecnologías emergentes.
Por su parte, Dimitar Nedev, vicealcalde de Ruse y responsable de la Política Social y de Transporte de esa ciudad, comentó que este primer acercamiento puede lograr intercambios no sólo en el área de la movilidad urbana, sino también en el turismo y la cultura.
—También buscamos un acercamiento con la Universidad Autónoma de Yucatán para posibles intercambios académicos —dijo.
Buscamos otras ciudades que también le apuesten a la innovación y al establecimiento de sistemas alternativos de transporte, y vemos que en Mérida el potencial para lograrlo es muy elevado, pues cuentan con un órgano rector como es el PIMUS que incluye todo lo necesario para mejorar el desplazamiento en el área urbana.
Indicó que México y en especial Mérida es un lugar atractivo para los negocios y comentó que la producción de su ciudad es principalmente de textiles y muebles.
El Alcalde remarcó la importancia que su administración le da a la Movilidad Urbana Sustentable y reiteró el compromiso que hizo en Heidelberg, durante la Conferencia Internacional sobre Acción Climática, para comenzar el cambio.
   Formaron parte de la delegación visitante también Dimitar Genkov, secretario municipal de Ruse, y Vasilena Nikolova, jefa del Departamento Ambiental del Municipio de Ruse.
La ciudad de Ruse se sitúa a la orilla del Danubio, frente a la ciudad rumana de Giurgiu. Su población aproximada es de 185,000 habitantes, lo que la convierte en la quinta más poblada de Bulgaria. Es conocida también como la pequeña Viena debido a su antigua arquitectura europea. La ciudad es una mezcla de culturas y en sus calles es común escuchar a personas hablando austríaco, inglés, turco y búlgaro.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Llega a Yucatán la unidad de prueba del Ie-tram

La unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, ya se encuentra en Yucatán. Como lo anunció Vila Dosal, el...

Renán Barrera sostiene reunión de trabajo y cooperación con el alcalde de Tekax

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabajará con los municipios del sur de Yucatán para compartir políticas públicas exitosas en el rubro del...

Surge la «Conchatépetl» en Puebla

Iván Herrera, repostero en el estado de Puebla, creó unas conchas rellenas de mermelada, la cual asemeja al volcán Popocatépetl en erupción.

Otro esposo ejemplar que termina en la cárcel por golpear y amenazar a su pareja en Mérida

Acusado de agredir a su pareja luego de amenazarla e insultarla, M.B.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras los...

Abanderan a delegación UADY que participará en la Universiada Nacional

Un total de 113 personas, entre deportistas, entrenadores y directivos integran la delegación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que participará en la...