Yucatán da un paso más hacia la disminución de un gran rezago de años atrás que tiene en el servicio del transporte público atendiendo una de las principales necesidades y demandas de las familia yucatecas al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la integración del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte “Va y ven”.
Este sistema se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto con la llegada de 34 modernas unidades, que permitirán reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, una mayor frecuencia, capacidad, confort, calidad y seguridad para ofrecer un servicio de calidad a la altura de lo que merecen los yucatecos.
“Estamos avanzando paso a paso, pero con cambios muy importantes que, sin duda, van a transformar el transporte público en el estado para siempre. Lo que queremos es brindar un servicio de transporte público de calidad, accesible, amable, rápido y eficiente para los usuarios, pero sobre todo que las y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos”, aseveró el Gobernador.
En ese marco, Vila Dosal anunció que esta ruta, que es una de las más importantes del estado, comenzará a operar con las nuevas unidades este sábado 4 de marzo. Con esta transición se beneficiará a más del 29% de los usuarios al contar por primera vez con una tarjeta de tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existe actualmente en esta ruta.
Este servicio será gratuito para todas y todos hasta el 19 de marzo fecha en la que el pago pasará a ser electrónico a través de la tarjeta “Va y ven”.
Continuando con los cambios para la transformación de este servicio en la entidad y ante la petición de las y los ciudadanos, Vila Dosal instruyó al titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, que, a partir de mediados de este año, las Rutas Nocturnas que actualmente funcionan de miércoles a domingo, extiendan su servicio a los 7 días de la semana para poder ayudar la economía de todos los trabajadores nocturnos de Mérida.
Asimismo, Vila Dosal dio a conocer que en el mes de diciembre se arrancará con el Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica y primera ruta 100% eléctrica en el país, por lo que en una primera etapa se comenzará con tres rutas: Kanasín-Centro-La Plancha, Umán-Centro-La Plancha y Centro-La Plancha-Facultad de Ingeniería de la Uady.
“Estamos llevando lo mejor del transporte público no de Yucatán, no de México, sino de toda Latinoamérica, lo vamos a estar llevando a los municipios y a las zonas más marginadas de la zona metropolitana que son Umán y Kanasín para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura”, afirmó el Gobernador ante líderes sindicales y representantes de cámaras empresariales.



