Publicidad
InicioYucatánCultura cívica de la transparencia es fundamental promoverse desde la niñez: Fritz...

Cultura cívica de la transparencia es fundamental promoverse desde la niñez: Fritz Sierra

Al participar en la ceremonia conmemorativa del vigésimo aniversario del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) Yucatán, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra resaltó la importancia de promover desde la niñez el valor de estos derechos fundamentales en la sociedad.

“Por ello -subrayó-, la priorización del fortalecimiento de la democracia y de la activa participación ciudadana, la cual debe ser empoderada y fomentada desde la niñez, es fundamental y tan necesaria como la autonomía de los organismos garantes de la transparencia”.

Desde la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal y junto a la comisionada presidenta del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia Chab, la titular de la SGG encabezó el evento que incluyó la develación de una placa conmemorativa y entrega de reconocimientos a Virginia Rosalía Angulo Vázquez y Pablo Loría Vázquez, por su trayectoria de 20 años en materia de transparencia.

Ante la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma del Río Venegas y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, la funcionaria estatal destacó que es obligación de los gobiernos ciudadanos, responsables y democráticos, dar claridad a todos sus actos, especialmente los relacionados con la gestión y uso del dinero público, impulsando una verdadera contraloría social.

“Simple y llanamente, la transparencia disuelve los incentivos y oportunidades de corrupción. Lo que no es poco decir. Y cabe, por ende, preguntarnos, más allá de la obligatoriedad normativa, cómo puede promoverse una cultura cívica de la transparencia. La respuesta sería: por todos los medios y desde la niñez misma”, subrayó.

En este contexto y ante la presidenta del Poder Judicial, magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, y la representante del Congreso del Estado de Yucatán, diputada Dafne López Osorio, la titular de la SGG refrendó el compromiso del Ejecutivo Estatal con los principios de legalidad como es la transparencia y la rendición de cuentas que abona a la consolidación de un Estado democrático.

“No olvidemos que es deber de todo Gobierno informar, rendir cuentas, y poner a disposición de sus ciudadanos, la información pública que es un derecho humano, por lo que autoridades tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno, ni justificar su uso”, manifestó.

En su mensaje, Fritz Sierra felicitó al INAIP Yucatán por su vigésimo aniversario y ser “un organismo público autónomo que promueve y refuerza las bases y fundamentos que son pilar y sostén de la cultura democrática misma”.

“Es un organismo que cumple una función insustituible, directamente vinculada con los derechos humanos. Nada más y nada menos”, subrayó ante la coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Magda Eugenia Lozano Ocman,

Finalmente, expresó su reconocimiento a la labor de los organismos nacionales y locales de transparencia, que están haciendo una loable y valiosa tarea en la materia.

“Y he de decirlo, porque la reconocida paz y seguridad que está brindando Yucatán, así como la transparencia y el Estado de Derecho que prevalece en nuestro Estado, son factores que generan confianza y motivan el arribo de inversiones productivas, tan importantes para el desarrollo de la entidad, y de nuestra gente. Transparencia es certeza, es confianza, es estabilidad, y es desarrollo”, remarcó.

En su intervención, el Alcalde Ruz Castro coincidió con la titular de la SGG al señalar que en Yucatán y su capital, Mérida, las autoridades están firmemente comprometidas con la transparencia que es pieza fundamental que abona a la confianza y la certeza del manejo de la información ciudadana.

“A lo largo de estos años, a través de nuestra Unidad Municipal de Transparencia hemos mejorado los procesos y las herramientas para que la ciudadanía reciba información oportuna y veraz, sobre cualquier tema de su interés, vinculado al trabajo municipal”, señaló ante el coordinador Institucional de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional, y encargado de la rama de Justicia Abierta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Peter Sharp Várgas.

En el evento estuvieron presentes los comisionados Carlos Fernando Pavón Durán.y Mauricio Moreno Mendoza. También asistieron funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, ex comisionados y ex consejeros del INAIP Yucatán, entre otros invitados especiales. 

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes