Gracias al trabajo de cocineras voluntarias en los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) garantiza un buen servicio, con comida de calidad para personas en situación de vulnerabilidad, lo cual impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, como parte de la iniciativa Hambre Cero en Yucatán.
La directora de Desarrollo Comunitario y Alimentación, Leticia Mena Macosay, en representación de la titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, reconoció las labores que, diariamente, realizan estas ciudadanas, tanto en ese municipio como en todo el estado, para promover un consumo sano.
“Es de suma importancia reconocer el trabajo de la mujer en la alimentación en las comunidades, en especial las cocineras voluntarias de Chemax, que hoy, son una muestra de todas las mujeres en Yucatán, que colaboran en cada EAED”, manifestó.
Junto con el Ayuntamiento local, se impartió un taller de guisos y capacitación de buenas prácticas a 72 voluntarias, que expusieron sus platillos: tortitas de atún, albóndigas y trapo viejo.
Además, recibieron reconocimientos por hasta 10 años de permanencia en los seis Espacios de esta demarcación, donde entregan cerca de 40 mil 750 raciones de comida caliente al año, en beneficio de 291 personas.



