Publicidad
InicioYucatánCETUR y Profeco fortalecen la confianza en el sector restaurantero

CETUR y Profeco fortalecen la confianza en el sector restaurantero

Con el objetivo de fomentar la legalidad, la confianza del consumidor y el fortalecimiento del sector restaurantero, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) llevó a cabo una exitosa capacitación en materia de los derechos del consumidor y obligaciones de los prestadores de servicios, como lo es, la certificación de instrumentos de medición a través del programa nacional Proveedor Responsable.

La actividad tuvo lugar en el restaurante del emblemático Cenote Zací, donde se concentraron representantes de 82 establecimientos de alimentos, logrando la certificación de instrumentos de medición de un total de 107 básculas. Esta acción permite a los negocios cumplir con una obligación legal fundamental para su operación y, al mismo tiempo, garantiza prácticas comerciales justas para los consumidores.

Al evento asistieron autoridades del sector turístico y económico, entre ellas Homero Novelo Burgos, Presidente Municipal de Valladolid, Israel Malacón Osuna, director de la PROFECO Zona Caribe; Jordy Abraham Martínez, Director de Delegaciones de CETUR Yucatán; Argelina Ontiveros Sánchez, Directora de Turismo de Valladolid, Noé Rivero Sánchez, Director de Fomento Económico de Valladolid; Cecilia Patrón Solís, Delegada de CETUR en Espita y Arline Rivero Castillo, Directora del Parador Turístico del Cenote Zací.

«Este tipo de actividades preventivas son fundamentales para garantizar la transparencia y el profesionalismo en el sector turístico. Desde CETUR, seguimos impulsando acciones que fortalezcan la confianza del consumidor y el cumplimiento de la normativa vigente. Este 2025 marca el tercer año consecutivo en que organizamos esta jornada en Valladolid, superando por mucho el número de participantes y de básculas calibradas respecto a ediciones anteriores», señaló Jordy Abraham Martínez, director de Delegaciones de CETUR Yucatán.

La colaboración entre CETUR y PROFECO fortalece la cultura de cumplimiento normativo entre los prestadores de servicios turísticos y comerciales. A través de esta jornada, se brindó certeza tanto a empresarios como a comensales, promoviendo un entorno de equidad y legalidad en el proceso de compra-venta.

Por su parte, Israel Malacón Osuna, director de PROFECO Zona Caribe, destacó «Estamos materializando la instrucción de nuestra Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum y del Procurador, Lic. César Iván Escalante Ruiz. La certificación de instrumentos de medición, no sólo es una obligación jurídica, es además la muestra del compromiso de los prestadores de servicios realizando prácticas justas y responsables”.

«Para nosotros como gobierno municipal, es clave respaldar estas iniciativas que no solo mejoran la operación de los comercios, sino que también fortalecen la imagen de Valladolid como un destino turístico serio, ordenado y comprometido con la calidad», subrayó el alcalde Homero Novelo Burgos.

Con acciones como ésta, Valladolid se consolida como un referente en el cumplimiento de normativas y en la promoción de buenas prácticas comerciales, impulsando un desarrollo turístico responsable y sostenible.

Cabe destacar que los municipios yucatecos de Valladolid, Calotmul, Chemax, Chichimilá, Temozón, Tizimín y Tixcacalcupul están adscritos a la jurisdicción de la PROFECO Zona Caribe, con sede en Cancún, lo que permite acercar este tipo de servicios y actividades preventivas a las comunidades del oriente del estado.

COMENTARIOS

49,000FansMe gusta
6,459SeguidoresSeguir
457SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes