El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las mejoras que se realizan en el Anillo Periférico de Mérida, a través de la repavimentación de otros 10 kilómetros críticos; la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, y los nuevos puentes peatonales, que permiten brindar una movilidad más ágil, eficiente y segura.
Vila Dosal recorrió diferentes puntos de esta arteria, donde atestiguó los avances de estos trabajos de infraestructura que buscan mejorar el flujo del transporte público y vehicular, así como ofrecer seguridad a automovilistas, peatones y ciclistas que concurren en esta importante vía, y a usuarios de la Ruta Periférica del nuevo sistema de transporte “Va y ven”.
Primero, el Gobernador supervisó las obras de repavimentación de otros 10 kilómetros críticos en la zona sur del Anillo, con los cuales suman más de 23 rehabilitados por el Gobierno del Estado, ya que era urgente su intervención para otorgar una movilidad más segura y eficiente a las familias yucatecas.
Junto con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, Vila Dosal constató lo efectuado en el tramo sur, que inicia en el kilómetro 7+400, después del paso superior peatonal al 9+200, justo 100 metros antes de subir al vehicular de Xmatkuil, uno de los puntos que contempla esta estrategia.
En ese marco, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, recordó que, en la segunda etapa de labores, se contempla la pavimentación de un total de 10.3 kilómetros, de los cuales, 4.5 corresponden al cuerpo interior y 5.8 al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos.
Los trabajos en los 10.3 kilómetros del Periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, dentro de las acciones de mejora a la movilidad que impulsa el Gobernador, y se suman a los 13.5 kilómetros críticos que se repavimentó en 2021, con lo que se acumulará más de 23 durante esta administración, ante la impostergable necesidad de mejorar esta vía.
Después, Vila Dosal se dirigió a constatar la intervención que se desarrolla en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul, sobre esta misma arteria, que permitirán reducir hasta en -30% los tiempos de espera y forman parte del programa Intersecciones Seguras que, en total, contempla trasformar 15 puntos de este tipo, con tal de brindar una movilidad más eficiente y segura, a peatones, ciclistas y automovilistas.



