Yucatán

Desarrollan en Yucatán tecnología para detectar fallos no visibles a simple vista en paneles solares

         CICY desarrolló una tecnología que permite diagnosticar el estado real de los paneles solares en campo

 En un contexto donde el sector fotovoltaico mundial crece exponencialmente, personal de investigación del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) ha desarrollado una solución que podría ayudar a conseguir que los estudios de electroluminiscencia, actualmente muy costosos, se generalicen en las instalaciones fotovoltaicas de cualquier escala.

Uno de los inventores e investigador por México adscrito a la Unidad de Energía Renovable del CICY, Dr. Luis David Patiño López, explicó que el Sistema de electroluminiscencia de alta sensibilidad, es una tecnología que permite diagnosticar el estado real de los paneles solares directamente en campo, incluso a plena luz del día y con un costo accesible. Esta capacidad representa un avance significativo frente a las limitaciones actuales, donde la termografía infrarroja y las pruebas eléctricas no son capaces de detectar pequeños defectos que a la larga reducen la vida útil de los paneles, y los servicios de electroluminiscencia y la tecnología disponible en el mercado requieren condiciones controladas, de oscuridad y equipos de alto costo.

Además de dar certeza y confianza en la producción energética de las instalaciones, el sistema abre nuevas posibilidades para mejorar el mantenimiento preventivo y predictivo, el reciclaje de paneles, la resolución de litigios por garantías, la valuación de proyectos en reventa y la evaluación post eventos climáticos. Todo ello bajo el cumplimiento de la norma internacional IEC 60904-13 para imágenes electroluminiscentes.

Con actores beneficiados que abarcan desde aseguradoras, financieras de proyectos, campos fotovoltaicos hasta fabricantes, mayoristas e instaladores, esta tecnología se posiciona como una herramienta estratégica para todo el ecosistema solar.

Los inventores detrás de este desarrollo son Luis David Patiño López, Raúl Rodríguez García, Iván Eduardo Gil García y Miguel Ángel Rodríguez Manzanero, miembros del grupo de investigación de la Unidad de Energía Renovable del CICY, quienes con su trabajo buscan generar soluciones sustentables desde Yucatán para el mundo.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar