Publicidad
Inicio Yucatán Agaves mezcaleros del CICY llegan a Oaxaca y Guerrero

Agaves mezcaleros del CICY llegan a Oaxaca y Guerrero

Con el propósito de incrementar las capacidades de las personas productoras de mezcal de los estados de Guerrero y Oaxaca, así como darles herramientas basadas en ciencia, tecnología e innovación para mejorar su calidad de vida y preservar esta actividad económica en México, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) lideró un proyecto científico donde se generaron y transfirieron más de 700,000 plantas al campo de la región pacífico sur del país.

 

Lo anterior, lo dio a conocer el líder del proyecto e investigador de la Unidad de Biotecnología del CICY, Dr. Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, quien detalló que estas plantas son resultado de décadas de estudio en el campo de la biotecnología, en el caso particular del mezcal, explicó que el CICY desde poco más de hace 8 años ha desarrollado protocolos que han permitido la multiplicación masiva de plantas de agave mezcalero.

 

“Este proceso tiene el potencial para a partir de una planta seleccionada (con características sobresalientes), producir hasta cientos de miles de clones de esta. El proceso incluye la selección de la planta, esto lo hacemos de la mano de las y los productores; luego llevamos esta selección al laboratorio y, con un equipo multidisciplinario, establecemos las líneas de cultivo para generar las nuevas plantas (inducción y multiplicación); además realizamos la adaptación de estas plantas para que crezcan en el vivero para su aclimatación para, finalmente, devolverlas al campo”, detalló.

El Dr. Sánchez Teyer señaló que estas actividades forman parte del proyecto Conacyt F003-292474: Estrategias multidisciplinarias para incrementar el valor agregado de las cadenas productivas del café, frijol, mango, agave mezcalero y productos acuícolas (tilapia) en la región pacifico sur a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Componente mezcal.

 

Destacó la incidencia social de este trabajo del CICY, ya que la cadena productiva del mezcal representa una fuente de ingreso para más de 70 000 familias mexicanas, de acuerdo a datos del Consejo Regulador del Mezcal. Además, esta misma fuente revela que en el último año en el país, se produjeron 8 millones litros de mezcal en los 9 estados que poseen su denominación de origen, lo que refleja la importancia de impulsar esta actividad.

“Es una actividad muy importante, tanto por la parte económica, como por los elementos de arraigo cultural, ya que involucra la herencia del conocimiento tradicional para la preparación de una bebida tan emblemática de México, como es el mezcal”, ahondó.

 

El científico del CICY indicó que este protocolo de producción de plantas elite de mezcal, es una herramienta para complementar las capacidades de las familia y personas productoras de mezcal. Además de darles la oportunidad de tener el material suficiente y disponible para continuar con esta actividad.

 

Finalmente dijo que, además de este trabajo científico, se les brindó capacitación y acompañamiento a las y los productores de mezcal, para que entendieran las características y ventajas de las plantas multiplicadas en el laboratorio, además de su adecuado manejo en el campo (JCDO / Divulgación).

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Este domingo una Gran Vaquería, con mil jaraneros y jaraneras de más de 13 municipios yucatecos

Mañana domingo Mérida se convertirá en el epicentro de la muestra de ballets de jaraneras y jaraneros de más de 13 municipios yucatecos, que...

Científicos cuestionan teorías de Jaime Maussan sobre seres “no humanos”; él se defiende

Las imágenes de presuntos restos “no humanos” que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de...

Renán Barrera impulsa mayor seguridad y conectividad mediante más y mejores vialidades en las comisarías

Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores...

Influencer deja un emotivo mensaje a los internautas tras fallecer por cáncer

La influencer Nicky Newman falleció debido al cáncer, sin embargo antes de morir escribió un conmovedor mensaje para todos sus seguidores.

UADY ofrece diplomado en Biociencia Forense

Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...