Luego de 12 años, la Secretaría de Fomento Turístico retomó el Diplomado de Guías de Turistas Generales bajo la NOM-08, sumando 25 nuevas y nuevos profesionales de esa actividad.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) retomó, luego de 12 años, el Diplomado de Guías de Turistas Generales bajo la Norma Oficial Mexicana 08 (NOM-08), del cual egresaron 25 nuevas y nuevos profesionales que se suman a los 729 guías previamente capacitados e inscritos en el Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur).
Al encabezar la entrega de diplomas de participación, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, reconoció el esfuerzo y dedicación de esta nueva generación y los invitó a desempeñar su labor de manera responsable, de calidad y amable con los turistas que visitan la entidad, provenientes tanto de diferentes estados del país como del extranjero, para disfrutar de la riqueza natural, cultural y gastronómica de Yucatán.
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, Flota Ocampo informó que los 25 guías completaron satisfactoriamente el diplomado impartido del 9 de junio al 2 de septiembre, con una duración total de 510 horas.
Previo a la capacitación, se aplicó un examen de selección a 35 aspirantes, de los cuales fueron admitidos los 25 mejores resultados, en cumplimiento con los lineamientos de la Secretaría de Turismo federal. El diplomado se impartió con el apoyo del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct) de la Sefotur.
Durante la formación, las y los participantes cursaron 12 módulos especializados que incluyeron arqueología, historia de México, arte prehispánico, colonial y moderno, etnografía, geografía turística, relaciones humanas, legislación y cultura turística, así como capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, requisito indispensable para obtener la credencial federal.
El diplomado fue impartido por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías en Turismo (Cenlatur), S.C, institución registrada ante la Secretaría de Turismo federal para la capacitación de guías.
Estas acciones forman parte del Picct, a través del cual se imparten 69 espacios formativos en 18 municipios a 2,025 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de elevar la calidad de atención a visitantes y turistas en todo el estado.