Mérida

En Mérida impulsamos un modelo de participación ciudadana para ordenar la ciudad: Cecilia Patrón

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que cada voz cuenta para un desarrollo en el que nadie se quede atrás, afirmó la presidenta municipal Cecila Patrón Laviada durante su intervención en el Panel de Alto Nivel Selva Maya en el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe.

“Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, subrayó la alcaldesa.

WWF, la organización ambiental más grande del mundo con presencia en más de 100 países, eligió este 2025 a Mérida para reunir a las y los líderes de 13 países de la región de América Latina y el Caribe, ante quienes se habló de la importancia de la Península de Yucatán y la Selva Maya en el contexto de los retos de biodiversidad y climáticos, y las contribuciones nacionales y subnacionales a las metas globales.

En la reunión que se realizó en el hotel Hyatt Regency, se discutieron esquemas innovadores de conservación, así como el diseño de mecanismos de financiamiento necesarios para cumplir con las metas planteadas.
“Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, añadió la edil.

Cecilia dijo que la Selva Maya es un tesoro natural y cultural, hogar de una gran biodiversidad de especies y fuente de vida invaluable y por eso es importante y urgente poner este tema en el centro de las agendas y abrir un diálogo crucial para su conservación.

“Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, subrayó.


La alcaldesa explicó que se planea Mérida de manera sostenible, para que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un entorno más verde, limpio, ordenado y resiliente. La Mérida con visión de futuro se construye con acciones en el presente, para que sus habitantes perciban los cambios positivos desde ahora.

Compartió la estrategia Mérida Verde que incluye iniciativas para reverdecer la ciudad, como el programa Una familia, un árbol, para adoptar especies nativas ornamentales, florales y frutales.

Además, por primera vez, la ciudadanía decidió sobre el primer corredor verde de la ciudad, un hito histórico en materia ambiental y ya se declararon 100 árboles patrimoniales, que son parte de la historia de Mérida.

Asimismo se refirió a la Reserva Ecológica Cuxtal, de gran importancia para la preservación de la flora, fauna y el agua del municipio, y el trabajo que se realiza con WWF para conseguir recursos y hacerla autosuficiente.

“Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar