Entretenimiento

Meme del Real conquista a Mérida en su debut como solista

Con la energía y calidez que caracterizan su presencia en el escenario, Meme del Real llenó anoche el Teatro Armando Manzanero de la Sedeculta, ofreciendo una fiesta que mantuvo a las y los asistentes emocionados del inicio al final, entre coros y aplausos que reconocieron su talento.

Con entrada gratuita y para todo público, el recital se convirtió en un encuentro de música y complicidad gracias a las letras y los ritmos de cada pieza interpretada por Del Real, quien consolidó aún más su carrera como solista sin descuidar su trabajo con Café Tacuba.

La presentación, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno de Yucatán (Sefotur), contó también con la participación de la cantautora Val Hozu, quien aportó su estilo dreamy-pop y puso su sello a la noche.

Poco después de las ocho de la noche, con el teatro lleno, Val Hozu comenzó a marcar el ritmo del evento, que refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de ambas dependencias, de diversificar la oferta cultural y ponerla al alcance de todo el público yucateco.

Su voz y candor demostraron el talento musical juvenil que empieza a generar tendencias entre los seguidores del rock pop, indie y alternativo, creado, interpretado y producido en Yucatán.

Con “Aviéntame”, Meme del Real y su banda provocaron gritos y aplausos de jóvenes, personas adultas e incluso adultas mayores, quienes gracias a la gratuidad del evento tuvieron la oportunidad de ver en esta ciudad a uno de los músicos más influyentes del rock mexicano.

Canciones como “Aunque sea”, “Princesa” y “Todo se marchó” mostraron por qué Meme del Real es un referente del talento musical del país, recibiendo una respuesta entusiasta del público.

Uno de los momentos más esperados fue la interpretación de “Eres”, acompañada por las y los asistentes en cada estrofa, consolidando la conexión entre artista y público.

Del Real también rindió tributo al Maestro Armando Manzanero, señalando que si hubiera una canción que le hubiera gustado componer, sería “Esta tarde vi llover”.
Entre otros homenajes, destacó su versión de “El Triste”, con la que reconoció a José José como el mejor intérprete de Latinoamérica, provocando una de las reacciones más sonoras entre el público.

Piezas como “No puedo parar”, “Quiero ver”, “Incomprensible”, “Tumbos” y la alegre “Todo va a estar bien” formaron parte del repertorio, en el que la emotividad de “El mundo en que nací”, interpretada por Meme solo frente a un órgano electrónico, cerró una noche que quedará registrada en la memoria del teatro Armando Manzanero.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar