Publicidad
InicioYucatánYucatán y Estados Unidos fortalecen lazos de cooperación

Yucatán y Estados Unidos fortalecen lazos de cooperación

El Consulado General de Estados Unidos en la Península de Yucatán inauguró ayer su nueva sede en esta ciudad en un acto protocolario encabezado por el embajador de ese país en México, Ken Salazar y el gobernador Joaquín Díaz Mena, en donde ambos acordaron también seguir trabajando para fortalecer la relación bilateral.

El nuevo inmueble consular está ubicado al norte de la ciudad, y desde ahí se atenderán temas migratorios, visas y otros documentos que requieran los ciudadanos residentes o que están de paso por México y también se atenderá a los habitantes de los tres estados que conforman la Península de Yucatán que quieran una visa para viajar a ese país.

El nuevo espacio fue edificado con una inversión de 200 millones de dólares sobre una superficie de seis mil metros cuadrados y un terreno de 3 hectáreas, cuenta con oficinas, servicios públicos, estacionamiento techado y 12 ventanillas para atender a ciudadanos mexicanos y estadounidenses.

El consulado, entrará en operaciones en la primavera de 2025, y en su nueva sede se observan detalles de} la cultura y el entorno local, desde las instalaciones artísticas hasta el diseño del propio edificio, inspirado en los yacimientos arqueológicos mayas.

Ahí el gobernador Díaz Mena subrayó que el Consulado General de Estados Unidos en Mérida ha sido durante décadas un puente que conecta a nuestros pueblos, facilitando el intercambio cultural, económico y social entre ambos.

El primer cónsul de ese país llegó a Mérida en el año de 1843, luego en 1987 la sede consular se trasladó al puerto de Progreso, y el 1 de febrero de 1934, el consulado regresó a la capital yucateca para que sea base de sus operaciones diplomáticas.

Por ello, el gobernador destacó que la relación entre Estados Unidos y Yucatán ya es una relación histórica basada en el respeto mutuo, la cooperación y el deseo compartido de prosperidad entre Yucatán y Estados Unidos, y se fortalecerá todavía más con la inauguración del nuevo edificio del Consulado General estadounidense.

«Hoy, con la apertura de este nuevo consulado, damos un paso más hacia el fortalecimiento de estos lazos, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región. Nos llena de orgullo saber que Yucatán sigue siendo un punto estratégico para la relación bilateral, y este consulado es testimonio de la importancia que nuestra región tiene para Estados Unidos», enfatizó.

«Este nuevo consulado también será un espacio de oportunidades para nuestra gente. Será un lugar donde los yucatecos podrán acceder a servicios consulares de manera más eficiente, facilitando los trámites para quienes deseen visitar a sus familiares, estudiar o explorar oportunidades en Estados Unidos», aseveró.

Por su parte, el embajador Ken Salazar destacó la importancia de impulsar el sur-sureste, generar prosperidad para sus habitantes y preservar la selva maya.

Reconoció el clima de paz y tranquilidad que se vive en Yucatán y reiteró el apoyo de la Embajada para seguir trabajando juntos en el mantenimiento de la seguridad en el estado.

AGENTES K-9

Posteriormente, Díaz Mena recibió, a nombre del Gobierno del Estado, cuatro elementos K9, detectores de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, como parte de la cooperación internacional para reforzar la seguridad en Yucatán.

 
Los nuevos elementos, Bac, Ursus, Venus y Zeta, fueron entregados por el embajador Kenneth Lee Salazar (Ken Salazar) y se suman a los 15 canes previamente otorgados por esa Embajada a Yucatán, así como equipamiento para la Unidad Canina K9.
 

El equipamiento para la Unidad incluye un área de laboratorio químico, análisis sanguíneo, biometría, microscopio, ultrasonido, electrocardiograma, equipamiento quirúrgico, anestesia inhalada, esterilizador de material quirúrgico, mesa de cirugía, electrocauterio y monitores de signos vitales, entre otros.
 


«Estos caninos son un símbolo de la colaboración entre nuestras instituciones y del compromiso con el bienestar de nuestras comunidades. En Yucatán, la seguridad ha sido y seguirá siendo una prioridad», destacó Díaz Mena.
  
Asimismo, se ha recibido una donación de cinco unidades de iluminación con planta eléctrica, equipo táctico, guantes, chalecos tácticos, cascos balísticos, lentes balísticos, además de cursos y certificación para los 15 manejadores, entre otros.

COMENTARIOS

39,000FansMe gusta
5,386SeguidoresSeguir
443SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes