Mérida

Mérida busca alternativas para mantener apoyos a población más vulnerable

La solidaridad del Ayuntamiento de Mérida y la sociedad para apoyar a la población más vulnerable ante los efectos de la pandemia del Covid-19 ha sido permanente, integral y sin distinción alguna, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
—Estamos muy conscientes de la preocupación de las familias porque la falta de ingresos o la disminución de éstos se ha agudizado en esta contingencia y por eso seguimos buscando alternativas para ayudarlos a que sea menos pesada la carga que está dejando esta crisis económica —indicó el Concejal.
Señaló que de abril a julio ya se entregaron 230 mil paquetes alimentarios a través del programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad en el Municipio de Mérida, a cargo de la Unidad de Planeación y Gestión municipal.
Precisó que de ese número 130 mil se entregaron con apoyo del gobierno del Estado y 100,000 con recursos propios de la Comuna.
—La entrega de estos apoyos es una forma de decirle a las personas que más lo necesitan que no las vamos a dejar solas y que haremos todo lo humanamente posible para seguir focalizando recursos y esfuerzos para dar los mejores resultados y superar esta crisis —expresó el Edil.
Barrera Concha recordó que la entrega de paquetes alimentarios, con productos de la canasta básica, se ha realizado en cuatro etapas y de forma directa hasta los domicilios de las familias vulnerables de las 47 comisarías y colonias de alta marginación de las zonas sur-poniente, sur-oriente y sur de Mérida.
Aunado a lo anterior, agregó, también se han distribuido 40 mil “kits” básicos con insumos para el cuidado de la salud, como gel antibacterial, líquido desinfectante y cubrebocas.
—Adicionalmente el Ayuntamiento en acción conjunta con la sociedad y organizaciones empresariales, a través de la plataforma “Mérida nos une”, ha repartido más de 2,200 paquetes alimentarios a organizaciones civiles, albergues y asilos de ancianos —puntualizó.
Detalló que a la fecha esta estrategia ya recibió 286 ofrecimientos de organizaciones, grupos de vecinos, instituciones, empresas y asociaciones que se han unido a esta red de ayuda para favorecer a las familias más afectadas por la pandemia del coronavirus.
Las despensas incluyen paquetes de papel higiénico y productos de higiene personal como jabones líquidos, jabones de barra y champú, aceite, arroz, atún, avena, azúcar, frijoles, pastas; en algunos casos también pañales desechables para adultos.
Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar