Yucatán

Congreso del Estado turna a comisión el Paquete Fiscal 2026

Presentan diversas iniciativas en materia de salud, educación financiera y asistencia social.

El Congreso del Estado inició el proceso formal de revisión del Paquete Fiscal 2026 enviado por el Poder Ejecutivo Estatal, el cual tiene como ejes principales rubros como: educación, salud, seguridad, infraestructura, desarrollo social y atención al campo.

En sesión del Pleno realizada esta tarde, se turnó el documento a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, presidida por el diputado Germán Quintal Medina, para su análisis, discusión y dictamen.

Durante su intervención, el legislador resaltó que, en materia de salud, se prevé una inversión de seis mil 267 millones de pesos, lo cual representa 491 millones de pesos más que al año anterior; mientras que para justicia social se proyectan seis mil 218 millones de pesos en programas gratuitos, directos para alimentación escolar, pensión para personas con discapacidad, apoyos para mujeres, jóvenes, agricultores, pescadores y comunidades rurales, entre otros.

“La salud deja de ser privilegio y se convierte en derecho. Más clínicas rehabilitadas, mejor atención, más medicamentos y servicios cercanos que evitan traslados costosos. Todo esto se verá fortalecido con la firma del convenio IMSS-Bienestar y la puesta en marcha del hospital más grande de Centroamérica: el Hospital O ‘Horan, así como con la conclusión del Hospital de Ticul”, dijo.

Respecto a seguridad, abundó que se proyecta una inversión de cuatro mil 745 millones de pesos, para fortalecer instituciones, prevención, formación policial y presencia en territorios y, para infraestructura un monto por tres mil 758 millones de pesos para transformar no solo avenidas principales, sino también colonias, comisarías y municipios.

Durante la sesión el legislador de morena, Samuel Lizama Gasca presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado y reconocer el ajedrez educativo como una política pública permanente, con formación docente, creación de clubes escolares, torneos, dotación de materiales y espacios en las escuelas.

El diputado Daniel González Quintal, también de morena, presentó una iniciativa para fortalecer la Ley de Salud de Yucatán, proponiendo acciones de prevención, diagnóstico oportuno, medicamentos gratuitos, fortalecimiento de unidades de hemodiálisis y la creación de un Registro Estatal de Enfermedad Renal Crónica.

Las diputadas del PAN, Ana Cristina Polanco Bautista, presentó una iniciativa para actualizar la Ley de Asistencia Social, en materia de apoyos a familias en el interior del estado; mientras que Itzel Falla Uribe entregó una propuesta para promover la educación financiera en el Estado; y el diputado Javier Osante Solís de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa sobre el transporte público.

En la sesión se dieron por enterados del Oficio TJA/3548/2025, remitido por el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Mtro. Rafael Rodríguez Méndez, mediante el cual fue enviado el Informe Anual en Materia de Responsabilidades Administrativas.

Se turnaron a la Comisión de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal diversas iniciativas suscritas por el Gobernador del Estado y el Secretario General de Gobierno, entre ellas, donación de un bien inmueble estatal al Instituto Nacional del Suelo Sustentable, donación de cinco inmuebles del patrimonio estatal a favor de Tren Maya, S.A. de C.V, Ley de Ingresos del Estado de Yucatán para 2026, Reformas a la Ley General de Hacienda, Reformas al Código Fiscal, Reformas a la Ley del Diario Oficial, la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos, la Ley del Registro Civil y ajustes hacendarios, Leyes de Ingresos Municipales y reformas a las legislaciones fiscales de los ayuntamientos.

Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó por unanimidad el acuerdo para ratificar a las diputadas que integrarán la Comisión encargada de seleccionar a las mujeres que serán distinguidas con el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” durante el año 2026.

En asuntos generales hicieron uso de la palabra con temas diversos; las diputadas y diputados Clara Paola Rosales Montiel, Neyda Pat Dzul, María Esther Magadán Alonzo, Eric Quijano González, Bayardo Ojeda Marrufo y Alejandro Cuevas Mena de morena; Gaspar Quintal Parra del PRI; María Teresa Boehm Calero, Zhazil Méndez Hernández, Ángel David Valdez Jiménez y Álvaro Cetina Puerto del PAN; y Javier Osante Solís y Larissa Acosta Escalante de MC.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar