Doce jóvenes en situación de vulnerabilidad vivieron por primera vez un recorrido en el Tren Maya y una estancia en Cancún, como reconocimiento a su constancia y compromiso en el programa.
Gracias a las gestiones del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), 12 adolescentes del programa Renacer ADN realizaron por primera vez un viaje a bordo del Tren Maya, lo que, sin duda, constituye un momento significativo en su desarrollo personal y emocional.
Las y los beneficiarios fueron seleccionados por su asistencia constante, buen comportamiento, participación y compromiso dentro del programa, por lo que esta actividad representa un reconocimiento a su disciplina y un mensaje de motivación para sus compañeras y compañeros: cuando hay constancia, hay resultados.
El traslado fue posible gracias al apoyo y las facilidades otorgadas por la Guardia Nacional y las autoridades del Tren Maya, quienes, con enfoque de responsabilidad social y de fortalecimiento comunitario, contribuyeron a hacer realidad este recorrido.
De igual manera, Fundación Palace otorgó tres días y dos noches en uno de sus hoteles todo incluido en Cancún, brindando a las y los adolescentes una experiencia integral.
“Estoy muy feliz y ansiosa por este viaje, gracias porque nos dan la oportunidad de vivir estas experiencias que pensé que nunca tendría”, expresó una de las alumnas, emocionada antes de abordar el tren.
La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, acudió a la estación para despedir al grupo, alentando a sus integrantes a disfrutar cada momento con responsabilidad y orgullo por lo que han logrado.
Agregó que este viaje es una muestra de que su esfuerzo tiene resultados reales y que hoy están escribiendo una historia distinta para su futuro, una que los impulsa a seguir adelante y a creer en sí mismas y en sí mismos.
Las y los jóvenes viajaron acompañados por dos facilitadores de Renacer ADN; la presidenta de Abcosur I.A.P., Griselda Cerón Reyes, y cuatro madres de familia, quienes también vivieron esta experiencia por primera vez.
Las y los participantes habitan en la zona sur de Mérida y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Al concluir su jornada escolar en la Secundaria Técnica 59, Renacer ADN, impulsado por Cepredey y Abcosur I.A.P., les brinda alimentación saludable, apoyo académico, clases de música, danza, deporte y actividades socioemocionales que fortalecen sus factores de protección.
Este logro es un ejemplo del trabajo colaborativo que impulsa el Gobierno del Estado, buscando abrir más oportunidades sanas y enriquecedoras para las familias y juventudes. Asimismo, representa un precedente positivo para seguir replicando experiencias que amplíen sus horizontes, fortalezcan su autoestima y contribuyan a la construcción de proyectos de vida alejados de la violencia y las adicciones.




