Yucatán

Infonavit Yucatán otorgará más de mil cancelaciones de hipotecas gratis en este año

Más de mil cancelaciones de hipotecas gratuitas este año se otorgarán en Yucatán, anunció Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, durante el emotivo evento en el que 54 familias yucatecas recibieron dicho documento, que desde este día les da la certeza legal de su vivienda. En la ceremonia, el funcionario federal comentó a los beneficiarios que este programa “estaba en el cajón y nosotros lo rescatamos. Además, es un programa que refleja la eliminación del coyotaje, porque se les da directo desde Delegación, sin intermediarios y sin tanta burocracia”, dijo. En ese sentido, explicó que cuando inició su gestión en el Infonavit, Yucatán no figuraba entre los estados que pudieran acceder al esquema, sin embargo, luego de varios cambios se logró la cobertura en el estado, lo que ahora redunda en que más familias tengan un patrimonio seguro. Doña Josefina, quien es viuda de un derechohabiente, expresó que cuando su esposo falleció no pudo culminar el trámite por varias circunstancias. Sin embargo, le hablaron del esquema de cancelaciones gratuitas y decidió averiguar en qué consistía. “Me dijeron que meta mis documentos al programa y fue rápido, metí mis papeles a fines de diciembre y hace una semana me dijeron que hoy me los iban a entregar. Se siente bonito saber que ya no voy a padecer por un techo y le doy gracias al secretario que procuró que nos los dieran”, dijo con lágrimas en los ojos. En ese sentido, Castro Vázquez compartió que el esquema resulta muy oportuno, ya que significa darles el último impulso a las y los acreditados por todo su esfuerzo. Igual, recordó que debido a que el trámite cuesta cerca de seis mil pesos, muchos lo dejan, tanto así que más del 50 por ciento de los trabajadores no habían podido realizarlo. El matrimonio conformado por doña Imelda y Jaime, agradeció las facilidades otorgadas para ver culminado este sueño. “Se siente que lograste el objetivo que te propusiste cuando iniciaste una familia y nos sentimos muy agradecidos con las personas que intervinieron para que tuviéramos este trámite gratuito”, dijo la señora. Por su parte, don Jaime agradeció personalmente a Castro Vázquez por todas las facilidades otorgadas. “Esos son los servidores públicos que nosotros necesitamos, es una persona que está dedicada a poyar y lo ha demostrado, y creo que lo va seguir demostrando”, comentó. Por último, el funcionario felicitó a las y los asistentes, y les recordó que ocasiones como ésta son realidad debido a que el Infonavit está haciendo esfuerzos e inversiones históricas, para impulsar programas que brinden mayores beneficios a las familias. “Se trata de darles seguridad jurídica patrimonial porque el documento avala la total propiedad y que no le debes nada a nadie. Muchas felicidades a todos esos trabajadores que siguen confiando en el Infonavit”, expresó. Para saber más sobre cancelación de hipoteca y entrega de escrituras gratuitas, se puede consultar la página cancelación de hipoteca – Infonavit Fácil (infonavitfacil.mx), o acudir la Delegación Regional del Instituto ubicada en calle 41 número 531-A por 72 y 74 Centro.

Yucatán

Infonavit Yucatán entrega primeras tarjetas “MejOra Sí”

Maura trabajó varios años en un empleo formal pero luego tuvo que emprender una actividad por su cuenta y nunca pensó que podría acceder a los ahorros que dejó en el Infonavit, hasta este día que recibió su tarjeta del programa MejOra Sí, que por primera vez en la historia otorga créditos a quienes ya no cotizan. La entrega estuvo a cargo de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo, quien explicó que este esquema es fruto de las gestiones que se realizan por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar alternativas a quienes no desean acceder a una crédito hipotecario. En ese sentido, recordó que en esta administración se reformó la ley del Instituto, permitiendo ejercer más de un crédito a la vez, que ahora puede ser para comprar terreno o remodelar los hogares, y en este caso, atender las necesidades de quienes alguna vez tuvieron un trabajo formal. En representación de los beneficiados, Maura comentó que “una de las cosas que llamó mi atención de MejOra Sí fue la oportunidad de darle mantenimiento a mi hogar sin tener que hipotecar mi patrimonio o pensar en los intereses altísimos que debía cubrir. Es un proyecto al que deseo que más personas tengan acceso porque es un ganar-ganar”. Por su parte, el funcionario federal invitó a los 15 beneficiados con esta primera entrega, a difundir las ventajas del esquema, así como las facilidades que recibieron de parte del personal del Instituto, lo que culminó en que recibieran sus recursos este día. “Todos trabajamos y merecemos el beneficio que nos da nuestro trabajo, así que estamos reconociendo que ustedes siguen llevando el sustento con el sudor de su frente, y los vamos a ayudar a que tengan más beneficios, porque no se vale hacer las diferencias. Este programa surge por eso y vamos a ver que en Yucatán lleguen más recursos”, aseguró Castro Vázquez.

Mérida

Renán Barrera entrega acciones de vivienda en la Emiliano Zapata Sur III

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha implementa políticas públicas inclusivas y humanistas para abatir el rezago habitacional en el Municipio, además que garantiza una vivienda digna con condiciones de equidad para las familias que más lo necesitan. Como parte de los programas sociales, el Presidente Municipio acudió a la colonia Emiliano Zapata Sur III para entregar diez acciones de vivienda, que consistieron en cuartos para baño, piso y techo firme, con lo cual eleva la calidad de vida y otorga un patrimonio digno y seguro a la población más vulnerable. Señaló que las políticas públicas humanistas, solidarias y sensibles se reflejaron en las acciones aprobadas en el Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal, donde se priorizaron las acciones de vivienda en colonias y comisarías y, así, alcanzar el Rezago Cero en la ciudad. “Del 2021 a la fecha, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, hemos atendido 2 mil 722 acciones de vivienda con una inversión de más de 267 millones de pesos para beneficio de 135 mil 465 habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías”, detalló. Acompañado por la directora de Desarrollo Social María José Delgado Cáceres, y de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Primer Edil visitó el predio de la señora Godina Martínez de la Rosa, quien recibió un dormitorio y un baño, ambos con diseño accesible y adaptado para su hijo Andrés, quien padece discapacidad motriz e intelectual. “Gracias al Alcalde porque nos ha cumplido con hechos y no con palabras, el cuartito que teníamos nos resultaba muy chico, hoy con estas mejoras que nos hizo el Ayuntamiento ya tenemos una habitación más grande y digna”, expresó la beneficiaria. A su vez, Nidia del Rosario Cauich Cauich, otra beneficiaria del programa de vivienda, dijo que ella y su familia están felices debido a que ahora estarán más protegidos, ya que su domicilio también fue favorecido con el programa de vivienda. “Estoy feliz y me siento bien porque si me hacía falta, yo tengo 3 niñas, mi esposo y yo, pues somos 5 y apenas cabíamos en este cuartito, por eso este año que pasó metí mis papeles y pues hoy ya es una realidad, gracias por el apoyo”, comentó. La beneficiaria de dormitorio, piso y techo firme, Leydi Rubí De la Cruz Laynez, resaltó que ahora tiene más tranquilidad porque sus hijos están en una vivienda digna y funcional que les permite realizar sus actividades cotidianas y cuidar de ellos. “Me siento muy contenta y agradecida porque gracias al Alcalde hoy tenemos un patrimonio y un hogar digno donde mis niños se sienten más tranquilos y yo también como madre”, expresó. Aunado a lo anterior, la vecina añadió que la colonia tuvo grandes cambios en materia de infraestructura urbana, porque se atendieron temas como alumbrado público y mejores vialidades, lo cual elevó la calidad de vida de todas y todos los que en ella habitan. “Estamos muy contentos porque en esta colonia del sur si estamos viendo que hay un gran avance, hoy tenemos mejores calles y mejor iluminación, la verdad es que está trabajando rápido el Alcalde y cumpliendo con todas las acciones que se ha propuesto”, abundó. El Alcalde comentó que para su administración municipal es prioridad atender el rezago social que hay en el Municipio, por eso seguirá trabajando de la mano de las y los ciudadanos en acciones y obras que generen condiciones de equidad y justicia social para todas y todos los meridanos. “Nuestra labor se centra en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico por eso sabemos y estamos conscientes que una casa acondicionada representa tranquilidad para las familias”, señaló. Finalmente, Loría Magdub informó que las acciones realizadas tuvieron una inversión 951 mil 760.10 pesos, proveniente de los recursos de infraestructura social municipal correspondiente a la primera priorización de 2023.   COMUNICADO

Yucatán

Inaugura Vila Dosal la 31 Convención Nacional de la Canadevi

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de la 31 Convención Nacional de la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que reúne a los principales actores del rubro, para dialogar sobre los desafíos y alternativas innovadoras para transformarlo en México y pone a la entidad como principal punto desde donde impulsarlo. El presidente nacional de este organismo, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, resaltó el trabajo que ha realizado Vila Dosal por Yucatán, especialmente por este segmento, al cual ha dado la relevancia para dinamizar la economía local y toda la República y añadió que en este encuentro “estaremos construyendo la agenda del futuro en vivienda, con visión estratégica, social y de inversión, como un sector clave para el desarrollo del país”. A su vez, el dirigente de la Delegación estatal de Canadevi, Sergei López Cantón, reconoció al Gobernador por su sensibilidad hacia este ramo, pues siempre ha mostrado su apertura al diálogo y la suma de esfuerzos, para atender retos, impulsar y generar política pública, para que las familias cumplan con su anhelo de contar con un patrimonio. “Siempre ha sido un gran aliado de nuestro sector en pro del desarrollo económico, pues hoy, el nombre ‘Yucatán’ está en boca de todos por su seguridad, certeza jurídica y crecimiento turístico, resultado de los esfuerzos y trabajo conjunto del Gobierno del Estado con la iniciativa privada y la sociedad”, destacó. Momentos después, Vila Dosal dio una conferencia donde presentó ante asistentes de esta reunión las ventajas competitivas que ofrece el territorio a los inversionistas, que lo han colocado como un importante polo para la atracción y el crecimiento de proyectos diversos. Ante representantes de todo el país, expuso las bondades con que la entidad cuenta y que la hacen el mejor lugar para invertir, como su ubicación privilegiada; conectividad terrestre, aérea y portuaria; altos niveles de seguridad, y certeza jurídica, que han dado como resultado que tenga más de 260 proyectos con recursos privados, con una derrama superior a 114 millones de pesos, de importantes firmas como Airbus, Tesla, Amazon y Leoni. En presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador afirmó que en la región ya no se habla de recuperación sino de crecimiento económico y como muestra se recuperaron los 25,000 empleos que se perdieron durante la pandemia, con más de 34,000 adicionales, para un total de 60,454, y a noviembre del año pasado se registró un nuevo máximo histórico con 420,862 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También, detalló los proyectos estratégicos que se ejecutará en la entidad para potenciar sus capacidades competitivas y hacerla cada vez más atractiva, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de 2 plantas de ciclo combinado, 1 de conversión de residuos urbanos a pellets y el Gran Parque de la Plancha que se convertirá en un nuevo atractivo y pulmón verde para la ciudad, así como la presencia del Tren Maya. Habló sobre la transformación al transporte público a través del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, que ya tiene en funciones su trayecto inaugural en Periférico, pero también incluye la alternativa que será el Ie-Tram, primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica. Por otra parte, afirmó que se apuesta por proyectos de energía limpia, por lo que se inauguraron 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos con 300 mega Watts de capacidad instalada, que equivalen al 25% del consumo local; a través de MicroYuc Verde, se da financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas para hacer una transición sustentable en sus actividades, y con Banverde, se apoya a firmas con un uso mayor que 50,000 pesos mensuales mediante un fondo de 15 millones de dólares, para adquirir paneles solares sin inversión inicial. Al mencionar los retos que enfrenta esta industria, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), José Antonio Abugaber Andonie, reconoció que este es uno de los pocos estados que impulsa a este sector, por lo que convocó al trabajo coordinado. “Hay estados ejemplo como Yucatán que destinan recursos al subsidio de vivienda social, esos son esfuerzos estatales que podrían replicarse en otras entidades para favorecer a más familias, por lo que es importante que industriales, gobiernos locales y federal trabajemos coordinadamente, pues eso nos permitirá proporcionar una vivienda digna a más familias”, señaló. Luego, el director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, comentó que esta es la entidad que más ha visitado, lo que tiene que ver con la labor de Vila Dosal y el apoyo que brinda al sector, lo cual es ejemplo de cómo se puede hacer política pública local, a través del trabajo en equipo, para el bienestar social. “Así lo ha demostrado el Gobernador, no solo en la política de vivienda, sino también en otros rubros muy importantes de forma coordinada con el Gobierno federal en distintos proyectos, como la mejora de la imagen urbana y el Tren Maya, así que muchas gracias, Gobernador”, aseguró. Bajo el lema “Innovando para las ciudades de mañana”, este encuentro nacional se realiza en la entidad hasta este sábado 11 y reúne a los principales representantes del segmento que dialogan sobre las áreas de oportunidad y soluciones innovadoras, asequibles y sustentables que permitirán detonar a esta industria.

Yucatán

Se registra cifra histórica de beneficiarios del Infonavit en Yucatán

Más de 40 mil personas se han beneficiado con alguna de las atenciones y servicios que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán, entre los que se cuentan la reestructuración de créditos de VSM a pesos, las ferias itinerantes, créditos otorgados, convenios y reestructuras, así como devoluciones de subcuentas, entre otros. En rueda de prensa, el secretario General y Jurídico del organismo federal, Rogerio Castro Vázquez, destacó este dato y además dio a conocer que quienes deseen cambiar sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) lo van a poder realizar a partir del 9 de febrero cuando se abra la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, la cual es permanente. Otra gran noticia para las y los acreditados, agregó el funcionario federal, es que las migraciones que se efectúen en adelante solo reflejarán un aumento del 5.2 por ciento de acuerdo con los cambios inflacionarios y no del nueve por ciento como se había estipulado de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Dijo que el Instituto ha tomado medidas para que quienes faltan por cambiar sus hipotecas no se vean afectados debido los incrementos de cada año, por lo que luego de varias gestiones se logró reducir el porcentaje en apoyo a la economía de las y los trabajadores. En este marco, Castro Vázquez destacó el trabajo eficiente que ha realizado la Delegación Regional a lo largo del 2022, pues esto se refleja en la cantidad histórica de atenciones brindadas, que incluyen la orientación directa a quienes cambiaron sus créditos con el programa de Responsabilidad Compartida. Asimismo, el aumento considerable en la atención directa a la población que impulsó el secretario General con las ferias itinerantes que visitaron colonias, fraccionamientos, tianguis, parques, empresas privadas y otros centros laborales tanto en Mérida como en los demás municipios. En el caso específico del programa Responsabilidad Compartida mencionó que desde su lanzamiento en 2019 hasta la fecha acumula 31 mil 704 migraciones de hipotecas de VSM a pesos, casi la mitad de conversiones de las 73 mil que se tiene previsto lograr durante esta administración. Dichas reestructuraciones significan más de dos mil millones de pesos en descuentos. “Pero lo más importante no son los números, sino lo que representan para las familias, porque ya van a tener un crédito a su medida; y esto es resultado de que seguimos transformando al Infonavit en uno que de verdad se interesa por las y los trabajadores, más cercano a ustedes y que de verdad les brinde soluciones”, reiteró. Resaltó el éxito de la segunda versión de la Ventanilla Universal, ya que en tan solo ocho meses registró 21 mil 600 cambios, lo que representó más de 130 millones en descuentos. Al programa de VSM a pesos se puede acceder sin importar el saldo pendiente por pagar, la antigüedad del crédito o la edad del acreditado e incluso si se tiene un crédito vencido, con esta opción puede convertirse para regularizarse; todo desde Mi Cuenta Infonavit.  

Yucatán

11 familias reciben sus nuevas viviendas como parte del proyecto del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicados como parte del proyecto de, El Gran Parque de la Plancha, con lo que verán transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.   Vila Dosal y Sandoval González dieron este día a los vecinos que son reubicados las llaves de sus nuevas casas, las cuales fueron diseñadas con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales para mayor comodidad, como parte del proyecto de este parque que impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al ser un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de los yucatecas y visitantes.   Entre los vecinos de la zona que recibieron su nueva vivienda hoy está Pedro Pérez Cruz, quien toda su vida ha vivido en los terrenos de La Plancha, en una predio que ha visto pasar tres generaciones de su familia, pero hoy comienza una nueva etapa para él y su familia, pues recibieron una casa completamente nueva y cómoda y lo mejor, sin tener que trasladarse a otro punto de la ciudad. Relató que donde ahora viven fue construido por su abuelo en los años 80’s y ahí su familia ha vivido un sinfín de historias, pero es una realidad que es una casa muy antigua y sus hijas y él están muy felices con el que será su nuevo hogar.   Pedro agradeció al Gobernador y las autoridades federales por considerar a los vecinos de la zona, ya que les están entregando una casa bien construida y con espacios amplios, cómodos y totalmente modernos.   “Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos que recibiríamos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó.   Las viviendas entregadas este día por el Gobernador y el Secretario de la Defensa Nacional están construidas en dos plantas con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados. Cuenta con sala/comedor, cocina, 3 habitaciones, 2 baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV. Al dirigir su mensaje, el Gobernador expresó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque Parque La Plancha, así como la reubicación dentro de los mismos terrenos de las familias que por años han vivido en la zona.   También, Vila Dosal resaltó la disposición del titular de la Sedena para impulsar esta obra, “estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras Fuerzas Armadas por las deferencias con Yucatán y por los proyectos que estamos realizando por los yucatecos”, y a los vecinos que hoy recibieron las llaves de sus nuevos hogares también les agradeció por su respaldo a esta obra, aún cuando esto representa para ellos un cambio.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que el terreno de la ex estación ferrocarrilera llevaba años en abandono, desde la decadencia de los ferrocarriles en 1950, lo que la convirtió en una zona de vandalismo y de basura, que dio mala imagen y la volvió insegura.   Por ello, continuó, hace años los vecinos comenzaron la lucha por convertir este punto en un parque, el cual poco a poco se está realizando y cobrando vida como resultado del gran trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal. En presencia del Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal resaltó la labor de los ingenieros de la Sedena pues las viviendas se construyeron en tan solo 3 meses y el proyecto de El Gran Parque de La Plancha igual cuenta con un avance considerable.   Detalló que las casas antiguas cuentan con alrededor de 124 metros cuadrados y las nuevas son de 220, además que cuentan con una habitación y 3 cuartos adicionales, lo que representa un lugar con espacios más amplios.   En presencia del Comandante de la 32/a Zona Militar de Brigada, Saúl Luna Jaimes, el Gobernador indicó que este Gran Parque se va a unir a dos importantes proyectos que son la creación del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, así como el Ie-Tram, pues éste será sede de la estación principal de la nueva ruta 100% eléctrica.   “Estamos seguros que El Gran Parque de La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos”, finalizó el Gobernador.   Las viviendas entregadas este día forman parte de la obra de El Gran Parque de La Plancha, el cual representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Luego de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este espacio se convirtió de un basurero público, un terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran pulmón verde que ofrece un espacio recreativo para las familias además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.   Todo ello, producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinará para un parque público en esta zona.   Fue así que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría

Yucatán

Infonavit anuncia un nuevo aumento en el monto de sus créditos

En Yucatán, más de 100 mil personas podrán acceder a un mejor patrimonio gracias al aumento en la cantidad máxima de los créditos para comprar casa que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó el secretario General y Jurídico de este organismo, Rogerio Castro Vázquez. Acompañado de Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación local, explicó que el aumento real, para quienes ganan entre 1.7 y 10 salarios mínimos al día es de entre 11 mil y 26 mil pesos. Pero, además, quienes están en el rango de los 38 a los 69 años tendrán una subida de 40 mil pesos. El funcionario federal comentó que un trabajador antes solo podía tener crédito hasta los 65 años, ahora la edad límite son los 70 años (69 años 11 meses). Al ampliar eso se agregan 40 mil pesos más. Esto significa que trabajadores que, por ejemplo, ganan de 1.7 a 4 UMAS de salario, pueden tener incrementos al monto entre los 40 mil y los 60 mil pesos. “Estamos hablando de la vivienda popular, estamos hablando de las viviendas que son la gran mayoría de las que coloca el Infonavit, porque recordemos que el Infonavit no es un banco, es un instituto de seguridad social que le presta a los trabajadores que la banca, que el mercado hipotecario no toma en cuenta. Si los trabajadores no tuvieran el Infonavit muchos mexicanos no tendrían una casa”, reiteró Castro Vázquez. Esto es muy importante, agregó, porque “cada día más se amplía la brecha entre la tasa de interés del Infonavit con el bancario. El bancario se está yendo para arriba y el del Infonavit se mantiene porque no vamos a subir las tasas de interés en el Infonavit. Así que eso es un logro importante y es eso es un esfuerzo importante que estamos haciendo cuidando el ahorro de todos los trabajadores, pero también ofreciendo opciones de vivienda”. Por su parte, el presidente de la Canadevi Yucatán reiteró que el beneficio del incremento en el monto máximo de los créditos que otorga el Infonavit beneficia mucho más a los rangos salariales menores, a los que se les asigna una cantidad más alta para su hipoteca. Además de que, aquí en Yucatán existe un subsidio de 2.8 UMAS, alrededor de nueve mil pesos. Cabe señalar que el tope máximo pasó de dos millones 381 mil pesos a dos millones 407 mil pesos y ya está vigente desde mediados de noviembre. Otra novedad que se informó fue de las modificaciones en los productos Crediterreno y Mejoravit. En el primer caso, el plazo pasa de cinco hasta 15 años, se eliminan las boletas de pago de los servicios urbanos, ya que ahora solo se pedirá demostrar que la zona está habilitada para contar con los mismos, es decir la factibilidad, y también se quita la presentación de la constancia de retención de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aquí también la edad límite para solicitarlo ya es de 70 años. Lo que respecta a Mejoravit, algo que seguramente llamará mucho la atención de las y los derechohabientes es que ya se puede aplicar hasta en una vivienda diferente a la propia, sin que tenga que pertenecer ésta a un familiar directo. Es decir, antes si querías aplicarlo en una casa que no fuera tuya el requisito básico es que perteneciera a la o el cónyuge, madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano, abuela o abuelo. Ahora no, ya se puede hacer las mejoras en la casa de la o el concubino, hijas o hijos adoptivos, medias y medios hermanos e incluso suegra o suegro. Pero, además, los plazos máximos para pagar ahora serán de 12, 18, 24, 30, 36, 42 y 48 meses; se puede volver a solicitar a tan solo un bimestre de haber liquidado el anterior; se amplían los criterios del catálogo de productos y la edad límite igual es de 70 años. En este caso, estos beneficios empiezan a aplicar en diciembre de este año. En otro orden de ideas, durante la presentación se destacó la buena disposición de las desarrolladoras de vivienda en el estado para cumplir con las Nuevas Reglas de Carácter General del Instituto que garantiza que una casa que se compra con un crédito del Infonavit tendrá los servicios básicos urbanos, así como mercados, escuelas y centros de salud, en un rango cercano, para que el trabajador se sienta seguro y feliz.

Yucatán

Yucatán, la entidad con mayor crecimiento en su Índice de Progreso Social

Yucatán es la entidad en el país que presentó el mayor crecimiento a nivel nacional en el índice de Progreso Social desde que se comenzó a medir este indicador y hasta el año 2021. De acuerdo con el programa México, ¿Cómo Vamos?, dedicado a traducir los resultados de investigaciones en herramientas claras que permitan evaluar el desempeño del país, Yucatán presentó en su medición del Índice de Progreso Social el mayor crecimiento al reportar más del 5% desde que se comenzó a medir el indicador y hasta el 2021, mejorando también 8 posiciones. En este sentido, la entidad se encuentra entre las primeras 11 con mejor calificación al registrar 66.3 puntos de 100, valor superior al promedio nacional que fue de 63 puntos.   En este reporte que está compuesto por tres dimensiones, destacó que, en el aspecto de Necesidades Humanas Básicas, Yucatán mejoró ocho posiciones en su calificación respecto a 2015; y, en la dimensión de Fundamentos del Bienestar, Yucatán se posicionó en el primer lugar con mayor crecimiento en este rubro.   Fruto de los diferentes esquemas que impulsa el Gobierno del Estado, para hacer llegar apoyos a la población yucateca que más lo necesita para elevar su calidad de vida, en la misma dimensión de Fundamentos del Bienestar, en comparación con el 2020, la entidad registró un importante avance en la calificación obtenida, lo que puso a la entidad entre los primeros 9 lugares con mayor crecimiento, mejorando 3 posiciones en su calificación.   Sobre la dimensión de Oportunidades, Yucatán se posicionó en el octavo lugar con mejor calificación al registrar 60.3 puntos, valor superior al dato nacional, lo que significa un incremento del 19.9%, mejorando 5 posiciones en su calificación. Como parte de los esfuerzos dirigidos a elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, Vila Dosal ha realizado más de 25,600 acciones de vivienda durante la actual administración, que constituyen en la construcción de pisos, techos, baños regulares y adaptados para personas con discapacidad, cocinas ecológicas y cuartos adicionales para las personas que menos tienen siendo uno de los programas más emblemáticos de la administración, pues llegan a cada rincón del estado y a quienes de verdad lo requieran para que cuenten con espacios más dignos.   Para garantizar la alimentación de familias enteras, se ha distribuido por el territorio estatal los apoyos del programa Seguridad Alimentaria que, tan solo en este 2022, se están distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos. En el ámbito escolar, ante cada inicio del ciclo escolar, se realiza la distribución de uniformes y útiles del programa “Impulso Escolar”, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   Como parte de este esquema, en el 2022 se entregaron 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.   También, se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.   El programa México, ¿Cómo Vamos? es un colectivo plural de investigadoras, respaldado por un grupo de personas expertas en economía y políticas públicas con el fin de obtener datos mediante investigaciones para impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere empleos.   COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila entrega diversos apoyos sociales a los habitantes de Hoctún

Hoctún, Yucatán, 12 de noviembre de 2022.- Los habitantes de Hoctún cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de diversos programas con los cuales se busca otorgar apoyo y respaldo a quienes más lo necesitan, y con ello, mejorar sus condiciones y oportunidades de vida.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador efectuó las entregas del programa Vivienda Social además de encabezar el corte de listón del Instituto Municipal de la Mujer y de supervisar el Espacio Cultural de este municipio.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación y en compañía del alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, el Gobernador encabezó las entregas de certificados del programa de Vivienda Social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los hogares de las personas que más lo necesitan.   Entre las personas beneficiadas con este esquema en Hoctún, se encuentra María Santos Chuc May, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual dijo le ha cambiado la vida, ya que nunca antes había tenido acceso a una vivienda edificada que contara con muros de concreto.   “Vivo con mis hijos y antes no teníamos un cuarto de bloques así que ahora ya contamos con un poco más de espacio lo cual ha ayudado mucho para la convivencia. El lugar donde vivíamos no tenía puerta, ni ventanas solo es un cuarto acondicionado donde le ponía una tela en la entrada y ahora con esta nueva habitación es mejor porque cuando cae la lluvia ya no se filtra y ahora estamos más protegidos”, explicó la ama de casa. La originaria de Hoctún añadió que se siente muy agradecida e ilusionada por esta nueva construcción edificada en su terreno, ya que aseguró, nunca antes había recibido apoyo, por lo que dijo que se siente emocionada y llena de alegría ya que ni en sueños se había imaginado que recibiría este cuarto.   “En verdad estoy muy ilusionada y quiero agradecerle al Gobernador Vila Dosal porque no se olvida de los que más lo necesitamos. Es suficiente para hacer la diferencia y mis hijos y yo le queremos dar las gracias por todo”, concluyó la mujer de 65 años de edad.     En este sentido, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, expuso que con este emblemático programa se han construido 34 acciones de vivienda en esta localidad, que incluyen habitaciones y baños, gracias a una inversión de casi 1.2 millones de pesos para beneficio de quienes más lo necesitan.   Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal visitó el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, para efectuar el corte de listón inaugural y realizar la supervisión de este espacio donde ofrece atención jurídica y psicológica, así como capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector. Cabe recordar que dicho Institutos Municipales son el resultado del exhorto que dirigió Vila Dosal a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir la atención mencionada además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece Semujeres.   Para finalizar sus actividades, y acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), Loreto Trujillo Villanueva, el Gobernador visitó el Espacio Cultural de Hoctún donde se imparten clases y talleres de elaboración y pintura de figuras de yeso y arcilla, así como de guitarra a más de 25 niños y jóvenes de esta localidad y otras cercanas.   Ahí, Vila Dosal supervisó las actividades de los asistentes a dichos talleres y conversó con Jimena Cervera Gil, alumna de cuarto grado de la primaria estatal “Ricardo Flores Magón” de Kimbilá, quien le explicó al Gobernador que en su escuela ganó un concurso de recolección de botellas de plástico por lo que le solicitó apoyo para ir, junto con sus compañeros a la Feria de Xmatkuil, por lo que Vila Dosal acordó proveer del apoyo necesario para que los estudiantes acudan.  

Yucatán

Inaugura Vila Dosal la vigésima edición de la Expo Vivienda Yucatán

– Estamos totalmente convencidos de que el futuro de Yucatán no lo construye una persona sino que lo hacemos entre todos, trabajando como siempre en equipo para seguir transformando al estado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la inauguración de la Expo Vivienda Yucatán 2022, el encuentro más importante en la materia del sureste mexicano, que pone al alcance de la ciudadanía una amplia oferta de inmobiliarias.   Junto con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Yucatán, Sergei López Cantón, Vila Dosal cortó el listón de la vigésima edición de esta muestra, que cuenta con la participación de 89 stands, alrededor de 78 expositores y una isla del propio Gobierno estatal, donde el Instituto de Vivienda (IVEY) da a conocer los esquemas de apoyo vigentes a las familias que más los necesitan.   Al tomar la palabra, López Cantón resaltó que Yucatán atraviesa un gran momento y destaca por sus estadísticas de turismo, atracción de inversiones extranjeras directas y altos niveles de seguridad, lo que contribuye significativamente con la economía local y pone los ojos de toda la República en la entidad.   “Gracias a la estrecha coordinación con el Gobernador, se pudieron materializar importantes programas, como el Programa de Apoyo a la Adquisición de Vivienda Social, que nos permitieron atender a 1,600 familias durante la pandemia; estamos beneficiando a casi 100 familias más y confiamos en que, próximamente, se puedan beneficiar hasta otras 2,500”, indicó el dirigente empresarial. Por su parte, el secretario General y Jurídico del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, destacó el elevado nivel de bienestar que presenta el territorio, reconocido en diferentes partes del país, al tiempo que destacó la cooperación con Vila Dosal, que se traduce en más y mejores oportunidades para las vidas de las y los habitantes.   “Estamos trabajando muy bien con el Gobierno del Estado y, en conjunto, trabajamos con ideas del Gobernador como por ejemplo el crédito para policías, modelo que es un gusto compartir que ya se aplicará a nivel nacional; habrá otros estados que repliquen esta idea, que salió de Yucatán y haciendo equipo con el Gobierno del Estado”, señaló el funcionario federal.   Luego, Vila Dosal recordó que el proyecto de otorgar facilidades a las y los agentes estatales se planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador; año y medio después, se logró desarrollar esta estrategia que, pronto, se aplicará en otros estados. “Creo que los policías de todo el país lo merecen y, sobre todo, lo van a agradecer, por lo que reconozco la apertura del Infonavit para crear este programa”, aseguró. También, laboramos de la mano con la Canadevi, para que más yucatecos tengan acceso a vivienda y, durante la pandemia, debido al impacto que tiene el sector de la construcción en otras 66 ramas de la economía, decidimos hacer equipo con la Cámara y hemos entregado, prácticamente, 1,600 apoyos de 45,000 pesos, para un total superior a 62 millones de pesos, donde la mayor parte la pone el Ejecutivo.   En ese sentido, se trabaja con alcaldes para mejorar sus planes de desarrollo urbanos y que cada vez más empresas realicen desarrollos habitacionales; pedirles que sean de alta calidad y a buen precio para las familias, no solo de Mérida sino de todo Yucatán, indicó ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) local, Jorge Charruf Cáceres, y el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.   Acompañado de los titulares de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espositos, y el IVEY, Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal señaló que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la de Yucatán avanza al 8.1%; de los 25,000 empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50,000, es decir, 25,000 más de los que se tenía, y el salario en el territorio incrementó alrededor de 9%, en los últimos 2 años, por encima del promedio nacional. Respecto del turismo, expuso que 2022 será el mejor año en nuestra historia, además de que este se reafirma como el estado más seguro de todo México: en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%, y con el programa Yucatán Seguro, pasamos de 2,200 cámaras a casi 7,000.   “Así trabajamos en Yucatán, con buena relación con el Gobierno federal, municipal y la iniciativa privada, pero es una relación de trabajo, por el bien de Yucatán; nunca va a ser una relación de complicidad, para que se haga cosas que no están bien hechas o vayan en detrimento de la calidad de vida de la gente, siempre cumpliendo con la ley y pensando en lo que sea bueno para las y los yucatecos”, concluyó.   Junto con López Cantón, Vila Dosal entregó reconocimientos, por sus 20 participaciones ininterrumpidas en la Expo, a los Grupos Promotora Residencial y Sadasi, Casas Commsa y Marca Prefabricados; luego, recorrieron los stands, donde se oferta más de 5,000 opciones de casas habitación, departamentos y propiedades, en diferentes puntos, como Mérida, Kanasín, Umán, Conkal, Valladolid y la costa.   Esta edición 2022 se desarrolla en formato híbrido, de manera presencial entre el 6 y el 9 del presente mes, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y digital hasta el 16, a través de la página www.expovivienda.com.mx. La entrada es gratuita para todo el público.