Yucatán

Vila Dosal entrega diversos apoyos a las familias de Chapab

Chapab, Yucatán, 4 de agosto de 2023.- Las familias de Chapab cuentan ahora con mejores servicios médicos y, en el caso de las que se dedican al campo, más herramientas e insumos para fortalecer su labor, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos del programa Peso a Peso e inauguró los renovados Centros de Salud tanto de la cabecera como de la comisaría de Citincabchén. Los trabajos en estas 2 unidades, que opera la Secretaría de Salud del estado (SSY), tienen como finalidad hacer su funcionamiento más eficiente, digno y de mayor calidad, con menos tiempos de espera y las puertas abiertas a todas las personas de ambas comunidades, que requieran acceder a los cuidados y medicamentos del primer nivel de atención, sin distinciones. “Quiero decirles que estamos rehabilitando todos los Centros de Salud del estado, y hablé con todos los doctores y todas las enfermeras porque no quiero que existan fichas; la obligación que tienen es recibir a todos, sin excepción”, dijo el Gobernador ante habitantes de la cabecera, para luego anunciarles que, en unos meses, al menos 1 vez por semana, se les acercará ultrasonidos y análisis de laboratorio ahí mismo. Tras cortar el listón y recorrer el recinto, acompañado del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador caminó hacia el domo de esta demarcación, para otorgar materiales de Peso a Peso a 134 productores y emprendedores, mediante una inversión de 1.3 millones de pesos, quienes forman parte de las más de 16,970 personas que se está respaldando en toda la entidad, con la presente edición del esquema. “Vamos a entregar insumos apícolas y ganaderos, motosierras, desbrozadoras, fumigadoras, triciclos. mangueras, alambrado y gran cantidad de artículos que, en esta época, es cuando más se necesitan, porque ya empiezan las temporadas de lluvias y de siembra, y como siempre hemos dicho, el campo no para en Yucatán”, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza. Por su parte, Vila Dosal destacó al respecto que el objetivo “es que se atienda todas las solicitudes, sin excepción, siempre y cuando cumplan con los requisitos porque, acá, no estamos viendo colores ni partidos; lo que estamos viendo es apoyar a la gente más necesitada, apoyar a la gente del campo y apoyar a la gente trabajadora, como ustedes”. Después, acompañado de la alcaldesa local, Lizbeth Concepción Rivero Zapata, el Gobernador se dirigió hacia Citincabchén para inaugurar el correspondiente Centro de Salud que, fruto de las intervenciones que se ejecutó ahí recientemente, luce más moderno y limpio, reflejo del fortalecimiento de los servicios que se brinda en su interior, a la altura de lo que merece la población de esta comisaría. Con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal ingresó al edificio para dialogar con sus trabajadores, conocer las diversas áreas que lo componen y constatar tanto su funcionamiento como las acciones que se llevó a cabo. Junto con las tareas de construcción, remodelación, jardinería y pintura, en ambos Centros, se instaló lámparas, ventiladores, apagadores, contactos, aires acondicionados, muebles sanitarios y accesorios, puertas y cerraduras, cancelaría de aluminio en las ventanas, cercado de rejas, banquetas con rampas para sillas de ruedas, iluminación LED, equipo tecnológico y los muros de las fachadas. Se efectuó esas obras en los baños públicos y de personal, cuartos médicos, pasillos, cocinas, salas de espera y las farmacias, que se encuentran bien abastecidas, así como los espacios para inmunización, esterilización, curación, consultas, estrategias de promoción y servicios dentales, a través del ejercicio de más de 2 millones de pesos, en el caso de la cabecera, y 1.6 millones de pesos, para el de Citincabchén. El Gobernador aprovechó para platicar con la gente de esta demarcación y escuchar sus solicitudes, durante esta jornada, en la que también participaron la diputada local Carmen González Martín y el director del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Valdez Jiménez. COMUNICADO

Noticias Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a los habitantes de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 1 de agosto de 2023.- Habitantes de Tizimín podrán mejorar su producción y calidad de vida con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó este municipio para entregar apoyos que impulsen al campo y la ganadería, que permitan tener condiciones de vida más digna. En gira de trabajo por esta demarcación, Vila encabezó la distribución de insumos y herramientas del programa Peso a Peso, paquetes de maíz de Seguridad Alimentaria, respaldo de Mejoramiento Genético, acciones de Vivienda Social, tractores a unidades productivas y equipamiento para el espacio cultural local. De igual manera, entregó la remodelada Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que cuenta con un Cuarto de Estimulación Multisensorial, para que pacientes con autismo, discapacidad visual o auditiva puedan mejorar sus habilidades, a través de herramientas de innovación tecnológica, y develó ahí la placa conmemorativa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”. Al dirigir su mensaje, afirmó que, desde el inicio de su administración, la prioridad ha sido asegurar que estos beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, y reconoció la disposición del Ayuntamiento a cargo de Pedro Couoh Suaste, con la cual se ha logrado importantes cambios. “Estamos trabajando muy bien con el alcalde y eso se nota en lo que está pasando aquí”, añadió. Respecto de Peso a Peso, Vila Dosal indicó que “mientras sea Gobernador, todos los productos llegarán a las personas que de verdad los requieren, se darán a tiempo y tienen que estar más baratos en el listado del esquema que en cualquier otra tienda”. Luego, al hacer un recuento de lo que se está realizando en esta localidad, recordó que se ejecutarán los proyectos de construcción de la sala de espera del Hospital y remodelación del Centro Histórico para que se convierta en uno de los más bonitos de toda la entidad. También, aseguró que en este municipio las cosas están mejorando; muestra de ello es que, la semana pasada, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que el ingreso en el territorio aumentó, en promedio, 17%, pero la percepción del 10% de la población que menos gana incrementó 44%, todo comparado con 2020.   “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Tizimín y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, finalizó. Vila Dosal encabezó la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por más de 20.8 millones de pesos, en favor de 1,712 productores; este plan, en todo el territorio, favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos, a través de 162.5 millones de pesos. Igualmente, se otorgó respaldo de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 ciudadanos dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios. En Tizimín, este esquema está impactando a 170 productores, mediante una suma de recursos por más de 7.8 millones de pesos, de manera que se les ofrece la oportunidad de adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales.   Mediante Seguridad Alimentaria, con una erogación estatal de 25 millones de pesos, este 2023 se entregarán más de 2,212 toneladas de maíz para consumo humano en todo el territorio, en sacos de 20 kilogramos. Sólo en esta demarcación, se dará hasta 9,000 bultos, 1,000 de los cuales entregó Vila Dosal este día con un ejercicio de 226,000 pesos. Sobre Vivienda Social, el Gobernador dio 300 certificados de cuartos habitación, baños y cocinas ecológicas; esta estrategia contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de las familias, pues les permite habitar espacios más cómodos y dignos. Con la finalidad de seguir impulsando el campo yucateco, repartió 22 tractores a las unidades productivas locales, para que fortalezcan su producción y generen nuevos empleos para las y los habitantes de esta comunidad. Otra de las acciones que Vila Dosal realizó en esta gira fue proporcionar un kit especial para equipar el espacio cultural de esta demarcación, con teclado, bocina y 2 micrófonos, a fin de que pueda continuar sus operaciones, además de ofrecer más cursos y talleres a la ciudadanía.     Momentos antes, entregó los trabajos de remodelación y el Cuarto de Estimulación Multisensorial de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, una de las mejor equipadas en el interior del estado, especializada en la atención infantil. Acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal recorrió esta nueva área, que aplica la innovación tecnológica en el neurodesarrollo y la atención a pacientes con autismo, daño neurológico o discapacidad visual, auditiva o motriz, a través de más de 100 funciones y labores, con características de la región y su entorno, que hacen el aprendizaje más divertido. Conoció a Jonathan Matías Nis Uh, un niño con cuadriplejia espástica, quien recibe las terapias que necesita gracias a esta unidad, luego de que, para sus papás, era complicado acceder a estos servicios. “Gracias, Gobernador, porque nos han ayudado mucho con la Unidad; ahora, Jonathan es mucho más sociable y ha avanzado mucho en su movilidad”, expresó su madre, Aracely Uh. Vila Dosal agradeció el trabajo en equipo con la administración municipal, para poder tener un espacio de calidad como este, al alcance de las y los habitantes de Tizimín, a través de una inversión conjunta superior a los 1.6 millones de pesos. Finalmente, recorrió las áreas de la UBR, como el consultorio de valoraciones, electroterapia, gimnasios adulto e infantil, terapia de lenguaje y el referido Cuarto. Con el alcalde, el Gobernador develó la placa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”, donde se brinda talleres de barbería estética, urdido de hamaca, repostería, serigrafía, técnica en papel y manualidades.  

Yucatán

Anuncian nuevas obras para impulsar la transformación de la Villa de Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán, 31 de julio de 2023.- Con la entrega de apoyos de vivienda, campo y el reforzamiento de la seguridad, el gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la transformación de Oxkutzcab en su mejor versión para que las familias yucatecas tengan mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal adelantó que se realizará la remodelación y ampliación de la Central de Abastos de Oxkutzcab para que los productos de esta localidad tengan potencial para comercializarse mejor, obra que no solo beneficiará al municipio sino al cono sur del estado. “El próximo año vamos a tener una Central de Abastos remodelada y más eficiente. Es así como con trabajo en equipo transformamos el estado con cambios como que el apoyo de Peso a Peso llegue a todos sin distinción de colores, que siga habiendo apoyo del programa de vivienda para que más familias tengan un mejor techo, que tengamos programas como los fertilizantes que estamos entregando, que tengamos obras importantes que detonen el desarrollo económico de las familias”, indicó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal señaló que, tan sólo en este momento, están recibiendo apoyos mil personas de Oxkutzcab, 900 beneficiarios del esquema Peso a peso, 100 personas con la entrega de acciones de vivienda y también se apoyaron a otras 700 familias con el programa de fertilizantes. Ante la población, Vila Dosal señaló que por primera vez en el Gobierno del Estado, se abrirá una oficina en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, para atender a las y los yucatecos que están allá. Lugar en el que se ofrecerán servicios como atención y asesoría al migrante, repatriación de restos humanos, expedición de documentos, capacitación y certificaciones, promoción de la cultura y el programa Cabecitas Blancas. Acompañado del Alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de Peso a Peso en beneficio de 900 productores a través de una inversión de más de 10 millones de pesos, y realizó la entrega de certificados de acciones de vivienda en beneficio de 100 familias. Acerca de este respaldo a los habitantes de Oxkutzcab, Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por los apoyos distribuidos, sobre todo, en materia del campo, que es la actividad que mueve al sur del estado. “Gracias Gobernador por promover programas como Peso a peso y Vivienda Social, y se entregue en una zona tan importante como es Oxkutzcab, sigamos trabajando fuertemente por el campo para lograr juntos que a Oxkutzcab le vaya mejor”, afirmó en presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. Sobre los apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que a estos apoyos se suma la entrega de fertilizantes por parte del Gobierno del estado que constó de alrededor de 5 mil bultos de este insumo, como parte de un apoyo que se brinda a más de 40 municipios del estado. “Además, producto de las gestiones e insistencia del Gobernador, por primera vez Yucatán se encuentra dentro del programa nacional de fertilizantes donde se están apoyando alrededor de 33 mil productores con fertilizante de manera gratuita”, añadió el funcionario estatal. Posteriormente, el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, realizó una visita de supervisión al Centro de Monitoreo y Mando de la SSP en esta localidad, infraestructura con la que se refuerza la seguridad en esta zona del estado al pasar de 16 a 120 cámaras de seguridad y la instalación de 3 arcos lectores en toda la localidad. COMUNICADO

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos sociales a los habitantes de Tekax

Tekax, Yucatán, 11 de julio de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo los municipios y comisarías de Yucatán y en esta ocasión estuvo en Tekax mostrando su respaldo a las familias tekaxeñas con más apoyos sociales, la remodelación del mercado local, así como mejoras a la infraestructura de salud y para acercar la justicia a la población. En gira de trabajo por este municipio, recientemente nombrado Pueblo Mágico, Vila Dosal distribuyó certificados de los programas de Vivienda Social, Sanitarios Rurales, Certeza Patrimonial, así como insumos de la estrategia Peso a Peso, respaldo con el que sus habitantes mejorarán significativamente su calidad de vida. De igual manera, acompañado del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut, comisaría de este municipio y de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la cabecera municipal, al tiempo que supervisó los trabajos de remodelación del mercado municipal y turístico de Tekax. Junto con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de la comisaría de Xaya, con lo que ahora la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad. Este renovado lugar cuenta con acceso, sala de espera y pasillos, consultorio, curaciones, cedathos, inmunización, módulos de sanitarios, cuarto de aseo y médico, baños para personal, farmacia, cocina y patio de servicio. Como trabajos generales se realizó el mantenimiento en puertas, pintura, jardinería y equipamiento médico, tecnológico Y mobiliario. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan. Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. A fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de la población de las localidades de Xaya, Chacmultún, Pocoboch, Benito Juárez, San Isidro Mac-Yan, Pencuyut, Ticum y Kinil, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 150 sanitarios rurales para los tekaxeños. Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria. Por otra parte, el Gobernador entregó a las primeras 120 familias del asentamiento Nueva Yucatán su certificado de Certeza Patrimonial, importante momento para ellas, ya que les permitirá vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de estar irregulares hasta por 10 años. También, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. Solo en Tekax, se está favoreciendo a 1,305 hombres y mujeres con recursos por más de 14 millones de pesos, reflejado en más de 45,500 equipos e insumos. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de la comisaría de Pencuyut, localidad tekaxeña, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 219 ejidatarios y mediante una inversión de 40,000 pesos. Junto con el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de investigación y litigación número 12 de la FGE en la localidad de Tekax que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, se dotó a este recinto de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad y hacer más eficientes los tiempos de asistencia a las personas que requieran de los servicios. Las acciones de mantenimiento delimitarán el acceso principal, el cual, mediante la explanada de acceso y bancas de concreto, evitará aglomeraciones en el interior, implementando estrategias de sana distancia. De esta manera, Tekax ya cuenta con una Fiscalía Investigadora digna para brindar servicios de mayor calidad. Cuenta con áreas modernas como recepción, baños, mediación, defensoría, valoración, área de entrevistas, cocina, dormitorio de hombres y otros de mujeres. El proyecto contempla puertas nuevas de tambor y de cancelería, cerraduras y reacondicionamiento, ajuste de cancelerías de aluminio en ventanas, pintura, carpeta asfáltica en estacionamiento, jardinería y equipamiento. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto entre el Ayuntamiento local y el Gobierno del Estado que atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como

Yucatán

Vila Dosal lleva diversos apoyos a habitantes de Ticimul, comisaría de Chankom

Chankom, Yucatán, 3 de julio de 2023.- El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a todos los rincones de Yucatán y, en esta ocasión, tocó a habitantes del oriente del estado quienes, de ahora en adelante, podrán acceder a mejores servicios de salud y viviendas más dignas, además de recibir apoyo para mejorar su calidad de vida y alimentación. En gira de trabajo por Ticimul, comisaría de Chankom, el Gobernador encabezó el corte de listón del Centro de Salud local, además de distribuir certificados de vivienda y apoyos de los programas de Seguridad Alimentaria, Plantas de Plátano y Certificados de Vivienda 2023, con los que se busca seguir transformando Yucatán y contribuir con fortalecer las condiciones de vida de las familias yucatecas. Acompañado de la alcaldesa de Chankom, Concepción Tamay Noh, y el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal reiteró a todos los presentes que el compromiso de su administración es mejorar todos los Centros de Salud de la entidad, lo cual se complementa con que, por primera ocasión en la historia de Yucatán, se está construyendo el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O´Horán”; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas. “El compromiso no es sólo que mejoran las instalaciones, sino también mejorar la atención, por lo que ya giré instrucciones para evitar el uso de fichas para recibir consulta, por lo que todo el personal de salud tiene la obligación de atender a todas las personas que lleguen, sin necesidad de ninguna ficha”, aseveró. Para el caso de esta comisaría, la remodelación del Centro de Salud incluyó intervenciones en las áreas de sala de espera, consultorio, Medicina Preventiva, baños públicos, cuarto médico, curaciones, cocina y bodega, con recursos cerca de los 2 millones de pesos, en beneficio de 1,474 habitantes. Después, Vila Dosal se trasladó a los bajos de la Comisaría Municip al de la misma localidad, para entregar certificados de Acciones de Vivienda Social, sacos de maíz para consumo humano del esquema Seguridad Alimentaria y plantas de plátano de la variedad mejorada. Mediante uno de los programas principales de la actual administración, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, este año, en Chankom, se edifica 45 obras para los hogares, entre cuartos dormitorio, sanitarios y cocinas ecológicas, con una inversión cercana a los 4.5 millones de pesos. “Sumado a las 132 acciones de vivienda realizadas previamente en este municipio, se acumula 177 en total, a través de una inversión total de casi 14 millones de pesos, por lo que, poco a poco, vamos avanzando en este y otros municipios, por lo que hay que reconocer el esfuerzo de la alcaldesa local para, de forma conjunta, seguir transformando la vida de las familias de esta localidad y de Yucatán”, expuso el funcionario. Tal fue el caso de la madre de familia Bernarda Canul Aké, con 24 años de edad, quien recibió el certificado que avala la construcción de un baño ecológico, con lo que se busca combatir el fecalismo al aire libre y reducir las enfermedades gastrointestinales, además de mejorar las condiciones de vida de las y los beneficiarios. “Me siento muy contenta porque mi familia y yo lo necesitamos mucho; es un gran privilegio contar con el apoyo de este programa porque a nosotros no nos alcanza para pagar una construcción así, ya que mi esposo es empleado y yo no trabajo. Antes, teníamos que prestar un baño con mi familia o hacer nuestras necesidades al aire libre, pero ya es diferente, sobre todo para mis hijos, porque soñaba que ellos sí pudieran tener un baño normal para usar y, ahora, es una realidad”, destacó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó al Gobernador y a los presentes que, a través de Seguridad Alimentaria, se entrega sacos de 20 kilogramos de maíz como un apoyo necesario para las familias, por lo que, en todo el estado, se está repartiendo 2,212 toneladas de este grano para consumo humano, con un presupuesto de 25 millones; para el caso de Ticimul, se llevó 320 sacos, para un total de 64 toneladas. “En esta ocasión, estaremos entregando, en todo el municipio de Chankom, más de 3,000 sacos de maíz para consumo humano de manera gratuita, que son para cada una de las familias, para todos, por lo que no existen distinciones de colores, partidos o religiones. Las instrucciones del Gobernador son que debemos trabajar para todos, unidos como uno solo, para que este apoyo llegue a todos; es una temporada difícil, ya que el maíz está escaso, por lo que estos sacos serán de gran ayuda para las familias de esta demarcación”, explicó. También, en todo el territorio, se brinda alrededor de 20,000 plantas de plátano de la variedad mejorada genéticamente, producida en el Centro de Investigación Científica (CICY); para Chankom, serán 500 ejemplares, con 2 plantas por familia, para que, en 6 meses, puedan gozar de sus frutos. Entre las beneficiarias de estas acciones, se encontraba Reina Uicab Cen, habitante de Ticimul, quien agradeció Gobierno del Estado y Vila Dosal por la entrega gratuita de estas plantas. “A mis hijas les gusta mucho el plátano y, cuando me enteré que iban a otorgarlas, no dudé en inscribirme y me da mucho gusto que Vila las entregue de forma pareja, sin hacer distinciones, como hacían Gobiernos pasados; no cabe duda que quiere ayudar a los que menos tenemos y nosotros lo apreciamos mucho”, finalizó la madre de familia.

Yucatán

Vila Dosal entregó insumos para apicultores, así como fertilizantes y maíz para autoconsumo.

Valladolid, Yucatán, 26 de junio de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa dignificando la calidad de vida de los yucatecos más desprotegidos del estado y mejorando los servicios médicos del territorio a través de la entrega de las obras de remodelación del Centro de Salud de Tesoco y acciones de vivienda que contribuyen con disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre. En gira de trabajo por la comisaría de Tesoco, Valladolid, junto al alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, Vila Dosal entregó la rehabilitación de la Casa Ejidal y apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria, fertilizantes, azúcar y abejas reina, para impulsar la producción apícola del estado. Asimismo, el Gobernador reiteró que estos apoyos los entrega de manera gratuita la administración que encabeza, por lo tanto, quien intente cobrar por ellos será sancionado, así como los médicos que entreguen fichas a usuarios del Centro de Salud, ya que estos deben atender a todos sin distinciones y cumplir con el horario establecido. “Ya hablé con doctores y enfermeras; quiero que atiendan mejor a los que lleguen, sin necesidad de fichas, y así seguiremos trabajando en equipo, porque esa es la manera de trabajar, sin ver colores ni partidos, y que los apoyos lleguen, de verdad, a la gente que realmente los necesita”, expresó. Como parte de esta jornada, acompañado de los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de Tesoco, que consistió en la intervención de todas las áreas, como salas de espera, pasillo, curaciones, inmunizaciones, baños públicos y de personal, cuarto médico y baño, cocina, aseo y estación temporal. Respecto de lo anterior, Crespo Méndez explicó que se instalaron ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales; remodeló cocina, sanitarios, puertas y ventanas; aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores, y atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico. Igualmente, se efectuaron obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotó de mobiliario y equipo, para lo cual, en suma, se invirtió 2.5 millones de pesos, en beneficio de 1,872 habitantes. Posteriormente, el Gobernador constató el nuevo rostro de la referida Casa, gracias a los trabajos efectuados, como raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos, instalación de ventiladores y lámparas de techo; se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED y focos, y se compró material eléctrico, todo en favor de 105 ejidatarios. Más tarde, otorgó 67 certificados del programa de Acciones de Vivienda, que contemplaron la construcción de 13 cuartos adicionales, 12 baños y 42 cocinas, para las cuales se erogaron recursos por 5.6 millones de pesos para contribuir con disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre. Así, ya se suman 991 obras de dicho esquema, a lo largo de esta administración, en Valladolid. Luego, Vila Dosal distribuyó 8,000 sacos de 20 kilogramos de maíz para consumo humano en este municipio, así como 200 bultos de 50 kilogramos de fertilizante para iniciar con la preparación de la tierra, previo al inicio de la temporada de lluvias. Finalmente, con tal de fortalecer la producción apícola de esta comunidad, entregó 10 toneladas de azúcar y 85 abejas reina, además de que aprovechó su visita a esta comisaría para saludar y atender las solicitudes de sus pobladores.

Mérida

Instalan mesas del programa “Mejora de Vivienda” para las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas a cuidar y proteger a las familias del Municipio, principalmente dotándolas de los servicios básicos, espacios públicos acordes a sus necesidades, programas sociales y viviendas dignas para elevar su calidad de vida, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la puesta en marcha del inicio de recepción de solicitudes para el programa “Mejora de Vivienda” en la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal informó que esta acción enfocada a las 47 comisarías consiste en colocar mesas de atención que brinden información, reciban solicitudes y den seguimiento a las mismas. Barrera Concha explicó que este programa identificará los hogares que presenten una condición de pobreza moderada o extrema que tengan problemas de hacinamiento, carezcan de piso, techo firme, sanitario o excusado en las comisarías de Mérida. “Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”, expresó. El Alcalde indicó que, con la participación de las autoridades auxiliares, se identificarán e incorporarán al plan municipal de vivienda las necesidades de las comisarías, para coordinar las acciones necesarias para darles atención. “Sacar los programas de un escritorio y llevarlos al lugar donde están las necesidades es lo mejor que puede hacer una autoridad, porque en muchas ocasiones la gente por falta de información o facilidades no logra ni siquiera conocer cuáles son los requisitos para acceder a estos programas municipales y aquí con el apoyo de las y los comisarios vamos a acercar este programa a sus localidades”, dijo. Barrera Concha informó que estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender Zonas de Alta Prioridad (ZAPS) y acercar los servicios de uno de los programas más exitosos del Ayuntamiento a las comisarías, donde existen muchos temas por resolver como hacinamiento, pobreza y viviendas dignas. Por su parte, las y los beneficiarios del programa agradecieron a Renán Barrera por acercar este servicio para que otras personas, como ellos, tengan la oportunidad de acceder a un apoyo de vivienda y mejorar su calidad de vida. “Agradezco al Alcalde por escuchar mi solicitud y por el apoyo de vivienda que se me dará, porque soy madre soltera y me encargo de mis tres hijos entonces era algo que necesitaba mucho. Ojalá y Renán siga apoyando a más gente como yo que en verdad lo necesitamos”, expresó María Asunción Hu Noh. “Estoy muy feliz y emocionada, porque si no fuera por este apoyo que nos está dando el Ayuntamiento no tuviese una casita para vivir, y estoy encantada con la ayuda que nos está dando nuestro Alcalde”, mencionó Gladys Garrido Noh. En su mensaje, Barrera Concha expuso que para este 2023, a través del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, el Ayuntamiento de Mérida aplicará 310 millones de pesos que se invertirán en acciones de vivienda, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, construcción y rehabilitación de parques y espacios públicos y deportivos, entre otros En una primera priorización se distribuyeron 267 millones que llegaron a un total de 43,325 beneficiados, añadió. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que las mesas de atención del programa de “Mejora de Vivienda” estarán abiertas del 9 de junio al 4 de julio en las 47 comisarías del municipio. “Todas y todos tenemos derecho a una vivienda digna y este Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera ha realizado un trabajo constante y sostenido para hacer realidad ese derecho y estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender estas necesidades” dijo. Agregó que la intención de este proyecto es realizar y aprobar 537 solicitudes en este período que representan poco más de 706 acciones de vivienda como cuartos dormitorios, sanitarios, techos, suministro de biodigestor y pisos firmes. Cabe mencionar que anualmente en promedio se gestionan 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles por que cumplen con todos los requisitos para obtener el apoyo. Por último, en 2023 ya se están realizando 698 obras y acciones entre baños, cuartos, cocinas, techos y tanques sépticos con biodigestor, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, banquetas, drenaje pluvial, rehabilitación y construcción de parques y espacios deportivos y carreteras.

Yucatán

Infonavit Yucatán otorgará más de mil cancelaciones de hipotecas gratis en este año

Más de mil cancelaciones de hipotecas gratuitas este año se otorgarán en Yucatán, anunció Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, durante el emotivo evento en el que 54 familias yucatecas recibieron dicho documento, que desde este día les da la certeza legal de su vivienda. En la ceremonia, el funcionario federal comentó a los beneficiarios que este programa “estaba en el cajón y nosotros lo rescatamos. Además, es un programa que refleja la eliminación del coyotaje, porque se les da directo desde Delegación, sin intermediarios y sin tanta burocracia”, dijo. En ese sentido, explicó que cuando inició su gestión en el Infonavit, Yucatán no figuraba entre los estados que pudieran acceder al esquema, sin embargo, luego de varios cambios se logró la cobertura en el estado, lo que ahora redunda en que más familias tengan un patrimonio seguro. Doña Josefina, quien es viuda de un derechohabiente, expresó que cuando su esposo falleció no pudo culminar el trámite por varias circunstancias. Sin embargo, le hablaron del esquema de cancelaciones gratuitas y decidió averiguar en qué consistía. “Me dijeron que meta mis documentos al programa y fue rápido, metí mis papeles a fines de diciembre y hace una semana me dijeron que hoy me los iban a entregar. Se siente bonito saber que ya no voy a padecer por un techo y le doy gracias al secretario que procuró que nos los dieran”, dijo con lágrimas en los ojos. En ese sentido, Castro Vázquez compartió que el esquema resulta muy oportuno, ya que significa darles el último impulso a las y los acreditados por todo su esfuerzo. Igual, recordó que debido a que el trámite cuesta cerca de seis mil pesos, muchos lo dejan, tanto así que más del 50 por ciento de los trabajadores no habían podido realizarlo. El matrimonio conformado por doña Imelda y Jaime, agradeció las facilidades otorgadas para ver culminado este sueño. “Se siente que lograste el objetivo que te propusiste cuando iniciaste una familia y nos sentimos muy agradecidos con las personas que intervinieron para que tuviéramos este trámite gratuito”, dijo la señora. Por su parte, don Jaime agradeció personalmente a Castro Vázquez por todas las facilidades otorgadas. “Esos son los servidores públicos que nosotros necesitamos, es una persona que está dedicada a poyar y lo ha demostrado, y creo que lo va seguir demostrando”, comentó. Por último, el funcionario felicitó a las y los asistentes, y les recordó que ocasiones como ésta son realidad debido a que el Infonavit está haciendo esfuerzos e inversiones históricas, para impulsar programas que brinden mayores beneficios a las familias. “Se trata de darles seguridad jurídica patrimonial porque el documento avala la total propiedad y que no le debes nada a nadie. Muchas felicidades a todos esos trabajadores que siguen confiando en el Infonavit”, expresó. Para saber más sobre cancelación de hipoteca y entrega de escrituras gratuitas, se puede consultar la página cancelación de hipoteca – Infonavit Fácil (infonavitfacil.mx), o acudir la Delegación Regional del Instituto ubicada en calle 41 número 531-A por 72 y 74 Centro.

Yucatán

Infonavit Yucatán entrega primeras tarjetas “MejOra Sí”

Maura trabajó varios años en un empleo formal pero luego tuvo que emprender una actividad por su cuenta y nunca pensó que podría acceder a los ahorros que dejó en el Infonavit, hasta este día que recibió su tarjeta del programa MejOra Sí, que por primera vez en la historia otorga créditos a quienes ya no cotizan. La entrega estuvo a cargo de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo, quien explicó que este esquema es fruto de las gestiones que se realizan por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar alternativas a quienes no desean acceder a una crédito hipotecario. En ese sentido, recordó que en esta administración se reformó la ley del Instituto, permitiendo ejercer más de un crédito a la vez, que ahora puede ser para comprar terreno o remodelar los hogares, y en este caso, atender las necesidades de quienes alguna vez tuvieron un trabajo formal. En representación de los beneficiados, Maura comentó que “una de las cosas que llamó mi atención de MejOra Sí fue la oportunidad de darle mantenimiento a mi hogar sin tener que hipotecar mi patrimonio o pensar en los intereses altísimos que debía cubrir. Es un proyecto al que deseo que más personas tengan acceso porque es un ganar-ganar”. Por su parte, el funcionario federal invitó a los 15 beneficiados con esta primera entrega, a difundir las ventajas del esquema, así como las facilidades que recibieron de parte del personal del Instituto, lo que culminó en que recibieran sus recursos este día. “Todos trabajamos y merecemos el beneficio que nos da nuestro trabajo, así que estamos reconociendo que ustedes siguen llevando el sustento con el sudor de su frente, y los vamos a ayudar a que tengan más beneficios, porque no se vale hacer las diferencias. Este programa surge por eso y vamos a ver que en Yucatán lleguen más recursos”, aseguró Castro Vázquez.

Mérida

Renán Barrera entrega acciones de vivienda en la Emiliano Zapata Sur III

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha implementa políticas públicas inclusivas y humanistas para abatir el rezago habitacional en el Municipio, además que garantiza una vivienda digna con condiciones de equidad para las familias que más lo necesitan. Como parte de los programas sociales, el Presidente Municipio acudió a la colonia Emiliano Zapata Sur III para entregar diez acciones de vivienda, que consistieron en cuartos para baño, piso y techo firme, con lo cual eleva la calidad de vida y otorga un patrimonio digno y seguro a la población más vulnerable. Señaló que las políticas públicas humanistas, solidarias y sensibles se reflejaron en las acciones aprobadas en el Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal, donde se priorizaron las acciones de vivienda en colonias y comisarías y, así, alcanzar el Rezago Cero en la ciudad. “Del 2021 a la fecha, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, hemos atendido 2 mil 722 acciones de vivienda con una inversión de más de 267 millones de pesos para beneficio de 135 mil 465 habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías”, detalló. Acompañado por la directora de Desarrollo Social María José Delgado Cáceres, y de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Primer Edil visitó el predio de la señora Godina Martínez de la Rosa, quien recibió un dormitorio y un baño, ambos con diseño accesible y adaptado para su hijo Andrés, quien padece discapacidad motriz e intelectual. “Gracias al Alcalde porque nos ha cumplido con hechos y no con palabras, el cuartito que teníamos nos resultaba muy chico, hoy con estas mejoras que nos hizo el Ayuntamiento ya tenemos una habitación más grande y digna”, expresó la beneficiaria. A su vez, Nidia del Rosario Cauich Cauich, otra beneficiaria del programa de vivienda, dijo que ella y su familia están felices debido a que ahora estarán más protegidos, ya que su domicilio también fue favorecido con el programa de vivienda. “Estoy feliz y me siento bien porque si me hacía falta, yo tengo 3 niñas, mi esposo y yo, pues somos 5 y apenas cabíamos en este cuartito, por eso este año que pasó metí mis papeles y pues hoy ya es una realidad, gracias por el apoyo”, comentó. La beneficiaria de dormitorio, piso y techo firme, Leydi Rubí De la Cruz Laynez, resaltó que ahora tiene más tranquilidad porque sus hijos están en una vivienda digna y funcional que les permite realizar sus actividades cotidianas y cuidar de ellos. “Me siento muy contenta y agradecida porque gracias al Alcalde hoy tenemos un patrimonio y un hogar digno donde mis niños se sienten más tranquilos y yo también como madre”, expresó. Aunado a lo anterior, la vecina añadió que la colonia tuvo grandes cambios en materia de infraestructura urbana, porque se atendieron temas como alumbrado público y mejores vialidades, lo cual elevó la calidad de vida de todas y todos los que en ella habitan. “Estamos muy contentos porque en esta colonia del sur si estamos viendo que hay un gran avance, hoy tenemos mejores calles y mejor iluminación, la verdad es que está trabajando rápido el Alcalde y cumpliendo con todas las acciones que se ha propuesto”, abundó. El Alcalde comentó que para su administración municipal es prioridad atender el rezago social que hay en el Municipio, por eso seguirá trabajando de la mano de las y los ciudadanos en acciones y obras que generen condiciones de equidad y justicia social para todas y todos los meridanos. “Nuestra labor se centra en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico por eso sabemos y estamos conscientes que una casa acondicionada representa tranquilidad para las familias”, señaló. Finalmente, Loría Magdub informó que las acciones realizadas tuvieron una inversión 951 mil 760.10 pesos, proveniente de los recursos de infraestructura social municipal correspondiente a la primera priorización de 2023.   COMUNICADO