México

AMLO alista acuerdo para entrega directa de créditos de Infonavit

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana presentará el acuerdo para que los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se entreguen de manera directa a los trabajadores. En La Mañanera desde Palacio Nacional, dijo que esto va a permitir eliminar intermediarios y entregar el crédito de los trabajadores de manera directa para que puedan comprar un terreno o una casa vieja de su elección. “Nada de que te entrego el crédito y aquí está la unidad habitacional y aquí está tu departamento, carísimo, mal hecho y estrecho, 35 metros cuadrados, huevitos. Vamos a empezar con el Infonavit, se le entrega al trabajador y que decida libremente si va a comprar un terreno o los materiales para empezar a construir o una casa usada o un departamento nuevo, pero va a ir viendo si le conviene el precio, libertad, nada de intermediarios y así en todo”, explicó. Desde el mes pasado, el Presidente informó que estaba buscando una reforma al Infonavit con la que se busca reducir la corrupción dentro de los organismos paraestatales, así como agilizar el proceso de entrega de los apoyos y eliminar a los intermediarios en el proceso crediticio. López Obrador acusó a las empresas inmobiliarias de aprovecharse de estos mecanismos de créditos para elevar los precios en el mercado y cobrar grandes cantidades por sus servicios. De ser aprobada, el Presidente espera que se respete el derecho a los préstamos que tienen todos los trabajadores del Estado. El mandatario afirmó que espera contar con el apoyo del Congreso para que se apruebe la iniciativa y “cortar de tajo” la corrupción en estas instituciones. (Milenio)

Yucatán

Invertirán casi 16,000 millones de pesos en proyectos de vivienda en Yucatán

Empresas afiliadas a la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) invertirán éste y el próximo año cerca de 16,000 millones de pesos en el desarrollo de diversos proyectos que se traducirán en la construcción de 18,418 casas y la generación de 128,926 nuevos empleos, entre directos e indirectos, anunció este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Acompañado del presidente de la Canadevi delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, y los representantes de las firmas que estarán invirtiendo en el estado, Vila Dosal encabezó la presentación de las inversiones en materia de vivienda 2020-2021, que vienen a impulsar la reactivación económica del estado a través de la creación de miles de fuentes de trabajo. Se trata de una inversión privada en vivienda de casi 16,000 millones de pesos que 29 empresas afiliadas a la Canadevi realizarán durante 2020 y 2021 para la edificación de 18,418 viviendas, de las cuales 7,696 serán populares, 8,963 medias y 1,759 residenciales. Se detalló que, del total de éstas, 11,169 se construirán en Mérida, lo que equivale al 61% del total, mientras que 7,249, el 39%, estarán en municipios como Conkal, Dzemul, Kanasín, Progreso, Tixkokob, Umán y Valladolid. A los representantes de las empresas inversoras, Vila Dosal agradeció la confianza en Yucatán y les reconoció que, a pesar de ser tiempos difíciles, sigan adelante con sus proyectos, los cuales contribuyen a que hoy Yucatán cuente con un sector de la vivienda fuerte y comprometido para reactivar la economía de nuestro estado. Por su parte, Ancona Cámara indicó que estas inversiones no serían posibles sin el clima de confianza y certidumbre de nuestro estado, así como sus bondades, como la paz social y su infraestructura, que son por lo que hay confianza para continuar invirtiendo en el estado. En ese sentido, el empresario aseveró que los números en Yucatán hablan por sí solos, lo que se complementa con la certeza que brindan los yucatecos y el Gobierno del Estado para apostar por el estado a pesar del escenario actual derivado de la pandemia del Coronavirus. A lo anterior, agregó Ancona Cámara, se le suma el buen manejo de la contingencia mediante esquemas como el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán y el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, que han dado buenos resultados para prevenir la propagación de la enfermedad.

Noticias Yucatán

Continúa entrega de acciones de vivienda a familias yucatecas

María Eleuteria Chan López es una mujer de 65 años de edad que vive con sus nietos, hija y esposo, quien se dedica a las actividades del campo. Durante muchos años, su vivienda careció de un sanitario adecuado, sin embargo, esta situación cambió cuando, con el apoyo del Gobierno del Estado, se les pudo construir un baño con todos los servicios. Como parte de una gira de trabajo que realizó el por los municipios de Sudzal y Huhí, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el domicilio de María Eleuteria, quien forma parte de los beneficiarios con 17,000 acciones de vivienda que el Gobierno estatal, junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizan mediante una inversión de 900 millones de pesos para respaldar a las familias yucatecas que más lo necesitan. “Mis nietos se pusieron felices y contentos cuando vieron el lugar construido. Por más de 10 años yo he querido un baño y no se había podido, por lo que valoro el apoyo que el Gobierno del Estado otorga este apoyo y ahora me tocó un baño nuevo”, manifestó la mujer mientras Vila Dosal supervisaba esta obra de infraestructura social. Luego de esta visita, el Gobernador también inspeccionó la reconstrucción de casi un kilómetro de calles que se realizó en conjunto con el Ayuntamiento, con una inversión de poco más de 1 millón de pesos, obra que beneficia a más de 1,800 habitantes de este municipio, quienes ya cuentan con calles más cómodas y seguras. En su gira de trabajo por ambos municipios, Vila Dosal realizó la supervisión de entrega de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” para beneficio de 272, 840 alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida. Así como los desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Tanto en Sudzal como en Huhí, el Gobernador Vila Dosal también visitó los consultorios del programa “Médico 24/7” para verificar que se encuentren adecuadamente equipados con instrumentos e insumos médicos, así como de medicinas para la atención y cuidado de la salud de la población que lo necesite.  

Yucatán

Tras 12 años de vivir en una casa de lámina, familia de Tekal cuenta con un techo seguro

Contar con una vivienda digna para sus familias, se convirtió en una realidad para Juan Pablo Dzib Cauich y Ana María Canché Kú, habitantes del municipio de Tekal de Venegas, que recibieron un cuarto y un baño respectivamente como parte del programa de Vivienda Social. Dzib Cauich levantó con sus propias manos, utilizando materiales como madera, piedras y láminas, su casa en donde ha vivido durante 12 años; sin embargo, a este hombre dedicado a la milpa, cada vez le preocupaba más ofrecerle un techo seguro y digno a sus dos hijas. Ahora lo ha logrado al ser parte de las 17,000 acciones de vivienda que, el Gobierno del Estado junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizan a través de una inversión de 900 millones de pesos. “Hace muchos años que yo había pedido este tipo de apoyo a otros gobiernos, sin embargo, gracias a Dios, hoy mi familia cuenta con este cuarto que es principalmente para mis hijas. Ahora ya no nos preocupamos por las lluvias”, indicó el padre de familia. Hay que recordar que, con este esquema, se realizan 17,000 acciones entre sanitarios, pisos, recámaras, y techos, con el objetivo de brindar igualdad de oportunidades y atender uno de las principales carencias sociales en Yucatán. Por su parte, en el mismo poblado, Ana María Canché Kú también recibió la visita del gobernador Mauricio Vila Dosal y juntos, vieron cristalizado el sueño de la madre de familia de contar con su propio baño ya que para sus hijas “era molesto e incómodo acudir a cada rato a la casa de mi suegra o los vecinos”, señaló la mujer. Entusiasmada por ahora contar con una vivienda digna para su familia, Canché Kú le compartió al Gobernador su felicidad por esta obra que necesitaba mucho y esperaba con ansias para que su familia ya no tenga que verse obligada a acudir a otros domicilios en busca de un baño. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador constató la distribución de los Paquetes Escolares del Programa “Impulso Escolar” que beneficiarán a 272,840 alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida a fin de que los niños y jóvenes yucatecos tengan todo lo necesario para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comienza en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. Asimismo, supervisó la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado para que cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Para apoyar la economía de las familias, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria, con el objetivo de que los niños yucatecos tengan estas prendas y estén listos cuando las clases vuelvan a ser presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Junto con la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal explicó al alcalde de Tekal de Venegas, José Antonio Aragón Uicab que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas que se ubican en todos los municipios del estado. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.  

Yucatán

Otorgan subsidios para completar compra de casas en Yucatán

Desanimado, pero sin perder la esperanza, se encontraba Juan Pablo Cámara Ramírez, quien en los últimos 6 meses estuvo buscando la oportunidad de adquirir una casa propia para él y su familia, lo que no había logrado debido a que su crédito era insuficiente para ello. Sin embargo, su situación dio un giro inesperado, ya que se convirtió en uno de los primeros beneficiarios del Programa de Apoyos para la Vivienda Social que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del cual recibió un subsidio de $31,500 pesos para completar su crédito autorizado del Infonavit, con lo que pudo adquirir su casa nueva en el complejo habitacional Piedra de Agua, en el municipio de Umán. Mediante este programa, que forma parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud que dispuso Vila Dosal ante la contingencia por el Coronavirus, se ofrecen subsidios de hasta por $45,000 pesos a las personas que tengan autorizado un crédito del Infonavit y requieran completarlo para la compra de una vivienda nueva de tipo social. Para ello se asignó una bolsa de 120 millones de pesos. Al momento, se han aprobado los primeros 38 subsidios de este esquema para la vivienda social. Para poder acceder a este apoyo el ingreso máximo de los beneficiarios debe ser 2.8 Unidad de Medida y Actualización (UMAS), que se traduce en $7,395.22 pesos mensuales aproximadamente, y el precio de la vivienda no debe rebasar los $417,302 pesos. Los interesados pueden obtener más información en la página electrónica www.ivey.yucatan.gob.mx del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY). Cabe destacar que, además de facilitar a las familias yucatecas de un espacio digno para morar y el fortalecimiento de la vivienda social, este esquema también busca apoyar al sector de la construcción durante este periodo de inactividad económica a causa de la contingencia por el Coronavirus.

Mérida

Familias del llamado Sur Profundo de Mérida reciben apoyo para mejorar viviendas

Una veintena de familias de la colonia San Antonio Xluch, ubicada en el llamado Sur Profundo de Mérida, recibieron de la Dirección de Desarrollo Social encabezada por José Luis Martínez Semerena, apoyo de fardos de láminas de cartón para mejorar por el momento sus viviendas, previo a la entrada de los servicios de infraestructura básica que ya se han comenzado a gestionar. Recibido por niños y en su mayoría madres de familia que habitan en lo que fuera una invasión y hoy ya es un asentamiento regularizado, el funcionario recordó que tuvieron conocimiento de dicha zona cuando una de las mencionadas ciudadanas acudió a la Dirección a solicitar láminas para su vivienda. Hoy en día que ya cuentan con los documentos de propiedad, se encuentran en vías de contar con los servicios de agua potable y electrificación, que un futuro no muy lejano les permitirá solicitar apoyos de vivienda para mejorar su calidad de vida. Al entregar los fardos de láminas personalmente a las familias beneficiadas, José Luis Martínez Semerena dijo: “Estamos muy contentos de estar hoy aquí con ustedes contribuyendo un poquito a mejorar sus condiciones mientras viene lo mejor más adelante. Tal como ha instruido el alcalde Renán Barrera, trabajando hombro con hombro autoridades y ciudadanos en Mérida y principalmente en el sur de la ciudad y las comisarías, el futuro pinta mejor para todos”.