Policia

Otro polémico caso de “desaparición” divide opiniones en las redes sociales

  Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizaron a Sami G.T.F. en un edificio de departamentos de la colonia Pensiones, a donde acudió por voluntad propia. La mujer es conocida como “Anahi” y su historia de volvió pública cuando denunció ante varios medios de comunicación que fue víctima de trata y de abusos durante su niñez, además de que contaba con custodia policíaca, precisamente por las denuncias que hizo en medios de comunicación. “Anahí” fue declarada como desparecida la noche del domingo, hecho fue replicado por varios medios de comunicación. Asimismo, en redes sociales se alertaba sobre esta presunta desaparición de la ciudadana. Fueron los elementos policiacos que dan cumplimiento a la orden de custodia del predio que habita la mujer, quienes informaron de que no había regresado a casa, por lo que se activó un protocolo de búsqueda. Al ser localizada por los elementos de la SSP, la mujer manifestó que salió de su casa por su propio pie para alojarse en el mencionado lugar. Confirmó que se encuentra bien al igual que su hija, a quien dejó bajo el cuidado de su suegra. La Secretaría de Seguridad Pública presentará un informe de los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades. Este caso de “desaparición” ha despertado nuevamente la polémica entre usuarios de redes sociales y activistas del feminismo, pues fue ella, por decisión propia, la que decidió retirarse del predio en el que era custodiada sin dar aviso, razón por la cual las autoridades activaron el protocolo de búsqueda.  

Yucatán

Expulsan a “influencers” de la zona arqueológica de Uxmal por mal comportamiento

El Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTC) informó que los “influencers” que invitó la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán para promocionar el estado fueron expulsados de la zona arqueológica de Uxmal porque violaron flagrantemente los protocolos de seguridad e higiene. En un comunicado, precisó que “era demasiada la reincidencia de desobedecer” por parte de dichos visitantes, por lo que los custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los sacaron del sitio. “No esperamos una disculpa pública de esas personas porque consideramos que no son capaces de dimensionar sus actitudes ni de tener consciencia de los tiempos (de pandemia) que vivimos, así como tampoco del enorme daño que pueden causar con su ejemplo de inmadurez”, señaló la Comisión de Seguridad y Salud del INAH, adscrita al sindicato. Explicó que dichos “influencers” no usaron cubrebocas ni guardaron la sana distancia durante su recorrido en Uxmal, además de que no respetaron los señalamientos del sitio, gritaban desenfrenadamente y amenazaron al personal. El sindicato señaló que la conducta mostrada por esos personajes, así como el mal precedente de sus fotografías publicadas en redes sociales, demostraron su incapacidad de seguir las normas sanitarias establecidas por las autoridades federales y estatales para la reapertura de las zonas arqueológicas como parte de la reactivación económica en Yucatán. “Su actitud puede generar un efecto adverso en quienes entiendan un mensaje erróneo de que las medidas son una exageración, y con ello, desencadenar el cierre del sitio o de otros. Esto dañaría enormemente las economías de la región que esperaban con ansias el día de apertura y que se han capacitado en materia de salud para no incurrir en dichas acciones”, agregó. El sindicato exhortó enfáticamente a las autoridades que invitaron a dichos “influencers”, es decir, a la Sefotur, a indicarles que respeten en todo momento a la federación y a su personal, pues aunque son sensibles de las necesidades de la promoción turística, su misión es la salvaguarda del patrimonio de la nación. Al respecto, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsh, declaró que no cobraron por esa campaña y que esperan más 200 millones de impactos positivos entre sus seguidores. Los “influencers” que fueron expulsados de Uxmal son Tadeo Fernández de Acapulco Shore; Yann “lobo” Martín y Diego Montu, ambos del programa Guerreros 2020; así como la youtuber Dhasia Wezka; la actriz y bailarina Jenny García y el actor Samuel Zarazúa. (Heraldo de México)

Yucatán

#LadyYaPaguémiPredial tendría que reparar daños causados a pescadores progreseños

El día de hoy, por diversas publicaciones realizadas en redes sociales; tuve conocimiento de la presunta comisión de conductas contrarias a Derecho realizadas por la propietaria de un predio veraniego, en agravio de pescadores de la comisaría de #CHICXULUBPUERTO Por ello, instruí a personal de las Direcciones de Seguridad Pública, Catastro y Zona Federal y Pesca a fin de que se constituyeran al lugar de los hechos asistidos de nuestra Policía Ecológica para constatar las denuncias. Quiero decirles que la prioridad de mi administración son los ciudadanos, y no permitiré a nadie burlarse de los derechos de nuestra gente. Por tal motivo, se invitó a la propietaria registrada del predio ubicado en primera fila de Playa, así como a los pescadores afectados por la misma, a una reunión de mediación en aras de llegar a una solución amistosa y de que sean reparados los daños causados por las conductas documentadas en las plataformas tecnológicas y validadas con la diligencia de inspección. En caso de no ser posible un acuerdo satisfactorio para las partes involucradas, el H. Ayuntamiento de Progreso 2018 – 2021 abrirá procedimientos de naturaleza administrativa, quedando expedita la interposición de denuncias para la persona o personas que hayan sufrido daño en su patrimonio debido a este atropello. Invito a los propietarios de predios en zona veraniega a acercarse a las instancias municipales y corroborar el status de sus inmuebles, así como a informarse de sus derechos y cumplir con sus obligaciones. Un #PROGRESO ordenado es responsabilidad de todos.

Mundo

Estas son las celebridades que según “Anonymous” están vinculadas con caso Jeffrey Epstein y su red sexual

El empresario Jeffrey Epstein es acusado de manejar una red de tráfico sexual y su caso sigue dando de qué hablar. Esta vez Anonymous reapareció con una nueva serie de archivos que contenían información sobre la red de trata infantil de Epstein, además revelaron el nombre de algunas celebridades involucradas. Según el medio 24 horas, este grupo de hackers identificados a nivel mundial, filtraron un libro denominado el ‘blackbook’ de Epstein, el cual contiene 92 páginas con nombres de las personas involucradas en la red de tráfico de menores del fallecido multimillonario estadounidense. En la lista se encuentran 92 personalidades involucradas, entre quienes destacan: El cineasta Woody Allen, Naomi Campbell, Mick Jagger, el príncipe Andrew de Inglaterra quien mantenía una gran relación amistosa con Epstein, Tony Blair, el ex primer ministro británico, Bill Clinton ex presidente de Estados Unidos, Andrew Cuomo gobernador de Nueva York, Ivanka Trump y el más destacado; Donald Trump quien fue señalado de estar relacionado con abusos infantiles y de ser el responsable del asesinato de Jeffrey Epstein. Así como Dustin Hoffman, Kevin Spacey, Elizabeth Hurley, Alec Baldwin, Stephen Hawking, Courtney Love el hijo de la reina Isabel II, Andrés de York, la CEO de Victoria´s Secret, Leslie Wexner, el hermano de la princesa Diana, Charles Althorp; la ex miss de Suecia, Eva Andersson-Dubin. Además del cantante y compositor Phil Collins, el comediante Bill Cosby, la modelo Janice Dickinson, la actriz Minnie Driver, entre muchos otros. “Abusó de menores y habiendo sido investigado desde el año 2005 por la policía de Palm Beach, en el estado de Florida. La primera denuncia vino interpuesta por el padre de una adolescente de 14 años, el cual acusó a Epstein de tentación y ejercicio de prostitución de menores”, indica el hilo de Twitter, el cual revela los nombres de las personalidades vinculadas con él.  

Mundo

Reaparece la organización “Anonymous” y amenaza con exponer red de corrupción en EU

El grupo de hackers Anonymous regresó en plena pandemia del COVID-19 luego del abuso policíaco en contra de George Floyd, un ciudadano afroamericano que murió asfixiado por un policía de los Estados Unidos. Se trata del regreso del grupo internacional de hackers conocidos por realizar activismo durante problemáticas sociales, lo que ya está causando conmoción en redes sociales por lanzar una amenaza con la expondría una red de corrupción. Y es que Anonymous publicó en las últimas horas un video en el que protesta por el asesinato del afroamericano George Floyd, además de que promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo el país. Según varios medios internacionales el video se viralizó a través de Twitter, pero fue borrado momentos después de la plataforma de videos YouTube. https://www.facebook.com/YairXXYYXX/videos/1633340893497189/?t=1   En el video de poco más de un minuto, Anonymous muestra su postura ante el más reciente abuso policíaco en Estados Unidos, en el que murió George Floyd un ciudadano afroamericano, tras ser arrestado y ser sometido con gran fuerza por la policía el pasado lunes. Anonymous es conocido internacionalmente por promover ataques cibernéticos contra agencias e instituciones gubernamentales, como forma de protesta. En el comunicado Anonymous promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo Estados Unidos. La muerte de Floyd, de 46 años de edad, ha conmocionado al país y producido violencia en numerosas ciudades de Estados Unidos. Jefes de policía y sindicatos policiales han descrito la escena como injustificable y abuso de fuerza. El agente fue acusado de asesinato y despedido.