Yucatán

«Mujeres con vivienda segura», el acceso a una vida libre de violencia para ellas

“Es difícil reconocer que se vive violencia, pero no hay que vivir con esto; yo pedí ayuda a la Secretaría de las Mujeres y ahora me siento más tranquila y puedo salir adelante con mi hija”, aseguró C.R.C.C. de 38 años de edad, al recibir el cheque correspondiente al recurso económico del programa “Mujeres con Vivienda Segura” de la Secretaría de las Mujeres. Como ella, 40 mujeres de Mérida y el interior del estado recibieron el recurso que les permitirá rentar un espacio seguro y salir del círculo de la violencia junto con sus hijas e hijos. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, señaló que el apoyo es otorgado a mujeres en situación de violencia extrema y consta de $7,500.00 pesos para que puedan rentar un hogar durante tres meses, aunque en el interior del estado el recurso les permite rentar un espacio hasta por siete meses. “Sabemos que no es fácil la situación que viven, pero tengan la seguridad de que ustedes ya están un paso adelante y este apoyo es el parteaguas para que puedan tener una vida plena y libre de violencia. Cuentan con la Semujeres para que a través de nuestros servicios integrales y gratuitos puedan seguir con su proyecto de vida y salir adelante”, agregó. Por su parte, N.R.F.C. de 37 años de edad, señaló que gracias a una vecina se enteró del programa y acudió al Centro Regional Violeta de Tizimín para pedir más información. “Desde que llegué al Centro Regional me he sentido muy bien, yo era agredida por mi ex pareja pero ahora estoy recibiendo atención psicológica y me ha ayudado mucho. Gracias al apoyo de la Secretaría de las Mujeres podré pagar mi renta y vivir más tranquila con mis hijas”, platicó. En presencia de Pedro Francisco Couoh Suaste, alcalde de Tizimín, Rejón Barrancos agradeció a las autoridades municipales por el acompañamiento que le brindan a las usuarias del programa, así como todo el trabajo en conjunto para el bienestar integral de las mujeres de la comunidad. Para que las mujeres accedan al programa, acuden a las oficias de la Semujeres donde personal capacitado les brinda la información necesaria y el acompañamiento oportuno para llenar los formatos correspondientes a fin de que cumplan con los lineamientos del programa. “En Semujeres estamos muy agradecidas porque en Tizimín hemos encontrado un gran respaldo para trabajar a favor de las mujeres. Que sepan que, así como este programa desde los Centros Regionales Violeta y los Institutos Municipales de las Mujeres se cuentan con muchísimos apoyos y programas a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida”, señaló. Rejón Barrancos detalló que del 2019 a la fecha más de 350 mujeres accedieron al programa y este año se tiene un presupuesto estimado de $1,000,000.00 con lo que se podrá otorgar el monto económico a 133 mujeres. Este año, ya se otorgó el recurso a mujeres originarias de Mérida, Motul, Buctzotz, Tekax, Tizimín, Cansahcab, Kanasín, Suma, Cacalchén, Muna, Yaxcabá y Progreso. Además del recurso económico, las mujeres reciben una atención integral especializada a través de asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social; así como la inscripción a la bolsa de trabajo y acceso a talleres para que aprendan un oficio y puedan mejorar su autonomía económica. Durante la entrega del recurso, también estuvieron presentes Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de gobierno y políticas públicas de Semujeres, Gabriela Mézquita Alonzo, presidenta del DIF municipal de Tizimín y Myriam del Carmen Estrada Castillo, directora de atención a la violencia en municipios. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres continúa trabajando en pro del bienestar integral de las mujeres y garantizando su derecho al acceso a una vida libre de violencia.

México Policia

Ejecutan a un jefe criminal y su hijo afuera de una tienda en Cozumel, Quintana Roo

Autoridades del estado de Quintana Roo confirmaron el asesinato de dos personas, un hombre adulto y un niño, a las afueras de una tienda Oxxo en el cruce de la 85 Avenida Sur y Avenida Zamná, en el municipio de Cozumel. Las primeras indagatorias encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) señalan que el crimen podría estar relacionado con delitos contra la salud, el adulto fallecido era un objetivo prioritario contemplado como generador de violencia en la isla, involucrado en actividades de narcomenudeo y homicidios. Junto con este hombre, cuya identidad no fue revelada por la corporación, fue ejecutado también un niño que, según reportes extraoficiales, sería su hijo. Además, el ataque provocó lesiones a una niña, quien fue trasladada a un hospital para recibir la atención médica requerida y fue reportada como estable. Por estos hechos, denunciados inicialmente a través de medios locales desde la madrugada del 8 de julio, la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. ”Esta Representación Social trabaja de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para llevar ante la justicia a el o los responsables de este suceso”, adelantó la dependencia en un comunicado. Después de tener conocimiento del ilícito, al lugar se trasladaron servicios de emergencia, así como agentes policiales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Versiones preliminares revelaron que durante la agresión se habrían escuchado entre seis y diez detonaciones de arma de fuego. No obstante, dados los pocos detalles reconocidos por la Fiscalía, se desconocen las circunstancias concretas en las que sucedió el doble homicidio. Muere joven apuñalado en Cozumel Horas antes de que se reportara la ejecución frente al Oxxo, en redes sociales se dio a conocer que un joven, identificado como José Alberto, perdió la vida a causa de un ataque cometido con un arma blanca en la colonia CTM de la isla.

México

Asesinan al periodista Víctor Alfonso Culebro Morales en Chiapas

El reportero Víctor Alfonso Culebro Morales, de 39 años de edad, hijo del exsecretario de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, fue asesinado y su cuerpo abandonado en la carretera Ocozocoautla-Arriaga, a la altura del ejido Tierra y Libertad, a la altura del kilómetro 20 más 400, informaron autoridades. Culebro Velasco, nacido en San Cristóbal de las Casas, vivía actualmente en el barrio Santo Domingo, en Cintalapa, junto a su pareja y dos de sus hijos. El cuerpo del comunicador, que dirigía el portal de noticias Realidades, fue hallado sin vida, con las manos atadas y el rostro cubierto con cinta aislante. Al momento de su desaparición, llevaba un pantalón de mezclilla de color azul y camisa azul y zapatos negros. En sus inicios como reportero, Culebro Morales dirigió varios medios impresos marginales, pero hace cuatro años se trasladó a Cintalapa, en la frontera con Oaxaca, donde vivía con su esposa y sus dos hijos menores de edad. Hasta el lugar donde se encontró el cuerpo de Culebro Morales, llegaron agentes de la Policía Municipal, Estatal, así como agentes del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía de Distrito para realizar las diligencias como parte de la carpeta de investigación que se abrió. Suman múltiples asesinatos de periodistas en Chiapas El 1 de septiembre del 2018, fue asesinado en el municipio de Yajalón, el corresponsal en la zona Norte de Chiapas, de la Organización Editorial Mexicana (OEM), Mario Gómez. El 28 de octubre del 2021, fue asesinado el excorresponsal de EL UNIVERSAL en Centroamérica, Fredy López Arévalo, cuando llegaba a su casa, a bordo de un vehículo. El 20 de septiembre del 2022, fue raptado el administrador del portal de noticias Chiapas Denuncia Ya, Roberto Carlos Flores Mendoza, pero hasta ahora no se sabe nada de él. Su esposa e hijos, tuvieron que huir de Comitán de Domínguez, donde vivían. Grupos de periodistas condenaron el asesinato de Víctor Culebro Morales y pidieron a las organizaciones que trabajan por la libertad de expresión a retomar el caso, para repudiar los hechos.