México

Niños toman las armas para defender a su pueblo en Guerrero

Ya no hay trompos ni videojuegos, los cartuchos de Nintendo se han cambiado por cartuchos de armas de fuego. México no es un país en guerra, pero aún así, los “niños soldado” son una realidad: “con el arma que tengo en la mano voy a ir a buscar a mis familiares desaparecidos”, dice uno de los nuevos miembros de la Policía Comunitaria en Ayahualtempa, Guerrero. Son niños y jóvenes que no superan los 15 años de edad, quienes ante la ineptitud de las autoridades para garantizarle a la gente de Guerrero el derecho a la vida, han decidido tomar las cosas en sus manos. Como nadie quiere ya ser policía, ahora los pequeños combatirán al crimen organizado. Envalentonados, pero ya sin inocencia, pues la delincuencia hace tiempo que se las robó. Los niños SÍ luchan por un mejor país… ¿Y nuestras autoridades? Bien, gracias.

México

Buscan a presunto asesino serial de perritos en la alcaldía Xochimilco en CDMX, ya suman 22 casos

Indignación y tristeza invadieron a los pobladores del Bosque de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco, quienes reportaron a otro perrito asesinado en la zona y con evidentes huellas de violencia, por lo que piden realizar una investigación profunda para dar con el o los responsables. Con este caso suman 22 perritos muertos en las inmediaciones de la demarcación por lo que se sospecha que habría algún asesino en serie que acecha a los animales la región, independientemente si se trata de perros, gatos u otras especies. Así fue como elementos de la Policía de Investigación encontraron ayer este miércoles, 17 de enero, a un perro más con signos de tortura e incluso pedazos de su piel removidos en el costado derecho de su estómago. Estaba tirado a la vista de las personas quienes, al encontrarlo, llamaron de inmediato a los números de emergencia para que las autoridades comenzaran las investigaciones pertinentes.

México

Madres Buscadoras de Sonora encuentran 19 fosas clandestinas en Hermosillo

Por: Rosa Angélica Fimbres Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizaron 19 fosas clandestinas con restos humanos en la zona rural del municipio de Hermosillo y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha iniciado el procesamiento del lugar. La fundadora y líder de la agrupación, Cecilia Patricia Flores Armenta, expuso en sus redes sociales que en una jornada de búsqueda realizada este sábado tras una denuncia anónima localizaron las fosas en la comunidad de El Choyudo, al poniente de la capital de Sonora. “Encontramos 19 fosas con por lo menos 30 cuerpos Suplico a los grupos criminales que pacten la paz. No sigan con esta guerra donde gana el que más lastima. No sé cuántas generaciones falten para sanar tanto dolor; la herencia de nuestros niños es la tragedia de crecer sin padres”, externó la activista. La mañana de este domingo, integrantes de colectivos de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Nogales, Santa Ana y de Mexicali, Baja California, iniciaron una nueva jornada de búsqueda en el mismo sitio del hallazgo.Las rastreadoras son acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC y de la Guardia Nacional. Por su parte, la Fiscalía de Sonora informó que Servicios Periciales realiza el procesamiento de un predio donde un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ha localizado diversos restos humanos en la comunidad de El Choyudo, municipio de Hermosillo. “La cantidad específica de cuerpos o restos óseos hallados será determinado por los especialistas en la materia, una vez que se procese el lugar”, indicó la FGJE. Asimismo, personal de la AMIC brinda acompañamiento para garantizar la seguridad e integridad de las personas que integran el grupo de búsqueda. Los restos localizados serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar los estudios científicos que permitan determinar las identidades de las personas localizadas sin vida en el sitio. Agencia Informativa de México

Mundo

Ecuador, un infierno| Custodios secuestrados, canales de TV tomados por criminales y autos en llamas

Se recrudece la violencia dentro y fuera de las cárceles de Ecuador tras la fuga de “El Fito”, a quien se le relaciona con el Cártel de Sinaloa. Civiles armados tomaron canales de televisión e incluso irrumpieron en la transmisión de un noticiero nacional en un canal de Guayaquil. Poco después se informó que estos individuos fueron detenidos por las fuerzas del orden en ese país.