Mundo

¡Operativo antidrogas deja más de 60 muertos en Brasil! Así se realizó la intervención

Las calles de Río de Janeiro se transformaron en un auténtico campo de batalla este martes 28 de octubre, tras un megaoperativo de 2,500 agentes contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El saldo preliminar: 60 muertos, 81 detenidos y decenas de armas de alto calibre incautadas. Drones, helicópteros y vehículos blindados participaron en la operación, descrita por el gobernador Cláudio Castro como “la más grande en la historia de Río”. Testigos relatan escenas de terror: explosiones, disparos y familias atrapadas en sus casas mientras las fuerzas del orden buscaban retomar el control territorial. Organizaciones de derechos humanos han exigido transparencia en las cifras y responsabilidades, advirtiendo sobre el uso excesivo de la fuerza. En solo unas horas, las favelas de Penha y Alemão quedaron devastadas: comercios cerrados, escuelas suspendidas y miles de residentes sin servicios básicos. La operación, aunque presentada como un golpe al crimen organizado, reaviva el debate sobre la política de seguridad brasileña, marcada por violencia estructural y ausencia de reconstrucción social. Analistas advierten que sin inversión en educación, empleo y justicia, la guerra en las favelas podría repetirse indefinidamente.

Viral

Liberan al agresor de la perrita “Sicilia”

El presunto agresor de la perrita “Sicilia”, identificado como Ferdinando “N” y detenido en Campeche, fue dejado en libertad este viernes por decisión judicial. Como se informó anteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la captura de Ferdinando “N” en Ciudad del Carmen como resultado de una investigación coordinada y del trabajo conjunto con las autoridades de esa entidad. Posteriormente, el acusado fue presentado ante un juez durante una audiencia inicial en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CEJOM), pero finalmente obtuvo su libertad otorgada por el juez. En un comunicado oficial, la SSP y la FGE reiteraron su convicción de que los actos de maltrato y cru3ldad hacia los animales deben recibir la sanción que establece la ley. Ambas instituciones señalaron que cumplieron con su obligación de investigar, integrar la carpeta correspondiente y ejecutar la orden de aprehensión emitida por la autoridad judicial.

México

Detienen en Tabasco a un “niño sicario”

Un operativo encabezado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica en Tabasco concluyó con la captura de Dered Yair ‘N’, menor de 15 años conocido como ‘El Niño Sicario’. El arresto se realizó en la ranchería Corregidora Ortiz, quinta sección del municipio de Centro, donde el menor fue interceptado junto a José Asunción ‘N’, alias ‘El Chuncho’, de 37 años. Ambos están señalados por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Durante la intervención, los agentes aseguraron una subametralladora Uzi calibre 9 milímetros, cartuchos útiles, una mochila negra, dosis de marihuana y metanfetamina, además de cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos a grupos rivales. Las autoridades también le confiscaron al adolescente un teléfono en el que se hallaron videos vinculados con el secuestro de una mujer y el asesinato de otra víctima, cuyo cuerpo fue enterrado en una casa de seguridad. ¿Cómo ocurrió la detención de ‘El Niño Sicario’ y de qué delitos se le acusa? De acuerdo con el informe policial, el operativo se desarrolló durante la madrugada de este domingo 12 de octubre. Al percatarse de la presencia de las autoridades, ‘El Niño Sicario’ intentó accionar su arma, pero esta se trabó, lo que permitió a las fuerzas de seguridad realizar su aprehensión sin que se registraran disparos. Posteriormente, confesó su relación con ‘El Chuncho’, quien sería su superior dentro de una célula criminal vinculada con la venta de drogas, extorsiones y ataques en el municipio de Centro. La investigación apunta a que el menor participaba en la quema de viviendas de personas que se negaban a pagar ‘derecho de piso’. También se le atribuyen acciones de vigilancia y distribución de narcóticos al menudeo en zonas controladas por el grupo, así como la grabación de videos utilizados para amenazar a la población.   EL FINANCIERO

Viral

Rescatan a perros que permanecieron semanas abandonados en Ciudad Caucel

Otro caso de maltrato animal fue denunciado en Mérida, esta vez en Ciudad Caucel, donde seis perritos fueron encontrados abandonados dentro de una vivienda ubicada en la calle 53 por 97 y 100. De acuerdo con la denuncia, uno de los animales fue hallado sin vida, presuntamente tras permanecer encerrado en una habitación del inmueble. Los vecinos señalaron que los perros habrían estado abandonados por al menos tres semanas. La rescatista Yureli Pech, quien acudió al lugar junto con otros voluntarios, informó que ya se logró contactar a la dueña del predio, quien reconoció que no ha acudido a la vivienda porque “no puede cerrar su negocio”.   Ante la gravedad de la situación, se solicitó la intervención de la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida, que se espera arribe al sitio para realizar el rescate y evaluación del estado de los demás animales. El predio permanece encintado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública mientras llegan los rescatistas.

México

Balean a abogado en Ciudad Judicial y repelen a agresor

Un abogado que salía de los juzgados en Ciudad Judicial, en la Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, fue agredido con disparos de arma de fuego. El atacante fue repelido e intentó escapar, pero al final fue sometido y entregado a las autoridades. David Cohen Sacal, abogado que representó a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex director general de la cooperativa Cruz Azul , fue reportado grave de salud.  

México

México y EE.UU. acuerdan frenar tráfico ilegal de armas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes un acuerdo con Washington denominado Cortafuegos (Firewall), para combatir el flujo masivo de armas ilegales a través de la frontera, que fortalecen al crimen organizado en ese país latinoamericano. México sostiene que existe un tránsito ilegal de unas 200.000 armas de fuego desde Estados Unidos cada año, responsables de aproximadamente 30.000 muertes. Sheinbaum destacó que el 75 por ciento de las armas incautadas entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 provenían de armerías legales en regiones fronterizas como Arizona, California y Texas, un dato respaldado por el Departamento de Justicia estadounidense. «Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México», puntualizó la mandataria, al tiempo que señaló que «durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema«. El entendimiento bilateral, luego de varios meses de negociaciones, se centrará en la trazabilidad y el intercambio de información en tiempo real. El punto central es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias del Gobierno de Estados Unidos en su propio territorio para impedir la salida de armas hacia México. Asimismo, la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del país norteño podrá recibir datos de armas incautadas en México a través de la base eTrace. Esto permitirá rastrear al fabricante y al vendedor de cada arma. Ambos países realizarán inspecciones conjuntas, intercambio de información e intensificarán las investigaciones judiciales sobre el tráfico de armas. Por otra parte, las 32 entidades federativas mexicanas utilizarán tecnología de identificación balística para mejorar el rastreo. La presidenta mexicana recordó la fallida operación «Rápido y Furioso» de 2009 acordada por el entonces mandatario Felipe Calderón (2006-2012) y su homólogo estadounidense, Barack Obama (2009-2017), en la que se intentó rastrear armas colocando chips, los cuales fueron inutilizados por los grupos delictivos.

México

Hallan muertos a cantantes colombianos: B King y Jorge Herrera fueron localizados en Edomex

Los cantantes colombianos Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado martes 16 de septiembre, fueron encontrados muertos en el Estado de México, presumiblemente desmembrados y con un mensaje firmado por La Familia Michoacana. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que, junto a la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital (CBP), llevaron a cabo la búsqueda, localización e investigación del reporte de desaparición de los músicos colombianos. “La Fiscalía CDMX realizó diversos actos de investigación, como la recopilación de testimonios y la obtención de videograbaciones, a partir de los cuales se estableció como hipótesis que su último paradero habría sido en el Estado de México, por lo que se inició colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)”, detalló la institución en un comunicado. De acuerdo con la información oficial, los cuerpos fueron encontrados desde el pasado miércoles 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, en la región de los Volcanes del Edomex, entre Chalco y Amecameca. Con la colaboración de las fiscalías mexiquense y capitalina, se logró la confrontación de los perfiles de los desaparecidos, pero fue hasta este lunes 22 de septiembre que familiares de Bayron Sánchez Salazar lo reconocieron en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, Barrientos. ¿Cómo fue la desaparición de B King y Jorge Herrera? De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, los dos cantantes colombianos habrían desaparecido luego de acudir a un gimnasio en la colonia Polanco. Originalmente, se había difundido que tanto Bayron Sánchez, conocido artísticamente como ‘B King’, de 31 años, y Jorge Herrera, de 35 años, habrían desaparecido luego de una presentación en Sonora. Sin embargo, la fiscalía de este estado informó en un comunicado que no había registro de que ninguno de los dos colombianos haya tenido presentación alguna en territorio sonorense, y que la desaparición había ocurrido en la CDMX. Intervención de Gustavo Petro El pasado domingo 21 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó mediante redes sociales que la presidenta Claudia Sheinbaum ayudara a localizar a los dos ciudadanos colombianos desaparecidos. “Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”, escribió el mandatario en X. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a su homólogo colombiano, a quien le dijo que las autoridades mexicanas se encontraban buscando a los desaparecidos. “Se están haciendo las investigaciones ya por la FGR, la SSPC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para saber quiénes son estas personas, (y atender) la denuncia de desaparición”, señaló Sheinbaum Pardo durante su Mañanera del Pueblo.