Joven realiza apuñalamiento masivo en una escuela en China; deja 8 muertos
Los medios estatales chinos afirmaron que el joven realizó el ataque como acto de represalia “por no aprobar los exámenes y obtener su diploma”.
Los medios estatales chinos afirmaron que el joven realizó el ataque como acto de represalia “por no aprobar los exámenes y obtener su diploma”.
Por unanimidad en lo general y en lo particular fue aprobada la reforma que fortalece las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En diciembre de 2010, la NASA generó grandes expectativas al convocar a una conferencia de prensa anunciada como una revelación que cambiaría la búsqueda de vida extraterrestre. Los titulares en todo el mundo apuntaban hacia un posible descubrimiento sin precedentes: la confirmación de que no estamos solos en el universo. Sin embargo, lo que se presentó aquel 2 de diciembre resultó ser más un avance sorprendente para la ciencia terrestre que un contacto directo con alienígenas. El hallazgo de un microorganismo capaz de utilizar arsénico en su ADN redefinió los límites de lo que entendemos por vida, pero también dejó a muchos con la sensación de que la gran revelación extraterrestre se había quedado corta. La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos dio a conocer que haría un descubrimiento astrobiológico que podría probar la teoría de que sí existe vida extraterrestre. El hallazgo sería presentado en una rueda de prensa en la sede de la NASA en Washington por expertos en astrobiología, ciencia descrita como la encargada de estudiar el origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el Universo. Imagen futurista de un laboratorio de astrobiología de la NASA, con un científico observando muestras en un microscopio. Al fondo, una pantalla digital muestra un paisaje extraterrestre y estructuras que representan microorganismos alienígenas, destacando la búsqueda de vida en ambientes extremos y la investigación en entornos hostiles del espacio exterior. Al citar a la prensa, la NASA aseguró que presentaría “un hallazgo que causará impacto en la búsqueda de vida extraterrestre”, lo que suscitó especulaciones de expertos de otros países. El descubrimiento podría demostrar la teoría de que existen criaturas a la par nuestro y en ambientes hostiles que se pensaban inhabitables, y pondrían en la mesa la posibilidad de que se conviertan en seres inteligentes como los humanos si mejoran las condiciones en que viven. Pero se trataba de un microbio que fue encontrado en el fondo del Mono Lake en el Parque Nacional Yosemite, California, donde vivía en un ambiente que se pensaba demasiado venenoso para cualquier forma de vida, ya que el lago es rico en arsénico. De alguna manera, la criatura utiliza el arsénico como una manera de sobrevivir y de esta capacidad aumenta la posibilidad de que vida similar pudiera existir en otros planetas, que no tienen nuestra atmósfera benévola. Según astrobiólogos, si estos organismos utilizan el arsénico en su metabolismo, quedaría demostrado que “sí hay otra forma de vida, una segunda forma de vida, diferente a la que conocemos”.
La noche del sábado 9 de noviembre, un grupo armado atacó a balazos el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro, dejando a 10 personas muertas; 7 fueron hombres, y 3 mujeres, también hay 7 víctimas lesionadas. La Fiscalía General del estado informó que hasta ahora ya hay una persona detenida.
Ernestina Sodi, la historiadora y periodista mexicana, falleció a los 64 años, luego de sufrir un infarto que llevó a la también hermana de Laura Zapata a permanecer internada en el hospital, y en terapia intensiva, durante las últimas dos semanas. La noticia del fallecimiento de Ernestina fue dado a conocer por Camila Sodi, la actriz e hija de la famosa, quien a través de su cuenta de Instagram compartió un video en el que indicó que la escritora murió este 8 de noviembre.
La diputada de Morena, Citlali Téllez Castillo, aseguró que la camioneta de lujo Cybertruck en la que fue captada dando un paseo por calles de Chilpancingo, Guerrero, el pasado miércoles no es suya sino de un amigo.
Donald Trump llegó a los 95 votos electorales en estos comicios presidenciales de Estados Unidos al imponerse en Florida y otros ocho estados mientras Kamala Harris logra 35.
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernandez, presentó su renuncia este 30 de octubre. Este 30 de octubre, en una carta dirigida al Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la ministra presidenta de la Suprema Corte dijo que presentó su renuncia ante el Máximo Tribunal como un “acto de congruencia”. La ministra presidenta apuntó que su renuncia al cargo surtirá efecto hasta el 31 de agosto de 2025 para todos los efectos constitucionales y legales que correspondan y aseguró que “esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”.
El Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre este 2024, con los descuentos y promociones como meses sin intereses, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo espera que lleguen a los 165 mil 500 millones de pesos en venta.
Diferentes organizaciones civiles condenaron la decisión de la Fiscalía de Querétaro de procesar jurídicamente a la adolescente indígena.