Mundo

Bolsonaro insiste en uso de la hidroxicloroquina contra el Covid-19 en Brasil

Cuando el presidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado por primera vez con coronavirus dijo que estaba tomando hidroxicloroquina para tratar sus síntomas. Promovió esta droga contra la malaria en sus plataformas de redes sociales y la levantó como un regalo de Dios frente a sus seguidores. Después de dar negativo, Bolsonaro afirma que fue la hidroxicloroquina la que lo curó, a pesar de numerosos estudios médicos que muestran que el medicamento no es un tratamiento adecuado para el covid-19 y podría ser potencialmente dañino. Sin embargo, muchos de los partidarios de Bolsonaro, incluidos los fieles de una iglesia evangélica en Brasilia, creen que la hidroxicloroquina es la cura milagrosa para contra el covid-19. Nick Paton Walsh de CNN nos cuenta más en este video.  

México

Así fue como la Corte desechó proyecto sobre despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca despenalizar el aborto en Veracruz. Con un voto a favor y cuatro en contra de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se declaró como improcedente el proyecto.

Mundo

Estación Espacial Internacional graba impresionante video del cometa Neowise

A lo largo del mes de julio el cometa Neowise se encontrará muy cerca de la Tierra, incluso desde hace unos días en redes sociales se han compartido imágenes de este cuerpo especial cruzando el firmamento. Sin embargo, pocos son tan espectaculares como los que fueron captados desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en Ingles), en especial un material compuesto por varias capturas del cometa convertidas en un video en tiempo real que fue subido al canal de YouTube de Seán Doran. Aquí el video, donde el cometa pueda verse a partir del minuto 3:15.   INFO DE TELEVISA NEWS

Mundo Noticias

Rusia presentará a América Latina su medicamento contra el Covid-19

La Embajada de Rusia en Guatemala celebrará el próximo 10 de julio, en conjunto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), una presentación para América Latina y el Caribe del medicamento contra el coronavirus Avifavir, declararon a RIA Novosti desde la misión diplomática, donde precisaron que unas 800 personas se han registrado ya para el evento. Se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Mercosur”. Aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el pasado 29 de mayo, el Avifavir es el primer medicamento en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus. El Ministerio de Industria y Comercio ruso ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países de la CEI, América Latina, Europa y el sudeste asiático. (RT)

Mundo

Entre lágrimas, director de la OMS pide unidad frente al coronavirus

Luego de la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó, entre lágrimas, a la unidad internacional, a mantenerse unidos frente al combate del coronavirus, ya que, aseguró, «las divisiones» hacen que «gane terreno». «Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno» y «no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos», declaró director general de la OMS desde Ginebra, Suiza. «La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad», recalcó el director general de la OMS. “Espero que la crisis que define nuestra era recuerde a todos que la mejor manera de avanzar y la única manera de avanzar es todos juntos”, añadió. Con 12 millones de personas contagiadas de covid-19 y 550.000 fallecidos, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo ese enérgico llamado al mundo.