México Policia

Revelan video de los instantes previos a la muerte de Victoria en Tulum

El periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer un video que capta los últimos instantes de vida de Victoria Esperanza Salazar, migrante salvadoreña de 36 años, muerta en Tulum debido al exceso del uso de la fuerza por parte de policías en su detención. En la grabación, obtenida de las cámaras de vigilancia de una tienda de autoservicio Oxxo, se muestran los últimos momentos de vida de la migrante, quien apenas tras unos instantes de estar dentro del establecimiento sale de la tienda, es detenida y sometida con exceso de fuerza hasta que fallece. Las imágenes captadas muestran como, en menos de un minuto, la mujer salvadoreña -quien era residente legal en México-, entra al Oxxo, se recarga sobre las puertas de la tienda de autoservicio, y en actitud rara comienza a abrirlas y cerrarlas; unos segundos después, Victoria sale aparentemente desorientada del lugar y a unos pasos de la tienda es detenida por cuatro elementos de la policía de Tulum. En la perspectiva de la cámara al interior del Oxxo, se puede apreciar como Victoria sale de la tienda y solo a unos pasos es interceptada por cuatro elementos de la policía del municipal quienes, según informó el fiscal General de Quintana Roo, acudieron a atender un reporte de desorden en la vía pública y agresiones que habrían hecho desde el establecimiento. Posteriormente, un trabajor de la tienda cierra las puertas por dentro y unos momentos después se ve el momento en que Victoria Salazar es esposada, sometida y postrada boca abajo por una oficial, quien en un acto de uso excesivo de la fuerza, la inmoviliza colocando con una de sus rodillas sobre el cuello y la otra sobre la espalda, mientras que la mujer gritaba y se quejaba hasta que dejo de respirar. Con base en los informes forenses de la migrantes salvadoreña, la causa de su muerte habría sido una fractura en la parte superior de la columna vertebral, producida por la ruptura de la primera y segunda vértebras, lo cual provocó “la pérdida de la vida de la víctima”, tal y como informó el fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, la tarde de este lunes.

México

Estudiante mexicano cría los conejos más grandes del mundo

Un estudiante universitario mexicano cría con un proyecto genético a conejos gigantes de Flandes, conocidos como los más grandes del mundo, en el municipio de Huachinango, del estado de Puebla, en el centro del país. Los orejones han sorprendido porque pesan entre 6 y 10 kilos y pueden ser de color blanco, negro, atigrado o azul porque su genética es diferente a la de los tradicionales roedores blancos de ojos rojos. Kiro Yakin, el joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el campus Xicotepec, contó a Efe que tras un proyecto escolar inició su gusto de criar conejos y trabajar con su genética para lograr la reproducción de una nueva especie. El universitario expuso que su tamaño es la principal característica porquepueden compararse en complexión a un perro de raza pequeña, como un schnauzer, y que pueden ser mascota o para consumo del hombre. “Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, detalló el joven. El cunicultor explicó que se caracterizan por la cabeza y orejas anchas, tienen una curva en la parte baja del lomo, donde concentran sus músculos, y por esta razón tienen más músculo que grasa. Asimismo, compartió que son perezosos y no brincan, lo que los hace favorables para tenerlos en casa. Objeto de la crianza Yakin indicó que trabaja con la genética de las especies para lograr nuevos canales o cuerpos en los conejos, lo que ayuda a que sean más grandes y con mejores características para su supervivencia. En sus primeros intentos logró la transformación de una especie al cruzar un gigante de Flandes largo y orejas medias y anchas con un conejo más robusto de orejas largas y anchas. Con esta cruza, obtuvo un gazapo más grande y largo, con orejas estilizadas largas, robusto y con un pelaje más brillante. Estos conejos tienen patas de aproximadamente de un metro y miden 80 centímetros de la trompa a la cola. “No pareciera que sean tan grandes, porque se ‘hacen bolita’ (se acurrucan), que es una característica propia de los conejos, por esta razón llama más la atención de los consumidores o personas la dimensión ocasionada por el peso”, mencionó Yakin. El estudiante aseguró que le apasionan las actividades relacionadas con estos roedores porque la mayoría de los veterinarios se dedican al cuidado de perros y gatos, mascotas tradicionales y comunes en los hogares. Con el inicio de su vida profesional en la cunicultura quiere crear especies mejores, ya que también trabaja con conejos tipo rex, minilop y cabeza de león en sus dos variedades, una melena y doble melena. Su sueño es lograr la instalación de una granja grande como lo hacen los profesionales, donde pueda exhibir y comercializar sus conejos en grandes cantidades, ya que ahora lo hace por pedidos especiales.

México

Alertan por llamadas a beneficiarios de beca “Benito Juárez”; puede ser una extorsión

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez alertó a los beneficiarios de este apoyo del gobierno federal por un número telefónico desde el cual llaman a los becarios para solicitar información personal y de las tarjetas donde reciben sus depósitos. El número en cuestión es el 56 1934 2604. De éste, una persona que dice trabajar en el programa de Becas pide que los beneficiarios proporcionen el NIP de sus tarjetas, contraseñas y fotografías. Sin embargo ese número no está relacionado con la organización de esos apoyos gubernamentales. Supuesto gestor de Becas Benito Juárez ofrece beneficios El programa de Becas Benito Juárez precisó que la Coordinación Nacional solo hace llamadas para dar seguimiento a solicitudes de los becarios, además que todos los trámites son directos, gratuitos y que no cuentan con gestores o intermediarios. No solicitamos contraseñas, dinero ni fotografías. No regalamos computadoras, tablets, celulares, ni ningún tipo de equipo. Las autoridades explicaron que dicha información puede ser usada para cometer extorsiones o fraudes, por ello recomendaron que los becarios nunca proporcionen datos personales o dinero a cambio de beneficios adicionales, como computadoras, tabletas o celulares. En ese sentido, recalcaron que las Becas Benito Juárez son otorgadas por el Gobierno Federal y que nadie puede condicionar o amenazar con retirarla. Estos son los teléfonos de los que sí podrías recibir una llamada por parte del programa de becas: 800 500 5050 y 55 1162 0300.

México

AMLO advierte que México no está exento de una nueva crisis económica

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la economía mexicana va muy bien, aunque pidió prudencia, pues advirtió que México no está exento de una nueva crisis económica propiciada por la pandemia COVID-19. “No por cuestiones nuestras, sino por cuestiones externas no estamos exentos de que se pueda presentar una nueva crisis económica. Tenemos que estar preparados”, subrayó el presidente en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. A raíz de la pandemia de COVID-19, la economía mexicana sufrió un desplome histórico del 8.2 %, su por contracción desde la Gran Depresión. López Obrador dijo que “vamos muy bien en la parte económica”, que se están “recuperando empleos” y que “va creciendo la economía”. Se mostró convencido de que México va a llegar pronto a la normalidad, pero pidió seguir pendientes y no actuar con actitudes triunfalistas. “No quiero adelantar nada, pero no confiarnos. Siempre actuar con cautela para evitar que en las crisis sufra nuestro pueblo, que se siga empobreciendo”, advirtió. Por ello, defendió que el Gobierno debe mantener las finanzas sanas y no gastar más de lo que se tiene de ingresos. Estas advertencias contrastan con el habitual discurso optimista del presidente sobre la economía mexicana.