Mundo

Reportan que Trump aún busca medios para cambiar resultados electorales

A un mes de la investidura del presidente electo, Joe Biden, EE.UU. parece estar en estado de pánico. La turbulencia poselectoral no cesa y los medios norteamericanos alertan de las posibles medidas de Trump. La CNN asegura que la obsesión del todavía inquilino de la Casa Blanca por cambiar los resultados ya está «fuera de control». Además, el diario The Washington Post subraya que Trump dejó lo peor para el final.

Deportes

Ratifican las sanciones contra Rusia por dopaje, pero reducen a la mitad su duración

El Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo este jueves a la mitad las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra Rusia. Los deportistas del país no podrán participar bajo su bandera en las competiciones internacionales hasta fines de 2022. Desde el Comité Olímpico de Rusia mostraron su desacuerdo con la decisión. A su vez, el periodista de El Diario Vasco Iñigo Goñi Iradi destaca un doble rasero en el enfoque de la AMA en el cumplimiento de sus reglas.

Noticias

El senador con licencia Félix Salgado, es acusado de abuso sexual

El senador con licencia Félix Salgado Macedonio fue acusado de haber cometido abuso sexual en al menos tres ocasiones contra una mujer que trabajó para él durante 2016, año en que él dirigía un periódico en Acapulco. Aunque sí existe una denuncia formal en su contra, hay voces que desacreditan la querella pues el senador actualmente busca competir por la gubernatura de Guerrero y lo consideran parte de una guerra sucia contra el político.

Reportajes

Presentan primer microdispositivo mexicano para detectar Covid-19

El buscador especializado en literatura científica y académica Google Académico registra, hasta la segunda semana de diciembre de 2020, más de un millón 300 mil artículos relacionados al tema de covid-19, lo que pone de manifiesto el alto número de investigaciones que se han realizado con la pandemia como eje central. Las actividades del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) no son la excepción, ya que se están realizado diversos proyectos de investigación en torno a esta enfermedad. Uno de los más avanzados es el desarrollado en el Laboratorio de Microtecnologías para la Biomedicina, en la Unidad Monterrey, el cual se trata de una prueba serológica para detección de infección por SARS-CoV-2, a fin de identificar personas que hayan tenido la enfermedad covid-19 y potencialmente las que sean asintomáticas. De acuerdo con el Dr. José Luis García Cordero, titular del Laboratorio, se trata de un dispositivo con dimensiones menores a las de una tarjeta bancaria que, a través de una innovadora tecnología conocida como microfluídica, miniaturiza la prueba ELISA (la cual es el estándar usada para detectar anticuerpos en la sangre y tiene otras aplicaciones) con el objetivo de reducir la cantidad de muestras y reactivos. Además de la reducción de tamaño y ahorro de insumos, la ventaja de este dispositivo de pruebas serológicas es que está hecho a base de un biopolímero, similar al hule, de bajo costo. En el dispositivo se pueden colocar hasta 50 muestras de suero sanguíneo en pequeños pozos y en dos horas arroja los resultados. El dispositivo cuenta con biosensores, generados en el Cinvestav, encargados de reconocer los anticuerpos (IgG o IgM) producidos por el cuerpo de las personas contra el virus SARS-CoV-2, en particular identifica las proteínas espiga, el dominio RBD, la subunidad S1 y la nucleocápside. De modo que al entrar en contacto las muestras con el biosensor se produce una reacción que es visible a través de un microscopio de fluorescencia, donde es posible identificar los casos positivos a covid-19. Este desarrollo puede ser de gran utilidad porque además de detectar casos positivos, puede ayudar a estudiar la respuesta inmune a la enfermedad, o medir el título de anticuerpos una vez que se suministre la vacuna. De aplicarse de forma masiva, estas pruebas pueden ayudar a conocer que porcentaje de la población ha sido contagiada con el virus. Durante el desarrollo del dispositivo, el grupo de investigación realizó pruebas de sensibilidad con sueros proveniente de pacientes con covid-19 y ha mostrado especificidad dependiendo del tiempo de infección. De esa manera se determinó que el dispositivo tiene una especificidad en rangos del 90 y 100 por ciento, de acuerdo con los días transcurridos a partir de la presencia de los síntomas, lo que significa que es altamente sensible. Hasta ahora, el dispositivo de pruebas serológicas cuenta con una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los resutlado han sido aceptados para su publicación en la revista interacional Lab on a Chip, una de las más importantes de la especialidad. Además, los investigadores tienen la intención de comercializar la tecnología en un futuro a través de una start-up, y acelerar el despliegue de esta tecnología en hospitales del país. Este proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través del fondo Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por covid-19, y contó con la participación de los centros de Investigaciones en Óptica (CIO), de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.  

México

Tunden en redes a Samuel García tras contar su «dura» juventud y tener que ir a jugar golf

El precandidato a la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, causó polémica en las redes sociales por declarar en una entrevista que su padre era muy duro porque a los 15 años de edad, lo hizo trabajar en su despacho de abogado, y aunque los viernes salía a pasear con sus amigos y regresaba a las dos de la madrugada, lo obligaba a levantarse el sábado a las cinco de la mañana para que lo acompañara a jugar golf y pagarle su sueldo después de recorrer los 18 hoyos en el campo. Durante la serie de entrevistas “Lo esencial” de Farick Diek, García Sepúlveda señaló que esa etapa de su vida lo marcó, ya que su padre fue muy duro y exigente y aunque en un tiempo se lo llegó a recriminar, hoy se lo agradece. Afirmó que eso lo preparó para triunfar en el mundo de la abogacía, al conseguir títulos académicos de maestrías y doctorados y forjar un patrimonio; además de que lo preparó para conseguir en la política a sus 32 años, una diputación local y un escaño senatorial, lo que otros andan buscando más allá de los 50 años. El precandidato mencionó que se fue a estudiar al extranjero durante un semestre de la prepa y al regresar sus amigos le organizaron una fiesta y como nueve de los se quedaron a dormir en su casa. Agregó que a las seis de la mañana su padre va y lo levanta, mientras avisó a sus amigos que su esposa ya les había hecho de desayunar, a él le dijo que se metiera a bañar porque se iban a trabajar a la oficina. Señaló que su padre le fue diciendo en todo el camino que ya había gastado muchos dólares, que era momento que se pusiera a jalar o no le daría dinero. “Iba a la prepa de ocho a dos, y papa le decía a mama ‘no le hagas de comer, acá le voy a tener su comida’, yo me iba a la oficina y más tarde al (futbol) americano, pero era bien duro porque me decía: ‘si quieres que te pague la semana, te tienes que ir conmigo al golf el sábado y terminando los 18 hoyos te pago la semana’». “Entonces lo odié porque mi raza salía el viernes, y yo pues salía también los viernes, te metías a las dos de la mañana y te levantaba —su padre— a las cinco; odié el golf, olvídate, y me hizo trabajar muy joven, pero luego se lo agradecía”. Las confesiones de Samuel sobre la dureza de su padre provocaron muchos comentarios de burla en las redes sociales, pues los usuarios expusieron que tanto el senador con licencia como su esposa, Mariana Rodríguez, son muy sufridos; “a ella se le perdieron las chanclas” (según contó en un video sobre sus momentos más difíciles que le han pasado en la vida), «y a él no le pagaban hasta el hoyo 18”. Un usuario de redes sociales expresó: “Definitivo, Dios les da las peores batallas a sus mejores guerreros”, mientras otro cibernauta señaló “cuánta insensibilidad e ignorancia en un solo fifí”. Y se burlaron: “cuánto sufrimiento tener que levantarse a las cinco de la mañana para ir a jugar golf, mientras otros tienen que hacerlo para ir a ganarse el sustento».