“Majadera, grosera, mentirosa”, así califica AMLO a la portada de The Economist
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina abordó la polémica portada de la revista The Economist en la que fue llamado “falso Mesías”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina abordó la polémica portada de la revista The Economist en la que fue llamado “falso Mesías”.
Pese al aumento de casos y el riesgo de regresar a semáforo rojo, turistas y locales olvidan las medidas sanitarias y abarrotan antros, playas y lugares públicos.
El conductor del mototaxi sacó su pie del vehículo para patear al perrito, pero solo encontró el pavimento al caer abruptamente.
En India, los hospitales están viendo un alarmante aumento de los casos de mucormicosis, una infección que puede causar ceguera o la muerte en pacientes tratados por coronavirus.
A través de redes sociales un hombre decidió denunciar que es víctima de maltrato por parte de su expareja, quien tiene una orden de alejamiento. La mayoría de los usuarios reaccionó de forma solidaria, pero también hubo burlas y mucha falta de empatía hacia la víctima.
Cientos de personas se reunieron en Mineápolis (EE.UU.) para homenajear a George Floyd en el primer aniversario de su muerte a manos de elementos de la Policía.
La sequía amenaza la producción agrícola y ganadera en más de 15 estados del país. “…Si producimos un 50% de lo del año antepasado, pues vamos a importar un 50% de consumo nacional, con la consecuencia de que seguramente va a estar un precio elevado y otra vez quien sigue perdiendo es el consumidor, ése es el negro panorama que hay…” En la segunda quincena de mayo ya se resintió un aumento de 6.5% en el precio de huevo y frijol. “-¿En cuánto tienes el huevo? -El kilo de huevo ahorita lo estamos dando en 38 pesos. -¿Y el frijol? -El pinto, flor de mayo y negro a 38 el kilo, y el peruano a 48…” Es el precio más alto que han registrado los granos en los últimos siete años. “…Tienen precios que no se veían en cinco o siete años, estamos hablando del maíz, del trigo, del sorgo y otros, eso también encarece la producción de varios elementos incluyendo la tortilla, que tiene una variación anual del 7.6% …” Si no llegan las lluvias, no habrá cosechas en verano y los precios subirán todavía más, alertan productores. “…Yo creo que va a subir fácil un 15% más…” A partir de junio, en las principales ciudades del país el kilo de frijol negro podría alcanzar los 45 pesos; el kilo de frijol claro y de huevo, más de 50; el azúcar, 54 pesos. Las proyecciones también estiman que la tortilla llegue a los 20 pesos por kilo; el aguacate subirá a $65, el limón a $49 y un kilo de bistec rondará los 180 pesos. “…Nosotros estamos asumiendo que se van a mantener presionados los precios de alimentos al menos hasta el tercer trimestre de este año…” De mantenerse esta tendencia, el 2021 podría cerrar con una inflación de 4.5% “… Originalmente teníamos un pronóstico del 3.9% a tasa anual para este año en materia de inflación, y lo hemos revisado al alza recientemente a niveles de 4.3 y 4.5%…” “…Nada más te queda levantarte el sombrero y mirar al cielo a ver si llueve…”
Esta es la historia de quien, buscando a su esposa, encontró al que probablemente sea el mayor feminicida en la historia de México, escribe en Espectro, la columna en el Gran Diario de México de Javier Tejado Dondé.
Trabajadores relatan ser víctimas de mutilaciones, violencia y esclavitud de la organización, que a cuentagotas les exprime recursos para asegurar sus puestos en la empresa
Durante el último año de pandemia la comunidad científica ha aprendido muchísimo sobre cómo se contagia el coronavirus. Una de las grandes conclusiones de numerosos estudios es que la mayor parte de los contagios se produce por los aerosoles en el aire, más que por contacto directo con superficies contaminadas. En este video exploramos tres maneras prácticas de reducir el riesgo de contagio en el aire, de acuerdo a las recomendaciones de un grupo de científicos españoles. Este video está basado en un artículo original de The Conversation, escrito por la científica María Cruz Minguillón.